Está en la página 1de 10

EJERCICIOS DE POTENCIACION DEL

HOMBRO

Tendinitis del
Supraespinoso ????

Sdme subacromial Inestabilidad

Capsulitis Mayor

Diskinesias Menor

Otras tendinitis

Acromio clavicular

¿La Tendinitis del Supraespinoso es una entidad


patológica o la consecuencia final más habitual de
otra patología encubierta?

1
SINDROME SUBACROMIAL

CAPSULITIS

Ganar Movilidad primero, cuando se consigue reducir el dolor


nocturno en un 60-70% empezar con la potenciación activa. Mientras
se realizaran isométricos y ejercicios suaves de potenciación
(GOMAS), especialmente Rotadores Externos

ACROMIO CLAVICULAR

Tto:
- NO TRABAJAR LOS PECTORALES, estirarlos junto al Subclavio
- Potenciar la musculatura posterior:
o Estabilizadores de la Escapulo-humeral
o Fijadores de la escápula ¡!!!!
- Estirar Musculatura cervical (Trapecio Descendente, Elevador de
la Escápula, Escalenos y ECOM)

DISKINESIAS = ESCÁPULO TORACICAS

Tto:
- Potenciar:
o Romboides
o Serrato
o Trapecio inferior, medio y superior
o Paravertebrales Lumbares
- NO TRABAJAR LOS PECTORALES
- Trabajo Propioceptivo en CCC de la Escápulo-Torácica
- COMPEX:
o Manguito de los Rotadores
o Fijadores de la escápula !!!!

2
INESTABILIDADES
MAYOR
TTo:
- Compex: 4 electrodos colocados en forma de rombo
- Isométricos contra la pared
- Gomas (Normales y después añadir con pelota azul si es
posible):
o Rotación externa,- Manguito Rotadores
o rotación interna - Subescapular
o Pectoral Mayor en todas sus porciones
o Dorsal Ancho
o Deltoides
o Coracobraquial,
o Serrato Mayor
o Bíceps braquial.
- Propiocepción:
o CCC:
 plancha (puñetazo)
 Ejercicio de Ski
 Progresión de pelota pequeña
 Progresión de flexiones
 Sentado en taburete y cogido a la camilla con un
brazo
o CCA:
 Diagonales de Kabat Manuales
 Diagonales de Kabat con Gomas
 Equilibrio con el palo
 Resistencias Manuales en D/S
 Resistencias manuales en Sedestación

MENOR
Tto:
- Compex: 2 electrodos sobre los Rotadores externos con
ejercicio activos
- Isométricos con palo y contra la pared
- Descensos controlados
- Gomas:
o Rotadores Externos
o Dorsal Ancho (con RE previa del hombro) – Depresor
o Pectoral inferior (con previa tracción hacia abajo del
hombro) - Depresor
o Subescapular (RI),
o Bíceps Braquial Porción Larga
- Propio con pelota de forma suave y progresiva
- Estiramiento activo y pasivo de los pectorales
- Vigilar el Deltoides en fases inicial

3
EJERCICIOS

Gomas

Rotadores Externos Rotadores Internos Dorsal Ancho

Coracobraquial Bíceps Braquial

Serrato Mayor

Pectoral Inferior

4
Isométricos

Rotadores Internos- Rotadores internos-externos contra la pared


externos con palo

Pectoral fibras Inferiores – Dorsal Ancho (Depresores)

Electroestimulación

2 Electrodos sobre Manguito de los


Rotadores con ejercicio activo 4 Electrodos con ejercicio activo

5
Ejercicios Libres con o sin EEMM

Rotadores Externos + Cadena Posterior + Trapecio


Fijadores de Escápula Ascendente

Propiocepción CCC

Isométricos contra la
Escápulo-torácica Subescapular pared con pelota

6
Progresión con Pelota

Nº 1 Nº 2 Nº 3

Nº 4 Nº 5 Nº 6

Progresión de Flexiones

Nº 1

7
Plataforma con rodillas Plataforma sin rodillas

Desestabilización de Tronco. A-B


Plato Inestable

Ejercicio Global

Ejercicio Libre

8
Propiocepción en CCA

Equilibrios

Pectoral Inferior Bilateral Diagonal deKabat

Fijadores de la Escápula

9
Dorsal Ancho “Arrancar la Motora”

Resistencias Manuales

- Kabat:
o En la Camilla
o En sedestación
- ....

10

También podría gustarte