Está en la página 1de 6

Examen Unidad 1

Comenzado el domingo, 11 de noviembre de 2018, 19:58

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 11 de noviembre de 2018, 20:05

Tiempo empleado 7 minutos 3 segundos

Puntos 7,00/10,00

Calificación 3,50 de 5,00 (70%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
El balance de situación expresa
Seleccione una:
a. La caja generada por la empresa
b. Los ingresos y gastos generados en el ejercicio
c. La evolución del patrimonio de la empresa

d. Lo que la empresa tiene (activos) y lo que la empresa debe (pasivo) 


Correcto. El balance representa los activos y pasivos que tiene una
organización.
La respuesta correcta es: Lo que la empresa tiene (activos) y lo que la empresa debe
(pasivo)

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
¿Qué debe aportar una planificación estratégica?
Seleccione una:
a. Ahorro de costes

b. Objetivos estratégicos y líneas estratégicas 


Correcto. La base de una buena planificación estratégica es determinar
objetivos y líneas estratégicas de forma que quede establecida la hoja de
ruta de le empresa y esto podrá llevar o no a ahorro de costes o al pago de
dividendos. Estos dos elementos son consecuencia de los objetivos y
líneas estratégicas.

c. El pago de dividendos
La respuesta correcta es: Objetivos estratégicos y líneas estratégicas

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
La Planificación estratégica debe tener un horizonte temporal de
Seleccione una:
a. En torno a los 15/20 años
b. Trimestral
c. Alrededor de los cuatro años

d. 1 año 
Incorrecto. La planificación estratégica debe tener un horizonte mayor a 1
año pues requiere transformaciones importantes y, por tanto, necesitan
tiempo para llevarlos a cabo.
La respuesta correcta es: Alrededor de los cuatro años
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
¿Es necesaria una planificación en la empresa?
Seleccione una:
a. Cuando aparece un nuevo equipo directivo
b. No, nunca
c. En ocasiones

d. Sí, siempre 
Correcto. Sin una planificación no hay objetivos y sin objetivos es
imposible dar una orientación a la gestión de la empresa y, por tanto,
tomar decisiones correctas.
La respuesta correcta es: Sí, siempre

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
El ratio de endeudamiento sobre patrimonio, indica la relación entre los
fondos….:
Seleccione una:
a. A largo plazo que suministran los acreedores y los que aportan los

dueños de la empresa 
Incorrecto. Las deudas a largo plazo no son las únicas fuentes de
financiamiento que utiliza la empresa

b. A largo y corto plazo que suministran los acreedores y los que aportan
los dueños de la empresa
c. A corto plazo que suministran los acreedores y los que aportan los
dueños de la empresa
La respuesta correcta es: A largo y corto plazo que suministran los acreedores y los
que aportan los dueños de la empresa

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
¿Qué tratamos de evaluar cuando calculamos el ROE?
Seleccione una:

a. La rentabilidad para el accionista 


Correcto. El Roe relaciona el Beneficio después de impuestos (BdI), es
decir el dinero que dispone la empresa para retribuir a los accionistas,
sobre los fondos o patrimonio aportados por ellos, procurando medir su
rentabilidad

b. El coste de la deuda
c. La liquidez
d. La eficiencia de la empresa
La respuesta correcta es: La rentabilidad para el accionista

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Un crecimiento de las ventas es un indicador:
Seleccione una:
a. Del incremento de los beneficios

b. Del potencial del negocio 


Correcto. El objetivo de un negocio exitoso es vender y vender a gran
escala obteniendo un buen porcentaje de ganancias.

c. Del incremento de los gastos fijos


d. Ninguna de las respuestas es correcta
La respuesta correcta es: Del potencial del negocio

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Cuáles de los siguientes índices se tienen en cuenta en un análisis
financiero de liquidez?
Seleccione una:

a. Ninguna de las respuestas es correcta. 


Incorrecto. La respuesta correcta es la b)

b. Rotación de inventarios, de cartera, margen de utilidad.


c. Razón corriente, prueba acida, capital de trabajo
La respuesta correcta es: Razón corriente, prueba acida, capital de trabajo

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Según el artículo señale la respuesta correcta:
 En España, la consecuencia del impulso del negocio de multirriesgos es:
Seleccione una:
a. Una disminución del crecimiento del 7.1%

b. Un incremento del crecimiento del 7.1% 


Respuesta correcta
Retroalimentación: en España, las primas sumaron 6.962 millones de euros tras crecer
un 7,1 %, gracias al impulso del negocio de multirriesgos.
La respuesta correcta es: Un incremento del crecimiento del 7.1%

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
¿En qué consiste la actividad de auditar según el video?

Seleccione una:
a. Llevar a cabo la contabilidad desde el primer momento.
b. Llevar a cabo la contabilidad desde un momento determinado para ver
si hay alguna irregularidad
c. Realizar un examen de los procesos y las actividades económicas de la

organización. 
Correcto. Su función es la de realizar un examen de los procesos y las
actividades económicas de la organización para ver si cumple las normas
contables
La respuesta correcta es: Realizar un examen de los procesos y las actividades
económicas de la organización.
Finalizar revisión

También podría gustarte