Está en la página 1de 2

Objetivo general:

 Demostrar los aprendizajes adquiridos durante este semestre.

Objetivos específicos:
 Desarrollar de manera creativa las ideas para el proyecto.
 Diseñar una portada de disco referente a la concientización del Covid-19.
 Aplicar los conocimientos adquiridos en la clase de teoría de la
comunicación gráfica.

Introducción:

Este proyecto se basa en la creación de una portada de disco haciendo referencia a las
personas para concientizarse sobre la pandemia mundial que se está dando
actualmente, mejor conocida como coronavirus o covid-19, esto mediante los temas
recibidos en la asignación de teoría de la comunicación gráfica.

Citando la frase de Paul Rand, “Todo es diseño, ¡Todo!”, es importante destacar que la
aplicación de esta asignatura “teoría de la comunicación gráfica “en conjunto de los
demás conocimientos adquiridos durante el proceso de estudio, ayuda más a lo que es el
proceso comunicativo y así poder expresar de una manera visual correcta lo que se
desea expresar y comunicar, del mismo modo que creamos este proyecto.

Desarrollo:

Como propuesta hemos creado la portada de un disco de rock, la cual representa y hace
conciencia sobre las medidas y consecuencias del covid-19, nuestro mensaje a transmitir
es casual e intencional, trata sobre el distanciamiento social, que es muy necesario en
estos momentos y también el buen uso de las medidas preventivas de usar alcohol,
mascarillas y guantes, que aunque estés distanciado pero no uses estas medidas
estarás en peligro de contraer el virus y morir, que mejor manera de representar el
peligro y la muerte con una calavera y el color negro; las calaveras representan a las
personas que no tomaron medidas y ahora ya se encuentran infectadas.

El icono de la misma manera es una calavera, que bien representa la música rock y
como tiene una mascarilla está protegida por lo que la frase Nerver dies termina de darle
sentido al icono.

Entrando a la parte más teórica del trabajo, utilizamos los siguientes elementos básicos:

 Comunicación casual-intencional:

La comunicación visual casual es todo lo que nuestros ojos pueden percibir dando
mensajes diferentes según sea el contexto y cultura de las personas que lo reciben o lo
ven. Esta puede ser interpretada libremente por quien está recibiendo el mensaje.
En nuestro contexto, al observar la ilustración, el mensaje de ''survive the distance'' se
puede percibir que las calaveras significas que si no usas las medidas preventivas
estarás muerto.

 Gradación, escala, línea, punto, forma, dirección, contorno con ambas caratulas
del álbum podemos apreciar positivo negativo.

 Nivel de agudizamiento, la máscara llama la atención y centra la atención por su


contraste de color.

 Tensión: Muchas cosas del entorno no parecen tener estabilidad y lo suplimos


poniéndole el eje vertical que analiza y determina su equilibrio en cuanto a forma y
la base horizontal que completa la sensación de estabilidad. Los personajes no se
encuentran en una sola línea horizontal.

Posteriormente hicimos pruebas enseñándoles la portada a diferentes personas de


edades de entre 14-25 años y captaron muy bien el mensaje visual referente al covid-19.

También podría gustarte