Está en la página 1de 1

Problema Jurídico Central

El problema jurídico planteado en el artículo “Matrimonio entre parejas del mismo sexo: ¿infracción a la ley o
coherencia del Derecho?” más allá de que si está bien o mal desde un punto de vista moral/religioso es el de
determinar con argumentos y bases si sería una falta jurídica o llámese también delito a negarse como notario a
formalizar esta unión y en efecto si lo seria ya que estaría ignorando completamente la sentencia C-577 del 2011
dictada por la Corte Constitucional, con la consigna anterior ratifico que en caso tal que el notario en ejercicio se
reusase a cumplir con el procedimiento de unión formal de una pareja del mismo sexo porque dicha unión va en
contra de sus principios morales, valores éticos o creencias religiosas este estaría incurriendo directamente en un
falta disciplinaria.
Otros Problemas Jurídicos
Otro de las problemáticas que se abarcan en el artículo “Matrimonio entre parejas del mismo sexo: ¿infracción a la
ley o coherencia del Derecho?” es que si la objeción de conciencia es valido en este tipo de casos antes de aclarar si
esta es o no valida conceptualicemos que es objeción de conciencia; La objeción de conciencia es la negativa a
acatar órdenes o leyes o a realizar actos o servicios invocando motivos éticos o religiosos, siguiendo esta idea
Álvaro Rojas Charry presidente de la Asociación de Notarios de Colombia dio una declaración en 2016 donde
dejaba claro que la objeción de conciencia no era aplicable para negarse a formalizar los matrimonios igualitarios,
el presidente citó "Yo tengo una posición de respeto a la autonomía de mis colegas pero la objeción de conciencia
para mí no cabe dentro del matrimonio, es una figura muy típica del derecho penal de las audiencias criminales, en
las cuales quien objeta no necesariamente tienen que ser jurista" incluso argumento esta postura con un ejemplo, un
notario en una compra-venta no puede acogerse a la objeción preguntando porqué se quiere gastar la plata en
cualquier negocio con el cual no está de acuerdo.

Objetivos
El principal objetivo de este trabajo es esclarecer las dudas que nacen a partir de este tema y aun mas importante
conocer los términos, valides y limites jurídicas legales que conlleva cada una de las decisiones que se toman en
casos o uniones de esta índole

También podría gustarte