Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Asignatura:
Practica de intervención psicopedagógica 1

Tema:
Tarea 2

Facilitador:
Rosa Kenya Bueno

Participante:
Daniela Reyes
Mat. 16-4923

Fecha:
23 de sep del 2020,
Santiago de los Caballeros,

República Dominicana
1. Entrevista a un psicólogo educativo que trabaje en el nivel inicial y
otro que labore en bachillerato. Lista y compara las tareas y
responsabilidades de cada uno e incluye tu juicio personal al respecto
de esto.

Introducción
En este espacio les estaremos detallado lo que es el contenido desarrollado
de la tarea número dos, donde le mostraremos las distintas tareas del
psicólogo educativo de nivel inicial y bachiller, verán una breve opinión
personal y un reglamento con las responsabilidades y reglas éticas que
deben ser tomadas en cuenta en el ejercicio de la psicología educativa.

Tareas y Tareas y responsabilidades


responsabilidades(Psicólogo (Psicólogo Educativo en
Educativo a nivel inicial) Bachillerato).
Según explica la Psicóloga Elizabeth Los resultados de la entrevista
Sánchez del centro Educativo realizada a la psicóloga Ironelis
Malaquías Gil en nivel inicial las Guzmán en bachillerato arrojo que las
tareas y responsabilidades que esta tareas y responsabilidades que debe
ejerce son las siguientes: tener un psicólogo en este nivel son las
1. Intervención psicopedagógica, siguientes:
dan prioridad a los casos que más lo
necesiten. 1. Orientación en todas los casos.
2. Dificultades personales y 2. Asesoramiento Profesional y
familiares. Vocacional
3. A nivel organizacional e 3. Prevención del bullying o peleas
institucional. 4. Otros conflictos en el aula
4. Socio-comunitario y educativo en 5. Asesoramiento familiar
general (cuando los alumnos
presentan alguna necesidad de
aprendizaje o trastornos se evalúa y
expone a los padres para que el
alumno se referido y diagnosticado),
trabajando en conjunto para así
lograr los objetivos esperados.

A diferencia del psicólogo educativo a


nivel inicial y el psicólogo en
bachillerato es que el de nivel inicial a
pesar de que sus responsabilidades
son mayores no se ve envuelto en
situaciones de tanto riesgo como el de
Comparación bachillerato que está expuesto a
cualquier situación, como por ejemplo
suicidios, drogas etc.
En mi opinión doy como bueno y valido
lo expuesto por ambas Psicólogas sus
responsabilidades y tareas van acorde
con lo investigado en otras fuentes,
trabajar como psicóloga en los
diferentes niveles educativos es un
Juicio personal desafío que todo los días irá
incorporando algo nuevo.

 
2. Elabora un reglamento con las responsabilidades y reglas éticas que
deben ser tomadas en cuenta en el ejercicio de la psicología educativa.

En primer reglamento que se debe tomar en cuenta en el ejercicio de la psicología


educativa es ser Lic. En Psicología educativa, clínica o psicología, otro
reglamento que debemos tomar en cuenta es el consentimiento informado, avisar
tanto como a los padres como al centro cuando va a intervenir un alumno/a, Estar
en pleno uso de sus derechos civiles, habilidad para elaborar informes y habilidad
para comunicar oralmente.

Conclusión

El psicólogo educativo cuenta con herramientas psicopedagógicas para la


implementación de programas educativos y para ayudar a resolver tanto
problemas de aprendizaje como de fracaso escolar. Sin embargo, es un área en la
que no se le da el crédito que merece, relegándolo a realizar exclusivamente
trabajos individuales. Sin embargo, los problemas que se llegan a presentar en las
investigaciones que este profesional puede elaborar, principalmente se deben al
sistema actual, que está entrometiéndose en cuestiones educativas, para fines
políticos, como son la introducción del modelo de competencias.

También podría gustarte