Está en la página 1de 4

Los Estados Financieros

A finales del segundo ejercicio contable, el director financiero de la “Compañía Manufacturera


ABC”, M. Manzano, se reúne con la Gerente General, L. Zambrano, para comentar el estado
de los resultados y balance financiero de los dos años transcurridos. En la reunión, el Sr.
Manzano expone su preocupación por los resultados obtenidos según las cifras analizadas,
argumentando lo siguiente:
Si bien observamos que los resultados comerciales fueron mejores del primero al segundo
año, pues las ventas se incrementaron en un 48,0%, así mismo se incrementaron los costos
de ventas y los gastos de operación en proporciones mayores, ocasionando que las Utilidades
del ejercicio se redujeran en un 27,6%. Cuando la Gerente Zambrano le pregunto sobre el
Balance obtenido, el Sr. Manzano puso rostro de aflicción y dijo: En este aspecto, la situación
es más preocupante, pues a pesar de que los Activos aumentaron un 37,4%, el pasivo u
obligaciones a cargo de la empresa lo hicieron en un 47,48%, lo cual nos coloca en una
precaria situación financiera.

Debemos analizar las siguientes cuestiones:

1- De los Estados Financieros adjuntos, pertenecientes a los dos últimos años de la


"Compañía Manufacturera ABC”, Analice la composición de sus cuentas de Balance,
las principales cuentas de su activo, su pasivo y su patrimonio, ¿Está en equilibrio o
no desde sus propiedades, obligaciones y cuentas patrimoniales? ¿Qué conclusiones
y recomendaciones podemos hacer? -- Justifique numéricamente su respuesta.

2- Analice el estado de Resultados, ¿Es eficiente en cuanto a su producción, es rentable?


¿Qué conclusiones y recomendaciones podemos hacer? -- Justifique numéricamente
su respuesta.

ANÁLISIS HORIZONTAL
ACTIVO AÑO 2 AÑO 1 Diferencia
Millones $ Neta %
Disponible $ 100 $ 85 $ 15 17,6
Inversiones $ 40 $ 60 -$ 20 -33,3
Clientes $ 250 $ 130 $ 120 92,3
Inventarios $ 60 $ 40 $ 20 33,3
Activo fijo neto $ 820 $ 600 $ 220 36,6
Gastos diferidos $ 15 $ 20 -$ 5 -25
TOTAL ACTIVOS $ 1.285 $ 935 $ 350 37,4

PASIVO AÑO 2 AÑO 1 Diferencia


Millones $ Neta %
Obligaciones financieras $ 385 $ 240 $ 145 60,4
Proveedores $ 375 $ 220 $ 155 70,4
Provisión impuestos $ 32 $ 44 -$ 12 -27,2
Pasivos hipotecarios $ 320 $ 250 $ 70 28
TOTAL PASIVOS $ 1.112 $ 754 $ 358 47,4
PATRIMONIO
Aportes de capital $ 100 $ 80 $ 20 25
Resultado del ejercicio $ 74 $ 102 -$ 28 -27,4
TOTAL PATRIMONIO $ 174 $ 182 -$ 8 -4,4
TOTAL PAS Y PATRIMONIO $ 1.285 $ 935 $ 350 37,4
ESTADO DE RESULTADOS AÑO 2 AÑO 1 Diferencia
Millones $ Neta %
Ingresos netos $ 1.450 $ 980 $ 470 48
Costos de ventas -$ 970 -$ 650 $ 320 49,2
U/P Bruta $ 480 $ 330 $ 150 45,4
Gastos de operación -$ 340 -$ 160 $ 180 112,5
U/P operacional $ 140 $ 170 $ 30 17,6
Ingresos otros $ 10 $ 5 $ 5 100
Egresos otros -$ 45 -$ 30 $ 15 50
U/P antes de impuestos $ 105 $ 145 $ 40 27,5
Impuestos $ 32 $ 44 $ 12 27,2
U/P del ejercicio $ 74 $ 102 $ 28 27,4

ANALISIS VERTICAL AÑO 2


ACTIVO AÑO 2 PASIVO AÑO 2
Millones $ % Millones $ %
Disponible $ 100 7,8 Obligaciones financieras $ 385 34,6
Inversiones $ 40 3,1 Proveedores $ 375 33,7
Clientes $ 250 19,4 Provisión impuestos $ 32 2,9
Inventarios $ 60 4,7 Pasivos hipotecarios $ 320 28,8
TOTAL PASIVOS $ 1.112 100
Activo fijo neto $ 820 63,8 PATRIMONIO
Aportes de capital $ 100 57,5
Gastos diferidos $ 15 1,2 Resultado del ejercicio $ 74 42,5
TOTAL PATRIMONIO $ 174 100
TOTAL ACTIVOS $ 1.285 100 TOTAL PAS Y PATRIMONIO $ 1.285

ANÁLISIS VERTICAL AÑO 1


ACTIVO AÑO 1 PASIVO AÑO 1
Millones $ % Millones $ %
Disponible $ 85 9,1 Obligaciones financieras $ 240 31,8
Inversiones $ 60 6,4 Proveedores $ 220 29,2
Clientes $ 130 14 Provisión impuestos $ 44 5,8
Inventarios $ 40 4,3 Pasivos hipotecarios $ 250 33,2
TOTAL PASIVOS $ 754 100
Activo fijo neto $ 600 64,1 PATRIMONIO
Aportes de capital $ 80 44
Gastos diferidos $ 20 2,1 Resultado del ejercicio $ 102 56
TOTAL PATRIMONIO $ 182 100
TOTAL ACTIVOS $ 935 100 TOTAL PAS Y PATRIMONIO $ 935
Observando la política de financiación de la "Compañía Manufacturera ABC”, se observa un
equilibrio, aunque la inversión hubiese disminuido en un 33%, los activos aumentaron en un
37%. Los activos fijos subieron un 36,6% entre los dos periodos, lo que implica una ecuación
equilibrada entre estos y los corrientes. Situación que es comprensible en una empresa
manufacturera, por cuanto el inventario es muy importante mantenerlo constante, ya que los
costos de producción son altos.

Es imperioso decir que, el pasivo y el patrimonio disminuyeron en un 47,4% y 4,4%,


respectivamente lo que simboliza un sano ejercicio de control fiscal, para los pasivos de corto
y largo plazo y existe un predominio muy importante del patrimonio. Esto significa un buen
desarrollo del objeto comercial de la empresa, donde un buen financiamiento, incrementaría
el patrimonio en un nuevo periodo.

Por otra parte, el balance de resultados nos muestra que la rentabilidad de la empresa está
en jaque, por cuanto las utilidades del ejercicio y las utilidades antes de impuestos, bajaron
en una 27%, respectivamente; sin embargo, es imprescindible que se ejecute un plan de
disminución de costos, aplicando estrategias planificadas que permiten disminuir los costos
de operación, que aumentaron en un 112% entre los periodos analizados, lo que incidió
indirectamente en la utilidad del ejercicio contable. Así las cosas, podríamos tener una
empresa óptimamente rentable.

También podría gustarte