Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD 1: JUEGO GERENCIAL

ACTIVIDAD 1: DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA

NRC: 2524

Jhon Fredy Pastrana Álvarez, ID: 516960

Natalia Noreña Cerón ID: 401701

Cindy Marley Benavides ID:

Blanca Rocio Tocora Vargas ID: 551857

Corporación Universitaria Minuto de Dios

17de Julio del 2019

Nota del Autor

Jhon Fredy Pastrana Álvarez, Natalia Noreña Ceron, Cindy Marley Benavides, Blanca

Rocio Tocora. Ciencias Empresariales Programa Administración de Empresas, Juego

Gerencial, Profesor Henry Sánchez La información correspondiente a este documento

deberá ser enviada a la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Cr 15 # 18-90.

Huila - Neiva.

Email:jpastranaal@uniminuto.edu.co

1
ACTIVIDAD 1: JUEGO GERENCIAL

TABLA DE CONTENIDO

1. Introducción………………………………………………………………………………2

2. Objetivos………………………………………………………………………………….4

3. DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA……………………………………………………5

4. ANALISIS FINANCIERO…………………………………………………………………………………………………...6

5. Conclusión………………………………………………………………………………..7

6. Referencias……………………………………………………………………………….8

2
ACTIVIDAD 1: JUEGO GERENCIAL

1. INTRODUCCIÓN

Hoy en día en las organizaciones empresariales se utilizan estrategias al momento de

manejar e implementar un procedimiento de direccionamiento y manejo organizacional

donde la dinámica con la que hoy las organizaciones evolucionan y se hacen más complejos

los procesos en las que ellas se encuentran involucradas, resultado de una sociedad

diferente, a cada instante, diferente; pues los desarrollos tecnológicos de los procesos

productivos, de la comunicación, en la comercialización, la informática y de los

servicios; imprimen en el ser humano y por ende en las empresas, velocidad en su vida;

como puede verse en un individuo en: su entorno familiar, al participar en múltiples

actividades de manera simultánea; en el campo laboral al quererse, que los colaboradores

sean integrales, que responda a los retos con los que las empresas se enfrentan; en el

conocimiento haciendo que su proceso de formación no se detenga y sea necesario

continuamente estudiar; en su vivencia social, cuando debe interrelacionarse con más

personas, organizaciones y procesos de diferentes partes del mundo para satisfacer sus

necesidades.

3
ACTIVIDAD 1: JUEGO GERENCIAL

2. OBJETIVOS

 Desarrollar una planeación estratégica de la compañía.

 Analizar e interpretar los estados financieros para la toma de decisiones

 Optimizar los recursos de la organización.

 Tomar decisiones argumentadas y haciendo uso de las herramientas aprendidas en

el desarrollo de la carrera.

 Evaluación de proyectos de inversión

 Aplicar e integrar los conocimientos adquiridos en el desarrollo de su carrera

profesional en Administración de Empresas en el simulador virtual, analizando,

interpretando y tomando decisiones con el fin de lograr el mejor desempeño de la

compañía a cargo.

 Realizar un diagnóstico organizacional de la compañía

4
ACTIVIDAD 1: JUEGO GERENCIAL

3. DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA

Somos una empresa que se dedicada a la fabricación y comercialización de


televisores y aires acondicionados en el mercado Colombiano , en donde la percepción del
precio es muy alto y su calidad es muy baja, igualmente la visión de la empresa es realizar
la producción, distribución y venta de otros dos productos que son de alto impacto en
innovación, dichos productos son el RTV (RefriTV) y el Aire Acondicionado Inteligente,
dichos productos se desarrollaran pensando en el mercado Colombiano y en la penetración
de otros mercados importantes como el norteamericano con 528 millones de habitantes y el
Europeo con 729 millones de habitantes; se observa el comportamiento que tienen dichos
mercados para el consumo de nuestros productos, actualmente los televisores no están
teniendo en su venta el comportamiento deseado tanto en el mercado colombiano, como
en el europeo y el norteamericano que está en declive; los Aires Acondicionado en
Colombia está en expansión, en cambio en Norteamérica y Europa está en declive.

El RVT está teniendo un comportamiento de expansión en el mercado internacional en los


que la empresa tiene la visión de incursionar, mientras que en Colombia tiene una leve
expansión. El Aire Acondicionado Inteligente está teniendo un comportamiento igual al que
está teniendo el RTV.

Esto nos indica que la visión de la empresa está bien direccionada, ya que en los mercados
norteamericano y europeos tendremos oportunidad de incursionar, por la innovación de
nuestros productos, aranceles muy bajos en algunos de estos países europeos y volumen
importante de clientes, fortaleciendo las relaciones con nuestro mercado interno que genera
un impacto positivo en nuestros indicadores.

5
ACTIVIDAD 1: JUEGO GERENCIAL

4. ANALISIS FINANCIERO

Se puede observar que la empresa actualmente tiene una liquidez positiva muy
buena ya que el índice de liquidez obtenido es de 16,73. Lo que nos indica que por cada $1
que la empresa debe a corto plazo, tiene $16,73 para pagarlos y que no se vería afectada a
la hora de cumplir sus obligaciones, igualmente, como se observa en el balance, la empresa
no tiene inventarios almacenados, lo que nos indica que dicha liquidez es supremamente
buena, ya que en algunos casos los inventarios afectan dicha liquidez a la hora de cancelar
las obligaciones, pero en nuestro caso la empresa no tiene ese inconveniente ya que su
inventario es cero.

Así mismo se puede observar y determinar que el capital de trabajo neto que tiene la
empresa es muy favorable puesto que tiene una capacidad en dinero de $26.713.666.494,
para cubrir sus obligaciones a corto plazo, esto confirmando el índice de liquidez
mencionado anteriormente. Analizando la razón financiera de endeudamiento podemos
analizar que por cada peso que tiene la empresa como capital el 45 % está comprometido a
corto y largo plazo ratificando que somos solidos financieramente, en cuenta al ROA nos
arroba un resultado del 0.2% lo que indica no es un buen roa, pero está generando un
retorno a la inversión sobre los activos.

6
ACTIVIDAD 1: JUEGO GERENCIAL

5. CONCLUSIONES

 Como resultado del análisis realizado al comportamiento en la incursión con


nuestros productos al mercado local e internacional, con una economía sólida y
proyectada al crecimiento, dado estos factores ratificamos esto como fuente
importante para el resultado que lograremos encontrar para continuar con nuestro
proyecto empresarial.
 Calcular los riesgos y diseñar planes de acción frente a las oportunidades del

mercado.

 Ser competitivo en el entorno.

 Analizar todas las dimensiones de la empresa (RSE, legal, financiera, operativa,

estratégica, etc.)

 Integrar el conocimiento y canalizarlo en una propuesta de valor agregado en una

empresa.

7
ACTIVIDAD 1: JUEGO GERENCIAL

6. REFERENCIAS

 http://uniminuto.simuladores-empresariales.com/

 Arias, M. (22 de Noviembre de 2015). EMPRENDIMIENTO: COMO COMENZAR


UNA EMPRESA CON ÉXITO. Obtenido de
http://ojs.unipamplona.edu.co/ojs_viceinves/index.php/FACE/article/viewFile/1672
/706

 Bernal, C. (2013). Proceso administrativo para las rganizaciones del siglo 21 (2


ed.). Colombia: Pearson.

 Anonimo. (s.f.). Tema 3. El dinero y sus funciones. Obtenido de http://e-


ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000/1043/html/index.html

También podría gustarte