Está en la página 1de 5

ENTORNO Y MERCADEO II

TRABAJO DE ESTUDIO DE MERCADO

DOCENTE: LEONARDO DIAZ PERTUZ

PRESENTADO POR:
ALEJANDRO ACOSTA W
SERGIO DUQUE S
WILMAR GONZÁLEZ R
ANDREA GUZMAN V
LAURA JIMENEZ D
MELISSA PALENCIA P
SAMUEL PIÑEREZ M
ASTRID RUIZ L

ADMINISTRACION DE EMPRESAS / JORNADA NOCTURNA


VI SEMESTRE

MONTERIA – CORDOBA
2020
Realizar los diferentes pasos para la estructuración del estudio de mercado, según guía de estudio
de Mercado que se encuentra en archivo en la plataforma. Además de lo anterior también se
encuentran otros archivos adjuntos que servirán como guía.

DEFINICIÓN DEL ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN


En la empresa Solupisos, las ventas han venido presentando dificultades y retrasos en la entrega
de sus productos, esto ha provocado un efecto negativo en toda la cadena de suministro, dañando
no solo las mercancías sino también la imagen de nuestra empresa y sociedades involucradas en
ella. La entrega fuera de tiempo establecido de las mercancías, ha teniendo en consideración el
plazo convenido para la misma, puede ser un problema como en el transporte, sin que esto quiere
decir que no pueda tener consecuencias importantes para las empresas.

Por lo tanto, no se trata solamente de considerar la pérdida del valor total o parcial de la
mercancía que estaba haciendo pedos portada sino también del daño que puede causar al
destinatario el no recibir en tiempo sus mercancías y en este caso podemos hablar de muchos
perjuicios como, por ejemplo, la pérdida de clientes, el desprestigio para una marca, etcétera. Dar
una respuesta a este tipo de situaciones es muy importante para las empresas de transporte y de
distribución.

La obligación de responder recae siempre sobre el porteador o el transportista en el caso de


incumplimientos en el plazo de entrega de las mercancías que debe transportar y es muy
importante que exista una autocrítica potente para poder mantener un alto nivel de competitividad
en la empresa de transporte.

Antes de presentarse diferentes formar de encontrar solución, primero hay que diseñar un plan
estratégico para disminuir el retraso en la cadena de suministro con el fin de optimizar y mejorar
las entregas tardías de los proveedores, es prioritario conocer si realmente poseemos un
verdadero problema con las entregas. Para ello, una simple comparación estadística entre las
entregas a tiempo y las que no lo son, nos dará una visión clara sobre la dinámica que lleva la
cadena de suministro en este aspecto. Si las entregas tardías ocupan un porcentaje más alto que
las entregas que se reciben correctamente, es el momento de aplicar un plan estratégico para
mejorar estos datos.

OBSERVACIÓN DIRECTA
Para realizar el estudio de mercado es necesario observar lo que está pasando en el mercado. Es
recomendable aplicar las siguientes técnicas de bajo coste que puedes realizar de manera personal
y profesional.
• Recogida de datos: es muy necesario si te estás planteando alquilar o comprar un local
comercial. Antes de hacerlo debes medir en distintos números de personas que pasa por delante,
diferenciando por sus datos como: sexo, edad u otras que podemos observar como características
socioeconómicas. Posteriormente podrás completar esta información con una entrevista o
encuesta.
• Observación de clientes y de las competencias: una buena manera de ir aumentando tu clientela
es acudir a tu competencia y fijarte en como son y actúan forma de servicio y clientes
concurrentes también ver las características socioeconómicas, productos más demandados.
• Observación de clientes en tu establecimiento: el contacto real con tus clientes una vez que
estés funcionando será una excelente manera de comunicación y obtener información, Esto se
puede complementar con la técnica de cliente misterioso que te permitirá conocer la calidad del
servicio, la atención presentada y experiencia que realmente ofreces.
• Visita a la competencia: las técnicas de observación son básicas en esta acción que se analiza
en detalle más adelante.

NECESIDADES Y FUENTES DE INFORMACIÓN


La empresa SOLUPUSOS, presenta dificultades en la entrega de sus productos, el cual está
afectado sus ingresos económicos y reputación comercial.

Hay ciertas necesidades evidentes, primeramente, tener convenio de entrega para entrega de
producto local, para mejorar la relación del cliente y empresa. Segundo, compra de un programa
que mejore las condiciones de empaque y comprar, ya que ahorra tiempo y dinero. Tercero
contratar convenio entre una transportadora que podamos llegar a un acuerdo económico en los
envíos y en el tiempo de entrega para informa al cliente y tener mejor servicio de logística.

