Está en la página 1de 2

TORQUIGUA IED

El desarrollo y evidencias de esta guía debe ser enviado el día____________al correo


electrónico: miguelruedatorquigua@hotmail.com

Guía N° 01
Título: Desarrollo evolutivo de los homínidos
Duración: 2hrs
Ambiente: PIIC Eje: Comunicación y sociedad Asignatura: Sociales Año: 2020

Meta de Aprendizaje de la asignatura: Interpreto el significado que tiene reconocer las constantes
transformaciones de la tierra causadas por el ser humano, para promover acciones de bienestar
ambiental y desarrollo social por medio de las TIC, entendiendo que hacemos parte de un mundo más
amplio.

Habilidad y sub-habilidades que se van a desarrollar por medio de las actividades propuestas
Explicar e Identificar: A través del ejercicio ellos/as podrán hacer un reconocimiento para poder
explicar e identificar cuáles fueron las características de los grupos de homínidos y comprender las
condiciones para que los sapiens – sapiens se pudieran adaptar las condiciones cambiantes de la tierra.

Evidencias de aprendizaje: El/la estudiante va a realizar una línea del tiempo en donde establezca
las trasformaciones de los grupos de homínidos que se encontraban en la tierra.

Actividad #01: Evolución de los homínidos en la tierra


Materiales Requeridos
Computador – internet, cuaderno, regla y colores.

Actividad #01: Evolución de los homínidos en la tierra

Los/as estudiantes inicialmente deberán observar atentamente y analizar el siguiente link en


el que se encontrará de manera gráfica y resumida el proceso de desarrollo evolutivo de los
homínidos.

Link: https://www.youtube.com/watch?v=ff93PHolVmo

Luego de ello tendrán que crear en sus cuadernos una línea del tiempo que explique los
procesos históricos del desarrollo de esas primeras especies de homínidos y la forma en cómo
los sapiens fueron quienes dominaron y se destacaron sobre el resto.
TORQUIGUA IED

En esta línea del tiempo van a identificar las fechas y a representarlas de manera gráfica con
el proceso correspondiente.

Ejemplo:

Luego de culminar la actividad el padre de familia o el/la estudiante va a enviar una


fotografía del trabajo realizado en su cuaderno al correo electrónico del docente.

¡Mucha suerte!

También podría gustarte