Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

Espacio Pedagógico: Practica Profesional 2

Trabajo Asignado: Planes de Clases de Ciencias Sociales

Licenciados: Lic. Carmen Deras , Lic. Olga Bustillo

Estudiante:
Dennys Antonio Banegas rodas 0801-1993-15442

Tegucigalpa M.D.C 2019


I. DATOS GENERALES

 Nombre el centro educativo: Instituto Técnico Honduras

 Ubicación: Colonia Kennedy

 Asignatura: Ciencias Sociales

 Tema: Materialismo Histórico

 Bloque: Las Sociedades y el Tiempo Social

 Dominio: Cognitivo

 Nivel de Asimilación: Análisis

 Grado: Séptimo

 Maestro Asesor: Lic. Olga Bustillo.

 Maestro Practicante: Dennys Antonio Banegas Rodas

 Periodo de Ejecución: Octubre / 2019


PLAN DE CLASES

Tema: Materialismo Histórico Grado: Séptimo


Asignatura: Ciencias Sociales Sección: 2,3,5,6,7,
FECHA OBJETIVO CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLOGÍA TIEMPO RECURSOS EVALUACIÓ
ESPECÍFICOS DIDÁCTICO N
S

 Ambientación
 Bienvenida Humanos
 Presentación del Método Maestro
maestro Expositivo Alumno
Objetivo  Pasar asistencia
Conceptual  Formación de Hábitos Supervisión
 Analizan 15 de la
Octubre el Minutos participación
del 2019 Materialis Antes de las y los
mo Generalidade estudiantes.
Histórico. s de la “
 Clasifican Historia 1.1 Comentan sobre Materialismo
el Histórico
Materialis 1.2 Observan las imágenes de los
mo fundadores del materialismo Materiales
Histórico histórico

Marcador
Pizarra

Durante
1.1 Desarrollo del tema
“Materialismo Histórico “a 40
través de un Mapa conceptual. Minutos Mapa
Conceptual
1.2 Escriben en su Cuaderno el
tema explicado “Materialismo
Histórico “

10
Después
Objetivo minutos
Actitudinal
Valoran la 3.1 Realizan un resumen sobre las
Importancia del ciencias Auxiliares
Materialismo
Histórico. Tarea

Investigan la bibliografía de los


fundadores del Materialismo Histórico.

Estrategia de Enseñanza
Mapa Conceptual

Materialismo
Historico
sociedad Feudal. Sociedad Socialista
.

Instituto Técnico Honduras


Ciencias Sociales
Séptimo Grado

Nombre: ______________________________ Sección: _________ Fecha: ______________________

Instrucciones: Elaboran un resumen del tema Materialismo Histórico


Síntesis
Tema: Materialismo Histórico.

Bibliografía
Amaya, J. (2016). Teoría de la Historia. Tegucigalpa, Honduras.

Los fundadores de esta escuela fueron los filósofos y economistas Alemanes Carlos Marx y Federico Engels ( 1818 , 1883 ) Analizaron la
Historia de la humanidad y en especial los Hechos Históricos que tuvieron lugar en Europa en el siglo XlX
La Periodización o división que esta escuela hace es.

1. Comunidad Primitiva. Abarca los miles de años en que se van organizando poco a poco los seres humanos iniciando una vida
colectiva , en donde no existían las clases sociales
2. Civilización. Existe la propiedad privada sobre los medios de producción y la riqueza
3. Sociedades Esclavistas. Inicia el surgimiento de la propiedad privada , con ella surgen las clases sociales , Esclavos , Esclavistas ,
Sacerdotes , Militares , Comerciantes entre otros.
4. Sociedad Feudal. Surge al entrar en descomposición la sociedad esclavista, las clases principales clases sociales son . los señores
feudales y los siervos , los señores feudales son los dueños de la tierra y los siervos eran las personas que estaban obligadas a
trabajar la tierra los señores feudales , sin recibir un salario.
5. Sociedad capitalista . Surge al entrar en crisis la sociedad feudal se caracteriza por.
A. El expansionismo de las naciones Europeas a varios continentes.
B. Las principales clases sociales son , los capitalistas y los obreros , los capitalistas son os dueños de los medios de producción
( fabricas , tierras y bancos ) y los obreros son las personas que venden su fuerza de trabajo a cambio de un salario.

6. Sociedad Socialista. Se comenzó implementar en Rusia partir d 1917 , en esta sociedad predomina la propiedad social de la tierra
,los centros de producción y los vienes culturales, es decir que estos pertenecen supuestamente a la colectividad

También podría gustarte