Está en la página 1de 21

Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 1 de 21

Tecnológico Nacional de México


Subdirección Académica
Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales

Período: AGOSTO - DICIEMBRE 2020 CON EXTENSIÓN A FEBRERO 2021

Nombre de la asignatura: SISTEMAS OPERATIVOS I

Plan de Estudios: INGENIERÍA EN INFORMÁTICA


Clave de la asignatura: AEC-1061
Horas teoría-Horas práctica-Créditos: 2-2-4

1. Caracterización de la asignatura
La asignatura aporta al perfil del egresado, los conocimientos y habilidades necesarios para el uso y administración de sistemas
operativos, así como para diseñar, configurar y administrar redes de computadoras para crear soluciones de conectividad en la
organización, aplicando las normas y estándares vigentes.

Los sistemas operativos son la plataforma base a través de la cual el software puede funcionar y los usuarios pueden manipula r las
computadoras. Por este motivo, es importante que el estudiante conozca a detalle el diseño de un sistema operativo para entender
su funcionamiento.

Ésta asignatura se requiere de las competencias adquiridas en asignaturas que contengan temas como: estructura y organización
de datos, arquitectura de computadoras, computación distribuida y virtualización de sistemas operativos.

2. Intención didáctica
Los conjuntos de conocimientos organizados en esta asignatura se encuentran divididos en seis temas, mismas que pretenden
guiar a los estudiantes en la comprensión de los fundamentos teóricos sobre los sistemas operativos y lo orientan capacitándolo
para analizar y construir procesos que realicen sus actividades de forma correcta, así como la capacidad de desarrollar elementos
que se integren al software de sistema (módulos, drivers, etc.).

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 2 de 21

En el tema uno se encuentran los contenidos básicos: los conceptos fundamentales y terminologías asociadas al sistema operativo.

En el tema dos se establecen los conceptos que se relacionan con el análisis, diseño y desarrollo de procesos, así como el manejo
de comunicación y sincronización entre procesos, empleando técnicas y métodos disponibles tanto en el sistema operativo como las
disponibles en los lenguajes de programación utilizados. Se analizan las técnicas que emplea el sistema operativo para la
planificación y ejecución de tareas en el mismo.

En el tema tres, el estudiante adquiere los conocimientos necesarios para comprender, como el sistema operativo administra la
memoria, a su vez, comprende las técnicas que emplea el sistema operativo para controlar la memoria real y la memoria virtual.
En el tema cuatro se orienta al estudiante, sobre como el sistema operativo gestiona los dispositivos de entrada/salida y la
capacidad de evolución e integración de módulos (drivers) que controlan dichos dispositivos.
En el tema cinco se orienta al estudiante sobre cómo están estructurados los sistemas de archivos, sus características, ventajas y
desventajas. Además, se presentan los conceptos y técnicas que emplea el sistema operativo, para acceder al sistema de archivos.

En el tema seis se proporcionan los conocimientos de seguridad indispensables que emplea el sistema operativo en la protecció n
orientada a los procesos, memoria y archivos, así como control de usuarios y permisos de acceso a diferentes recursos.

3. Competencia de la Asignatura

Aplica los paradigmas de diseño de los sistemas operativos actuales y emergentes, para el manejo de los recursos del
sistema.

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 3 de 21

4 Análisis por competencias específicas

Conoce los componentes, el objetivo, la función y las características de los


sistemas operativos para comprender la estructura general de un sistema
Competencia No. : 1 Descripción: operativo.

Temas y subtemas Horas


para desarrollar la Actividades de Actividades de Desarrollo de
competencia Aprendizaje enseñanza competencias genéricas
específica Teóricas Prácticas
Introducción a los Sistemas Investigar y exponer los avances Organiza al grupo en equipos de Capacidad de análisis y 6 6
Operativos importantes en la historia de los trabajos; síntesis
sistemas operativos, con el propósito
1.1. Definición y concepto de interpretar la complejidad actual Orienta la búsqueda de información Capacidad de comunicación
1.2. Funciones y de los mismos. digital, utilizando opciones de oral y
características búsqueda avanzada; escrita
Elabora un mapa conceptual de
1.3. Evolución histórica los sistemas operativos vigentes en Despeja dudas de los contenidos Capacidad de investigación.
la industria. temáticos, a través de la solución
1.4. Clasificación de ejercicios;
Identifica las estructuras de Capacidad de trabajo en
1.5. Estructura: niveles o diferentes sistemas operativos, su Propicia el uso de nuevas equipo
estratos de diseño clasificación, funciones y tecnologías utilizando recursos o
características. medios digitales.
1.6. Núcleo
Hacer una lista de conceptos
básicos de los sistemas operativos.

