Está en la página 1de 87

INTERACCIÓN COMUNICATIVA ENTRE COMUNIDAD SORDA Y

OYENTE, Y LA INCIDENCIA DE ASPECTOS SOCIALES Y CULTURALES


EN LAS PRÁCTICAS COMUNICATIVAS

VIVIANA CAROLINA ABELLO GOMEZ

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN SOCIAL INTERDISCIPLINARIA

LÍNEA DE LENGUAJE E INTERPRETACIÓN CULTURAL

Bogotá

2017

pág. 1
INTERACCIÓN COMUNICATIVA ENTRE COMUNIDAD SORDA Y
OYENTE, Y LA INCIDENCIA DE ASPECTOS SOCIALES Y CULTURALES
EN LAS PRÁCTICAS COMUNICATIVAS

Trabajo de grado para obtener el título de:

Magister en Investigación Social Interdisciplinaria

VIVIANA CAROLINA ABELLO GOMEZ

20151057001

Asesor:

Dra. MIRIAN GLIDIS BORJA OROZCO

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN SOCIAL INTERDISCIPLINARIA

LÍNEA DE LENGUAJE E INTERPRETACIÓN CULTURAL

Bogotá

2017

pág. 2
AGRADECIMIENTOS

A mis padres quienes fueron una voz de aliento y una compañía durante todo el proceso
investigativo.

A las personas sordas y oyentes participes de la investigación quienes siempre tuvieron


la disposición de colaboración para permitirme realizar la investigación.

A la profesora Miriam Borja quien me guio y colaboró con las correcciones pertinentes
para llevar a buen término el proyecto.

pág. 3
RESUMEN

Este trabajo tiene como propósito Analizar las formas de interacción comunicativa de la
comunidad sorda con la sociedad oyente desde distintas prácticas comunicativas. El
interés investigativo se centra en poder dar cuenta de cómo se construyen los espacios de
comunicación entre estos dos grupos sociales con sus particularidades lingüísticas, desde
una perspectiva intercultural.

El marco teórico presenta las generalidades del concepto de discapacidad desde una
perspectiva social, así como el campo de lo cultural e intercultural y el discurso en
relación con la comunicación. De esta manera, el estudio que se centra en la aplicación
de una metodología cualitativa, identifica las formas de interacción entre sordos y
oyentes, a su vez que muestra la incidencia de los aspectos socioculturales en dichas
prácticas. El proceso metodológico se realiza mediante el uso de las técnicas de
observación no participante y entrevista semi-estructurada que son aplicados en diversos
contextos en los que se desenvuelven los sujetos propios de la investigación.

Finalmente, se muestra el análisis de la información y los resultados, que dan cuenta de


cómo se construyen los espacios comunicativos entre las dos culturas, y de los aspectos
que empiezan a transformar el campo de la discapacidad.

Palabras clave:

-Discapacidad

-Lenguaje

-Cultura

-Comunicación

-Discurso

pág. 4
Contenido
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 6
Planteamiento del problema.......................................................................................... 8
Justificación ................................................................................................................ 11
Objetivos ..................................................................................................................... 13
1. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................. 14
2. MARCO TEÓRICO ................................................................................................ 20
2.1 Discapacidad auditiva ........................................................................................... 20
2.2. Cultura, multiculturalidad e interculturalidad ...................................................... 21
2.3. Discurso y comunicación .................................................................................... 25
3. DISEÑO METODOLÓGICO ................................................................................. 28
3.1. Caracterización de la población ....................................................................... 29
3.2. Técnicas de recoleccion de información .............................................................. 30
3.2.1. Observación no participante .......................................................................... 30
3.2.2. Entrevista....................................................................................................... 30
3.3. Sistematización y análisis de la información ....................................................... 31
4. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN ................................. 33
4.1. Comunicación y discurso ..................................................................................... 33
4.2. Discapacidad y contexto social ........................................................................... 37
4.3. Cultura e interculturalidad .................................................................................. 39
5. CONCLUSIONES ...................................................................................................... 42
6. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 47
7. BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................... 48
ANEXOS: ....................................................................................................................... 50
ANEXO 1: Observación no participante .................................................................... 50
ANEXO 2: Entrevista semi-estructurada para personas oyentes ................................ 52
ANEXO 3: Entrevista semi-estructurada para personas sordas .................................. 55
ANEXO 4: Entrevista semi-estructurada para intérpretes .......................................... 58
ANEXO 5. Matriz de análisis entrevista semi-estructurada ....................................... 61
ANEXO 6. Matriz de análisis observación no participante ........................................ 80
ANEXO 7. Transcripción de entrevistas y observaciones no participantes………….84

pág. 5
INTRODUCCIÓN

En el mundo actual la comprensión de las interacciones sociales ha sido un asunto


complejo, y más entendiendo que cada vez hay un mayor esfuerzo por re-significar y dar
lugar a las diferencias y particularidades sociales y culturales.

Para el caso específico de la sordedad, encontramos que la aproximación al fenómeno


desde la perspectiva antropológica, ha surgido a partir del reconocimiento de este grupo
social como minoría lingüística que por sus mismas condiciones se ha ubicado
socialmente en el plano de la exclusión y la invisibilidad.

En este sentido, han sido múltiples los esfuerzos a nivel gubernamental para la
reivindicación de dichos sujetos en materia de derechos y garantías ciudadanas. En la
Declaración de los Derechos del Sordo a nivel mundial, se ha señalado:

La necesidad de establecer los Derechos Humanos fundamentales de las personas


disminuidas de oído y de llamar la atención sobre ellas de los gobiernos, Naciones
Unidas y Agencias Especializadas de las Organizaciones Internacionales no
gubernamentales así como de las instituciones, entes y asociaciones que trabajan en el
campo de la rehabilitación y la integración social de los Sordos, a fin de que las
Declaraciones de principio de los documentos citados se puedan transformar, también
para los Sordos, en una realidad auténtica y activa (Declaración de los Derechos del
Sordo. 1999. Consideración No. 6).

Así pues, se ha puesto en marcha diversos discursos que giran alrededor del
reconocimiento del otro y sus diferencias, con el fin de garantizar una mayor participación
de los sordos en los diferentes escenarios sociales. Sin embargo, y pese a que existe una
legislación específica para la comunidad sorda, encontramos que lo que se expresa en la
legalidad dista mucho de las realidades particulares de estos sujetos en el marco
sociocultural.

Desde el anterior argumento, y asumiendo el interés específico de la investigación


(interacción comunicativa sordo-oyente), encontramos que a pesar que desde el año 1996
en Colombia se crean algunas normas en favor del sordo y sus mediaciones
comunicativas, se sigue desdibujando el papel de estas personas en la sociedad, y más
allá de entender sus particularidades lingüísticas que son la LSC, el cambio que se dio fue

pág. 6
el de otorgarles el derecho a un intérprete de señas para que lograran comunicarse con la
sociedad oyente. Esta situación, lo que en realidad demuestra es que no ha habido cambios
significativos a nivel de reconocimiento de los sordos, sino que por el contrario las
soluciones paliativas de supuesta inclusión, abren más la brecha a las desigualdades
sociales.

Por años se ha propuesto insertar socialmente a los discapacitados auditivos a partir de la


“normalización”, corrigiendo la discapacidad para que puedan ingresar al mundo oyente,
y esa afirmación, es la que ha suscitado el interés para el desarrollo de la investigación,
porque lo que se propone aquí desde una perspectiva interdisciplinar es entender la
situación del sordo como una problemática que pasa por el entendimiento de lo
intercultural y el reconocimiento de la existencia de la otredad, de la diferencia y de la
diversidad.

En definitiva, la investigación propone una perspectiva diferente, la de poder


desprenderse de la sordera como discapacidad y demostrar que este término que ha sido
utilizado a lo largo de los años desde el ámbito médico, merece una atención desde las
ciencias sociales y el lugar que ocupan los diversos lenguajes en las situaciones
comunicativas. De ahí que, el desarrollo de esta investigación pretenderá demostrar una
perspectiva diferente que percibe a los sordos como una cultura, con sus propias normas
y valores y que posee una forma lingüística de comunicación distinta; la lengua de señas.

pág. 7
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El ser humano como sujeto eminentemente social, desde su nacimiento está inserto en
una sociedad que de forma directa o indirecta influye en su conducta convencional
además de su construcción como ser individual y social. Todas las representaciones
individuales y colectivas son una configuración semiótica de la cultura, que tienen un
sentido de significación que parte de los sistemas de interacción e interpretación de la
realidad que tejen las personas, y que cabe decir son expresiones que se sitúan en un
contexto y unas formas de vida particular, En palabras de Geetz “[…] la cultura no es una
entidad, algo a lo que puedan atribuirse de manera causal acontecimientos sociales,
modos de conducta, instituciones o procesos sociales; la cultura es un contexto dentro del
cual pueden descubrirse todos esos fenómenos de manera inteligible, es decir, densa”
(1973).

Desde una posición holística, se deduce que la construcción de lo cultural “es ese todo
complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las
costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en
cuanto miembro de la sociedad” (Taylor, 1975, p.29). Por ello, las configuraciones
culturales pasan por el asumirnos y actuar frente al mundo que nos rodea y nos moldea
en modos de vida específicos.

Ahora bien, entendiendo que existen códigos socialmente establecidos en cada cultura,
y que además esos códigos legitiman las formas de ser y asumirnos frente al mundo y
con los demás, es importante preguntarnos qué sucede con las particularidades y la misma
diversidad que existen dentro de los grupos sociales.

Partimos del hecho que en el plano socio-cultural, el lenguaje hace parte esencial en las
formas de comunicación al interior de una comunidad, pero ¿Qué pasa entonces cuando
no todas las personas pueden responder a esa “lógica” comunicativa?, podría decirse que
existen brechas o rupturas en los discursos que giran en torno a las formas de relacionarse
con los demás, dado que ponen en el plano de la invisibilidad a quienes tienen otros
códigos y otras configuraciones distintas, a pesar que se encuentran insertos en el mismo
contexto que los que si responden a actos comunicativos particulares.

pág. 8
Es el caso de la comunidad sorda, la que puede ponerse como ejemplo, para entender que
a pesar que son un grupo portador de un lenguaje cultural particular, deben responder a
la lengua “natural”, y de no poder hacerlo simplemente son desdibujados en la mayoría
de los casos en los diferentes escenarios de la vida cotidiana. Según Skliar (1997) por
siglos la comunidad de Sordos ha estado limitada al tema de la sordera, en donde los
oyentes han mantenido sus estrategias colonizadoras decidiendo lo más adecuado para
ellos y llevando la discusión, casi exclusivamente, al ámbito de la rehabilitación y, por
ende, desde un punto de vista patológico.

En el contexto colombiano, encontramos que la comunidad sorda, como grupo


minoritario, ha sido estereotipada históricamente como personas incapaces o con
limitaciones, lo que les dificulta insertarse fácilmente en la sociedad, por lo que en
muchos de los casos si no pueden entrar en la “lógica natural” de los demás, se ven
obligados a solo poder interactuar con quienes comparten sus misma condición. “Pese a
toda esta vida propia de los sordos (el lenguaje, la comunidad, el humor, la cultura, que
surge de lo profundo de su propia experiencia como sordos), aún persiste la postura oficial
tradicional de que las personas sordas han de recibir enseñanza oral y de que, pese a todo,
apenas son aptas para una vida normal” (Sacks, 1989, p. 11)

Dada esta situación, es necesario entender que en el plano del reconocimiento a la


interculturalidad, la comunicación no puede ser entendida desde pautas homogenizantes
que pretenden englobar las formas comunicativas en términos de lo natural, que para el
caso de una sociedad oyente es la oralidad, sino que por el contrario, se trata de pensar
que de acuerdo a las particularidades en los rasgos lingüísticos de los grupos sociales, es
importante dar reconocimiento y lugar de la otredad como aspecto que rescata la
pluralidad de las diferencias simbólicas sobre las cuales las personas interactúan con el
mundo. Desde los argumentos de Skliar (2007) la discapacidad pone en tela de juicio la
existencia de un cuerpo único y normal, de una lengua única y normal, de un aprendizaje
único y normal, de un comportamiento único y normal.

Desde esta perspectiva y situados en las particularidades de la comunidad sorda, cabe


señalar que aprender a vivir en condiciones sociales de diferencia, implica que los
procesos comunicativos que se dan entre esta comunidad que tiene un sistema cultural
basado en el uso de LSC, con la sociedad oyente que oraliza la mayoría del tiempo para
interactuar con las personas de su entorno, requiere del entendimiento de que a pesar de

pág. 9
las diferencias lingüísticas de los grupos insertos en una sociedad, finalmente los seres
humanos somos heteroculturales, y de ahí la necesidad de conocer las distintas técnicas
que ofrecen la posibilidad de interactuar con el mundo, desde diferentes expresiones.

Sin embargo, el déficit auditivo y las diferencias lingüísticas han obstaculizado en cierta
medida la interacción social de esta población con las personas oyentes, debido a que
como no hay apropiación de la lengua oral en los sordos, y sumado a eso tampoco por
parte de los oyentes existe conocimiento sobre la lengua de señas, se evidencia entonces,
que existe cierta dificultad para poder intercambiar diálogos y significados entre estos dos
grupos.

Dentro de ese marco, se evidencia que si ciertamente existe un interés por reconocer las
particularidades sociales, y la diversidad de formas de comunicación que se pueden dar
al interior de un grupo social, aún persiste un dominio de la oralidad frente a los procesos
de interacción comunicativa, y este hecho supone un cambio paradigmático frente a las
alternativas de vinculación de los sordos en la sociedad oyente, en el que ya no se trate
de entender esta población en una dinámica aislada de la sociedad oralizada, sino por el
contrario se reconozca el espacio de este grupo con lenguaje propio como parte de un
grupo social en el que a pesar de las diferencias lingüísticas es importante la interacción
con el resto de individuos del entorno en el que viven.

Así pues, atendiendo a estas consideraciones y desde una postura interdisciplinaria, es


importante preguntarse:

¿Cómo se construyen los espacios de interacción comunicativa entre la comunidad


sorda y la comunidad oyente, desde el reconocimiento de la interculturalidad?

pág. 10
JUSTIFICACIÓN

El mundo de la comunidad sorda, históricamente ha sido definido desde la mirada de la


sociedad oyente, quienes por lo general simplemente asumen la sordedad desde el plano
de lo patológico, invisibilizando en la mayoría de las ocasiones las implicaciones la
discapacidad auditiva en el plano social. Tal como lo plantea Ramón Puig de la
Bellacasaha (1990) hemos etiquetado a esta población refiriéndonos a ellos como los
“minusválidos” “impedidos” “lisiados” o “inválidos”. Esta estigmatización, es una total
complejidad social, en el sentido de que sin duda, las atribuciones que se le ha dado a esta
población es el resultado de una historia de exclusión y menosprecio, sometiendo y
limitando a estos sujetos.

Desde la antigüedad hasta hoy en día ha existido grandes contradicciones en el trato que
se le da a la persona con discapacidad, lo cual constituye una tensión entre las
concepciones de las que es objeto el tema discapacidad y lo que respecta como tal al
reconocimiento de estos sujetos como iguales a las demás personas. Desde una
perspectiva amplia “La discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la
interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al
entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de
condiciones con las demás”. (Convención de la ONU, 2008).