Es prudente utilizar una fuente de información primaria para realizar la investigación de campo
apoyándonos en los consumidores y compradores, minoristas, mayoristas y otros distribuidores, y
personal de compañías, los cuales nos permitirán obtener datos primarios para el objetivo de la
investigación, al utilizar el método de investigación por comunicación para recopilar información
rápida y a bajo costo, a través de una entrevista o un cuestionario.

DISEÑO DE RECOPILACIÓN Y TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE LOS DATOS


Se deberá examinar por anticipado los factores que contribuyen al éxito y la forma de analizar y
sintetizar los datos para responder a las preguntas clave de evaluación específicas, puesto que la
recolección de datos debe orientarse a la combinación de pruebas empíricas necesarias para tomar
decisiones adecuadas sobre el programa o política.
• Las entrevistas: las debe realizar un experto del sector o algún cliente potencial te permitirán
recoger bastante información. No te olvides de preparar antes un guion donde podamos socializar
o romper el hielo, donde detalles todos aquellos aspectos sobre la información a recolectar. Y si
decides hacérsela a clientes, haz al menos 5, para tener variaciones de respuestas.
• Grupo de discusión: reúne entre 5 y 8 clientes potenciales y preséntales tu idea o producto para
que lo valoren tu producto o servicio. Esta técnica es usada por diferentes negocios para detectar
motivaciones y reacciones es buena porque se pueden realizar cambios antes de sacar el producto
o servicio al mercado. Conviene grabarla para no perder detalle. A veces un detalle o regalito
puede ayudarte a convocar a los asistentes. Debes tener en cuenta que al igual que las entrevistas
en profundidad, son técnicas que te aportan información cualitativa pero no son representativas
estadísticamente, por lo que las conclusiones de tu estudio de mercado no se pueden basar
exclusivamente en ellas.
• La encuesta: es el método más fiable para recolectar la información necesaria, pero tiene como
principal inconveniente un mayor coste en tiempo si los haces tú o en grupo los gastos pueden
afectarte. Te recomendamos que utilices algunas redes sociales o publicidad para realizar
encuestas de las que están disponibles en la red y que hagas al menos 40 encuestas a clientes
potenciales.
• Paneles de en cuestación: cuando no se tiene acceso a la población a encuestar puedes plantearte
contratar alguna empresa que tenga acceso a la muestra que tú necesitas. Es como una encuesta,
pero los encuestados los aporta la empresa especializada. Ya que ellos tienen la ventaja de que
además se puede repetir en el tiempo en que estos realicen visitas a la comunidad.
A continuación, veremos un diseño de encuesta.
1. Cumplimiento de las características y prestaciones solicitadas
a. Muy bueno
b. Bueno
c. Mano
d. Muy malo

2. Valore la atención y asesoramiento recibidos en la tramitación de pedidos, información,


etc.…
a. Muy bueno
b. Bueno
c. Mano
d. Muy malo

3. Valore el cumplimento de los plazos de entrega


a. Muy bueno
b. Bueno
c. Mano
d. Muy malo
4. Valore el servicio logístico (embalaje, transporte)
a. Muy bueno
b. Bueno
c. Mano
d. Muy malo

5. Valore la rapidez de respuesta del servicio de atención al cliente


a. Muy bueno
b. Bueno
c. Mano
d. Muy malo

6. Valore la eficacia de las soluciones adoptadas por el servicio de atención al cliente en


caso de reclamaciones, quejas o problemas surgidos.
a. Muy bueno
b. Bueno
c. Mano
d. Muy malo

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LOS DATOS


Los datos recopilados serán procesados y organizados para su análisis oportuno y pertinente,
incluyendo estructurar los datos según sea necesario para las herramientas de análisis.
La fase fundamental será el proceso de análisis de datos, en la cual llegamos con los datos
procesados, organizados y limpios. Se disponen de varias técnicas de análisis de datos para
comprender, interpretar y derivar conclusiones basadas en los requisitos, de esta manera también
poder examinar los datos en formato gráfico y obtener información adicional sobre los mensajes
dentro de los datos. Finalmente es un recurso tratable y eficaz que ayudara a comprender diversas
situaciones y a justificar la toma de decisiones.

INFORME
Los resultados obtenidos en la investigación de mercados, se presentarán en un formato tal como
se requiera, para apoyar las decisiones y acciones futuras, acompañado de la retroalimentación de
los usuarios que podría resultar un análisis adicional.  Se relacionarán los hallazgos de la
investigación con los objetivos de la investigación junto con las necesidades identificada que la
empresa Solupisos presenta. Una gran parte de la valoración del estudio de mercado recaerá en
las conclusiones, sí son de interés y sirven para la toma de decisiones, se considerará una
investigación exitosa.

También podría gustarte