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 4 de 21

Rasgos del Indicador

Indicador de alcance Rasgos del indicador


A Trabajo colaborativo en equipo y refleja sus conocimientos en la interpretación de la realidad.
Se adapta a situaciones
y contextos complejos
B Presenta puntos de vista que complementan los temas propuestos.
Hace aportaciones a las actividades
académicas desarrolladas
C Propone diferentes perspectivas ante los temas y ejercicios propuestos.
Demuestra Creatividad
D Cuestiona la información, atendiendo los propósitos de los temas y ejercicios propuestos.
Demuestra un
pensamiento crítico
E Incorpora actividades y conocimientos desarrollados en diferentes áreas del conocimiento al efectuar las
Incorpora conocimientos y prácticas.
actividades interdisciplinarias
F Se organiza para trabajar, sin necesidad de supervisión (cumplimiento oportuno de responsabilidades
Realiza el trabajo autónomo académicas).
y auto regulada

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 5 de 21

Matriz de evaluación

Evaluación Nivel de desempeño


Indicador de alcance
formativa de
Evidencias de aprendizaje la
A B C D E F competencia
Investigación (Rúbrica) (B) (%) Comp. Excelente (95-100)
Ejercicios propuestos (Rúbrica) (A,C,D) Alcanzad Notable (85-94)
a Bueno (75-84)
Examen de conocimiento. (Rúbrica) ( F) Suficiente (70-74)
5 35 5 5 35 15 100
Exposición(Rúbrica) (E)
Comp. No Insuficiente
Alzanzada NA (no alcanzada)

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 6 de 21

Comprende las técnicas de administración de procesos para crear procesos


empleando los mecanismos que presenta el sistema operativo para la
Competencia No. : 2 Descripción: comunicación y sincronización.

Temas y subtemas
para desarrollar la Actividades de Actividades de Desarrollo de Horas
competencia Aprendizaje enseñanza competencias genéricas
específica Teóricas Prácticas
Administración de Procesos Investigar las transiciones de Organiza al grupo en equipos de Capacidad de análisis y 6 6
y del Procesador estado de los procesos para trabajos; síntesis.
reconocer las características que los
2.1. Concepto de proceso distinguen. Orienta la búsqueda de información Capacidad de investigación.
Representar mediante ejemplos digital, utilizando opciones de
2.2. Estados y transiciones de la vida real el concepto de búsqueda avanzada; Habilidad para buscar,
de los procesos proceso, programa y procesador, y procesar y analizar información
trasladarlo al contexto de las Despeja dudas de los contenidos procedente de fuentes
2.3. Procesos ligeros: Hilos computadoras. temáticos, a través de la solución diversas
o hebras Diferenciar los conceptos de: de ejercicios;
algoritmo, programa, proceso, tarea
2.4. Concurrencia y o job, sesión y lote, valorando la Propicia el uso de nuevas
secuenciabilidad utilidad de cada uno de ellos tecnologías utilizando medios
mediante un mapa conceptual. digitales y el software adecuado a
2.5. Niveles, objetivos y Definir las diferencias los temas.
criterios de planificación fundamentales y específicas de
proceso, thread y multi-thread
2.6. Técnicas de Investigar los mecanismos
administración del empleados para la sincronización y
planificador comunicación entre procesos, así
como diferenciar los Threads y
Procesos.
Definir el concepto de
interbloqueo (deadlock) y analizar su
detección, prevención y
recuperación.