Dada la complejidad de la situación, y asumiendo que la enfermedad no solo se traduce


en un déficit auditivo, sino que además trae consigo implicaciones sociales bastante
importantes, a partir de la década de los sesenta, empieza a surgir desde la visión
antropológica, lingüística, sociológica y psicología un interés por entender la enfermedad
como una situación que por su sistema cultural especifico en el que sus códigos
comunicativos se basan en el uso de la lengua de señas, trae grandes restricciones dentro
de la sociedad en general.

Así pues, y sin reducir la sordedad al ámbito clínico, sino por el contrario dando paso a
diversas miradas desde las diferentes disciplinas, quienes se han interesado por entender
las situaciones sociales del sujeto sordo, se vuelve importante empezar a replantearse la
situación de esta comunidad en el plano del reconocimiento como grupo minoritario, que
históricamente han construido formas de organización y comunicación muy propias de
ellos.

pág. 11
Si partimos del hecho que, la construcción de la realidad humana, pasa por la construcción
lingüística, es indudable que según el tipo de lengua que se hable así mismo las personas
construyen la significación sobre su realidad. Por eso es tan importante entender que no
simplemente la oralidad o la escritura constituyen el plano comunicacional, sino que
además otros elementos como los gestos o las señas que son tan propios de la comunidad
sorda, también denotan sentidos sobre la interacción social.

pág. 12
OBJETIVOS

1.1. Objetivo General

 Analizar las formas de interacción comunicativa de la comunidad sorda con la


sociedad oyente desde distintas prácticas comunicativas

1.2. Objetivos Específicos

 Identificar las características de la interacción comunicativa del sujeto sordo en el


contexto de la sociedad oyente

 Describir los principales aspectos sociales y culturales, que inciden de manera


positiva o negativa en los espacios de interacción comunicativa de la comunidad sorda
con la sociedad oyente

pág. 13
1. ESTADO DEL ARTE

Para la investigación que aquí se desarrolla, la cual enmarca su interés en la forma como
se dan los procesos comunicativos de la comunidad sorda con la sociedad oyente, fue
necesario hacer un proceso de revisión bibliográfica de investigaciones que han centrado
su interés en el estudio de dicha población desde diferentes metodologías, disciplinas y
perspectivas epistemológicas.

De esta manera, las investigaciones que se tuvieron en cuenta se encuentran relacionadas


con el tema de la discapacidad auditiva más específicamente con lo que implica la
condición de sordera en los diferentes espacios y contextos sociales en los que se
desenvuelve la vida de estas personas, así como también aquellas investigaciones que
muestran la discapacidad auditiva como un asunto que va más allá del simple diagnóstico
médico, evidenciando las implicaciones sociales que trae consigo la enfermedad.

Las fuentes que se tuvieron en cuenta para la construcción del estado del arte, fueron las
que se realizaron en Colombia posterior al año 2005 y que fueron abordadas desde
disciplinas del área social.

De estos trabajos, se puede rescatar la intencionalidad de mostrar la discapacidad auditiva


desde un ámbito más allá de lo clínico, y frente a ello aportes como los planteados en la
tesis: Conceptualización de la discapacidad: reflexiones para Colombia de Carlos
Andrés Gómez Acosta y Clemencia Cuervo Echeverría (Universidad Nacional de
Colombia 2014) permiten abordar la conceptualización de discapacidad desde el
reconocimiento de las particularidades de la población en el contexto colombiano y las
implicaciones que tiene la limitación auditiva en los diferentes escenarios sociales,
políticos y culturales; lo que lleva a pensar, y relacionándolo con el interés de la presente
investigación, en cómo esas expresiones que se evidencian desde una realidad particular,
en este caso la de una limitación auditiva, pueden considerarse expresiones de un
fenómeno de exclusión desventajas y privación, que no son más que el resultado de las
barreras sociales que restringen el desarrollo de las personas que tienen deficiencias.

Así pues, y en concordancia con lo anterior otro gran aporte es el que sustenta Julio Cesar
Beltrán en su tesis Discapacidad en Colombia: Reto para la inclusión de capital
Humano de (Fundación Saldarriaga Concha, 2010)donde sostiene que “a pesar de la
extensa normatividad y las actividades desarrolladas, se encuentran aún barreras que

pág. 14
impide a los discapacitados participar en igualdad de condiciones a las demás personas
en la vida familiar, social y comunitaria”(pág. 6), que para el caso particular de los sordos,
como bien lo plantea también el autor y basándonos en el interés particular para el
desarrollo de esta investigación, las barreras comunicativas se convierten en una
restricción para la participación activa y la socialización en el entorno social. Estos
elementos entonces ,plasmados en la investigación de Julio Cesar Beltrán que tiene como
objetivo describir la dimensión corporal, individual y social de la comunidad sorda a
partir de la participación y el desarrollo en general, permite pensar en la comunicación
como una situación transversal en cada escenario donde están inmersos estos sujetos.

Desde esta perspectiva y dando lugar a los tratados de la sordera producidos desde los
discursos hegemónicos que históricamente se han construido sobre esta población, tesis
como la titulada: Narrativa corporal de sujetos sordos en resistencia al biopoder de
Diana Xiomara Garay (Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo
Humano-CINDE. Vol.5 N° 1 2013), permite dilucidar cómo el sujeto sordo, quien es
portador de una lengua minoritaria, debe debatirse entre la aceptación de normas y rutinas
impuestas por el modelo biomédico que garanticen reconocimiento social, o asumir
posturas de ruptura, bajo el riesgo de ser estigmatizados al interior de las dinámicas
sociales. En este sentido, y como aporte significativo a la presente investigación que se
enmarca en lo comunicacional, Diana Xiomara afirma teóricamente cómo en el campo de
la sordera:

[…] se han atribuido juicios asociados a la mudez desde la concepción de imposibilidad


comunicativa fuera del campo de las lenguas orales, es común reconocer la nominación
de sordomudo como término empleado desde el imaginario colectivo. Ello conduce a la
comprensión del sordo desde una situación de minusvalía o discapacidad que, de ser
posible, deberá ser solventada por el acceso a las nuevas tecnologías del cuerpo en asocio
con todo tipo de técnicas y métodos que desde la terapia del lenguaje, la fonoaudiología
escolar y el acompañamiento audiológico –para el uso adecuado de ayudas auditivas–,
den lugar a la producción de voz como canal eficaz de comunicación y participación
social (Garay, p.99).

Entendiéndose entonces la tendencia de un proceso normalizador y productivo de los


sordos (la oralidad), puede evidenciarse relaciones de poder existentes, que involucran un
proceso de enculturación de los sordos en la cultura del dominador, es decir, la del oyente.

pág. 15
A propósito del ámbito comunicativo y de la necesidad del reconocimiento de la lengua
de señas como rasgo lingüístico de los sordos, la investigación de Alex Giovanny
Barreto Muñoz que se titula La Incidencia de la Interpretación de Lengua de Señas
en la Educación de los Sordos: Dos Hipótesis a Partir de la Obra de Harlan Lane.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2014), a pesar de enmarcar su interés en
el ámbito educativo, permite a partir de sus aportes,1 extraer elementos interesantes de
gran aporte para esta investigación, relacionados con la mirada lingüística y cultural de
los sordos, partiendo del hecho que hay políticas que se enmarcan en el plano de la
inclusión, pero que no ha borrado las brechas existentes en el marco de la exclusión social
para los grupos poblacionales diferentes. Se sustenta entonces que, los sordos son una
población en la que la mayoría aprende la lengua de señas colombiana como lengua
natural y como primera lengua, sin embargo, al estar insertos en un contexto de oralidad,
tienen la necesidad de aprender el español como segunda lengua, presentándose entonces
una discusión por la exclusión y la invisibilidad que se le ha dado a los sordos como
portadores de una identidad y rasgo lingüístico particular. Desde esta perspectiva
entonces, al final de dicha investigación queda para el autor la pregunta de “¿No será que
la comunidad sorda colombiana ha sido transformada por los intérpretes y traductores de
lengua de señas?, y es entonces cuando el interés de la presente investigación toma fuerza
y valor, en evidenciar precisamente qué pasa con la lengua y las formas comunicativas de
los sordos dentro de una sociedad oyente.

De otro lado y en un panorama más amplio, como lo es el de la condición del sordo en


el espacio social, se encuentra que la investigación de Freddys Teresa Poveda Niño y
Beymar Torres Baraceta, titulada: vida cotidiana de un grupo de jóvenes sordas y
sordos en Bogotá D.C (Universidad de La Salle,2009),la cual tiene como objetivo
“Describir la vida cotidiana de las y los jóvenes sordos a partir de sus hábitos e identidad
social”, y que resalta la posición de estas personas en el campo de lo social, desde la
exclusión y la desventaja. Así pues, afirmaciones como:

La condición auditiva restringe la vida de las y los jóvenes en aspectos como la expresión
de sus emociones, deseos y opiniones, la comprensión de significados culturales y el
poder instruirse para desempeñar actividades productivas. A todo ello se agrega el

1Aportes basados en el objetivo de la investigación de dicha propuesta “contribuir a través del


análisis bibliográfico a una comprensión más profunda de la interpretación de la lengua de señas
como un fenómeno cultural, educativo y político de la educación de los sordos en Colombia”

pág. 16
desconocimiento de la lengua de señas en las instituciones prestadoras de los servicios
médicos y bancarios en general. A su vez se registra una permanente exigencia a la
oralización por parte de algunos de los padres de las y los jóvenes, hechos que derivan a
dificultades a la hora de transmitir en el ámbito familiar prácticas, patrones de
convivencia, opiniones alternas y expresiones de emotividad en el hogar. La condición
auditiva no facilita establecer interacción con otras personas más allá de quienes se
desempeñen en la lengua de señas (Niño; Baraceta, p.39)

Permite ubicar la sordedad en un campo problemático, que en concordancia con la


presente investigación, suscita un interés desde el campo interdisciplinar, sobre el cual es
importante tomar varios elementos para entender desde una perspectiva holística la
condición de ser sordo.

A su vez, la investigación de Niño y Baraceta, encuentra que: Con el ánimo de dar cuenta
de las condiciones propias de la identidad de los sordos, (condiciones de vida,
identificaciones, cualidades, necesidades, intereses, sentimientos, potencialidades,
discriminaciones y exclusiones), los sordos se encuentran en una situación de desventaja
histórica y de opresión, lo que requeriría un proceso político y de conciencia sobre el
reconocimiento de particularidades históricas que son propias a cada grupo, y que por
ende también lo son para el grupo de los sordos.

Por otra parte, en cuanto a la tesis de investigación de Sara Nidia Sánchez Morales,
Neyer Astrid Daza Bejarano y Estefany Castiblanco Gómez, titulada: experiencias
laborales de 4 personas en situación de discapacidad auditiva en Bogotá
(Universidad de La Salle 2011), se puede aprovechar elementos de gran aporte como lo
son: la noción de la discapacidad auditiva desde la perspectiva laboral, en donde se trata
de entender la necesidad de las personas sordas a acceder a un trabajo, no solo para dar
garantía a los derechos, sino además para procurar un estado de productividad y de
inclusión en ese escenario social.

En este sentido, e hilando estos argumentos con el interés de la presente investigación, se


evidencia un amplio panorama de la situación del sordo en el trabajo y las limitantes que
encuentran estos sujetos al enfrentarse a ese campo y en general a un escenario donde
predomina la oralidad. Sin embargo, y a pesar que de la tesis se puede sustraer elementos
interesantes como el referenciado anteriormente para tomar de referencia, el presente

pág. 17
trabajo investigativo va más allá de la situación del sordo en el campo laboral, dando
espacio a indagar en cómo se construyen los espacios de interacción comunicativa en los
diversos contextos sociales.

En cuanto a un acercamiento conceptualmente más cercano al interés investigativo, se


encuentra la investigación de Ana María Muñoz Ramírez, titulada: Procesos de
comunicación entre sordos y oyentes de la universidad tecnológica de Pereira
(Universidad Tecnológica de Pereira 2014), en la que se evidencia el problema
comunicacional entre sordos y oyentes, quienes no comparten los mismos códigos y
canales de comunicación para lograr una interacción fluida. Sin embargo y a pesar de que
esta investigación tiene grandes aportes a nivel teórico como lo es la concepción de la
discapacidad en el ámbito comunicacional, la complejidad de la interacción y la
representación de la LS para los sordos, solo tiene un alcance de análisis de la
discapacidad auditiva en el marco de la educación superior incluyente, lo que demuestra
entonces que resulta interesante evaluar esos procesos de comunicación es escenarios
diferentes al escolar, sobre todo teniendo en cuenta que en dicha investigación la
comunicación da cabida a analizar el papel del interprete dentro del aula, y lo que
finalmente interesa en la presente investigación es indagar por la comunicación directa
sordo-oyente.

Bajo la misma perspectiva de lo comunicacional, pero desde una mirada de lo cultural e


intercultural , está la tesis de Julie Paola Rodríguez Baquero, titulada:
Interculturalidad, comunicación y cultura en los procesos educativos de los
estudiantes sordos del IED San Francisco(Universidad Distrital Francisco José de
Caldas) en la que hay un aporte significativo en el abordaje del concepto de
interculturalidad como expresión latente en los procesos comunicativos, que aunque son
producto de un análisis al interior de una institución educativa, finalmente muestra como
las diferentes practicas comunicativas como lo es el bilingüismo a pesar de que tiene
pretensiones de inclusión de lenguaje, sigue habiendo una fuerte tendencia a la
desinformación y poco conocimiento de la LSC, lo que se traduce entonces en el esfuerzo
grande que se debe seguir haciendo por dar lugar a aquellos que han sido desdibujados
socialmente.

pág. 18
Del mismo modo y desde los propósitos de abordar la sordedad desde el campo de lo
social y lo interdisciplinar, está la tesis de Diana Marcela Murcia, titulada: Un
acercamiento a las representaciones sociales en torno al concepto de sordedad
(Universidad Distrital Francisco José de Caldas), la cual enmarca su propósito
investigativo en la descripción y análisis de las representaciones sociales que se han
construido socialmente en torno al concepto de sordedad, y de cómo todo ello ha
construido una visión y un reconocimiento particular sobre la comunidad sorda. En este
sentido, y como aporte significativo para la presente investigación, la tesis de Diana
Murcia permite hacer una lectura de qué pasa con la mirada sobre la discapacidad y como
se han reproducido discursos desde la exclusión e invisibilización para la población sorda.
Así mismo, y dada la intención de la autora en su tesis, se logra evidenciar que el
acercamiento entre personas sordas y oyentes ha estado marcado por una imposición de
una lengua, la cual es la castellana, y todo ello resulta interesante para el propósito de la
presente investigación en la que se pretende precisamente analizar qué pasa con el proceso
comunicativo entre estos dos grupos sociales (sordos-oyentes) al manejar formas
comunicativas distintas.

En definitiva, cada investigación que se tuvo en cuenta para la construcción del estado de
arte, se enmarcan de una u otra manera sobre el tema de interés para la presente
investigación, es decir; sobre la discapacidad auditiva desde una perspectiva social, sobre
las cuales se logró aprovechar elementos importantes como lo son la concepción de la
sordedad desde el campo social y la importancia del reconocimiento de la diversidad
lingüística, con el fin de no caer en discursos normalizadores que desdibujen la
particularidad lingüística de este grupo. Sin embargo, y de forma general se encuentra
que a nivel investigativo, existe una fuerte tendencia en trabajar esta problemática desde
el campo educativo, o desde el afrontamiento de la enfermedad tras la detección médica,
lo que significa que la situación de la presente propuesta investigativa (campo
comunicativo entre sordos y oyentes), resulta novedosa y de gran aporte a una perspectiva
de la situación, desde el campo interdisciplinar.

pág. 19
2. MARCO TEÓRICO

2.1 DISCAPACIDAD AUDITIVA

La discapacidad abordada desde el campo de lo científico y desde una mirada clínica


plantean que “una discapacidad es toda restricción o ausencia (debida a una deficiencia)
de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera
normal para un ser humano (OMS, 1980). Ahora bien, con los cambios conceptuales, y
la concepción de la discapacidad desde un modelo social, se plantea una visión en la que
se permite integrar la noción de las barreras físicas, sociales y actitudinales existentes
contra las personas que presentan alguna deficiencia.

