Está en la página 1de 3

PRÁCTICA 4

I.HIDROCARBUROS: ALCALINOS, HALOGENUROS DE


ALCALINO,
ALQUENOS Y AROMÁTICOS
OBJETIVOS:
Comprobar experimentalmente, mediante pruebas sencillas, en el
laboratorio químico las propiedades físicas de los alcanos, alquenos e
hidruros aromáticos y su diferencia.
Comprobar experimentalmente las reacciones de sustitución electrónica
de los hidrocarburos aromáticos.

CONTENIDOS:

Alcanos y ciclo alcanos, alcanos, alquinos, halogenuros de alquinos,


compuestos aromáticos, nomenclatura propiedades físicas y químicas,
reacciones ensayo de identificación de grupos funcionales

FUNDAMNETO TEÓRICO

Los hidrocarburos son compuestos binarios formado por carbono e


hidrogeno, son materiales primos importantes para la fabricación de
polímeros, fertilizantes, colorantes, medicamentos entre otros. Se
clasifican en alifáticos y cíclicos.
Las características principales delos hidrocarburos saturados (alcanos y
ciclo alcanos) en su inercia química, es decir, su escasa reactividad,
mientras que los hidrocarburos insaturados (alquenos, alquinos) son
muy reactivos. Un lugar aparte merece los hidrocarburos aromáticos, loa
cuales se caracterizan por tener unos sistemas dobles de enlaces
deslocalizados, cuya resonancia le imparte solubilidad especial al anillo.
Por tanto, son considerados compuestos insaturados que no dan las
típicas reacciones de adición y oxidación típicas de alquenos.
A los alcanos se les conoce también con el nombre de hidrocarburos
parafinicos, su composición es CnH2n+2, son sustancias relativamente
inertes, se emplea como: combustibles, disolventes y lubricantes; así
tenemos al gas doméstico, la gasolina, el keroseno, aceite lubricante, el
diésel, vaselina, parafina, entre otros.
II.PARTE EXPERIMENTAL

Experiencia 1: Propiedades físicas

Composición:

Alquanos CnH2n+2
Alquenos CnH2n
Alquinos CnH2n-2
Alcano heptano C7H16

Alquino limonelo Tolueno

El limoneno es una sustancia natural El tolueno o metilbenceno (C6H5CH3)


que se extrae de los cítricos. Es la es un hidrocarburo aromático a partir
sustancia que da olor característico a de la cual se obtienen derivados del
las naranjas y los limones. Pertenece benceno, el ácido benzoico, el fenol.
al grupo de los terpenos.
 

C10H2O C6H5CH3

*Con diclometeno agregar 5 gotas a cada una de las muestras: metano,


limonelo y tolueno para comprobar la solubilidad en H2O, CH2Cl2
Muestra Estado color olor Solubilidad Solubilida
físico En CH2CL2 d Densidad
H2O
Heptano líquido Incoloro Terocal Soluble Insoluble Menos denso
que el agua

Limonelo líquido incoloro Terocal Soluble Insoluble Menos denso


que el agua

Tuloeno líquido incoloro Terocal Soluble Insoluble Menos denso


que el agua

Experiencia 2:
Reacciones De Combustión Para Alcanos
Impregnar en una varilla de vidrio, el alqueno en estudio (heptano o hexano),
acercarlo a la flama de un mechero, observar y anote sus resultados.

C7H16 + 11 O2 Flama 7CO2 + 8 H2O + E

También podría gustarte