Está en la página 1de 1

Unidad 1

Demanda independiente.- Es aquella que se genera a partir de decisiones ajenas a la empresa.

Demanda dependiente.- Es la que se genera a partir de decisiones tomadas por la propia empresa.

Demanda de productos finales.- Generalmente proviene de dos fuentes principales, la primera está formada
por los clientes conocidos que han efectuado pedidos específicos y la segunda es la demanda pronosticada.

El archivo de lista de materiales.- Contiene la descripción completa de productos e indica no sólo los
materiales, las piezas y los componentes, sino además la secuencia de creación del producto.

Programa maestro.- Específica una lista de artículos finales necesarios para ciertos periodos.

Informes primarios.- Son los informes normales o principales que se usan para el control de la producción y
de los inventarios.

MRP.- Es un sistema de planificación de la producción, programación y control de stocks, utilizado para


gestionar procesos de fabricación.

ERP.- Es un sistema de información que ayudan en la gestión del negocio, estos se pueden utilizar desde la
producción, logística, inventario y distribución hasta la contabilidad y permite la integración de las operaciones
de la empresa logrando así aumentar la productividad de la misma

Regeneración.- Este proceso implica tomar toda la información necesaria y realizar la totalidad de los cálculos.

Cambio neto.- Este proceso implica que toda la información se ingresa en la computadora para que se procese
tan pronto como se genera.

Lote.- Este proceso combina los dos métodos anteriores, mantiene la mayoría de la información en línea para
su acceso inmediato, pero no actualizan los cambios de manera inmediata.

Objetivos del MRP


 Disminuir inventarios
 Disminuir los tiempos de espera en la producción y en la entrega.
 Determinar obligaciones realistas.
 Incrementar en la eficiencia.

Objetivos del ERP


 Optimización de los procesos empresariales.
 Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna (integridad de datos).
 La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización.
 Eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería.

También podría gustarte