De esta manera y con la pretensión de construir una perspectiva nueva de la discapacidad,


se encuentra la idea de que esta no es simplemente una anomalía médica o fisiológica,
sino que además los prejuicios y estereotipos construidos socialmente influirán en el
deterioro de las condiciones de la persona que tiene la discapacidad. Dada esta situación,
autores como Oliver plantean como alternativa “centrarse en las causas y dimensiones
sociales de la discapacidad, entendiendo que una “teoría social” de la discapacidad, debe
estar localizada dentro de la experiencia de las propias personas con discapacidad y sus
intentos, no solo para redefinir la discapacidad sino también para construir un movimiento
político entre ellos mismos y desarrollar servicios proporcionados con sus propias
necesidades autodefinidas" (Oliver, 1990, p.11). Bajo estos preceptos, encontramos
algunos planteamientos que apoyan esta noción como lo son los planteamientos
sustentados por Barton, quien presenta la importancia de mirar la teoría social desde un
enfoque emancipador con el fin de contribuir al desarrollo de conocimientos y reflexiones
que permitan ir más allá de la visión de la discapacidad como inferioridad biológica,
mostrando como las experiencias y la forma de relacionarnos con las personas con
discapacidad definen finalmente las implicaciones que esta puede tener. Según el autor,
“las personas son discapacitadas no debido a sus insuficiencias físicas o mentales, sino
por la configuración de una sociedad diseñada por y para personas no discapacitadas”
(1998, p. 163).

Por otro lado y haciendo referencia específica a la discapacidad que es de interés para
esta investigación (auditiva), encontramos los aportes teóricos de Skliar, quien en

pág. 20
términos de la relación del sordo frente a la sociedad en general, encuentra una innegable
desventaja sociocultural por los mismos estereotipos que se le ha otorgado a dicho grupo
minoritario y sobre los cuales discursos de “normalidad y anormalidad” como lo plantea
el autor, incide en las maneras de relación entre las personas, además de determinar las
formas de actuación de las personas con su mundo. En palabras de Skliar (1995) la
discapacidad es la restricción de lugares y roles sociales que un individuo o grupo de
individuos sufren a causa de un déficit. Tales restricciones obstaculizan a estos sujetos el
acceso con plenitud a la cultura, en aspectos tan variados como la recreación, la religión,
la educación, el mundo laboral, etc. Estas 3 exclusiones pueden ser formales y explícitas
o bien informales, resultantes de prohibiciones interiorizadas.

Bajo esta perspectiva se entiende que el concepto de discapacidad en el campo de lo


social, ha sido parte de la construcción de un discursos que han segregado y estigmatizado
a quienes tienen alguna limitación y sobre los cuales pareciese solo se pudiera hacer
atribuciones negativas por no responder a los “cánones de normalidad”. De esta manera,
el concepto discapacidad puesto en términos del interés investigativo, supone una
distinción entre la insuficiencia o limitación y la situación social que estas personas
tienen por su condición, porque si bien no se niega la existencia de una restricción
biológica, también es cierto las barreras y limitaciones sociales son constructos sociales
que las mismas personas nos encargamos de crear, porque al fin de cuentas como sostiene
King Jordan2 “una persona sorda puede hacer cualquier cosa igual que un oyente, excepto
oír”(2010, p.67)

2.2. CULTURA, MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD

Considerando que la investigación en el ámbito interdisciplinario no puede desconocer


el campo cultural, aquí se hace necesario abordar el concepto para entender por un lado
las particularidades de los sordos como cultura, y por el otro para poner en relación esa
singularidad y esa forma de ser tan propia de este grupo social, en relación con una cultura
oyente.

2 Primer presidente sordo de la Universidad de Gallaudet. La Universidad de Gallaudet es la


única universidad del mundo cuyos programas están diseñados para personas sordas. Está
situada en Washington DC.

pág. 21
En términos generales, se entiende que desde que nacemos nos encontramos insertos en
una cultura que nos ubica en un contexto particular y un tejido social sobre el cual
empezamos a interactuar y actuar simbólicamente. En la antropología han sido diversos
los conceptos que han aparecido en torno a la cultura, algunas de las primeras definiciones
hacían alusión al concepto como una totalidad compleja que incluye conocimientos,
creencias, arte, moral, leyes, costumbres, entre otras capacidades adquiridos por el
hombre en sociedad.

Con el paso del tiempo y desde una óptica más estructural y funcional, se empieza denotar
que lo cultural tiene que ver con los modos de definir las relaciones sociales y el sistema
de símbolos. Se observa entonces tendencias como la de Geertz quien asegura que “la
cultura consiste en estructuras de significación socialmente establecidas en virtud de las
cuales la gente hace cosas” (1973, pag.26), y en este sentido podemos decir que dentro
de ella confluye la vida de los sujetos.

Hablar entonces en el campo investigativo, de la cultura como elemento que estructura y


da sentido al mundo social, supone también desde la postura interdisciplinaria, dar
reconcomiendo al lugar de la diferencia y la singularidad, que no es otra cosa más que la
muestra de la diversidad misma dentro del gran concepto de cultura. Para Geertz:

[…] lo que en realidad encara el etnógrafo es una multiplicidad de estructuras


conceptuales complejas, muchas de las cuales están superpuestas o entrelazadas entre sí,
estructuras que son al mismo tiempo extrañas, irregulares, no explícitas, y a las cuales el
etnógrafo debe ingeniarse de alguna manera, para captarlas primero y para explicarlas
después.” (1973, p.24).

Lo que podría entenderse entonces, es que la diversidad que caracteriza la sociedad,


denota unas formas particulares de asumirse frente y con el mundo, cosa que para el caso
específico de los sordos lleva a pensar en el reconocimiento del lugar de la diferencia.

Bajo estos preceptos, la compresión de la cultura viene a ser no simplemente un


conocimiento de las diferencias, sino más bien una compresión y análisis de cómo y por
qué han ocurrido dichos cambios. El compromiso entonces se enmarca en entrar a analizar
el lugar de lo multicultural e intercultural como elementos estrechamente relacionados
con la cultura.

pág. 22
En cuanto a lo multicultural, se puede decir que es precisamente el reconocimiento de la
existencia de diversos mundos de vida que se encuentran dentro del sistema cultural, en
el que se da lugar a “esos otros” que se dan desdibujado tras las posiciones de una cultura
de patrones universales, dejando de lado el escenario de identidades plurales. Para Skliar
y Duschatzky “El multiculturalismo se levanta contra las posiciones homogeneizadoras
reivindicando no sólo la inconmensurabilidad de las culturas según patrones universales
sino los derechos plurales no previstos por las narrativas totales” (2000, p. 6).

Por otra parte en cuanto a lo intercultural, podemos decir en un primer momento que la
sociedad se ha mostrado a lo largo de la historia reticente a convivir con la diversidad,
pareciera que se pretendiera englobar las dinámicas sociales en una lógica homogenizante
en las que todos los seres humanos son asumidos por iguales sobre las vagas nociones de
normalidad, y que quienes se encuentren fuera de esos “parámetros” son vistos desde un
punto d vista segregacionista. Esta situación, es el resultado de la dificultad de pensar en
la pluralidad que Skliar lo define en términos de que “Hay demasiada ausencia del otro
en nosotros” (2005). Es por ello, que el discurso social que ha caído en el error de tratar
de asegurar y garantizar las identidades fijas, centradas, homogéneas y estables, ha dejado
de lado el lugar de la otredad y por ende toda forma de alteridad3.

En este sentido, y dadas las situaciones sociales que puede acarrear una discapacidad, en
este caso particular discapacidad auditiva, para Skliar “la deficiencia no es una cuestión
biológica, sino una retórica cultural. La deficiencia no es problema de los deficientes y/o
de sus familias y/o de los especialistas. La deficiencia está relacionada con la idea misma
de la normalidad y su historicidad. (2002, p.118)

Dada esta situación, el lugar de la interculturalidad toma su importancia precisamente en


el reconocimiento de los otros como sujetos portadores de una marca cultural, en donde
hay unos contenidos y unas costumbres muy particulares, pero que ello no implica que
no hagan parte de ese gran tejido social, por el contrario, allí radica lo interesante de esa
mezcla e intercambio de diferentes formas de significar el mundo.

3 En términos Sociales, y desde los argumentos de Skliar “La alteridad, para poder formar
parte de la diversidad cultural "bien entendida" y "aceptable", debe desvestirse, des-
racializarse, des-sexualizarse, despedirse de sus marcas identitarias, ser como los demás”

pág. 23
Para el caso específico de la cultura sorda en relación con la cultura oyente, encontramos
que las particularidades lingüísticas de cada grupo, denotan una diferencia significativa
culturalmente hablando, y allí el lugar de la interculturalidad se pone en tensión dada las
concepciones de la sordera socialmente construidas, en donde como afirma Rodríguez,
los sordos son una comunidad “silenciosa” y al mismo tiempo “silenciada” (Rodríguez,
2005, p.157). Lo que esto quiere decir, es que las diversas formas de conceptualizar la
sordera influyen directamente en la situación y la autopercepción de las personas con
dificultades auditivas, lo que en últimas se entiende como la falta del lugar del
reconocimiento de la diferencia cultural, en donde debería entenderse que existe un
mundo sordo en el que el lenguaje natural gestual-visual de este grupo minoritario no
puede desdibujarse y obligarse a reemplazar por el rasgo lingüístico de la comunidad
oyentes, es decir, la oralidad.

Más bien, lo que podría pensarse en el marco de la interculturalidad, es ver como esas
diferencias que ponen a la comunidad sorda en el lugar de minoría cultural y lingüística,
con respecto a la predominancia de la oralidad de la sociedad oyente, puede generar un
espacio de intercambios simbólicos y de significaciones que enriquezcan el sentido
cultural y el entendimiento de la multiplicidad de formas de asumir el mundo.

De ahí que, el reconocer la presencia del otro en tanto sordo, sin pensarlo, se traza una
manera determinada de interpretar el mundo y de nombrar aquello que se torna diferente.
Como lo plantea Clavijo (2007), el otro no es el diferente, todos somos diferencia y para
comprender esto, es necesario posibilitar la ruptura epistemológica en los pensamientos
acerca de ese otro, no solo para la existencia y construcción del propio yo, sino sobre
todo, para la construcción de la intersubjetividad, entendida como el proceso de
producción de significados desde la perspectiva de cada persona.

Todo lo anterior, nos hace pensar que en realidad hay una necesidad de que los oyentes
comprendamos el mundo del sujeto sordo, para romper con el “control del conocimiento”,
como lo percibe la comunidad sorda, quienes a partir de sus manifestaciones dan a
entender que existen patrones que los desdibuja como sujetos portadores de su propia
lengua.

pág. 24
De esta manera, darle lugar al concepto sordedad, permite hacer hincapié en la naturaleza
del ser sordo y en la realidad de su condición, de manera que se contrarreste los discursos
hegemónicos oralistas.

2.3. DISCURSO Y COMUNICACIÓN

Las personas en condición de discapacidad auditiva se han configurado como una


comunidad diferente de las otras por la misma particularidad de su lengua. Todo ello ha
llevado a que la configuración del universo simbólico y las prácticas sociales de esta
cultura disten de la cultura mayoritaria, es decir la oyente.

De ahí que, uno de los aspectos más importantes que giran alrededor del reconocimiento
de la interculturalidad y las diferencias lingüísticas de los grupos, es la comunicación,
sobre la cual refiere Grimson: “El desafío para la comunicación intercultural es que así
como en el lenguaje verbal existen múltiples lenguas, tantas otras se podrán encontrar en
el lenguaje del silencio, del gesto, del espacio” (2000,p.61); y en ese sentido se entiende
que esa multiplicidad de lenguas en el intercambio social, comunicativo y cultural, están
llamados a buscar puntos de encuentro, que en términos de la diversidad no es otra cosa
más que el reconocimiento del otro dentro de un mismo contexto.

Para el caso particular del espacio comunicativo que se da entre sordos y oyentes, se sabe
que socialmente ha existido una barrera en la que se ha desdibujado la LS como rasgo
lingüístico propio de los sordos, siendo esto parte de una supuesta lógica comunicativa
que gira en torno a la oralidad. Ante esta situación como bien afirma Bayton ““el mayor
impacto de la sordera es sobre la comunicación” (2000, p.391).

Si nos ponemos a pensar en las posibilidades de una persona sorda dentro de un contexto
audible, encontramos que sin lugar a dudas existe grandes brechas o actitudes
discriminatorias en todos los ámbitos sociales, pero sobre todo en el plano de la
interacción comunicativa de este grupo, que cabe decir es minoritario, frente a la sociedad
oyente. Encontramos además, que a causa de universalismos pretensiosos, algunos
códigos lingüísticos, que en la generalidad es el habla, históricamente ha adquirido una
connotación tan fuerte, que ha pasado a convertirse en el modelo y código formal de

pág. 25
comunicación, desdibujando por completo otras posibilidades de interacción “la actitud
por la que un código o estilo pasa a ser considerado mejor, o más sofisticado o más
eficiente que otros, suele ser un factor altamente persistente en la interacción social en
todo el mundo” (Gumperz 1981, p. 127).

Dada esta situación, y la necesidad de romper con los esquemas de homogenización que
giran alrededor del acto comunicativo, el sociolingüista Dell Hymes con sus
investigaciones frente a la etnografía de la comunicación, plantea que los actos
comunicativos no pueden asumirse desde la universalización del lenguaje, sino que
contrario a ello, hace el análisis de entender que existe una variabilidad dialectal, y que
por tanto los signos, los símbolos y códigos sociales son configuración semióticas de cada
cultura. (1962)

Desde luego, no deja de ser un cuestionamiento o un obstáculo, algunos planteamientos


que giran en torno a que existen unas estructuras sociales dadas, o algunos discursos
homogenizantes que pretender encasillar el mundo social. Sin embargo y como bien lo
plantea Hymes, el lenguaje más allá de su estructura y forma, se ocupa de la manera
como este cumple funciones específicas en la Interacción.

De esta manera y frente al reconocimiento del lenguaje desde la sociolingüística, la


competencia comunicativa exige no sólo la habilidad para manejar una lengua sino
además saber situarse en el contexto comunicativo de cada comunidad específica, en sus
diversas formaciones sociales, culturales e ideológicas. Es decir, que si hablamos de
situaciones comunicativas, obligatoriamente tenemos que aludir a conceptos tales como
espacio y lugar, entendiendo que ambos conforman la categoría escenario o entorno
social, en el cual indiscutiblemente se reconocen unas particularidades propias del
lenguaje. “los eventos comunicativos y otros eventos sociales se definen en relación con
los lugares definidos socialmente y viceversa” (Van Dijk, 2011 p. 78).