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 7 de 21

Rasgos del Indicador

Indicador de alcance Rasgos del indicador


A Trabajo colaborativo en equipo y refleja sus conocimientos en la interpretación de la realidad.
Se adapta a situaciones
y contextos complejos
B Presenta puntos de vista que complementan los temas propuestos.
Hace aportaciones a las actividades
académicas desarrolladas
C Propone diferentes perspectivas ante los temas y ejercicios propuestos.
Demuestra Creatividad
D Cuestiona la información, atendiendo los propósitos de los temas y ejercicios propuestos.
Demuestra un
pensamiento crítico
E Incorpora actividades y conocimientos desarrollados en diferentes áreas del conocimiento al efectuar
Incorpora conocimientos y las prácticas.
actividades interdisciplinarias
F Se organiza para trabajar, sin necesidad de supervisión (cumplimiento oportuno de responsabilidades
Realiza el trabajo autónomo académicas).
y auto regulada

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 8 de 21

Matriz de evaluación

Evaluación Nivel de desempeño


Indicador de alcance formativa de
Evidencias de aprendizaje la
A B C D E F competencia
Investigación (Rúbrica) (B) (%) Comp. Excelente (95-100)
Ejercicios propuesto (Rúbrica) (A,C,D) Alcanzad Notable (85-94)
a Bueno (75-84)
Examen de conocimiento. (Rúbrica) ( F) Suficiente (70-74)
5 35 5 5 35 15 100
Exposición(Rúbrica) (E)
Comp. No Insuficiente
Alzanzada NA (no alcanzada)

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 9 de 21

Analiza las técnicas de administración de


memoria y sus implicaciones para identificar el
Competencia No. : 3 Descripción: desempeño de un sistema operativo

Temas y subtemas
Horas
para desarrollar la Actividades de Actividades de Desarrollo de
competencia Aprendizaje enseñanza competencias genéricas
específica Teóricas Prácticas
Administración de memoria Investigar y expone concepto de Organiza al grupo en equipos de 5 5
administración de memoria, su trabajos; Capacidad de análisis y
3.1. Política y filosofía clasificación y jerarquía basados en Orienta la búsqueda de información síntesis
el estado del arte actual de los digital, utilizando opciones de
3.2. Memoria real sistemas operativos. búsqueda avanzada; Capacidad de aplicar los
Definir las ventajas y desventajas conocimientos en la practica
3.3. Organización de de la memoria virtual. Despeja dudas de los contenidos
memoria virtual Resumir las funciones de un temáticos, a través de la solución Habilidad para buscar,
administrador de memoria y los de ejercicios; procesar y analizar información
3.4. Administración de requisitos de la administración procedente de fuentes diversas
memoria virtual Elaborar un mapa conceptual de Propicia el uso de nuevas
las diferentes técnicas de la tecnologías utilizando medios Capacidad de comunicación
administración de memoria real. digitales y el software adecuado a oral y escrita.
Analizar los problemas que los temas.
presenta la asignación de memoria.
Diferenciar entre partición,
segmento, página de memoria y sus
características.
Investigar y expone en grupo los
mecanismos de optimización de
memoria.

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 10 de 21

Rasgos del Indicador

Indicador de alcance Rasgos del indicador


A Trabajo colaborativo en equipo y refleja sus conocimientos en la interpretación de la realidad.
Se adapta a situaciones
y contextos complejos
B Presenta puntos de vista que complementan los temas propuestos.
Hace aportaciones a las actividades
académicas desarrolladas
C Propone diferentes perspectivas ante los temas y ejercicios propuestos.
Demuestra Creatividad
D Cuestiona la información, atendiendo los propósitos de los temas y ejercicios propuestos.
Demuestra un
pensamiento crítico
E Incorpora actividades y conocimientos desarrollados en diferentes áreas del conocimiento al efectuar las
Incorpora conocimientos y prácticas.
actividades interdisciplinarias
F Se organiza para trabajar, sin necesidad de supervisión (cumplimiento oportuno de responsabilidades
Realiza el trabajo autónomo académicas).
y auto regulada

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 11 de 21

Matriz de evaluación

Evaluación Nivel de desempeño


Indicador de alcance formativa de
Evidencias de aprendizaje la
A B C D E F competencia
Investigación (Rúbrica) (B) (%) Comp. Excelente (95-100)
Ejercicios propuesto (Rúbrica) (A,C,D) Alcanzad Notable (85-94)
a Bueno (75-84)
Examen de conocimiento. (Rúbrica) ( F) Suficiente (70-74)
5 35 5 5 35 15 100
Exposición(Rúbrica) (E)
Comp. No Insuficiente
Alzanzada NA (no alcanzada)

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 12 de 21

Conoce los mecanismos de manejo de dispositivos de entrada/salida en


Competencia No. : 4 Descripción: los sistemas operativos para su administración y control.

