Está en la página 1de 2

MÉTODO COSTO A COSTO

1.Se estudia satisfacer una demanda anual de 10,000 toneladas de conservas de tomate,
distribuida en la siguiente forma :
Zona A 2,000 TM
Zona B 4,000 TM
Zona C 4,000 TM
Los estudios técnicos indican que es posible establecer fábricas de costos equivalentes con
capacidad de 2,000- 4,000 - 6,000 - 8,000 y 10,000 TM
Para la producción de las 10,000 TM de conservas se requieren:
20,000 TM de tomate
2,000 TM de planchas de hojalata.
Los costos de transporte de los productores e insumos son los siguientes:
Conservas $ 1 por tonelada/ Km.
Tomates $0,8 “ “
Planchas $ 0,5 “ “.
Las distancias que separan los centros de producción de materia prima se presentan en el
siguiente esquema :

producción de tomate

100 Km.

250 Km.
Zona A 150 Km.

60 Km. Zona B

100 Km.

fabrica de latas

40 Km.
250 Km.

Zona C

Se plantean cuatro alternativas de localización:


1. Construir una planta de 10,000 en la zona A y distribuir los excedentes de la producción a las
zonas B y C.
2. Construir una planta de 4,000 en la zona B y otra de 6,000 en la zona A, transportando los
excedentes de A a C.
3. Construir en cada centro plantas que satisfagan las demandas respectivas.
4. Construir una planta en la zona de producción de tomate.

Evalúe la mejor alternativa utilizando el método costo a costo.


2. Se estudia satisfacer una demanda anual de 10,000 toneladas de conservas de tomate,
distribuida en la siguiente forma:
Zona A 4,000 TM
Zona B 2,000 TM
Zona C 4,000 TM
Los estudios técnicos indican que es posible establecer fabricas con capacidad de 2,000- 4,000 -
6,000 - 8,000 y 10,000 TM, no obstante, el costo unitario por TM (excluido los costos de
transporte) en $ U.S. puede cambiar por la generación de economías de escala de la siguiente
manera: 18,17,15,13, 11 respectivamente.
Para la producción de las 10,000 TM de conservas se requieren:
20,000 TM de tomate
2,000 TM de planchas de hojalata.
Los costos de transporte de los productores e insumos son los siguientes:
Conservas $ 1.2 por tonelada/ Km.
Tomates $0,9 “ “
Planchas $ 0,6 “ “.
Las distancias que separan los centros de producción de materia prima se presentan en el
siguiente esquema:
producción de tomate

100 Km.

250 Km.
Zona A 150 Km.

60 Km. Zona B

100 Km.

fabrica de latas

40 Km.
250 Km.

Zona C
Se plantean tres alternativas de localización:

1. Construir una planta de 10,000 en la zona A y distribuir los excedentes de la producción a las
zonas B y C.
2. Construir una planta de 2,000 en la zona B y otra de 8,000 en la zona A, transportando los
excedentes de A a C.
3. Construir en cada centro plantas que satisfagan las demandas respectivas.
4. Construir una planta en el Centro de producción de tomates y repartir la producción hacia los
mercados de la zona A, B y C.

También podría gustarte