Actividad 7 Notas Estados Financieros

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD N°7

PRESENTADO POR:

MARIA BLAYNER MURILLO ZAMBRANO

ID 705097

ANGELA CHARRY

ID: 674916

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS

CONTADURÍA PÚBLICA

CONTABILIDAD FINANCIERA IV

CUARTO SEMESTRE

NEIVA-HUILA

2020
TABLA DE CONTENIDO

Introducción………………………………………………………….…………4

Guía practica para elaboración de notas o estados financieros...........….5

Procedimientos para la elaboración de las notas o estados financieros...5

Marco Legal……………………………………………………….……………8
INTRODUCCION

Las notas son aclaraciones o explicaciones de hechos o situaciones, cuantificables

o no, que forman parte integrante de todos y cada uno de los estados financieros, los

cuales deben leerse conjuntamente con ellas para su correcta interpretación. Las notas

incluyen descripciones narrativas o análisis detallados de los importes mostrados en los

estados financieros, cuya revelación es requerida o recomendada por las NIC, pero sin

limitarse a ellas, con la finalidad de alcanzar una presentación razonable. Las notas no

constituyen un sustituto del adecuado tratamiento contable en los estados financieros.

Las notas son revelaciones aplicables a saldos de transacciones u otros eventos

significativos

2. GUIA PRÁCTICA PARA LA ELABORACION DE NOTAS O ESTADOS

FINANCIEROS

“En términos generales, las notas a los estados financieros son explicaciones que

amplían el origen y significado de los datos y cifras que se presentan en dichos

estados, proporcionan información acerca de ciertos eventos económicos que han

afectado o podrían afectar a la entidad y dan a conocer datos y cifras sobre la

repercusión de ciertas reglas particulares, políticas y procedimientos contables y de

aquellos cambios en los mismos de un período a otro. Debido a lo anterior, las notas

explicativas a que se ha hecho referencia forman parte de los estados financieros.”.

(Javier Alonso Carvalho,  ECOE, 2008.)


PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACION DE LAS NOTAS O

ESTADOS FINANCIEROS EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL

Se presentarán las notas de forma sistemática, cada partida incluida en los

estados financieros se referenciara y se revelan en un orden para ayudar a los usuarios a

comprender los estados financieros:

Una declaración de cumplimiento con las NIIF

Un resumen de las políticas contables significativas aplicadas

Información de respaldo para las partidas presentadas en el estado de situación

financiera, estado de resultados, estado de cambios en el patrimonio y estado de flujos

de efectivo.

Pasivos  y compromisos contractuales no reconocidos

Revelación de información no financiera, como los objetivos y políticas de

gestión de riesgo financiero

Información relevante para comprender la información financiera presentada

Pasos para preparar notas a los estados financieros

Se debe conocer sobre el negocio en marcha como lo son las fechas de

constitución, el objeto social, las políticas que ha adoptado para revelar la información

contable y financiera en sus estados financieros, debe tener en cuenta para cada una de
las partidas la siguiente información y así poder realizar de manera adecuada las notas a

los estados financieros:

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

Una entidad revelará, ya sea en el estado de situación financiera o en las notas,

sus clasificaciones adicionales de las partidas presentadas, clasificadas de una manera

que sea apropiada para las operaciones de la entidad.

El detalle suministrado en las su clasificaciones dependerá de los requerimientos

de las NIIF, así como del tamaño, la naturaleza y la función de los importes afectados.

El nivel de información suministrada variará para cada partida:

(a) las partidas de propiedades, planta y equipo se desagregarán por clases

(b) las cuentas por cobrar se desagregarán en importes por cobrar de clientes

comerciales, de partes relacionadas, anticipos y otros importes

(c) los inventarios se desagregarán

(d) las provisiones se desglosarán, de forma que se muestren por separado las

que corresponden a provisiones por beneficios a empleados y el resto; y, en

clasificaciones tales como mercaderías, materias primas, materiales, productos en curso

y productos terminados

(e) el capital y las reservas se desagregarán en varias clases, tales como capital

pagado, primas de emisión y reservas.


ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO

Una entidad revelará lo siguiente, sea en el estado de situación financiera, en el

estado de cambios en el patrimonio o en las notas:

(a) para cada clase de capital en acciones: (i) el número de acciones autorizadas;

(ii) el número de acciones emitidas y pagadas totalmente, así como las emitidas pero

aún no pagadas en su totalidad; (iii) el valor nominal de las acciones, o el hecho de que

no tengan valor nominal; (iv) una conciliación entre el número de acciones en

circulación al principio y al final del periodo; (v) los derechos, privilegios y

restricciones correspondientes a cada clase de acciones, incluyendo las restricciones

sobre la distribución de dividendos y el reembolso del capital; (vi) las acciones de la

entidad que estén en su poder o bien en el de sus subsidiarias o asociadas; y (vii) las

acciones cuya emisión está reservada como consecuencia de la existencia de opciones o

contratos para la venta de acciones, incluyendo las condiciones e importes

correspondientes

(b) una descripción de la naturaleza y destino de cada reserva que figure en el

patrimonio.