Es así que el discurso resulta ser en términos comunicativos un aspecto importante para
hacer visible las relaciones de poder e identificar los patrones culturales que hay detrás
de ciertas “verdades sociales”. Sin embargo y con miras en no caer en generalidades, hay
que reconocer que en cuanto a las situaciones comunicativas particularmente entre sordos
y oyentes, no se puede generalizar o estandarizar las formas de interaccionar, porque
evidentemente los eventos comunicativos involucran una serie de constructos simbólicos

pág. 26
que dependerá del lugar donde se sitúan los sujetos. Así que, el hablar de las situaciones
comunicativas y de las formas de discurso que allí emergen supone entender que “Los
modelos de contexto, no son modelos mentales estáticos sino dinámicos, ya que son
construidos y reconstruidos en el momento por cada participante de un evento
comunicativo, y varían con cada cambio en la interpretación de la situación.”(Van Dijk.
2009, p. 215)

Ahora bien, entendiendo que existen modelos situacionales en los actos comunicativos,
también es cierto que todo contexto está cargado de dimensiones intersubjetivas en virtud
de modelos socio-culturales que influyen de manera directa en los procesos de
comunicación. En el caso particular de los sordos y los oyentes, muchos de esos espacios
comunicativos, pueden llegar a tener fronteras o limites, sobre todo cuando las
manifestaciones discursivas son diferentes, de ahí que el control o la facilidad de acceder
a diversas acciones dependerán de las mismas personas que se encuentran en el contexto.

De acuerdo a estas ideas, y dada la importancia que toma el papel de la etnografía para
entender la particularidad del acto comunicativo, podríamos decir que , bajo los
planteamientos de Hymes e incluso del mismo Clifford Geetz, la etnografía de la
comunicación cobra un papel importante dentro de las ciencias sociales, dado que
permite entender que la lingüística dentro de lo sociocultural, reconoce lo particular
dentro del sentido global de la sociedad, ampliando el universo del discurso humano a
través de las estructuras significativas que se tejen en la interacción social.

En definitiva, pensar entonces en el tejido cultural del mundo sordo en una sociedad
audible, parte del hecho de reconocer que vivimos en una sociedad que tiene diversidad
en lenguajes culturales y sistemas comunicativos particulares, que dan lugar al mundo
de lo simbólico y lo gestual que es tan propio de los sordos como una forma más de
comunicar e interactuar con el mundo.

De esta manera, es necesario reconocer el acto comunicativo a través de la mediación


entre los lenguajes que son tan propios a cada cultura, los cuales no pueden responden a
“supuestas lógicas comunicativas bajo el dominio de la oralidad”, o en el peor de los casos
ser desdibujados, por el contrario se trata del reconocimiento del lenguaje en su sentido
particular y diverso, como construcción de realidades sociales y formas de relación entre
el hombre la naturaleza y la cultura.

pág. 27
3. DISEÑO METODOLÓGICO

Para los objetivos propuestos en este trabajo, se realizó una investigación de corte
cualitativo el cual “centra su interés por captar la realidad social a través de los ojos de la
gente que está siendo estudiada, es decir, a partir de la percepción que tiene el sujeto de
su propio contexto” (Bonilla & Rodriguez, 2005, pág. 84) a partir de la exploración
sistemática de los valores, conocimientos de los grupos o individuos identificando los
parámetros que son aceptados por ellos en un contexto determinado. Desde esta
metodología, el investigador cualitativo capta el conocimiento, el significado y las
interpretaciones que comparten los individuos sobre la realidad social, esta como validada
y transformada por los sujetos, objetivando de esta manera la investigación en la esencia
del fenómeno.

De esta manera y con el fin de conseguir un análisis efectivo del problema de


investigación, el cual se enmarca en los procesos comunicativos entre sordos y oyentes,
se hizo un trabajo analítico, pues este es un buen recurso investigativo para contrastar
varios contextos y generar varias miradas desde distintas disciplinas a propósito del
interés interdisciplinario.

Este tipo de investigación, según Ibáñez (1998), resulta útil puesto que el rol del
investigador permite tener una reflexión constante sobre el objeto de estudio y las
realidades. De esta forma la propuesta investigativa permite desentrañar las cualidades de
las relaciones e interacciones sociales entre los dos grupos particulares a trabajar.

Así pues, y de acuerdo a las consideraciones investigativas, se hizo un estudio de caso


centrando el interés en el modo particular en que se establecen las situaciones
comunicativas entre las dos comunidades, logrando identificar aspectos sociales y
culturales propios de la dinámica.

El estudio de casos es el examen de un ejemplo en acción. El estudio de unos incidentes


y hechos específicos y la recogida selectiva de información de carácter biográfico, de
personalidad, intenciones y valores, permite al que lo realiza, captar y reflejar los
elementos de una situación que le dan significado (Walker, 1983, p. 45) como se cita en
Vásquez (2003, p.16).

Bajo estos preceptos, el estudio de caso resulta útil para la investigación por permitir
examinar las pautas comunicativas a partir de un lenguaje intercultural entre dos cultural

pág. 28
con lenguajes diferentes. De ahí que, con el fin de atender la propuesta metodológica se
asumieron los requisitos a tener en cuenta en el estudio de caso, según Vásquez (2003):

1. Ha de tratarse de una especificidad, y no de una función, si bien el caso tiene un carácter


único, no debe solo tratarse por ser representativo, pues lo fundamental es lo que se puede
aprender de la interpretación del caso en concreto, con la valoración de sus
especificidades.

2. Las especificidades y lo único son sustanciales, pero no se puede olvidar la


identificación y valoración tanto lo común como lo particular del caso estudiado.

3. La particularidad de un caso, no le quita su complejidad; pues esto significa tener en


cuenta las complejidades que lo determinan y definen de la forma más integral posible.

4. Es elemental no perder de vista que el caso representa los valores del investigador, sus
ideas teóricas previas y sus particulares convicciones. El estudio de caso no puede ser
simplemente una planeación y manipulación con los fines particulares de quien investiga.

5. Además de lo anterior, no se debe perder de vista que el estudio de caso se cimienta


en un campo donde interactúa una comunidad con el investigador, un espacio social de
relaciones intersubjetivas, cuyas acciones y relaciones van a ser analizadas.

3.1. CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN

De acuerdo al interés investigativo, los participantes para la presente investigación,


fueron personas sordas y oyentes que compartieron alguna situación comunicativa en un
contexto social particular, dichas personas estaban vinculados a carreras técnicas de
emprendimiento técnico-humanista (instituto SENA), carrera tecnológica en electricidad
(Universidad Distrital Francisco José de Caldas) y carrera a nivel de maestría en infancia
y cultura (Universidad Distrital Francisco José de Caldas).

El criterio particular que se tuvo en cuenta para la aplicación de instrumentos, fue que los
participantes cumplieran con los núcleos de interés para este estudio (modelo oralista y
LSC).

pág. 29
3.2. TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACIÓN

Para el trabajo de campo propiamente dicho, se propuso actividades de recolección de


datos y evidencias en contacto directo con el contexto, con la ayuda de técnicas como:
observaciones no participantes y entrevistas.

3.2.1. OBSERVACIÓN NO PARTICIPANTE

Una de las técnicas de recolección de datos fue la observación no participante, dado


que este instrumento desde los planteamientos de Ruiz Olabuénaga & Ispizua:

[…] es una de las actividades comunes de la vida diaria…Esta observación común y


generalizada puede transformarse en una poderosa herramienta de investigación social y
en técnica científica de recogida de información si se efectúa:

- Orientándola y enfocándola a un objetivo concreto de investigación, formulado de


antemano
- planificándola sistemáticamente en fases, aspectos, lugares y personas
- Controlándola y relacionándola con proposiciones y teorías sociales
- Sometiéndola a controles de veracidad, de objetividad, de fiabilidad y de precisión»
(1989,p. 79-80)

De esta manera, la observación permitirá atender al objetivo investigativo que se enmarca


en el análisis de situaciones comunicativas, puesto que al aplicarse en contextos naturales
de la vida cotidiana, tiene la ventaja de que el observador, en este caso el investigador,
sea testigo de diferentes conexiones, correlaciones e interacciones, además de
comprender el comportamiento y las experiencias de las personas que se dan en el marco
observabilidad. (Ver anexo diseño de instrumento)

3.2.2. ENTREVISTA

La entrevista al ser una de las técnicas propias de la investigación social, proporciona


testimonios y reportes verbales de los sujetos, por la conversación que se sostiene entre

pág. 30
el entrevistador y el sujeto entrevistado, con la finalidad de obtener información necesaria
para el interés de la investigación, que en el caso particular del proyecto, estará orientada
desde las formas comunicativas que se tejen entre sordos y oyentes.

En la entrevista el punto de partida de la información está en el reporte del propio sujeto


y generalmente se hace cara a cara entre el entrevistador y el entrevistado. Como ambos
están presentes, «hay oportunidad de una gran flexibilidad para dilucidar y aclarar la
información que se está obteniendo. Además, el entrevistador tiene la oportunidad de
observar al sujeto entrevistado, así como la situación total en la cual este último está
respondiendo» (Gallardo de Prada & Moreno Garzón, 1999, pág 68).

Con base en los objetivos de la presente investigación, se considera pertinente trabajar


una entrevista semi-estructurada como técnica de recolección de información ya que
por su carácter flexible es decir de preguntas cerradas y abiertas, permite indagar sobre
aspectos relacionados con representaciones, significados, ideas, motivaciones
experiencias y actitudes de los sujetos, que quizás en las preguntas cerradas no se pueden
evidenciar.

3.3. SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

Para operativizar las técnicas de recolección de información, se propuso la siguiente ruta


metodológica:

1. Diseño de instrumentos: Se realizó los diseños de instrumentos de observación no


participante y de entrevista, con base a los objetivos planteados en la presente
investigación

2. Recolección de información: Se aplicaron los instrumentos diseñados, tanto de


entrevista como de Observación no participante en cada uno de los espacios elegidos para
el análisis de situaciones comunicativas

pág. 31
3. Análisis de datos: se tomaron cada uno de los instrumentos aplicados, y se procedió a
interpretar la información recolectada de acuerdo a categorías de análisis que dan cuenta
del objetivo general y los objetivos específicos

4. Esquemas conceptuales según las categorías: Se realizaron esquemas conceptuales los


cuales contienen la información recogida en las etapas anteriores, tomando fragmentos
literales que daban cuenta de los propósitos de cada categoría.

5. Redacción de textos: Se realizó la recuperación de la información relevante que se


obtuvo de cada escenario donde se aplicaron los instrumentos, y se procedió a realizar el
texto interpretativo y analítico que da cuenta de la pregunta de investigación.

pág. 32
4. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN

El análisis de la presente investigación, está desarrollada de forma dialógica, entrelazando


los dos instrumentos aplicados; entrevista semi-estructurada y observación no
participante, teniendo en cuenta los sustentos teóricos en contraste con el trabajo de
campo. De esta manera, los elementos propios del análisis dan cuenta de los conceptos
de Discapacidad, Cultura, Interculturalidad, Discurso y Comunicación, con el fin de dar
respuesta a la pregunta de investigación.

Los elementos analizados, son producto de una matriz de análisis y un proceso de


sistematización, realizada a las dos herramientas metodológicas utilizadas, que en total
constaron de 13 entrevistas; de las cuales 6 fueron realizadas a sordos, 5 a oyentes y 2 a
intérpretes, y de 8 observaciones realizadas en el espacio académico universitario de la
Universidad Distrital e instituto SENA y en contextos de espacio público (en la calle y en
local comercial).

De esta manera, a continuación se desarrolla los resultados de forma analítica para cada
una de las categorías.

4.1. COMUNICACIÓN Y DISCURSO

Teniendo en cuenta la pregunta de la investigación que se enmarca en analizar cómo se


construyen los espacios comunicativos entre sordos y oyentes, para esta categoría se hizo
importante caracterizar las formas de interacción que se dan particularmente en el acto
comunicativo entre estas dos comunidades.

Evidentemente y en cuanto a las propiedad especificas del lenguaje, se encuentra que la


mayoría de situaciones comunicativas entre las dos comunidades se da mediante el uso
del castellano escrito, demostrando de esta manera, que un porcentaje considerable de la
población sorda, participe de la investigación, tiene buen manejo de la escritura, siendo
esto resultado de cómo algunos lo manifiestan, parte de la influencia del contexto
familiar.

Además, se observa que por el mismo contexto en el que se encuentran muchos sordos,
es decir el espacio académico que es mayoritariamente oyente, muchos hacen uso de la

pág. 33
lectura de labios y unos pocos oralizan ciertas palabras, siendo esta la forma que más les
facilita acceder a la información y a contenidos académicos.

Con lo anterior, parece ser que la lengua de señas está supeditada a la oralidad, puesto
que en los discursos de los entrevistados se evidencia una tendencia a naturalizar el uso
del castellano. Un entrevistado sordo estudiante del SENA afirma “yo he tenido
experiencia en la comunicación con oyentes por medio del escrito, me interesa mucho
aprender el español escrito y palabras que no entiendo con facilidad, también utilizando
los códigos viso-gestuales en la lengua de señas, para poder entender un poco mejor el
significado y las formas de la gramática del español. Siempre puedo comunicarme, desde
la oralidad del oyente que vocaliza puedo entender, por eso tengo habilidad en el deletreo
de las palabras, esa es la manera de poder comunicarme y que me tengan en cuenta”
(Ver Anexo 5.E3). Por otro lado, en el discurso de un intérprete se encuentra que “sin
duda para el sordo manejar el castellano es determinante porque claramente hace parte
de una minoría lingüística, pero se encuentra inserto en una comunidad mayoritaria
oyente a la cual accede para hacer uso de servicios, para hacer….pues…validos sus
derechos y acceder a información y toda esa información está en la lengua oral” (Ver
Anexo 5.E12)

Ante esta situación como bien afirma Bayton “el mayor impacto de la sordera es sobre la
comunicación” (2000, p. 391), porque si bien es cierto y como parte de la investigación
se encuentra que hay un esfuerzo por dar reconocimiento del sordo y su particularidad
lingüística, también es evidente que existe la tendencia de pedirle a la persona sorda hacer
uso del castellano para poder interactuar y acceder a diversos contextos sociales.

Por otro lado y como elemento común evidenciado en el proceso investigativo, se


encuentra que la mayoría de situaciones comunicativas son propiciadas por las personas
sordas quienes en el caso particular de los estudiantes de SENA, es motivada por una
necesidad de indagar por una información en particular, mientras que en otros escenarios
como el de la universidad Distrital, la comunicación tiene lugar a algo más espontaneo,
por el mismo pensamiento que allí tienen los estudiantes sobre las personas sordas.

