Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Gestión del talento humano: un encuentro con la ética en el contexto laboral e individual
Formato para Desarrollo de Evidencia

Programa de GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO: UN ENCUENTRO CON LA ÉTICA EN EL


formación CONTEXTO LABORAL E INDIVIDUAL

Actividad de Promover el desarrollo de relaciones interpersonales respetuosas, de acuerdo


Aprendizaje con principios y valores orientadores hacia el logro de resultados
organizacionales propuestos.
Evidencia de “Informe análisis de valores, misión y políticas organizacionales”
Producto

DESCRIPCIÓN Y ORIENTACIÓN DE LA EVIDENCIA REQUERIDA

Con base en las indicaciones del instructor asignado y después de haber revisado con atención los
materiales de estudio y la guía de aprendizaje 1, el aprendiz deberá presentar un escrito con el
análisis de los valores, misión y políticas organizaciones para la gestión del talento humano de la
empresa donde labora, con el fin de establecer una posición al respecto de si estos elementos
promueven de manera eficaz el desarrollo de las relaciones interpersonales en su lugar de trabajo.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

 Descripción empresa:
La policía Nacional de Colombia es un cuerpo armado de naturaleza civil encargado de la
seguridad de la republica colombiana, está dividida en ocho regionales, dieciséis
metropolitanas y está en cada uno de los 34 departamentos que integran el territorio
nacional, está integrada por aproximadamente 180.000 personas aproximadamente.
 Misión:
El fin primordial de la Policía Nacional es el mantenimiento de la convivencia como
condición necesaria, para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar
que los habitantes de Colombia convivan en paz fundamentada en el código de ética
policial
 Valores:
1. Vocación policial

2. Honestidad

3. Compromiso

4. Honor policial

5. Disciplina

6. Solidaridad

1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Gestión del talento humano: un encuentro con la ética en el contexto laboral e individual
Formato para Desarrollo de Evidencia

 Políticas organizacionales gestión talento humano:


La Policía Nacional de Colombia garantiza a cada uno de sus integrantes las condiciones
que aseguran su calidad de vida laboral, familiar y social durante su permanencia en la
Institución, para lograr la excelencia profesional en la actividad de policía basada en el
humanismo solidario y cercano al ciudadano, afianzando el liderazgo policial, la confianza,
credibilidad y legitimidad institucional.

ANÁLISIS (POSICIÓN):

En el trascurso de esta unidad de estudio y con la experiencia de llevar más de 18 años haciendo
parte de una de las instituciones más grandes del país, puedo decir que la policía ha tenido una
transformación positiva en los últimos años en cuanto a su modelo de gestión del talento
humano, no es lo mismo hablar de un sistema de una gestión en las pymes, que en una
institución tan representativa como lo es la policía, por eso los esfuerzos por lograr una policía
que este siempre vigente, teniendo en cuenta los cambios, sociales, económicos y políticos
para consolidarnos como una institución competitiva tanto nacional como internacionalmente.
La gestión humana en la institución está enfocada en la efectividad del servicio y para lograr
esto se han implementado programas que involucren al personal y su familia, mejorando las
condiciones de vida, el bienestar, la salud, la educación y la proyección profesional, se busca un
desarrollo integral del ser humano, para así conseguir un mejor profesional, comprometido con
su vocación de ser policía porque esto para mí no es un trabajo es mi profesión mi vocación
desde niño.
Desde el año 2017 la Policía implemento el proceso de modernización y transformación
institucional, con el cual se busca una policía más humana, más disciplinada, efectiva,
innovadora y transparente, es cuando entra en proceso el modelo de gestión del talento
humano y cultura institucional.

Se han visto grandes cambios que se ven reflejados en una mejor calidad de vida para el
personal uniformado y no uniformado que hace parte de la institución, ya que con la
implementación de los programas mencionados arriba y el programa una policía que piensa en
su policía, el personal de las unidades de trabajo se ha visto más motivado para cumplir con sus
labores.

2
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Gestión del talento humano: un encuentro con la ética en el contexto laboral e individual
Formato para Desarrollo de Evidencia

CONCLUSIONES DEL APRENDIZ

Pese a los esfuerzos y grandes cambios que ha venido realizando la institución, todavía se siente
un sin sabor en la boca ya que las diferencias abismales entre el nivel de los oficiales y sub
oficiales en el ámbito del bienestar social, primas y privilegios sigue siendo un punto álgido, por
lo tanto, esto sería un punto a revisar y seguir trabajando para mejorar y lograr una mayor
equidad.
También es importante revisar los turnos de trabajo y el exceso de carga laboral que se
presenta ya que se han empezado a generar ciertos conflictos internos.
También un punto para revisar es el de las familias que tienen que separarse porque el personal
es trasladado a zonas de alto riesgo, estar lejos de la familia por mucho tiempo ha generado que
el número de personas que pide la baja de la institución crezca lo cual no es favorable para la
institución por la rotación de personal y los costos que esto implica
Yo sigo con mi compromiso y soy feliz con mi vocación ayudando a otros velando por la
seguridad y la integridad de la sociedad colombiana, así muchas veces esto implique estar lejos
de mi familia por un tiempo determinado.

3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Gestión del talento humano: un encuentro con la ética en el contexto laboral e individual
Formato para Desarrollo de Evidencia

FORMA DE ENTREGA

Evidencia 4 (De Producto)


RAP1_EV04 “Informe análisis de valores, misión y políticas organizacionales”. Para cumplir con
esta evidencia debe ingresar a la plataforma LMS y entregar la actividad (evidencia) desarrollada
en la plataforma.
El vínculo para hacer entrega de la actividad, está disponible en la opción del menú del curso
“Actividades”.

● Carpeta: Actividad de Aprendizaje 1


● Subcarpeta: Evidencias Actividad de Aprendizaje 1

También podría gustarte