Está en la página 1de 5

HISTORIA UNIVERSAL FEBRERO 2019

1. El movimiento histórico, político e ideológico de la Ilustración, surgió en Francia en el siglo XVIII como
reacción a la ideología política del…

A) liberalismo B) socialismo C) absolutismo D) esclavismo

2. Elige el inciso que indica características que distinguieron al fenómeno de la Ilustración, la cual fue un
resultado del uso de la razón.
Características
I. Contrato social
II. Monarquía absoluta
III. Esclavitud
IV. Soberanía
V. División de poderes

A) I, II y III B) II, III y IV C) I, IV y V D) III, IV y V

3. El establecimiento de los principios liberales fortaleció a:

A) Proletariado
B) Burguesía
C) Obreros
D) Aristócratas

4. Sistema político y de gobierno influenciado por la Ilustración.

A) Sistema feudal B) Monarquía absoluta


C) Filosofía ilustrada D) Despotismo ilustrado

5. Aportaciones de la Revolución Francesa que impulsaron las conquistas napoleónicas

A) La expansión en Europa de las ideas monárquicas ilustradas


B) Un gobierno liberal moderno con base en una Constitución política que promueve los derechos
fundamentales del Hombre
C) Instauración de una Constitución monárquica
D) El desarrollo de la economía mercantilista a lo largo de Europa central

6. Países como Ecuador, Colombia y Venezuela fueron liberados por ___________ el llamado Libertador de
América

A) Simón Bolívar
B) José Martí
C) José de San Martin
D) Bernardo O'Higgins
7. Relaciona cada uno de los siguientes movimientos sociales del siglo XIX con sus características.

Movimientos sociales
I. Ludismo
II. Cartismo
III. Cooperativismo
IV. Socialismo utópico
V. Socialismo científico

Características:
a Destrucción incidental de máquinas, como respuesta a la pérdida de empleos
.
b Tiene como base las sociedades mutualistas y las Trade Unions
.
c Entre sus teóricos había burgueses que proponían una sociedad sin clases
. mediante métodos pacíficos
d Búsqueda de reformas políticas como el sufragio universal y envío de cartas al
. Parlamento
e Hace un llamado a los obreros del mundo para eliminar la propiedad privada
.

A) I:d -II:b -III:e -IV:a -V:c B) I:c -II:e -III:a -IV:d -V:b
C) I:a -II:d -III:b -IV:c -V:e D) I:b -II:a -III:c -IV:e -V:d

8. Relaciona cada uno de los siguientes acontecimientos con el proceso de unificación correcto.

Procesos de Acontecimientos
Unificación
I. Italiana a. Cuestión Romana
II. Alemana b. Aplicación del Zollverein
c. Revueltas de Giusseppe Garibaldi
d. Movimiento carbonario
e. Guerra por los Ducados

A) I:a, c - II:b, d, e B) I:a, c, d - II:b, e C) I:b, e - II:a, c, d D) I:b, c. e - II:a, d

9. ¿Qué factores originaron el capitalismo monopolista?

A) La inversión de capitales al interior de los países y los cambios tecnológicos en la agricultura y los
transportes
B) Los excedentes de mercancía y de capitales, así como la búsqueda de nuevos mercados para su venta e
inversión
C) El dominio colonial de continentes como el africano y el asiático, así como el predominio de sociedades
anónimas para subsidiar industrias
D) La necesidad de poseer colonias para solucionar problemas de sobrepoblación y los efectos de la
Revolución Industrial

10. La expansión colonialista europea del siglo XIX así como el reparto de África que resultó del mismo fue
justificado mediante:

A) La Conferencia de Yalta
B) La Conferencia de Berlín
C) La Conferencia de Bandung
D) La Conferencia de San Francisco
11. Fue el escenario en el cual confluyeron exacerbados nacionalismos, diversidad de etnias y profundas
desigualdades económicas que llevaron a un complejo proceso de inestabilidad política que, junto con su
posición geográfica privilegiada que se convirtió en el contexto espacial idóneo para el estallido de la Primera
Guerra Mundial.

A) Península de los Balcanes B) Los Sudetes


C) Península de Crimea D) Medio Oriente

12. La Revolución de Febrero, la Revolución de Octubre y el Tratado Brest-Litovsk se refieren al proceso de


______________ que creo _____________.

A) Unificación italiana / Italia


B) Unificación de Prusia / Alemania
C) Revolución Francesa / una Francia laica
D) Revolución Bolchevique / la URSS

13. Identifica la opción que señale las consecuencias de la Primera Guerra Mundial

A) Caída del Muro de Berlín, Perestroika


B) Crisis de los Balcanes, Paz armada
C) Pago de indemnizaciones económicas por parte de Alemania, desintegración del Imperio Austro-húngaro
D) Ataque japonés a Pearl Harbor, Telegrama Zimmermann

14. Enlista las repercusiones del totalitarismo en el ámbito mundial:

I. Persecución a judíos en todo el mundo


II. Estallamiento de la Primera Guerra Mundial
III. Formación del Eje Berlín-Roma-Tokio
IV. Invasión nazi a Polonia 1 de septiembre de 1939
V. Creación del Muro de Berlín

A) I y III
B) II y IV
C) III y IV
D) I y V

15. ¿Cuáles constituyeron características comunes de los regímenes totalitarios de Italia, Alemania y Japón?

