Está en la página 1de 33

Diagnostico y

mantenimiento programado
en los motores diesel

PREPARADO POR:

Univ. Manuel Ismael Rodriguez Vargas


UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE
SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Taller mecánico
COMBUSTION
• Es un proceso químico complicado donde se une el
combustible con el oxigeno con desprendimiento de
calor
Principales partes de un motor
Temperatura de funcionamiento muy baja Block de cilindros
Principales partes de un motor
cigueñal biela válvula

Árbol o eje de levas

cilindro de block

pistón
PROCESO DE TRABAJO DE UN MOTOR DIESEL

Admisión Compresión Combustión Escape


Ciclo de trabajo de un motor
diesel en funcionamiento
Clasificación de motores diesel según su
forma
existen motores tipo lineal y en V
Motores tipo lineal
Motores tipo en V

CORTE DE UN MOTOR DIESEL


Sistema de lubricación en el
interior del motor
SISTEMA DE INYECCION DE UN MOTOR DIESEL
DIAGNOSIS DEL MOTOR
DIESEL Y SUS SISTEMAS
Motor no arranca
Clasificación según el humo que estos
arrojan por escape tenemos:
™Arroja humo negro.
™Arroja humo blanco.
™No arroja ningún tipo de humo.
El motor no arranca.
Arroja humo negro.
¾Inyectores o toberas defectuosos.

¾Velocidad del motor de arranque


insuficiente.
¾Mala calibración de la bomba inyectora
El motor no arranca.
Arroja humo blanco:
¾Precalentadores defectuosos.

¾Filtro de combustible tapado.

¾Tanque o depósito de diesel vacío.


¾Mal cableados de la bomba inyectora
El motor no arranca.
No arroja ningún tipo de humo
™Electro válvula de paso de diesel
defectuoso.
™Alimentación de diesel defectuosa en la
bomba inyectora.
El motor no arranca.
Con temperaturas inferiores a cero grados
™Compresión insuficiente en el motor.

™Precalentadores quemados
El motor arranca y luego se
para.
™Filtro de combustible tapado.

™Filtro de aire tapado.


™Aire en el circuito diesel
Motor no tiene suficiente
potencia
Filtro de combustible tapado

Varilla de acelerador mal regulado


Circuito de alimentación diesel defectuosa
Inyectores o toberas recalibradas

Bomba inyectora descalibrada


El motor no tiene suficiente potencia
Consumo anormal de diesel y arrojo de humo:
Mal regulado de válvulas Inyectores o toberas defectuosas Filtro de aire sucio

Mal calibrado de la bomba directora


Compresión insuficiente

Temperatura de funcionamiento muy baja

Escape parcialmente tapado


Fallas en el motor
El motor tiene una marcha irregular:
Fuga de diesel entre la bomba y los Toma de aire en el circuito diesel
inyectores Válvulas desreguladas
Filtro de combustible tapado

Disco o prensa de embrague en mal estado


Fallas en el motor
Golpeteos en el motor:
Inyector trancado por suciedad Cabeza de la válvula partida Precalentador fundido
Tobera rota Asiento de la válvula caída

Piston desejada Buje del pasador de biela terminada Cojinete de biela terminada
Calentamiento del motor
Diagnostico no severo:
Ventilador roto o rajado Radeador tapado

Termostato en mal estado

Falta de toma aire (filtro de aire tapado)


Manguera de agua tapada
Calentamiento del motor
Diagnostico no severo:
Distancia grande entre el ventilador y radiador.
Circuito de refrigeración en mal estado
Calentamiento del motor
Diagnostico severo:
Culata rajada Junta de la culata en mal estado

Camisa del blok rajada o agujereada

Culata del motor doblado


Mantenimiento programado
en vehículos diesel por Km.
PRIMERA REVISIÓN 1500 Km. (vehículos Diesel)
Control de los niveles de:
- Aceite motor.
- Aceite de la caja de cambios automática.
- Dirección asistida.
- Líquido de refrigeración motor.
Control de la ausencia de fugas en el motor.
Utilizaciones severas:
- Esencialmente urbanas (puerta a puerta, taxi).
- Atmósferas muy polvorientas (canteras).
- Pequeños recorridos permanentes (motor frío).
- Calidad dudosa del carburante utilizado.
Mantenimiento programado
en vehículos diesel por Km.
Cada 5000 Km (servicio normal); cada 3000 Km (servicio
severo)
Vaciado-llenado-nivel:
- Aceite motor.
Control de nivel de:
- Líquido de frenos.
- Aceite de dirección o líquido de dirección.
- Batería (tapones desmontables).
- Circuito de refrigeración (agua).
Sustitución:
- Filtro de aceite.
- Filtro de diesel.
- Filtro de polen (salvo utilización urbana).
Mantenimiento programado
en vehículos diesel por Km.
Cada 30000 Km. (servicio normal); cada
20000 Km. (servicio severo)
Sustitución:
-Filtro de aire (motores turbo).
Control:
- Desgaste de las pastillas de freno
trasero en el transporte liviano.
Mantenimiento programado
en vehículos diesel por Km.
Cada 60000 Km. (servicio normal); cada
40000 Km. (servicio severo)
Nivel:
- Aceite caja velocidades mecánicas.
Sustitución:
- Filtro de aire (motores sin turbo).
- Líquido de frenos.
Control:
- Desgaste de zapatas de frenos traseros.
- Tensión correas del ventilador.
Mantenimiento programado
en vehículos diesel por km.
Cada 120.000 Km (servicio normal); cada
80.000 Km (servicio severo)
Sustitución:
- Correa de distribución.
- Líquido de refrigeración (agua).
Mantenimiento programado
en vehículos diesel por año
Cada año
Cambio del aceite motor.
Cambio del filtro de aceite.
Cambio del filtro de diesel.
Control de niveles:
De aceite de la caja de cambios.
Control:
Del estado de correas.
Del desgaste de las pastillas de frenos delanteras.
De los cojinetes del cigüeñal
Mantenimiento programado
en vehículos diesel por año
Cada 2 años
Cambiar el líquido del circuito de frenos.
Cambiar el filtro de aire (motores turbo).
Cambiar los cojinetes del cigüeñal
Cambio del fluido del circuito de refrigeración.
Control:
Del desgaste de las pastillas de frenos traseros.
Mantenimiento programado
en vehículos diesel por año
Cada 4 años
Cambio del aceite de la caja de velocidades.
Cambio de los inyectores de encendido.
Cambio del filtro de aire (motor sin turbo).
Control:
Del desgaste de las balatas traseras de tambor.
Del estado y tensión de la correa de
distribución.
F I N

También podría gustarte