En lo que respecta al oyente, puede decirse que aunque casi nunca propicia un espacio
comunicativo con el sordo parece ser que el interés por hacerlo dependerá mucho del
contexto y el ambiente en el que se desenvuelva; por ejemplo, responde de manera más

pág. 34
asertiva un oyente que se encuentra en el espacio de las humanidades y las ciencias
sociales, que una persona que se desenvuelve en el campo de la ingeniería. En una
pregunta a una persona oyente estudiante de ingeniería sobre que sentía en el momento
de interactuar con una persona sorda su expresión fue: “en algunas ocasiones la actitud
de uno como oyente es de alerta o desconfianza” (Ver anexo 5. E8), mientras que la
respuesta a la misma pregunta por parte de una estudiante de maestría de infancia y cultura
de la universidad Distrital fue “si la persona no conoce lenguaje de señas, se le dificulta
saber lo que le quiere transmitir una persona sorda, pero me parece que hay algo
universal en los seres humano y es el cuerpo y a pesar de que de pronto no lo podamos
escuchar, no puedan hablar, el cuerpo tú lo puedes expresar en las situaciones de la
cotidianidad, el rostro también dice mucho, entonces pienso que uno debe aprender a
observar ese cuerpo independientemente que la persona sea sorda o no, para que en ese
orden de ideas, el cuerpo comunique y diga muchas cosas” (Ver Anexo 5. E10)

Con lo anterior, no se pretende generalizar que solo algunas disciplinas tengan cierta
sensibilidad al campo de lo intercultural, pero si mostrar que es evidente que hay
contextos vinculados a los conocimientos socioculturales que como bien lo plantea Van
Dijk nos llevan a pensar y actuar influenciados por el contexto “Los modelos de contexto,
no son modelos mentales estáticos sino dinámicos, ya que son construidos y reconstruidos
en el momento por cada participante de un evento comunicativo, y varían con cada
cambio en la interpretación de la situación. El discurso cambia dinámicamente el
conocimiento que los participantes tienen del saber de los otros” (Van Dijk, 2011, p.401)

De esta manera, puede decirse entonces que el acto comunicativo que se establece entre
las dos comunidades (sorda y oyente) no se puede enmarcar en unas características
generales puesto que siempre esa situación de encuentro dependerá de las particularidades
de las estructuras cognitivas y sociales de los individuos “ los modelos mentales explican
el hecho de que los individuos construyan representaciones personales de un evento, con
su propia perspectiva, intereses, evaluaciones y emociones, basándose en su singular
historia personal y en su experiencia interpretativa en curso”( Van Dijk, 2011, p.402).

Lo que sí es evidente, es que existe una lógica comunicativa basada en el oralismo, la


cual ha sido impuesta desde el ejercicio de poder de una ideología dominante en el que
las prácticas comunicativas se establecen desde la palabra; de ahí que, podría entenderse

pág. 35
que en la comunidad sordas algunas personas tengan la conciencia del bilingüismo como
la forma de desenvolverse mejor socialmente. De esta manera podría pensarse que, pese
a que actualmente existe mayor reconocimiento de la comunidad sorda, aún las exigencias
de los contextos, lleva a los sordos a hacer más uso del castellano que el de su primera
lengua.

Todo esto lleva a reflexionar sobre ¿en qué consiste el reconocimiento del sujeto sordo
quien posee una particularidad lingüística, si finalmente exigimos de responda a la lógica
comunicativa de la oralidad? Esto, planteado desde los discursos de algunos oyentes
quienes manifestaron reconocer la importancia de la lengua de señas, el lugar de la cultura
sorda, pero que finalmente cuando se trata de intercambios culturales, asumen la posición
de que la oralidad y el castellano son la mejor manera de comunicarse con ellos. Un
oyente afirma “…de todas maneras si es importante el castellano porque no todos
manejamos el lenguaje de señas y siento que lo que tienen que decir, lo que tienen que
comunicar las personas sordas, pues obviamente la manera más fácil de hacerlo es por
el castellano, por ejemplo en estos ámbitos académicos donde la manera más fácil es el
castellano escrito” (Ver Anexo 5. E7)

Las posibilidades comunicativas del sujeto sordo en un contexto oyente siempre van a
depender de la capacidad del sordo en su manejo del castellano, o en la recursividad viso-
gestual para hacerse entender y al mismo tiempo comprender el mensaje del oyente. Esto
no quiere decir que la persona oyente no permita la fluidez de una interacción
comunicativa con un sordo, sino que el hecho de no desligarse del modelo oralista y de
tener un pensamiento erróneo de la comunidad sorda frente su sordera, siempre va a
representar una barrera comunicativa entre las dos culturas.

Desde los planteamientos de Hymes (1962) es importante romper con los esquemas de
homogenización, entendiendo que los actos comunicativos no pueden asumirse desde la
universalización del lenguaje, sino que contrario a ello, hay que reconocer la existencia
de una variabilidad dialectal, y que por tanto los signos, los símbolos y códigos sociales
son configuraciones semióticas de cada cultura.

pág. 36
4.2. DISCAPACIDAD Y CONTEXTO SOCIAL

Para esta investigación, el lugar de la discapacidad trasciende lo clínico y las


implicaciones físicas de la limitación auditiva, encontrando en esta condición una
problemática de carácter social, particularmente relacionado con las practicas
comunicativas, como bien lo afirma Ladd (2003) “la sordera profunda es mucho más que
un diagnostico medico: es un fenómeno cultural”.

En este sentido y trayendo a colación el sustento del concepto discapacidad desglosado


en el marco teórico, encontramos que efectivamente el contexto social y el discurso que
se genera a partir de allí sobre el sujeto sordo, genera unas pautas de relación
comunicativa con ellos, pautas que por cierto se dan en relación con un discurso que
depende del contexto en el que el sujeto se sitúa.

Por ejemplo, como resultado investigativo, se evidencia que de manera general se asocia
la discapacidad auditiva con un problema de comunicación por no manejar la oralidad,
de hecho algunos sordos manifiestan sentir rechazo por su condición. Un estudiante del
SENA manifiesta “Cuando las personas sordas estamos hablando, algunas personas
piensan, que pena lo digo, piensan que somos mudos, piensan que ese sistema de
comunicación en lengua de señas es mal… Nosotros no somos mudos, ni nos
comunicamos como animales sino que nuestra lengua, la lengua de señas es así viso-
gestual (Ver Anexo 5.E3). Sin embargo un porcentaje mínimo de personas, que como
características común tienen el ser parte de una comunidad académica de las humanidades
y las ciencias sociales, concuerdan en que si bien tienen una discapacidad que les impide
escuchar, su lenguaje que es el de señas, es tan válido como el castellano oral y escrito y
que en términos comunicativos existe la posibilidad de mediar las formas de interacción.
Un entrevistado oyente afirma: “Si el lenguaje de señas existe es porque precisamente
hay un grupo de personas que necesitan de este para comunicarse efectivamente, así que
ninguna lengua es superior a la otra cuando el objetivo es comunicarse sea el lenguaje
que sea”. (Ver Anexo 5 .E9)

Con relación a lo anterior se evidencia que la noción de discapacidad, y el lugar del sordo
en la sociedad si bien como lo planteábamos antes, es el resultado de un discurso desde
el cual se invisibiliza y excluye muchas veces a esta comunidad, también es cierto que se
ha venido haciendo un esfuerzo grande por parte de las ciencias sociales por construir

pág. 37
nuevas formar de pensar y ver al sujeto sordo, viéndose reflejado precisamente en esta
investigación, en la que se encontró que aunque aún existen muchas atribuciones erradas
y negativas sobre los sordos, también existen personas que reconocen la importancia de
la particularidad lingüística de esta comunidad y hasta lo interesante que resulta ser la
lengua de señas.

De esta manera, se deduce que socialmente existen contextos favorables y desfavorables


para las personas sordas. Es decir, que en contextos particulares en los que se tiene mayor
conocimiento social sobre lo cultural como lo es el contexto académico de las ciencias
sociales, evidentemente existe una mayor sensibilización frente a estas comunidades
minoritarias, mientras que en contextos de otro tipo de disciplinas, quizás por el
desconocimiento y la desinformación misma de las minorías es que aún se reproducen
discursos de carácter negativo frente a sujetos con alguna discapacidad. Un intérprete que
ha tenido la oportunidad de vivenciar procesos comunicativos entre sordos y oyentes en
diversos contextos afirma: “La facilidad o dificultad de comunicación entre un sordo y
un oyente, sin duda alguna depende del contexto como para cualquier ser humano, el
intercambio comunicativo siempre va a depender del contexto, de la confianza, de la
cercanía, del conocimiento previo, pero esto no tiene nada que ver con que los
interlocutores sean sordos u oyentes, es lo que pasa en una relación comunicativa entre
cualquier ser humano”(ver Anexo 5.E12)

Con todo lo anterior, se ratifica lo que Carol Erting4 ha enfatizado y es:

[…] ha tomado mucho más tiempo a aquellos que no interactúan con las personas sordas
en forma regular el ver y empezar a entender que existen, ciertamente, por todo el mundo,
cultural vibrantes, de estructura compleja y elaborada con riqueza. Quizás no han sido
evidentes dadas las etiquetas con que tradicionalmente se señala a las personas sordas,
minusválidos, discapacitados, deficientes auditivos, etiquetas que tienen su origen en un
modelo patológico más que cultural (2001.p.19)

Ahora bien, hablando de contextos particulares en los que se desenvuelve la vida de un


sordo, se encuentra que hay escenarios que representan una mayor barrera de
comunicación que otro. Por ejemplo, para varios sordos participes de la investigación,
una de las mayores dificultades comunicativas se encuentra en el ámbito médico, puesto
que considerando que es un espacio muy personal y donde se maneja un lenguaje técnico,

4Profesora de la Universidad de Gallaudet en Washington D.C, la única institución académica


del mundo cuyos programas están diseñados para personas sordas.

pág. 38
en la mayoría de ocasiones deben contar con la mediación de un intérprete para lograr
comunicar lo propio a la situación. Un estudiante del SENA afirma “donde es más
complicado es en el médico, realmente es muy difícil porque hay unas palabras y un
vocabulario muy complejo, realmente no logro entender hay palabras técnicas” (Ver
Anexo 5.E2); por otro lado una estudiante de la Universidad Distrital dice “en el médico
por ejemplo no quiero entrar con familia, es personal, pero hay limitación, por la lengua
de señas” (Ver Anexo 5.E5). De ahí que, este tipo de escenarios, como igualmente los
académicos que también algunos sordos manifestaron como una barrera comunicativa
evidencian que las formas de interacción y las formas positivas o negativas que están
puedan llegar a ser, siempre dependerá del ligar donde se sitúan los sujetos.

En definitiva, se encuentra que los discursos se construyen a partir de las experiencias y


tipo de acercamiento que haya tenido la comunidad sorda con la oyente, y de esa manera
los sordos expresan sentirse de maneras diversas. Frente al anterior argumento un sordo
estudiante del SENA afirma “las cosas buenas de la comunicación con los oyentes es de
pronto el interés que se tiene de la lengua de señas, la riqueza que tiene en la
comunicación así como la comunicación escrita y la no verbal. De pronto lo negativo es
que piensan que somos con una discapacidad, que nuestra discapacidad está en la mente,
de pronto la comunicación es muy importante y no fluye tan fácilmente a través de la
lengua de señas, cuando la persona no tiene digamos ese conocimiento, ese concepto del
sordo”(Ver Anexo 5.E3). De esta forma, se ratifica sustentos teóricos como los expuestos
por Van Dijk, sobre los cuales se manifiesta que los eventos comunicativos se construyen
a partir de una representación y una historia personal (2011).

4.3. CULTURA E INTERCULTURALIDAD

El ámbito cultural e intercultural, se hizo importante para la presente investigación,


porque es precisamente la diferencia de lenguas entre la comunidad sorda y la oyente la
que lleva a pensar en la construcción de espacios comunicativos entre estas dos culturas.

Como se ha dicho anteriormente, no se puede generalizar sobre el lugar que el oyente le


ha dado al sordo o sobre cómo se siente el sordo en una sociedad mayoritariamente
oyente, porque si bien es claro existen discursos que aún desdibujan el lugar del sordo,

pág. 39
también se encuentra que se han generado nuevos que reconoce algunas particularidades
de dicha comunidad.

De acuerdo con uno de los objetivos de la presente investigación, el cual se enmarca en


describir los principales aspectos sociales y culturales, que inciden de manera positiva o
negativa en los espacios de interacción comunicativa de la comunidad sorda con la
sociedad oyente, se encuentra como resultado varios elementos interesantes. Algunos
oyentes, suelen asociar a la persona sorda con una dificultad de comunicación, así como
también se asocia esa misma dificultad con el concepto de minoría lingüística. En los
discursos de los entrevistados se evidencian afirmaciones como: “Yo entiendo por
persona sorda, como aquella que tiene dificultades para escuchar y del mismo modo para
comunicarse con nosotros los oyentes” “La persona sorda presenta limitaciones,
incapacidad; presenta problemas para comunicarse” “la minoría lingüística tiene
dificultades para comunicarse con todos, con oyentes”

De esta manera, pareciese que culturalmente el imaginario sobre la discapacidad auditiva


se sigue legitimando, al encontrar discursos parecidos en torno a dicho concepto. Por lo
general, este tipo de discursos corresponden a personas que no conocen mucho de la
comunidad sorda y que además su acercamiento y relación con ellos es poco o casi nulo.

De otro lado, en cuanto a los oyentes que han tenido algún encuentro comunicativo con
un sordo, el discurso suele discrepar de quienes no han tenido ningún tipo de
acercamiento. Una estudiante oyente de la maestría de infancia y cultura de la
Universidad Distrital comenta: “para mi lenguaje de señas, me parece otro lenguaje ,
otro idioma… ehh y es otra posibilidad de comunicarse con las personas sordas, yo
pienso que es mas allá de de pronto uno querer aprender inglés, francés alemán, es
importante aprender lenguaje de señas, en bus o en una tienda en la calle o en la casa,
puedes tener algún familiar o una persona que sea sorda y la idea no es excluirla por el
lenguaje o porque no se comunique sino que por el contrario tengamos otras
posibilidades de comunicarnos con el otro” (E.10), dicha afirmación ratifica el sustento
teórico de Grimson quien asevera que “así como se da la existencia de una lenguaje
verbal, así mismo se podrán encontrar múltiples lenguas, que en definitiva se encuentran
inmersas dentro de la diversidad de la comunicación intercultural, las cuales están
llamadas a buscar puntos de encuentro (2000, P. 61)

pág. 40
De ahí que, al analizar los diferentes discursos de oyentes es evidente que la
representación del sujeto sordo parte del reconocimiento de una condición que tiene
implicaciones fuertes en un contexto audible, y que por tanto a nivel cultural las
atribuciones positivas o negativas que se le den a dicha población, siempre dependerá de
la perspectiva personal y del modelo situacional del oyente hacia el sordo.

Ahora bien en cuanto al contenido discursivo de los sordos, se encuentra que la


particularidad lingüística que los caracteriza, para algunos sordos es simplemente su
forma de comunicación precisamente por no poder hablar, mientras que para otros su
lengua es el eje que los consolida como cultura. Dichas diferencias discursivas, se deben
al contexto familiar y social en el que se encuentran inmersos los sordos. Un estudiante
sordo de la universidad Distrital, sede tecnológica, que creció en medio de oyentes y quién
fue obligado a usar audífono hasta los 9 años de edad, afirma: “para mí la lengua de señas
es algo muy útil para comunicarnos entre nosotros los sordos porque así no tenemos que
depender de escribir lo que queremos decir, sino que podemos hablar mediante ella”(Ver
Anexo 5.E1), mientras que en otro discurso, una estudiante del SENA, quién no fue
oralizada y algunos familiares saben la lengua de señas, comenta: somos pocos en
relación con los oyentes, porque somos pocos los que utilizamos la lengua de señas…lo
mismo que en las comunidades indígenas, en las comunidades de ciegos, hay sistemas
comunicativos propios de la minoría” (Ver Anexo 5.E2). En este sentido, se evidencia
una influencia social en la construcción de la noción de cultura para los sujetos sordos.