Temas y subtemas
para desarrollar la Actividades de Actividades de Desarrollo de Horas
competencia Aprendizaje enseñanza competencias genéricas
específica Teóricas Prácticas
Administración de Investiga y expone los aspectos Organiza al grupo en equipos de Capacidad de aplicar los 5 5
entrada/salida de diseño sobre dispositivos de trabajos; conocimientos en la practica
entrada/salida y la organización de Orienta la búsqueda de información
4.1. Dispositivos y sus funciones en el sistema digital, utilizando opciones de Capacidad de comunicación
manejadores de operativo. búsqueda avanzada; oral y escrita
dispositivos Investiga y expone los problemas
más comunes para el manejo de los Aclara dudas de los contenidos Habilidades en el uso de las
4.2. Mecanismos y dispositivos de entrada/salida y que temáticos, a través de la solución tecnologías de la información y
funciones de los estrategias se siguen para el control de ejercicios; comunicación
manejadores de de dispositivos periféricos.
dispositivos Explica la gestión de Propicia el uso de nuevas Capacidad de investigación.
almacenamiento secundario tecnologías utilizando medios
4.3. Estructuras de datos Resume las estrategias de digitales y el software adecuado a Habilidad para buscar,
para manejo de dispositivos búsqueda en disco. los temas. procesar y analizar información
procedente de fuentes diversas.
4.4. Operaciones de
Entrada /salida

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 13 de 21

Rasgos del Indicador

Indicador de alcance Rasgos del indicador


A Trabajo colaborativo en equipo y refleja sus conocimientos en la interpretación de la realidad.
Se adapta a situaciones
y contextos complejos
B Presenta puntos de vista que complementan los temas propuestos.
Hace aportaciones a las actividades
académicas desarrolladas
C Propone diferentes perspectivas ante los temas y ejercicios propuestos.
Demuestra Creatividad
D Cuestiona la información, atendiendo los propósitos de los temas y ejercicios propuestos.
Demuestra un
pensamiento crítico
E Incorpora actividades y conocimientos desarrollados en diferentes áreas del conocimiento al efectuar
Incorpora conocimientos y las prácticas.
actividades interdisciplinarias
F Se organiza para trabajar, sin necesidad de supervisión (cumplimiento oportuno de responsabilidades
Realiza el trabajo autónomo académicas).
y auto regulada

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 14 de 21

Matriz de evaluación

Evaluación Nivel de desempeño


Indicador de alcance
formativa de
Evidencias de aprendizaje la
A B C D E F competencia
Investigación (Rúbrica) (B) (%) Comp. Excelente (95-100)
Ejercicios propuesto (Rúbrica) (A,C,D) Alcanzad Notable (85-94)
a Bueno (75-84)
Examen de conocimiento. (Rúbrica) ( F) 5 35 5 5 35 15 100 Suficiente (70-74)
Exposición(Rúbrica) (E)
Comp. No Insuficiente
Alzanzada NA (no alcanzada)

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 15 de 21

Comprende e identifica las estructuras de los sistemas de archivos y las


interfaces de acceso para gestionar información almacenada en memoria
Competencia No. : 5 Descripción: secundaria.

Temas y subtemas
para desarrollar la Actividades de Actividades de Desarrollo de Horas
competencia Aprendizaje enseñanza competencias genéricas
específica Teóricas Prácticas
Sistemas de archivos Definir la composición genérica, Organiza al grupo en equipos de 5 5
funciones y atributos de los sistemas trabajos; Capacidad de aplicar los
5.1. Concepto de archivos empleados en la Orienta la búsqueda de información conocimientos en la practica
5.2. Noción de archivo real industria. digital, utilizando opciones de
y virtual búsqueda avanzada; Capacidad de conocimiento
Investiga la arquitectura que de una segunda lengua
5.3. Componentes de un siguen los sistemas de archivos y Aclara dudas de los contenidos Habilidad para buscar,
sistema de archivos establecer semejanzas y diferencias. temáticos, a través de la solución procesar y analizar información
de ejercicios; procedente de fuentes
5.4. Organización lógica y Identifica las interfaces empleadas diversas
física (funciones o llamada a sistema), Propicia el uso de nuevas Capacidad para identificar,
para crear, escribir y leer archivos. tecnologías utilizando medios plantear y resolver problemas
5.5. Mecanismos de acceso digitales y el software adecuado a
a los archivos Identifica problemas que se los temas;
presentan en la gestión de memoria
5.6. Manejo de espacio en aplicados a los sistemas de
memoria archivos, así como sus mecanismos
secundaria de optimización.

