Está en la página 1de 3

TALLER SOBRE HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS PARA LA

TECNOLOGÍA EN SALUD OCUPACIONAL

1. Objetivos:

● Identificar las habilidades personales y técnicas de los aprendices, a


través de estrategias didácticas definidas para cada uno.

● Evaluar el nivel de apropiación del contenido presentado sobre la


tecnología de Salud Ocupacional.

2. Agenda a Desarrollar

Actividad Tiempo

Análisis Video Accidente Eléctrico 15 minutos

Identificación de Habilidades 10 minutos


Técnicas: Ejercicio Estadística y
Sustancias Químicas.

Evaluación conocimientos de la 5 minutos


tecnología

Estudio de Caso y Dramatización 45 minutos

Tiempo Total 75 minutos

3. Actividades a Desarrollar

a. Análisis de caso mediante la observación de un video


Se proyectará un video que presente una situación específica de
accidentes, con el fin de invitar a los aprendices a realizar un análisis del
caso, planteando una descripción de los riesgos que ocasionaron este
accidente y cuáles serían las medidas de intervención (video).
Tiempo: 15 minutos.

RTA: según en la evidencia del video se puede observar que no hay


ningún protocolo del sistema de seguridad, el señor está
taladrando sin ningún elemento de protección como lo son el
arnés ,esta trabajando en una superficie que no es segura

b. En la empresa TELARES S.A. para el año 2014 se programaron 35


capacitaciones, en temas referentes a Seguridad y salud en el trabajo,
se realizaron 20. Cuál es el porcentaje de cumplimiento del Programa de
capacitación establecido. Grafique y plantee el resultado.
Tiempo: 5 minutos.
c. Identifique las sustancias químicas con las que puede tener contacto en
su vida diaria y que efectos le pueden generar a su salud.
Tiempo: 5 minutos.

d. Relacione según corresponda – Tiempo: 5 minutos

COMPETENCIA PRODUCTOS A ENTREGAR


a. Fomentar prácticas seguras Plan de emergencias ( d )
y saludables en los
ambientes de trabajo
b. Ejecutar acciones de
promoción de la salud y Cartilla de primeros auxilios al
prevención de riesgos del lesionado ( f )
trabajo para la población
cubierta y no cubierta por el
S.G.R.P. en relación con las
necesidades identificadas
c. Apoyar las actividades de Documento escrito Propuesta
salud ocupacional de diseño del sistema de gestión de
acuerdo con el programa seguridad y salud en
diseñado en salud el trabajo ( a )
ocupacional y normatividad
vigente.
d. Reducir las causas y efectos Programa de vigilancia
de las urgencias, epidemiológica
emergencias, calamidades y ( e )
desastres de acuerdo con
modelos humanísticos
sociales y normas técnicas
legales vigentes
e. Ejecutar el programa de Programa de inducción,
salud ocupacional de la capacitación, entrenamiento ( c )
empresa, según
orientaciones dadas y
normatividad vigente.
f. Atender al usuario o persona Matriz de identificación de peligros
en caso de accidente y y valoración de riesgos ( b )
enfermedad súbita, de
acuerdo con protocolos de
primer respondiente.

e. Lea el caso asignado y dramatice la situación, teniendo en cuenta las


siguientes premisas: (Tiempo Lectura: 15 Min) y (Tiempo Preparación:
10 minutos)
I. Designe como mínimo los siguientes roles: Gerente,
Supervisor de área, Coordinador de Recursos Humanos,
Coordinador SST, Inspector SST, Trabajador (es).

II. Defina las funciones de cada cargo, y dramatice las mismas,


en el desarrollo de la actividad.

III. Proponga las medidas de intervención frente al caso planteado


y establezca la responsabilidad de cada uno.

Tiempo Total Actividad: 45 minutos


Lectura Caso: 5 minutos
Preparación: 10 minutos
Dramatización: Máximo 5 minutos.

4. Recursos

a) 6 Equipos de cómputo
b) 30 Hojas de Papel Blanco Tamaño Carta
c) 12 Lápices Negros
d) 6 copias impresas del archivo: Paquete Casos Prácticos.

También podría gustarte