En definitiva, el lugar de la comunicación entre la comunidad sorda con la oyente, desde


la perspectiva cultural e intercultural, para la presente investigación ratifica desde los
planteamientos de Geertz, que el sujeto está inscrito en redes de significado que se
producen en las interacciones, y que a su vez esas interacciones se ubican en determinados
contextos, los cuales están cargados de imaginarios, oposiciones, controversias y demás
elementos propios de las subjetividades de los sujetos, que los lleva a actuar de cierta
manera ante la diferencia.(1973)

pág. 41
5. CONCLUSIONES

El proceso investigativo el cual tuvo por objetivo analizar las formas de interacción
comunicativa de la comunidad sorda con la sociedad oyente, ha permitido dar cuenta de
elementos, características y aspectos socioculturales propios de dichas prácticas.

Si bien desde un inicio se plantea la problemática lingüística por parte de la comunidad


sorda ante el ejercicio de la comunicación, y que evidentemente los resultados demuestran
que en diferentes escenarios se sigue reproduciendo discursos en los que se desdibuja al
sordo como sujeto portador de su propia lengua, también resulta interesante encontrar
elementos que demuestran que el sordo y la lengua de señas han tomado un lugar de
reconocimiento por parte de algunos oyentes.

Evidentemente se encuentra que entre las dos comunidades (oyentes y sordas) existe una
brecha comunicativa precisamente por las diferencias lingüísticas, notándose de esta
manera que el acercamiento está marcado en muchas ocasiones con la imposición de la
lengua oral. En ese caso, en las características propias de la interacción comunicativa, se
encuentra que existe una tendencia fuerte a naturalizar el uso del castellano, razón por la
cual la mayoría de situaciones comunicativas se establecen mediante el uso de la escritura
del castellano, siendo esta forma, tanto para oyentes como para sordos la manera más
“adecuada” para lograr comunicar. Sin embargo y hablando del lugar que se le ha
empezado a dar al sordo en otros escenarios, se encuentra que actualmente el campo
académico, más específicamente el de las ciencias sociales, está haciendo un esfuerzo
grande por reivindicar el lugar de las minorías, evidenciando de esta manera un interés
por buscar mediaciones comunicativas con sujetos como los sordos, quienes por cierto
han logrado un espacio de posicionamiento dentro del contexto académico oyente.

En el discurso de los sujetos de la investigación se manifiesta lo importante que resulta el


reconocimiento de las minorías con particularidades lingüísticas, sin embargo y de
manera contradictoria con el anterior argumento algunos aseveran que teniendo en cuenta
que estamos en una sociedad mayoritariamente oyente, lo más lógico es que todos
respondamos a los códigos comunicativos socialmente establecidos, que para el caso de
nuestro contexto social es el castellano oral o escrito.

pág. 42
De esta manera, cuando se piensa en las prácticas comunicativas de dos grupos sociales
con lenguas distintas el asunto se vuelve complejo en términos de lo intercultural. Por una
parte priman las creencias relacionadas con que el sordo al no poder escuchar no logra
interactuar asertivamente con el oyente, de hecho algunos sordos también lo manifiestan,
siendo este argumento resultado de lo que se les ha enseñado familiar y socialmente. Por
otro lado, los oyentes y sordos que se desenvuelven en contextos donde se evidencia una
sensibilidad social, reconocen la existencia de la diversidad comunicativa que puede
emerger desde los diferentes lenguajes culturales.

En efecto lo que se encuentra en las voces de los sujetos oyentes es que aunque persiste
la relación persona sorda con discapacidad y limitación, los eventos comunicativos que
se puedan propiciar entre las dos culturas no engloban un argumento generalizado, porque
lo que se evidenció precisamente en la investigación es que dichas situaciones siempre
dependerán de un modelo situacional y sociocultural que en definitiva permitirá generar
un contexto favorable o desfavorable para la comunicación.

De lo anterior, es importante señalar que entre los contextos que los sordos manifiestan
son más desfavorables para la comunicación o en los que se presentan mayores barreras
es el médico. Muchos aseguran que si bien en otros escenarios el apoyo del intérprete o
el uso de la escritura facilitan la interacción en este espacio, que resulta ser tan personal,
se torna incomodo tener que contar con la compañía de quien medie la comunicación. De
hecho en muchas ocasiones según manifiestan los sordos, el lenguaje es tan técnico que
resulta complicado la traducción a la lengua de señas y el entendimiento del dictamen.

Habría que decir además, que las barreras que manifiestan encontrar los sordos en
diversos contextos no solo van a depender de la receptividad de los oyentes, sino de la
misma facilidad o dificultad de desenvolvimiento social que tengan ellos ante el contexto
de los oyentes.

En cuanto al propósito investigativo se puede afirmar en cuanto los discursos de los


sujetos, que el lenguaje intercultural no viene a ser simplemente el conocimiento y
reconocimiento de las diferencias, sino más bien una compresión y análisis de cómo se
dan los puntos de encuentro y desencuentro entre la cultura sorda con la oyente.

En relación con la pregunta de investigación ¿Cómo se construyen los espacios de


interacción comunicativa entre la comunidad sorda y la comunidad oyente, desde el

pág. 43
reconocimiento de la interculturalidad?, Puede decirse en cuanto a las formas de
comunicación, que en todas las situaciones comunicativas es necesaria la mediación de
la lengua ya sea la lengua de señas o el uso del castellano, sobre lo cual cabe anotar que
las pocas veces que se media con la LS es porque el oyente maneja dicho lenguaje,
mientras que la generalidad es que los sordos tengan un manejo del castellano, así sea
básico.

Ahora bien y como aspecto emergente se encuentra que el uso de la tecnología entra a ser
una forma de comunicación importante entre los dos grupos sociales. El uso de
aplicaciones como WhatsApp y Facebook, han permitido al sordo tener mayor conexión
y comunicación con familiares, amigos y conocidos oyentes, ya sea por medio del uso del
castellano escrito o de mensajes visuales, que permiten mediar nuevas formas de
comunicación.

Por otro lado y en cuanto a la incidencia de los aspectos sociales y culturales en las
practicas comunicativas, se encuentra que aparentemente pareciese que aún se encuentra
muy arraigado el concepto de “discapacitado” para la población sorda, dadas las
expresiones que algunos oyentes afirman para referirse a dicha población “La persona
sorda presenta limitaciones, incapacidad” (Expresión de un oyente entrevistado). Sin
embargo, esto está cambiando dado el esfuerzo que se ha venido haciendo por el
reconocimiento de la diferencia desde diferentes escenarios sociales, han llevado a
reflexionar y a emitir otro tipo de discursos sobre esta población, de hecho han aparecido
otro tipo de términos para definir a la población sorda tales como “los sordos son quienes
no pueden comunicarse verbalmente, ellos tienen una lengua diferente, la lengua de
señas” (Expresión de un oyente entrevistado).

Con lo anterior, es cierto que pese a que el sujeto sordo sigue siendo en muchas ocasiones
atribuido con características negativas, también se puede encontrar discursos que están
tratando de romper con las actitudes y pensamientos desacertados que existen alrededor
de este grupo social.

Evidentemente el esfuerzo por el cambio de percepción sobre el sujeto sordo, ha llevado


a que muchos de ellos se animen a ser más participes de escenarios de inclusión en el que
están interactuando constantemente con oyentes, de hecho algunas personas oyentes que
hicieron parte del proceso investigativo, manifestaron que el tener cerca una persona
sorda, ha suscitado interés por aprender la lengua de señas. De algún modo estos discursos

pág. 44
se presentan como un panorama esperanzador en el esfuerzo por reivindicar el papel de
los sordos dentro de la sociedad oyente. Por tanto, lo que podría pensarse es que los sordos
han ganado un lugar en la sociedad en escenarios como lo es el académico, el laboral y el
de las políticas públicas, logrando un empoderamiento que rompe con las barreras
sociales, y crea nuevos sentidos y nuevas significaciones para su cultura.

REFLEXIÓN INTEGRAL DE LA INVESTIGACIÓN

Después del análisis de resultados y de concluir dando respuesta a lo propuesto, es


importante hablar sobre lo que fue el proceso investigativo como tal.

El ejercicio que se planteó desde un inicio teniendo en cuenta el interés en el campo de


lo social y dando lugar a lo interdisciplinar, resultó ser interesante y enriquecedor en la
medida que requirió una mirada amplia sobre el sujeto sordo y su lugar en términos
comunicativos con la sociedad oyente. Sin embargo, cabe decir que se encontraron
limitaciones que en su momento dificultaron el avance del proceso. Por un lado, lograr
identificar situaciones comunicativas entre un sordo con un oyente no resulta fácil
precisamente por las brechas existentes entre los dos grupos sociales, además aunque el
investigador tiene un manejo básico de la lengua de señas, en su momento la aplicación
de instrumentos se convirtió en un reto y a la vez en una situación de análisis personal
sobre precisamente lo que se estaba analizando que eran las formas comunicativas entre
un sordo y un oyente. Por otro lado la aplicación del instrumento de la observación no
participante en un inicio resultó ser incómoda para los sujetos de la investigación
precisamente por el tener que ser observados en un contexto particular y por el temor de
ser juzgados ante sus formas de comunicación.

Sin embargo el paso del tiempo y la interacción constante con la población, permitió un
acercamiento asertivo e interesante con algunas personas (tanto sordas como oyentes).
Creo que parte de la limitación en la comunicación con un sordo está precisamente en la
timidez y el miedo con el que nos enfrentamos a una cultura desconocida, porque una vez
se entra en confianza se busca mediaciones comunicativas que facilitan el intercambio de
mensajes. De hecho para el desarrollo investigativo, el uso de la tecnología facilitó el
intercambio de mensajes con las personas sordas en los momentos que no se contó con la
mediación del interprete para efectos de acuerdos y desarrollo del proceso.

pág. 45
Resulta interesante encontrar personas sordas que su vínculo social se desenvuelve entre
oyentes y aun así no dejan de lado su particularidad lingüística, así como también se
encuentran oyentes que se han interesado por aprender la lengua de señas.

Muy aparte del objetivo en el que se enmarcó la investigación que fue en el campo
comunicacional, enriquece el conocer la historia de vida de algunas personas sordas,
puesto que en esos discursos se logra entender muchos de los aspectos positivos y
negativos en los actos comunicativos y en las interacciones sociales con los oyentes.

En términos generales, el proceso enmarcado en lo interdisciplinario permitió abordar el


campo de interacción entre dos culturas con diferente lengua, analizando de esta manera
los procesos comunicativos, dando explicación al lugar de la oralidad así como a la lengua
de señas, y como de esa manera es necesario pensar en lo intercultural.

pág. 46
6. RECOMENDACIONES

Este último apartado tiene como fin mencionar o sugerir algunas recomendaciones de
carácter teórico y metodológico, con el fin que en futuros proyectos sobre esta población
se pueda ampliar el campo de conocimiento.

Debido a la gran cantidad de investigaciones sobre población sorda en el ámbito escolar,


se recomienda abordar dicha realidad social desde otros escenarios, a propósito de la
participación que esta población está teniendo en otros espacios.

Por otro lado, se recomienda investigar sobre las propuestas de inclusión de población
sorda en contextos académicos de índole profesional, con el fin de evaluar de qué manera
se están llevando a cabo dichas procesos.

Se recomienda seguir haciendo estudios que demuestren la transformación que ha tenido


el concepto de sordedad y en general el lugar del sordo a través del tiempo.

Finalmente con esta investigación, abriendo espacio para la reflexión sobre el lugar de la
comunicación en el lenguaje intercultural, sería importante preguntarse ¿Cómo han
influido los medios de comunicación en el cambio de pensamiento sobre el sujeto sordo?
¿Qué pasa con las redes sociales y como se está moviendo desde allí una dinámica
particular con el tema de las diferencias y la diversidad?

pág. 47
7. BIBLIOGRAFÍA

Bonilla, E., & Rodriguez, P. (2005). Mas allà del dilema de los metodos. Bogota.

Duschatzky, Silvia y Skliar, Carlos. (2000). La diversidad bajo sospecha. Reflexiones


sobre los discursos de la diversidad y sus implicancias educativas. En: Cuaderno
de Pedagogía Rosario Año 4 Nº7, Ed. Bordes, Rosario, Argentina.

Geertz, Clifford. (1973). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.

Gutiérrez, Juan y Delgado, Juan Manuel. (1995) “Teoría de la observación”. En: Métodos
y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Ed. Síntesis S.A.,
Madrid.

Hymes, D. (1962) "The Ethnography of Speaking", Anthropology and Human Behavior,


the Anthropology Society of Washington, (Washington).

Ibáñez, J. (1998). El regreso del sujeto: La investigación social de segundo orden. Madrid:
Siglo XX.

Ibáñez J; Alvira M. (2000): El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de


investigación. Madrid: Alianza Editorial.

Oliver, M. (1998). ¿Una sociología de la discapacidad o una sociología discapacitada? En


B. Len, Discapacidad y Sociedad. Morata.

OMS. (1980). Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y


Minusvalías (CIDDM).

Len Barton. (2009)Estudios sobre discapacidad y la búsqueda de la inclusividad.


Observaciones. Revista de Educación.

Rodríguez, L. (2005), “Estudio sobre la identidad cultural a la comunidad sorda”, Revista


de etnología de Catalunya, núm. 27, pp. 154-157

pág. 48
Skliar, C. (2007), La pretensión de la diversidad o la diversidad pretenciosa. Ponencia
vertida en las 1ras Jornadas Nacionales de Investigación Educativa, Mendoza.

Valles, M. (1999) Técnicas cualitativas de investigación social: Reflexión metodológica


y práctica profesional. España: Síntesis Sociológica.

Van Dijk, T. (2011). Sociedad y Discurso. Barcelona: gedisa.

CIBERGRAFIA:

http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/18554/Capitulo3.pdf

http://www.bdigital.unal.edu.co/46316/1/489541.2014.pdf

https://noehernandezcortez.files.wordpress.com/2014/06/la-interpretacic3b3n-de-las-
culturas.pdf

http://www.cultura-
sorda.eu/resources/Perez_Personas_sordas_minoria_cultural_linguistica_2014.pdf

http://www.ugr.es/~ftsaez/aspectos/reflexiones.pdf

http://faceducacion.org/inclusion/sites/default/files/LA%20CULTURA%20DE%20LA
%20DIVERSIDAD%20Y%20EDU.%20INCLUSIVA.pdf

http://www.canales.org.ar/archivos/lectura_recomendada/skliar-discapacidad.pdf

http://www.dissoc.org/ediciones/v09n01-2/DS9(1-2)VanDijk.pdf

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2725/ev.2725.pdf

https://docs.google.com/file/d/0B3OsjO56MVyoYjhkRXRtSWYxeUk/edit?pli=1

pág. 49
ANEXOS:

ANEXO 1: OBSERVACIÓN NO PARTICIPANTE

SITUACIONES COMUNICATIVAS

FECHA: DIA: LUGAR:

ACTORES SOCIALES

PARTICIPANTES:________________________________________________

ROLES:_________________________________________________________

OBJETIVO O MOTIVACIONES DE LA INTERACCIÓN:

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

DIMENSIONES DEL ENTORNO

CONDUCTA COMUNICATIVA ¿QUIÉN HABLA? ¿QUIÉN ESCUCHA?