5.7. Modelo jerárquico Plantea un caso de recuperación


de datos en caso de falla en el
5.8. Mecanismos de sistema de archivos y analizar las
recuperación en caso de diferentes soluciones propuestas.
falla

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 16 de 21

Rasgos del Indicador

Indicador de alcance Rasgos del indicador


A Trabajo colaborativo en equipo y refleja sus conocimientos en la interpretación de la realidad.
Se adapta a situaciones
y contextos complejos
B Presenta puntos de vista que complementan los temas propuestos.
Hace aportaciones a las actividades
académicas desarrolladas
C Propone diferentes perspectivas ante los temas y ejercicios propuestos.
Demuestra Creatividad
D Cuestiona la información, atendiendo los propósitos de los temas y ejercicios propuestos.
Demuestra un
pensamiento crítico
E Incorpora actividades y conocimientos desarrollados en diferentes áreas del conocimiento al efectuar
Incorpora conocimientos y las prácticas.
actividades interdisciplinarias
F Se organiza para trabajar, sin necesidad de supervisión (cumplimiento oportuno de responsabilidades
Realiza el trabajo autónomo académicas).
y auto regulada

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 17 de 21

Matriz de evaluación

Evaluación Nivel de desempeño


Indicador de alcance
formativa de
Evidencias de aprendizaje la
A B C D E F competencia
Investigación (Rúbrica) (B) (%) Comp. Excelente (95-100)
Ejercicios propuesto (Rúbrica) (A,C,D) Alcanzad Notable (85-94)
a Bueno (75-84)
Examen de conocimiento. (Rúbrica) ( F) Suficiente (70-74)
5 35 5 5 35 15 100
Exposición(Rúbrica) (E)
Comp. No Insuficiente
Alzanzada NA (no alcanzada)

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 18 de 21

Conoce y analiza los mecanismos de protección y como éstos son empleados


Competencia No. : 6 Descripción: para proteger la integridad del sistema.

Temas y subtemas
para desarrollar la Actividades de Actividades de Desarrollo de Horas
competencia Aprendizaje enseñanza competencias genéricas
específica Teóricas Prácticas
Protección y seguridad Investigar y comentar en clase el Organiza al grupo en equipos de Capacidad de análisis y 5 5
concepto de seguridad, trabajos; síntesis
6.1. Concepto y objetivos vulnerabilidad, protección y los Orienta la búsqueda de información
de protección y seguridad mecanismos que emplean los digital, utilizando opciones de Habilidad para buscar,
sistemas operativos. búsqueda avanzada; procesar y
6.2. Clasificación aplicada a analizar información procedente
la seguridad Documentar las amenazas más Aclara dudas de los contenidos de fuentes diversas
comunes que se aplican a los temáticos, a través de la solución
6.3. Funciones del sistema sistemas operativos en la de ejercicios; Capacidad para identificar,
de protección Actualidad plantear y resolver problemas
Propicia el uso de nuevas
6.4. Implantación de Expone los diferentes tipos de tecnologías utilizando medios
matrices de acceso seguridad y técnicas de cifrado digitales y el software adecuado a
incluyendo las ventajas y los temas;
6.5. Protección basada en desventajas.
el lenguaje

6.6. Validación y amenazas


al sistema

6.7. Cifrado

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 19 de 21

Rasgos del Indicador

Indicador de alcance Rasgos del indicador


A Trabajo colaborativo en equipo y refleja sus conocimientos en la interpretación de la realidad.
Se adapta a situaciones
y contextos complejos
B Presenta puntos de vista que complementan los temas propuestos.
Hace aportaciones a las actividades
académicas desarrolladas
C Propone diferentes perspectivas ante los temas y ejercicios propuestos.
Demuestra Creatividad
D Cuestiona la información, atendiendo los propósitos de los temas y ejercicios propuestos.
Demuestra un
pensamiento crítico
E Incorpora actividades y conocimientos desarrollados en diferentes áreas del conocimiento al efectuar
Incorpora conocimientos y las prácticas.
actividades interdisciplinarias
F Se organiza para trabajar, sin necesidad de supervisión (cumplimiento oportuno de responsabilidades
Realiza el trabajo autónomo académicas).
y auto regulada