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL

Cuando las partidas de ingreso o gasto son materiales (tienen importancia

relativa), una entidad revelará de forma separada información sobre su naturaleza e

importe. Entre las circunstancias que darían lugar a revelaciones separadas de partidas

de ingresos y gastos están las siguientes:


(a) la rebaja de los inventarios hasta su valor neto realizable, o de los elementos

de propiedades, planta y equipo hasta su importe recuperable, así como la reversión de

tales rebajas

(b) la reestructuración de las actividades de una entidad y la reversión de

cualquier provisión para hacer frente a los costos de ella

(c) la disposición de partidas de propiedades, planta y equipo

(d) las disposiciones de inversiones

(e) las operaciones discontinuadas

(f) cancelaciones de pagos por litigios

(g) otras reversiones de provisiones

Una entidad presentará, ya sea en el estado de cambios en el patrimonio o en las

notas, el importe de los dividendos reconocidos como distribuciones a los propietarios

durante el periodo, y el importe por acción correspondiente.

Cada una de las partidas de los estados financieros se debe revelar y detallar de

una forma tal que los usuarios puedan entender lo más fielmente posible de lo que se

quiere expresar en los estados financieros, ese es el objetivo de las notas, ser

complemento de los datos presentados en los estados financieros y poder luego tomar

decisiones a partir de las revelaciones presentadas en estas notas.

Las notas a los Estados Financieros representan aclaraciones o explicaciones de

hechos o situaciones cuantificables o no que se presentan en el movimiento de las

cuentas, las mismas que deben leerse conjuntamente a los Estados Financieros para una

correcta interpretación. Asimismo representan información importante para los inversores

que deseen comprar acciones de una compañía a través del Mercado Bursátil, ya que por
lo general muestran información relevante a considerar que determinará el

comportamiento del valor de las acciones.

. Las notas a los estados financieros representan la difusión de cierta información

que no está directamente reflejada en dichos estados, y que es de utilidad para que los

usuarios tomen decisiones con una base clara y objetiva. Esto no implica que estas notas

explicativas sean un estado financiero, ya que según la normatividad vigente no lo son,

más bien forman parte integral de ellos como parte del análisis, siendo obligatoria su

presentación. Por otro lado estas notas representan revelaciones aplicables a saldos de

transacciones u otros eventos significativos, que deben observarse para preparar y

presentar los estados financieros

El artículo 114 del decreto 2649 de 1993, contempla que los estados financieros

deben estar acompañados de sus respectivas notas. El objetivo de las notas a los estados

financieros, brindar los elementos necesarios para que aquellos usuarios que los lean,

puedan comprenderlos claramente, y puedan obtener la mayor utilidad de ellos. Dé poco

sirve tener a la vista un estado financiero sin tener los documentos o la información

mínima necesaria para lograr entender cómo se realizaron esos estados financieros,

cuáles fueron las políticas contables que se utilizaron, etc.

  Notas a los estados financieros. Las notas, como presentación de las prácticas

contables y revelación de la empresa, son parte integral de todos y cada uno de los

estados financieros. Las mismas deben prepararse por los administradores, con sujeción

a las siguientes reglas


  Cada nota debe aparecer identificada mediante números o letras y debidamente

titulada, con el fin de facilitar su lectura y su cruce con los estados financieros

respectivos.

Cuando sea práctico y significativo, las notas se deben referenciar

adecuadamente en el cuerpo de los estados financieros.

Las notas iniciales deben identificar el ente económico, resumir sus políticas y

prácticas contables y los asuntos de importancia relativa. Las notas deben ser

presentadas en una

  El Balance General es un estado conciso o sintético, formulado con datos de los

libros contables, llevados por partida doble, en el cual se consignan de un lado todo los

recursos y del otro todas las obligaciones de la empresa en una fecha dada. Es un estado

estático. Las cuentas del activo deben ser presentados en orden decreciente de liquidez y

las del pasivo según la exigibilidad de pago decreciente, reconocidas en forma tal que

presenten razonablemente la situación financiera de la empresa a una fecha dada.


MARCO LEGAL QUE LAS REGULA

Ley 1314 de 2009

Decreto 2784 y 2706 de 2012

Decreto 3022 de 2013

[ CITATION htt36 \l 9226 ]

También podría gustarte