Está en la página 1de 3

SISTEMAS DE GESTION PARA EDUCACION MEDIADOS POR TIC

ACTIVIDAD N° 1.2
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELOS DE GESTION EDUCATIVA

PRESENTADO POR:
MAYRA MELBA ORTIZ ISAZA

PRESENTADO A:
MG. MANUEL ANTONIO BARRIOS CABALLERO

UNIVERSIDAD DE SANTANDER
FACULTAD DE EDUCACIÓN
MAESTRIA EN TECNOLOGIA EDUCATIVA.
2018
CUADRO COMPARATIVO MODELOS DE GESTION EDUCATIVA

NORMATIVO ESTRATEGICO NORMATIVO


Los centros educativos son pensados como Los administradores planifican y conducen
objetos que pueden ser dirigidos en forma participativa
Se centra en el trabajo Se centra en las habilidades
Los resultados son medidos a través de Los resultados son producto de un trabajo
proyectos impuestos por el estado en equipo
Se instalan desde el gobierno modelos para Las normas cumplen la función de fijar un
ejercer el poder y para ver el mundo encuadre y limites necesarios para la
convivencia
Resistentes al cambio Abiertos al cambio
Acaba con los modelos de formación que ya se Desarrolla proyectos que permiten la
están desarrollando, para imponer nuevos innovación
El rector como autoridad central La comunidad Educativa tiene espacio para
hacer aportes en las gestiones.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS DOS TIPOS DE MODELOS

VENTAJAS DESVENTAJAS

Los lineamientos legales Rigidez, lo que no da


hacen que se cumplan los oportunidad al cambio.
parámetros exigidos en la
MODELO DE GESTIÓN constitución. El control es ejercido de forma
interna y externa.
NORMATIVO
Los objetivos son Las propuestas educativas
programados a largo plazo, vienen desde el gobierno y las
apoyados económicamente por regula el MEN.
los proyectos
gubernamentales. Las Instituciones actúan de
forma aislada de otras
Enfoque de las acciones bajo Instituciones.
la visión Institucional.
Existencia de normas que La participación activa de los
facilitan la planeación y integrantes puede generar
ESTRATÉGICO ejecución de proyectos. controversias.

PARTICIPATIVO Variedad de estrategias que La variedad de aportes pueden


apuntan al cumplimiento de desviar la atención del
los objetivos. objetivo institucional.

Desarrollo de actividades que Muchas actividades a corto


vinculan a la comunidad en el plazo.
proceso de gestión.

MODELO DE GESTION EDUCATIVA IMPLEMENTADA EN LA I,E MISAEL


PASTRANA BORRERO

La Institución fue fundada desde hace 42 años y es de carácter público, desde sus inicios ha
aplicado el modelo de gestión Normativo, en donde la mayor autoridad es ejercida por la rectora,
quien propone y ejecuta proyectos que pretenden fortalecer el funcionamiento de la institución,
estos proyectos son impuestos desde el gobierno y es la secretaria departamental de educación
quien se encarga de velar que se ejecuten a cabalidad.

A pesar de la rigidez con que se gestiona en nuestra institución, se ha logrado abrir un espacio
para nuevas propuestas que involucran a la comunidad y que permiten satisfacer necesidades
teniendo en cuenta las oportunidades que brinda la misma región. Esto gracias a la participación
activa de los coordinadores y personal docente. Lo que nos acerca un poco al modelo
estratégicoparticipativo. Pero hay que reconocer que bajo los parámetros con los cuales nos
regimos ,terminan convirtiéndose en un limitante, que impone un gobierno, que en la mayoría
de ocasiones, no conoce en realidad las expectativas , necesidades ventajas y desventajas de los
centros educativos del país y que pretende una educación estandarizada para niños y niñas con
necesidades tan diferentes.

MATERIAL DE CONSULTA:

Libro Electrónico Multimedia, Sistema de Gestión Mediado por las Tic.

Modelo de Gestión Educativo en las prácticas de supervisión de EGB Chaqueñas, Delgado


Patricia M

También podría gustarte