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

PROPIEDADES ESPECIFICAS DEL LENGUAJE (verbal, no verbal, otro):

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

ESCENARIO SOCIAL (localización, propiedades espacio-temporales del lugar):

pág. 50
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

CIRCUNSTANCIAS

CARACTERISTICAS DE LA INTERACCIÓN (manifestaciones, expresiones)

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

TIEMPO

TIEMPO DE DURACIÓN DE LA SITUACIÓN COMUNICATIVA:


____________________

pág. 51
ANEXO 2: ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA PARA PERSONAS
OYENTES

DISEÑO DE INSTRUMENTO ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA


PARA PERSONAS OYENTES

FECHA:_______________________

NOMBRE:___________________________________________________________
EDAD:______

1. ¿QUÉ ENTIENDE USTED POR?

-PERSONA SORDA:
_______________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

-MINORIA LINGÜÍSTICA:
_______________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

-COMUNICACIÓN INTERCULTURAL:
_______________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2. ¿HA TENIDO SITUACIONES DE ENCUENTRO Y COMUNICACIÓN CON ALGÚN SORDO?


¿SI/NO? ¿CÓMO HA SIDO LA EXPERIENCIA? SI NO LA HA TENIDO ¿HA PRESENCIADO
COMUNICACIÓN ENTRE UN SORDO Y UN OYENTE? ¿CÓMO HA SIDO?

_______________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

3. ¿DESCRIBA QUÉ DESAFIOS Y DIFICULTADES ENFRENTA UN OYENTE AL


COMUNICARSE CON UN SORDO?

pág. 52
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

4. ¿CONOCE LA LENGUA DE SEÑAS?, SI LA CONOCE ¿CÓMO LE PARECE?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

5. ¿QUÉ ACTITUD CREE QUE TIENE EL SORDO AL COMUNICARSE CON USTED U OTRO
OYENTE?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

6. ¿TIENE USTED ALGÚN TIPO DE RELACIÓN CON ALGUNA PERSONA SORDA? ¿SI/NO?
¿POR QÚE?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

7. ¿QUÉ LENGUA CREE QUE PERMITE UNA MEJOR COMUNICACIÓN CON UN SORDO?

-Lengua de señas: ___


-Castellano oral: ___
-Castellano escrito: ___
-Otro ¿Cuál?: ________________

8. ¿CONSIDERA QUE LA LENGUA CASTELLANA ES MAS IMPORTANTE QUE LA


LENGUA DE SEÑAS O VICEVERSA? ¿POR QÚE?

_______________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

9. ¿CONSIDERA IMPORTANTE QUE EL SORDO MANEJE EL CASTELLANO (oral y/o


escrito)? ¿SI/ NO? ¿POR QUÉ?

pág. 53
_______________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

10. ¿CONSIDERA IMPORTANTE QUE EL OYENTE MANEJE LA LENGUA DE SEÑAS? ¿SI/


NO? ¿POR QUÉ?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

11. LA POBLACIÓN SORDA SE CONSIDERA UNA CULTURA CON UNA PARTICULARIDAD


LINGÜÍSTICA ¿USTED QUE PIENSA AL RESPECTO?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

pág. 54
ANEXO 3: ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA PARA PERSONAS
SORDAS

DISEÑO DE INSTRUMENTO ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA


PARA PERSONAS SORDAS

FECHA:_______________________

NOMBRE:___________________________________________________________
EDAD:______

1. TIPO DE SORDERA:

Parcial (Hipoacusia):____ total:____

2. ORIGEN:

Nacimiento:___ Adquirida:___

3. ¿DESCRIBA CÓMO ES SU EXPERIENCIA COMO SORDO EN LA COTIDIANIDAD


CON RELACION A LA INTERACCIÓN COMUNICATIVA? (en que situaciones se le
facilita, qué características tiene ese tipo de comunicación y personas)

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

4. ¿CUENTEME CÓMO SE SIENTE AL COMUNICARSE CON LAS PERSONAS


OYENTES Y DE QUE MANERA SE COMUNICA? (Tipo de comunicación, medios
utilizados)

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

LA LENGUA QUE LE PERMITE COMUNICARSE MEJOR CON ELLOS ES :


Lengua de señas: ___
-Castellano oral: ___
-Castellano escrito: ___
-Otro ¿Cuál?: ______________________________

5. ¿CUALES SON LOS MOTIVOS POR LOS CUALES SE COMUNICA CON UN OYENTE?
(necesidad, pedir indicaciones, querer conocerlos)
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

pág. 55
6. ¿EN QUE SITUACION(ES) SE LE DIFICULTA Y EN CUAL SE LE
FACILITACOMUNICARSE CON UN OYENTE?

(F: facilita D:dificulta)


-Calle: ___
-Colegio/Universidad/Trabajo: ___
-Transporte: ___
-Espacios comerciales: ___
-En el hogar: ___
-Otro ¿Cuál?: ___

7. ¿QUÉ DESAFIOS Y DIFICULTADES CREE USTED QUE ENFRENTA UN SORDO AL


COMUNICARSE CON UN OYENTE? (aspectos positivos y negativos, reglas y restricciones)

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

8. ¿QUÉ SIGNIFICA PARA USTED LA LENGUA DE SEÑAS?(identidad)

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

9. SU CIRCULO SOCIAL SE MUEVE ENTRE (identidad social)

-Solo sordos: ___


-Solo oyentes: ___
-Sordos y oyentes: ___

¿POR QUÉ? (barreras de la comunicación, lugar del castellano)


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

10. ¿QUÉ ACTITUD CREE USTED QUE TIENE EL OYENTE AL COMUNICARSE CON
USTED?(estereotipos y prejuicios, el yo social)

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

11. ¿CONSIDERA IMPORTANTE QUE EL SORDO MANEJE EL CASTELLANO (oral y/o


escrito)? ¿SI/ NO? ¿POR QUÉ? (roles comunicativos)

pág. 56
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

12. ¿CONSIDERA IMPORTANTE QUE EL OYENTE MANEJE LA LENGUA DE SEÑAS?


¿SI/ NO? ¿POR QUÉ? (roles comunicativos)

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

pág. 57
ANEXO 4: ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA PARA INTÉRPRETES

DISEÑO DE INSTRUMENTO ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA


PARA INTERPRETES

FECHA:_______________________

NOMBRE:___________________________________________________________
EDAD:______

1. ¿QUÉ LO MOTIVO A TRABAJAR COMO INTERPRETE? ¿HACE CUANTO TRABAJA


EN ELLO?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2. ¿DESCRIBA SU RELACIÓN COMUNICATIVA CON LAS PERSONAS SORDAS CON


LAS QUE TRABAJA?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

3. ¿QUÉ DESAFIOS Y DIFICULTADES ENFRENTA UNA PERSONA COMO USTED AL


TRABAJAR COMO INTERPRETE?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

4. ¿QUÉ ES PARA UD LA LENGUA DE SEÑAS?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

5. ¿DESDE SU EXPERIENCIA, DESCRIBA LA ACTITUD QUE USTED VE QUE TIENE


UN SORDO ANTE EL ACTO COMUNICATIVO CON UN OYENTE? ¿CUÁL ES LA
ACTITUD DEL OYENTE? (roles)

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

pág. 58
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

6. SIN LA PRESENCIA DEL INTERPRETE ¿CUAL CREE QUE ES LA LENGUA QUE


EMPLEA UN SORDO CON UN OYENTE PARA COMUNICARSE? Y ¿POR QUÉ?

-Lengua de señas: ___


-Castellano oral: ___
-Castellano escrito: ___
-Otro ¿Cuál?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

7. ¿EN SU OPINIÓN, CREE QUE EL INTERPRETE LOGRA COMUNICAR EN SU


TOTALIDAD AL SORDO Y AL OYENTE EL MENSAJE QUE SE QUIERE TRASMITIR
EN CADA SITUACIÓN COMUNICATIVA? (intenciones, motivaciones, afectos)

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

8. ¿CREE QUE LA FACILIDAD O LA DIFICULTAD DE LA COMUNICACIÓN ENTRE UN


SORDO Y UN OYENTE DEPENDE DEL CONTEXTO EN EL QUE SE DÉ? ¿SI/NO? ¿POR
QUÉ? ¿QUÉ CONTEXTOS FACILITAN O DIFICULTAN DICHA INTERACCIÓN?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

9. ¿CONSIDERA IMPORTANTE QUE EL SORDO MANEJE EL CASTELLANO (oral y/o


escrito)? ¿SI/ NO? ¿POR QUÉ?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

10. ¿CONSIDERA IMPORTANTE QUE EL OYENTE MANEJE LA LENGUA DE SEÑAS? ¿SI/


NO? ¿POR QUÉ?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

11. ¿CONSIDERA QUE LA LENGUA CASTELLANA ES MAS IMPORTANTE QUE LA


LENGUA DE SEÑAS O VICEVERSA? ¿POR QÚE?

pág. 59
______________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

12. ¿CUÁL CREE QUE HA SIDO EL LUGAR QUE LE HA DADO LA SOCIEDAD OYENTE
A LA COMUNIDAD SORDA?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

13. LA POBLACIÓN SORDA SE CONSIDERA UNA CULTURA CON UNA


PARTICULARIDAD LINGÜÍSTICA ¿USTED QUE PIENSA AL RESPECTO?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

pág. 60
ANEXO 5. MATRIZ DE ANÁLISIS ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA

¿CÚALES SON LAS La comunicación muy básica a veces nos En cuanto a las características propias de la
CARACTERISTICAS DE LA escribimos...la comunicación es con notas interacción comunicativa entre un sordo y un
INTERACCIÓN COMUNICATIVA porque no conocen las señas y ni a los sordos… oyente, puede decirse que evidentemente hay
DEL SUJETO SORDO CON EL no me prestan atención, no me ven como algo dificultades por la diferencia de lenguaje que
OYENTE? relevante. A veces escasamente el saludo pero ambos sujetos manejan. Por lo general y
no más (E1) como elemento común se evidencia que la
a veces utilizo el lenguaje escrito, a veces situación comunicativa en la mayoría de
cuando tengo más confianza utilizo el lenguaje veces no se da por ninguna de las primeras
gestual el lenguaje no verbal, y pues depende del lenguas de esta población, ni por el castellano
uso de la lengua de señas que tenga el oral ni por el uso de la LSC, sino que es un
oyente(E2) acto mediado en muchas ocasiones por el
Yo he tenido experiencia en la comunicación castellano escrito, dado que es mejor manera
con oyentes por medio del escrito, me interesa y de lograr comunicar un mensaje.
mucho aprender el español escrito y palabras
que no entiendo con facilidad, también Parece ser, que en los actos comunicativos,
utilizando los códigos viso-gestuales en la independientemente de quien asuma el lugar
lengua de señas, para poder entender un poco del emisor o el de receptor, es el sordo quien
mejor el significado y las formas de la gramática se vuelve más recursivo al momento de
del español. Siempre puedo comunicarme, intercambiar mensajes, ya sea por medio del
desde la oralidad del oyente que vocaliza puedo castellano escrito, la lectura de labios, el
entender , por eso tengo habilidad en el deletreo señalamiento de objetos o lugares y algunos
de las palabras, esa es la manera de poder códigos viso-gestuales.
comunicarme y que me tengan en cuenta (E3)

pág. 61
la comunicación es escrito con ellos y también
les enseño lengua de señas(E4)

En el trabajo y demás está el intérprete(E5)


Para mi es fácil hablar con sordos, pero me toca
aprender más lengua de señas… Es más fácil
hablar con oyentes pero si habla muy rápido no
entiendo bien, entiendo el español pero hay
palabras que no entiendo(E6)

cuando unas personas así como yo no sabemos


la lengua de señas es más fácil comunicarse por
la manera escrita, siento que es la manera como
clave y clara …es una compañera sordomuda,
pues no hemos tenido la oportunidad de tener un
dialogo de señas, pero pues si hemos
intercambiado algunas cosas escritas con
ella(E7)

La comunicación se trató de dar en forma de


señas, por medio de diferentes formas le solicité
me expresara su solicitud y así mismo darle a
conocer mi respuesta…no me sentí cómodo(E8)

pág. 62
aún sin el lenguaje de señas propiamente, ella
realizaba muchos gestos que eran comprensibles
de lo que quería expresar, también esto hacia
que nosotros fuéramos recursivos al momento
de comunicarle algo cuando se dificultaba
utilizar el lenguaje de señas… en el caso de mi
compañera de universidad, en ocasiones nos
comunicabamos a través de oraciones escritas,
estas no son completamente estructuradas pero
se entiende (E9)

el cuerpo es el que trasmite mucha información,


a pesar de que las señas no las conociera pero el
cuerpo comunica mucho.(E10)

cuando un sordo no cuenta con el servicio de


interpretación y debe comunicarse con el
oyente, emplea para cosas cotidianas (ir al baño,
pedir un esfero), usa un acercamiento viso-
gestual, el señalamiento, en algunos casos
cuando son palabras muy comunes, incluso
puede mover los labios para apoyar esa
intención comunicativa, y el oyente claro lo
entiende(E12)
¿CÚALES SON LOS ASPECTOS los oyentes no saben señas, entonces no se Evidentemente las diferencias lingüísticas y
QUE INFLUYEN EN interesan en nosotros los sordos, muchas veces sobretodo el desconocimiento de la LSC es

pág. 63
LAINTERACCIÓN ENTRE UN nos rechazan, no hay interés en conocer a la el aspecto que más influye en la interacción
SORDO Y UN OYENTE? comunidad sorda (E1) comunicativa entre un sordo y un oyente.
Otro elemento que influye es el concepto en
tenemos diferentes competencias lingüísticas, el que se tiene la discapacidad auditiva,
las personas dependiendo del contexto se concepto que lleva a pensar que el ser sordo
puedan desempeñar de una mejor manera…es implica tener dificultades comunicativas. De
muy importante la información que se maneja, ahí que, lo que culturalmente y socialmente
tengo una hermana que a veces me puede se ha construido sobre el sujeto sordo, se
colaborar con la interpretación o yo busco evidencia en el reconocimiento y el lugar de
información por internet, pero e s muy esta comunidad en la sociedad oyente, porque
importante el servicio de interpretación para si bien es cierto que algunos oyentes
poder comunicar (E2) manifiestan reconocer la particularidad de las
personas sordas, lo que manifiestan los
las cosas buenas de la comunicación con los sordos es que sienten rechazo por no poder
oyentes es de pronto el interés que se tiene de la responder a las pautas comunicativas de la
lengua de señas, la riqueza que tiene en la sociedad oyente.
comunicación así como la comunicación escrita
y la no verbal. De pronto lo negativo es que Parece ser que el logro de un intercambio
piensan que somos con una discapacidad, que comunicativo entre un sordo y un oyente
nuestra discapacidad está en la mente, de pronto depende del conocimiento del sordo sobre el
la comunicación es muy importante y no fluye castellano escrito o su recursividad para
tan fácilmente a través de la lengua de señas, comunicar al oyente y entenderle.
cuando la persona no tiene digamos ese
conocimiento, ese concepto del sordo(E3)

pág. 64
oyente no pone atención al sordo, no lo toma en
cuenta y entonces el sordo no participa en
diferentes actividades(E5)

Para los sordos, algunos saben escribir para


otros es muy difícil y complicado, falta practicar
porque es complicado… Algunos oyentes son
indiferentes, otros quieren aprender para apoyar
(E6)

si existen barreras claras en cuanto a la


comunicación con estas personas porque
desafortunadamente no tenemos las
herramientas para poderlo hacer(E7)
En algunas ocasiones la actitud de uno como
oyente es de alerta o desconfianza (E8)

