Está en la página 1de 2

Yinela Franco Beltrán.

Importancia de tamarindo
El tamarindo se considera “una de las especies de árboles de frutas tropicales
más importantes por sus múltiples usos”, ya que puede utilizarse con fines
culinarios, medicinales e incluso para materiales de construcción.
Durante muchas generaciones, la medicina tradicional ha utilizado el tamarindo
para tratar resfriados, fiebre, ictericia, trastornos estomacales, diarrea, entre otras
y la ciencia moderna ha confirmado su capacidad para combatir los radicales
libres
Su contenido de aminoácidos esenciales, antioxidantes y sus muchos
fitonutrientes, hacen que el tamarindo ayude en el tratamiento de muchas
enfermedades y trastornos diferentes, como: la gota, conjuntivitis, fiebre, infección,
inflamación y parásitos
Varios estudios y ensayos clínicos han demostrado los muchos beneficios del
tamarindo para ayudar a tratar, aliviar o prevenir problemas de salud.

Origen del tamarindo.


La historia del tamarindo empezó en la India, donde es utilizado desde tiempos
muy antiguos para la elaboración de diferentes alimentos, incluyendo un tipo de
cerveza. Con el paso del tiempo, muchos de los secretos de Oriente fueron
descubiertos hasta que se llegaron a conocer en Europa, esto gracias a las
travesías de personajes conocidos a lo largo de la historia, el tamarindo no fue la
excepción.
Es por ello que seguramente a través de los árabes, que eran quienes conocían
completamente el fruto y las semillas, poco a poco lo dieron a conocer en Europa
de la Edad Media, donde gracias a las propiedades alimenticias de sus hojas y su
pulpa agridulce, que a su vez es muy refrescante y constituye un poderoso
laxante, se convirtió en unos de los frutos más utilizados y con poder digestivo de
la época.
Zonas productoras de tamarindo (Colombia y el mundo)
La India encabeza la producción mundial de Tamarindo, con una producción anual
de 300 mil toneladas. En segundo lugar, se encuentra Costa Rica, con poco más
de 220 mil toneladas de producción anual. En la tercera posición mundial se
encuentra Tailandia con una producción de 150 mil toneladas productoras en
Colombia y el mundo
Producción de Tamarindo en México
15 estados de la República Mexicana producen tamarindo, siendo el estado de
Colima es el principal productor de tamarindo en nuestro país con un 38% de la
producción nacional, seguido por la producción realizada en Guerrero (26%) y
Jalisco (13%).
Exportación e importación del tamarindo
Colombia es el noveno proveedor de frutas exóticas del mundo. Sus exportaciones
han presentado en los últimos tres años un crecimiento principalmente en uchuva,
tomate de árbol, tamarindo y granadilla, los principales destinos de las
exportaciones de estos productos son: Países Bajos, Alemania, Bélgica Por
preferencia en el consumo, pasamos de tener acceso de 233 millones de
consumidores en 2002 a 1.200 millones de consumidores en 2010.
El principal exportador de tamarindo es México.

También podría gustarte