A) Régimen de partido único y militarista, nacionalismo, imperialismo y política expansionista


B) Ideología socialista, supresión de las garantías individuales, simpatía con obreros y campesinos
C) Supremacía de la raza aria, lucha contra el imperialismo estadounidense y búsqueda por conquistar el
mundo
D) Política basada en la propaganda, su gobierno tiene bases teológicas y economía basada en monopolios

16. Después del triunfo de los falangistas en España se instalo un gobierno de tipo:

A) Democrático
B) Representativo
C) Socialista
D) Dictatorial
17. Elige cuáles fueron consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.

Consecuencias
I. La ocupación de los países vencidos
II. Las violaciones al Tratado de Versalles
III. La formación del Eje Berlín-Roma-Tokio
IV. La división de Alemania en cuatro zonas de ocupación
V. La invasión de Abisinia por parte de Italia
VI. El fracaso de la Sociedad de Naciones

A) I y III B) II y V C) III y VI D) I y IV

18. Durante la Guerra Fría el mundo se polarizó, formando dos bloques. De la lista de características que se
mencionan a continuación, elige cuáles corresponde a cada uno.

I. Bloque capitalista II. Bloque socialista

Características
a. La ayuda económica de los Estados Unidos a Europa
b. El establecimiento de la Doctrina Truman
c. La creación del Pacto de Varsovia
d. La creación de la OTAN
e. La creación de un organismo de defensa contra el imperialismo
de los Estados Unidos de América

A) I: a, b, d - II: c, e B) I: a, b, c - II: d, e C) I: d, e - II: a, b, c D) I: b, c - II: a, d, e

19. Astronauta norteamericano que se convirtió en el primer hombre en pisar la luna.

A) Yuri Gagarin
B) Edwin E. Aldrin Jr
C) Neil Amstrong
D) Jim Lovell

20. Relaciona los siguientes países con el movimiento independentista o de lucha por derechos sociales que
lo caracterizó.

Países Movimientos o luchas sociales


1. India a. Condenó la discriminación y segregación racial
b. Luchó por los derechos laborales y creó un movimiento de
2. Argelia unidad nacional
c. Propuso la creación de un Estado único, a través de la no
3. Sudáfrica violencia y la resistencia pacífica
d. Vio surgir un Frente de Liberación Nacional, la autonomía de
4. Congo los militares y un movimiento de ocho años

A) 1-a, 2-b, 3-c, 4-d B) 1-c, 2-d, 3-a, 4-b


C) 1-d, 2-c, 3-b, 4-a D) 1-b, 2-a, 3-d, 4-c

21. Dos países que a mediados del siglo XX alcanzaron su independencia fueron:

A) Palestina e Israel
B) Egipto y Vietnam
C) Sudáfrica e India
D) Cuba e Indonesia
22. Medidas de carácter político, económico y social que aceleraron la caída del socialismo en la Unión
Soviética a finales del siglo XX.

A) Políticas Perestroika y Glasnost


B) Caída del muro de Berlín y Crisis de los misiles
C) Tensiones separatistas e invasión soviética a Afganistán
D) Carrera espacial y Guerra del Golfo Pérsico

23. Son algunas de las características de la globalización.

Características
I. Formación de bloques comerciales
II. Homogeneización cultural
III. Nacionalismo
IV. Avances científicos y tecnológicos
V. Imperialismo

A) I, II y III B) II, III y V C) I, II y IV D) I, IV y V

24. Aportación tecnológica del siglo XX que ha contribuido a incrementar la producción industrial:

A) Biotecnología B) Robotización C) Clonación D) Internet

25. Relaciona los inventos y el personaje correspondiente:

Inventos Personaje
1. Dinamita a. Nikola Tesla
2. Telégrafo inalámbrico b. Alfred Nobel
3. Corriente alterna c. Guillermo Marconi
4. Mechero de gas d. Roberto Bunsen

A) 1a, 2b, 3c, 4d


B) 1d, 2a, 3b, 4c
C) 1b, 2c, 3a, 4d
D) 1c, 2d, 3b, 4a

También podría gustarte