Respuesta:
Respuesta:
En la institución en que trabajo, el principal rol del psicólogo es acompañar a los estudiantes en el
proceso de aprendizaje. Esto quiere decir que debe velar para que tanto los procesos inherentes al
aprendizaje, como los dispositivos básicos para el mismo se desarrollen acorde a la edad y nivel
escolar de cada uno de los estudiantes.
Así mismo, debe planear y ejecutar proyectos socialmente relevantes, que les permita a los niños,
niñas y adolescentes desarrollar los valores y habilidades para una buena convivencia ciudadana.
3. Según sus conocimientos y experiencia, ¿cuáles son las funciones que debe
desempeñar un psicólogo educativo en una institución? (precise las funciones con
detalle).
Respuesta:
Considero que las principales funciones que debe desarrollar un psicólogo educativo en cualquier
tipo de institución, pública o privada, están relacionadas en cuatro ejes:
Respuesta:
Las pruebas son una de las muchas herramientas que se utilizan en la psicología, en especial la
educativa, pero se debe tener presenten que por sí mismas, las pruebas no son significativas a la
hora de analizar a un estudiante, se debe tener en cuenta el contexto social y familiar en el que se
encuentra inmerso.
Sin embargo, las más útiles – en mi opinión – en el contexto educativo son las Escalar Wechsler
y la Escala Conners para padres y maestros. Las subescalas de las Wechsler permiten conocer de
cerca los procesos mentales superiores y la Conners permite diferenciar un trastorno atencional
de base.
5. Podría contarnos, ¿cuáles son las necesidades o problemáticas educativas que se dan
en la educación? ¿cuáles son las más frecuentes? Y ¿a qué cree usted que se deban?
Respuesta:
Por otro lado, se encuentra fallas atencionales que les impide a los niños concentrarse en el
desarrollo de una tarea específica.
6. Finalmente, ¿por qué cree usted que es importante el trabajo del psicólogo en la
educación? ¿Considera que es o no respetado, valorado y tenido en cuenta por los
directivos de las instituciones?
Respuesta:
Puedo hablar por mi institución y bajo ese contexto, la respuesta es SI. En el Colegio Campestre
Goyavier el psicólogo es un miembro muy importante de la comunidad educativa y su opinión es
tomada en cuenta a la hora de decidir el futuro de un estudiante.