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 20 de 21

Matriz de evaluación

Evaluación Nivel de desempeño


Indicador de alcance formativa de
Evidencias de aprendizaje la
A B C D E F competencia
Investigación (Rúbrica) (A,C,D) (%) Comp. Excelente (95-100)
Examen de conocimiento. (Rúbrica) ( F) Alcanzad Notable (85-94)
a Bueno (75-84)
Exposición y ejercicios propuestos (Rúbrica) (E) Suficiente (70-74)
5 35 5 5 35 15 100
Portafolio (Rúbrica) (B)
Comp. No Insuficiente
Alzanzada NA (no alcanzada)

5 Fuentes de información y apoyos didácticos

Fuentes de información Apoyos didácticos:


1. Carretero, J., De Miguel, P., García, F. y Pérez, F. (2001). Sistemas Operativos una visión aplicada. Texto:
Mc. Graw Hill. Bibliografía propuesta;
2. Dhamdhere, D. (2008). Sistemas Operativos. Mc Graw Hill. Fuentes diversas en internet;
3. Love, R. (2010). Linux Kernel Development. Addison-Wesley. Audiovisual:
4. Nutt, G., y Tanenbaum, A. (2004). Sistemas Operativos (Tercera ed.). Pearson. Addison- Wesley. Lap top;
5. Silberschatz, A., Baer, P. y Gagne, G. (2006). Fundamentos de Sistemas Operativos (Séptimaed.). Mc Videos;
Graw Hill. Secuencias de diapositivas;
6. Stallings, W. (2005). Sistemas Operativos (Quinta ed.). Pearson. Prentice-Hall. Tableros didáctico:
7. Tanenbaum, A. y Escalona, R. (2009). Sistemas Operativos Modernos (3ra ed.) Madrid España. Pizarra digital;
Prentice Hall. Medios Informáticos:
8. Tanenbaum, A. y Woodhull, A. (2009). Sistemas Operativos: Diseño e Implementación (2da ed). Plataforma de Office 365
México. Pearson Educación. Software acorde al programa;
Medios digitales;
Internet.

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1


Documento: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Revisión: Código: Página


1 ITCHINÁ-REG-8510-03 21 de 21

6 Calendarización de evaluación en semanas: III INF SISTEMAS OPERATIVOS I


Evaluación Diagnóstica Seguimiento
Planeado Realizado Departamental
21 SEP 2020

Competencia Evaluación Formativa % de Seguimiento Observaciones


Específica Planeado Realizado Aprobación Departamental
1 Conoce los componentes, el objetivo, la función y las 21-25 SEP 20
características de los sistemas operativos para comprender la 28 SEP 20- 2 OCT 20
estructura general de un Sistema operativo.
2 Comprende las técnicas de administración de procesos para 5-9 OCT 20
crear procesos empleando los mecanismos que presenta el 12-16 OCT 20
sistema operativo para la comunicación y sincronización. 19-23 OCT 20
3 Analiza las técnicas de administración de memoria y sus 26-30 OCT 20
implicaciones para identificar el desempeño de un sistema 3-6 NOV 20
operativo. 9-13 NOV 20
4 Conoce los mecanismos de manejo de dispositivos de 16-20 NOV 20
entrada/salida en los sistemas operativos para su 23-27 NOV 20
administración y control. 30 NOV 20 - 4 DIC 20
5 Comprende e identifica las estructuras de los sistemas de 7-11 DIC 20
archivos y las interfaces de acceso para gestionar 14-18 DIC 20
información almacenada en memoria secundaria. 7-8 ENE 21
6 Conoce y analiza los mecanismos de protección y como 11-15 ENE 21
éstos son empleados para proteger la integridad del sistema. 18-22 ENE 21
25-26 ENE 21

Evaluación Sumativa Seguimiento


Planeado Realizado Departamental
4 FEB 2021
Fecha de entrega________________

MTRA. SILVIA MARIA LEMUS QUEN LIC. MIRSHA GABRIELA MAGAÑA CRUZ
Docente Departamento Académico de Ciencias Básicas

Código: ITCHINÁ-REG-8510-03 Revisión: 1

También podría gustarte