Semana 11 Historia de La Psicologia

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Asignatura:

Historia de la psicología

Tema:

Corrientes psicológicas y aportes de los principales precursores

Modalidad:

Virtual

Santiago De Los Caballeros


República Dominicana
Julio 17, 2020

Unidad 1.
 Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés
científico objeto de estudio, se aconseja que realices las siguientes
actividades:
1.  Elaborar un cuadro de dos columnas donde se encuentran las
principales teorías o enfoques de los siguientes filósofos que
antecedieron a la Psicología.
Cita los aportes más
Filósofo   Épocas   Corrientes  de pensamientos
significativos
1. la medicina

2. psicología llamada el Fue sobre la medicina y la


    Hipócrates  Pericles.
padre de la medicina. anatomía

3.
1, Demostró cómo
diversos músculos son
controlados por la médula
espinal. Identificó siete
pares de nervios
craneales.
Pérgamo (Antigua El estoicismo, el platonismo, el
      Galeno Roma) Roma (Anti 2. Demostró que es el epicureísmo y la escuela
gua Roma). cerebro el órgano peripatética.
encargado de controlar la
voz. Demostró las
funciones del riñón y de la
vejiga.

1. Interés en la psique.

2. Ética y moral.

3. conocimiento de sí
Sócrates le interesaba
mismo ignorancia.
principalmente la moral de los
Alopece, Antigua
4. Método inductivo. hombres y la formación de buenos
     Sócrates. Atenas, Antigua
5. Método socrático. ciudadanos, y no se preocupaba
Grecia.
demasiado de la lógica ni de la
6. Precursor del
metafísica.
constructivismo.

7. Uso de la ironía:
Confrontación.
     Platón La edad media en 1. sobre el conocimiento. En su pensamiento defendía que el
Atenas y Grecia conocimiento de las cosas se
2. el alma racional.
conseguía mediante la dialéctica,
3. la estructura psíquica. defendiéndolo como el camino que
4. la ciencia de la llevar al ser humano de la
conducta humana. ignorancia al conocimiento

5.opinion conocimiento y
razón.
1. Creador de la lógica
como el arte de pensar e
instrumento de todo
conocimiento científico.

2. Fijador de la metafísica,
escribiendo de la
naturaleza, el alcance y Aristóteles se distanció de las
Estagira, las propiedades del ser, posiciones idealistas para elaborar
    Aristóteles
Antigua Grecia. así de existen un pensamiento de
que carácter
diversos modos de ser. naturalista y realista.

3. Su teoría el realismo
solo cree en la existencia
de un mundo que es el
real.

4.memoria e imaginación.
1.  Fue el fundante del
      La Haye en pensamiento racional.
René Desca Touraine, Francia, Racionalismo, cartesianismo.
2. Pretendía fundar la
rtes Estocolmo, Suecia
ciencia.
   Wilhelm Neckarau, Mannhe 1. El materialismo y el idealismo. La
Wundt. im, Gran Ducado Es el fundador de la psico base de sus opiniones psicológicas
de Baden y logía como ciencia autóno fue la teoría del paralelismo
Großbothen, Leipzi ma. psicofísico.
g, República de
Weimar.
William Astor House 1. En el área de Pragmatismo y funcionalismo.
James. (Estados Unidos). la Psicología, se atribuye
a James la paternidad del
Funcionalismo, escuela
que subraya la
importancia de estudiar la
finalidad de la conciencia.

Prior, Moravia, Imp 1. Fue su análisis de


Sigmund erio Freudianos clásicos y
los sueños.
Freud. austríaco (hoy Rep contemporáneos.
ública Checa)
Del pensamiento fisiognomónico,
1. la Zona de cuando el niño da vida o anima
Desarrollo Próximo sujetos en los que proyecta su ego.
que consiste
en Del pensamiento concreto o de
esperar que el niño conjunto, en la que el pensamiento
Orsha (Imperio
se desarrolle ya es realista y evoluciona hacia lo
ruso),
Lev Vygotsky. biológicamente conceptual.
Moscú (Unión
para poder Del pensamiento abstracto o
Soviética).
aprender. categórico, en la que convergen el
2. Zona de desarrollo análisis y la síntesis, mediante la
proximal y palabra, guía de la operación de
andamiaje. formar conceptos.
constructivismo social
Jean Piaget. Neuchâtel, Suiza y 1. fue el primer el conocimiento de la realidad debe
Ginebra, Suiza. psicólogo en ser construido y descubierto por la
realizar un estudio actividad del niño. 
sistemático del
desarrollo
cognitivo.
2. Desarrollo de la
inteligencia según
las etapas.
B. F. Skinner. Susquehanna, Pen 1. ATACÓ LA conductismo radical al estudio del
silvania y COSTUMBR comportamiento humano.
Cambridge, Massa E
chusetts CONTEMPO
RÁNEA DE
UTILIZAR EL
CASTIGO
PARA
CAMBIAR LA
CONDUCTA
Y SUGIRIÓ
QUE EL USO
DE LAS
RECOMPEN
SAS Y
REFUERZOS
POSITIVOS
DE LA
CONDUCTA
CORRECTA
ERA MÁS
ATRACTIVO
DESDE EL
PUNTO DE
VISTA
SOCIAL Y
PEDAGÓGIC
AMENTE
EFICAZ.
2. Conducta
voluntaria,
medio
ambiente,
condicionami
ento
operante.

1. Su aportación
más reconocida

Brooklyn, Nueva es la pirámide de

York, las necesidades.


Abraham  Estados Unidos y Se le considera el
La teoría humanista.
Maslow. Palo padre de

Alto, California, Est la psicología hum

ados Unidos anista.


2. Pirámide de las
necesidades.
1. ha destacado como
teórico y experimentador
de la teoría del
aprendizaje social.
Sus su evolución al Socio cognitivismo,
Albert Mundare, Alberta, 
trabajos han sido pioneros así como por haber postulado la
Bandura. Canadá.
en la investigación del categoría de autoeficacia.
aprendizaje basado en la
imitación o aprendizaje
vicario.
Daniel Tel Aviv (Mandato 1. psicológica en la su desarrollo de la teoría
Kahneman. británico de ciencia económica, prospectiva y sus últimos estudios
Palestina) Naciona especialmente en lo que sobre la felicidad.
lidad se refiere al juicio humano
Estadounidense e i y a la adopción de
sraelí. decisiones bajo
incertidumbre.
1. principalmente por su
papel en la difusión de
distintas ideas
relacionadas con la
psicología evolucionista,
ciudad
con la comunicación, con
de Montreal,
la percepción y la
Steven Pinker. provincia Ateísmo
cognición visuales y con
de Quebec,
la teoría computacional de
Canadá .
la mente, así como por
sus propias teorías sobre
el desarrollo del lenguaje
y el declive de la
violencia.

También podría gustarte