Uno de los desafíos es poder dar el mensaje que


se quiere de forma correcta y lograr entender lo
que la otra persona quiere comunicar; quizás
ante una situación de urgencia esto es un gran
desafío pues no es posible quedarse demasiado
tiempo intentando comprender lo que sucede,
como quizás sucedería ante una situación
cotidiana…el reto está en hacerse entender en

pág. 65
ambos direcciones. En este sentido puede tener
una actitud de paciencia o de angustia. (E9)

me parece que una persona sorda es un tipo de


persona que tiene una discapacidad física, de
poder escuchar… me parece que hay algo
universal en los seres humano y es el cuerpo y a
pesar de que de pronto no lo podamos escuchar,
no puedan hablar, el cuerpo tu lo puedes
expresar en las situaciones de la cotidianidad, el
rostro también dice mucho, entonces pienso que
uno debe aprender a observar ese cuerpo
independientemente que la persona sea sorda o
no, para que en ese orden de ideas, el cuerpo
comunique y diga muchas cosas …yo pienso
que eso empieza como un interés personal, yo lo
tomé porque no tengo familaires sordos pro me
parece importante conocer y saber porque uno
no sabe en que momento en alguna emergencia
o de pronto o que se presente esta situación
(E10)

pág. 66
el sordo cuando ve que la persona no maneja la
lengua de señas, ve esa situación como un
impedimento para poder comunicarse y el
oyente a veces piensa que es muy difícil
aprender lengua de señas, se siente raro al
hacerlo por los gestos, el movimiento con sus
manos, su cuerpo, entonces la vergüenza no le
permite conocer este idioma y de paso conocer
a la persona que tiene al frente y que podría
llegar a ser su amigo(E11)

Frente a la actitud que tiene un sordo ante un


oyente en el procesos comunicativo, es algo que
no se puede generalizar, realmente considero
que ese nivel de interacción es exactamente
igual a lo que pasaría entre cualquier grupo de
sujetos, no es posible enmarcarlo en un contexto
especifico ni tampoco el del oyente a un sordo,
pero, particularmente ya de los oyentes hacia los
sordos, si depende mucho de que tanto o
experiencia previa haya tenido un oyente con la
comunidad sorda, es evidente que en el acto
comunicativo, cuando una persona oyente se ha
enfrentado a una persona sorda, lo maneja con
mayor naturalidad, tiene claro lo que se debe
dirigir directamente a la persona sorda y no al

pág. 67
interprete para que le diga al sordo, ehh tiene
claro que esos momentos de acercamiento, que
esa gestualidad con la que pueda acompañar el
mensaje son clave para la persona sorda, siente
más tranquilidad, no considera que el servicio de
interpretación sea un obstáculo para trabajar con
un sordo, a diferencia con una persona que no ha
tenido contacto y tiene muchos temores al
respecto, esto se evidencia mucho(E12)

¿CUAL ES EL LUGAR DE LA No hay reconocimiento de las personas sordas, Evidentemente los problemas comunicativos
INTERCULTURALIDAD EN LA de las necesidades que tenemos, en realidad existentes entre sordos y oyentes, son
COMUNICACIÓN ENTRE SORDOS estos 6 años han sido así, no he tenido contacto resultado de los estereotipos e imaginarios
Y OYENTES? con los estudiantes, siempre he estado solo… que existen sobre la comunidad sorda. El
Conforme los oyentes participen y se interesen estar insertos en una sociedad
por nosotros, por la comunidad, vamos a romper mayoritariamente oyente, tiene unos desafíos
esa barrera (E1) y unas implicaciones fuertes para el sordo a
nivel comunicativo, sobre todo porque la
las barreras comunicativas son de ambos lados, falta del reconocimiento intercultural lleva a
de aquí para allá y de allá para acá, pero también pensar que el manejo de una lengua diferente
depende de la cultura, de cómo es el al castellano, es una barrera o un
desenvolvimiento de esa persona en un contexto impedimento para el acto comunicativo.
social, por ejemplo las personas interpretes
tienen la necesidad de conocer la lengua de

pág. 68
señas…si una persona quiere comunicarse con En algunos casos, los oyentes manifiestan
una persona sorda, debe manejar la lengua de que la LSC es importante reconocerla como
señas, debe entender que existe ese factor el lenguaje propio de los sordos, sin embargo
comunicativo y esos procesos comunicativos, en consideran que esta comunidad debe buscar
este momento no hay la manera de que el oyente herramientas que permitan la comunicación.
interactúe de una manera más asertiva con el De esta manera, pueda que de cierta manera
sordo, pero hay que tener el conocimiento de la se reconozca la existencia de la comunidad
lengua de señas (E2) sorda dentro de la oyente, sin embargo la
Cuando las personas sordas estamos hablando, generalidad es que se siguen invisibilizando
algunas personas piensan, que pena lo digo, por su condición de no poder escuchar
piensan que somos mudos, piensan que ese
sistema de comunicación en lengua de señas es
mal… Nosotros no somos mudos, ni nos
comunicamos como animales sino que nuestra
lengua, la lengua de señas es así viso-gestual
(E3)

La mayoría de personas oyentes se la montan a


los sordos, las rechazas por no saber hablar, por
eso me gusta apoyar a las personas sordas.
Como no escuchamos los oyentes dicen “ay eso
no escuchan no les importa”, es una falta de
respeto(E6)

pág. 69
Se debe tener la capacidad de comunicación con
cualquier sector de la población, y con ello de
diferentes maneras. No por el hecho de ser sordo
se debe considerar analfabeta… Es un lenguaje
apropiado, considero que las manos son una
parte fundamental e importante de la
comunicación, allí se utilizan (E8)

Si el lenguaje de señas existe es porque


precisamente hay un grupo de personas que
necesitan de este para comunicarse
efectivamente, así que ninguna lengua es
superior a la otra cuando el objetivo es
comunicarse sea el lenguaje que sea(E9)

para mi lenguaje de señas, me parece otro


lenguaje , otro idioma y es otra posibilidad de
comunicarse con las personas sordas(E10)

En cuanto al lugar que los oyentes le dan a los


sordos en la sociedad es muy limitado, porque
no hay conocimiento de ellos, los ignoran
entonces eso ha hecho que no tengan como
participar, los limitan en ese sentido… el hecho
que manejen una LSC los define como una
cultura, y eso hace que también tengan sus

pág. 70
propias costumbres sus normas y aunque uno no
puede clasificar las personas en estereotipos, si
es evidente que el ser sordo hace que sean
personas con una particularidad. (E11)

La sociedad oyente como comunidad


mayoritaria, el lugar que le ha dado a la
comunidad sorda como minoritaria, siempre ha
sido un lugar desdibujado, un lugar de bajo
conocimiento, un lugar poco privilegiado, que
ha tenido, en ese sentido, la comunidad sorda
que ganarse movimientos asociativos, de exigir
sus derechos de luchar por tener leyes que
favorezcan la información, de exigir a
instituciones reconocimiento y eso es una
relación típica entre las comunidades
mayoritarias y minoritarias(E12)

¿QUE LUGAR TIENE LA LSC Y LA para mi la lengua de señas es algo muy útil para En la comunicación entre sordos y oyentes
ORALIDAD EN LA comunicarnos entre nosotros los sordos porque tanto la LSC como la oralidad no son la
COMUNICACIÓN ENTRE SORDOS así no tenemos que depender de escribir lo que herramienta principal de comunicación,
Y OYENTES? queremos decir, sino que podemos hablar porque predomina el castellano escrito, sin

pág. 71
mediante ella, tu sabes esa es mi primera embargo en algunos casos la oralidad se hace
lengua(E1) presente cuando el sordo sabe leer los labios.

la lengua de señas es mi idioma, el de la persona Para la mayoría de personas, tanto sordas


sorda, con la que yo me comunico como yo no como oyentes, el lugar que toma el castellano
tengo la oralidad utilizo las manos, yo tengo la en términos comunicativos es muy
habilidad viso-gestual espacial… pero pues no importante puesto que consideran que es la
puede ser obligatorio el tema de la oralidad o del mejor manera de comunicarse y de acceder a
uso de la lengua de señas, pero por ese factor diversos contextos como lo es el educativo.
comunicativo, los sordos dependemos de la Todo lo anterior, teniendo en cuenta que en
lengua de señas para facilitar la comunicación ocasiones manifiestan que ninguna lengua es
(E2) más importante que la otra.

me parece muy importante porque a través de la Para algunos oyentes, la lengua de señas es
escritura, el sordo se puede comunicar… Para la una herramienta comunicativa de los sordos,
calidad de la comunicación sería bueno tener los de esta manera no se reconoce como lengua
dos idiomas, para poder crecer en el uso de los materna ce dicha comunidad.
idiomas
(E3) Por otro lado, algunos sordos afirman que su
particularidad lingüística, es decir la LSC, los
el proceso de aprendizaje en el castellano es constituye como una cultura.
importante para el manejo de la lengua y la
comprensión de la lectura y la
comunicación(E5)

pág. 72
la lengua de señas me parece una herramienta
muy interesante y sobretodo importante porque
vemos a los sordos como personas entre
comillas normales, pero no sabemos que
dificultades puedan tener y me parece clave e
importante poder aprender el lenguaje de señas,
pues de hecho se aprende algo con los
interpretes que hay dentro del salón, de esa
manera ellos nos ayudan a comunicar…siento
que es necesario aprender la lengua de señas,
pues porque precisamente ellos están en ….en
una sociedad un poco indiferente pero pues no
todo el tiempo pueden estar escribiendo,
entonces es más darle relevancia al lenguaje de
seña …de todas maneras si es importante el
castellano porque no todos manejamos el
lenguaje de señas y siento que lo que tienen que
decir, lo que tienen que comunicar las personas
sordas, pues obviamente la manera más fácil de
hacerlo es por el castellano, por ejemplo en estos
ámbitos académicos donde la manera más fácil
es el castellano escrito (E7)

Conocer y aprender el lenguaje de señas. Como


mínimo conocer la forma de expresar frases
básicas. Previo a esto, contextualizarse y tener

pág. 73
presente que son Personas que su incapacidad no
les limita la comunicación(E8)

yo pienso que los dos lenguajes tienen igual de


importancia, porque es un medio de
comunicación y el medio de comunicación
expresa y uno tiene que respetar esas
diferencias, entonces no me parece que tenga
que imponerse una sobre la otra(E10)
no debería ser así, pero si ocurre que el
castellano tiene un mayor estatus sobre la lengua
de señas …si es importante que el sordo maneje
el castellano porque estamos inmersos en una
sociedad y una cultura mayoritariamente oyente,
y es necesario para que ellos puedan comprender
lo que está pasando(E11)

La lengua de señas para mi, es una lengua en


igualdad de condiciones con cualquier otra
lengua oral. Su única característica diferencial,
es que pue es una lengua viso-gestual, no es una
lengua oral auditiva, cambia el canal, pero es
una lengua que cuenta con todas las
características gramaticales, morfológicas,
lingüísticas como cualquier otra lengua(E12)

pág. 74
¿EN QUE CONTEXTOS EXISTEN donde es más complicado es en el médico,
MAS BARRERAS realmente es muy difícil porque hay unas
COMUNICATIVAS? palabras y un vocabulario muy complejo, si,
realmente no logro entender hay palabras
técnicas(E2)

muy difícil con el médico, es muy complicado


porque utiliza unas plabaras muy profundas, la
comunicación realmente no es tan buena, no es
tan fluida, se requiere a veces del servicio de
interpretación(E3)

difícil comunicarse con oyentes por ejemplo en


la tienda, toca leer labios. En clase es bien
porque los oyentes están interesados en la
LSC… aprendo mucha información pero es
difícil la sociedad (banco médico, abogado etc).
En el médico por ejemplo no quiero entrar con
familia, es personal, pero hay limitación, por la
lengua de señas (E5)

en cuanto más complejo sea el contexto, como


por ejemplo el académico, se dificulta más
porque obviamente la persona sorda debe
entender los contextos de los que se está

pág. 75
hablando, digamos que dependiendo de lo que
se comunica, la interacción logra ser fluida o no,
en otros contextos es mas sencillo y si las
personas muestran interés de alguna forma se
pueden hacer entender(E11)

La facilidad o dificultad de comunicación entre


un sordo y un oyente, sin duda alguna depende
del contexto como para cualquier ser humano, el
intercambio comunicativo siempre va a
depender del contexto, de la confianza, de la
cercanía, del conocimiento previo, pero esto no
tiene nada que ver con que los interlocutores
sean sordos u oyentes, es lo que pasa en una
relación comunicativa entre cualquier ser
humano(E12)

¿QUE ASPECTOS DEMUESTRAN somos pocos en relación con los oyentes, porque Por parte de los oyentes, se evidencia de
QUE LA COMUNIDAD SORDA ES somos pocos los que utilizamos la lengua de forma general que se considera a los sordos
MINORÍA LINGÜÍSTICA? señas… lo mismo que en las comunidades como minoría lingüística por su dificultad de
indígenas, en las comunidades de ciegos, hay comunicarse por medio de la oralidad,
sistemas comunicativos propios de la afirmación que demuestra que se reconocen a
minoría(E2) los sordos como minoría desde una visión

pág. 76
somos minoría por nuestra lengua y cultura, negativa y no desde un reconocimiento de la
igual es difícil para los oyentes aceptar los diferencia. En unos pocos casos, el oyente
sordos por la LSC(E5) considera que los sordos por su particularidad
lingüística son considerados una cultura
entiendo por minoría lingüística un grupo de minoritaria.
personas que tienen cierta dificultad para
comunicarse, pero verbalmente, por medio de la
palabra… siento que obviamente tienen una Por otro lado, se toma como referencia que
particularidad lingüística porque no todo el estamos en una sociedad mayoritariamente
mundo maneja el habla, hay personas que oyente para referirse a los sordos como un
académicamente no tienen cierta preparación grupo de personas que no manejan el
pero digamos las personas que no tienen la castellano, de hecho de la misma comunidad
posibilidad de hablar si tendrían esa se reconoce que su sistema comunicativo los
particularidad y las señas es su manera de constituye como minoría.
comunicarse, sin embargo la sociedad también
tiene que adaptarse a lo que ellos son, a la
manera como se comunican (E7)

pág. 77
minoría…ehh que tiene dificultades para
comunicarse con todos, con oyentes… en
Colombia si se sabe que hay una población
minoritaria sorda, aunque la misma gente la
excluye por esa idea o imaginario que existe
sobre el saber comunicarse, entonces muchas
veces es el contexto el que se debería adecuar a
la necesidades de las personas que tienen algún
tipo de discapacidad y no las que tienen la
discapacidad, adecuarse al sistema en el cual
están, tiene que haber como una correlación en
la cual haya la posibilidad de no excluir al otro,
o de imponer una cosa sobre otra, sino que entre
las dos entretejan estrategias o códigos de
comunicación para que de alguna manera nos
podamos entender
(E10)

el hecho que menejen una LSC los define como


una cultura, y eso hace que también tengan sus
propias costumbres sus normas y aunque uno no
puede clasificar las personas en estereotipos, si
es evidente que el ser sordo hace que sean
personas con una particularidad(E11)

pág. 78
Sin duda para el sordo manejar el castellano es
determinante porque claramente hace parte de
una minoría lingüística minoritaria, pero se
encuentra inserto en una comunidad mayoritaria
oyente a la cual accede para hacer uso de
servicios, para hacer….pues…validos sus
derechos y acceder a información y toda esa
información está en la lengua oral(E12)

pág. 79
ANEXO 6. MATRIZ DE ANÁLISIS OBSERVACIÓN NO PARTICIPANTE

¿CÚALES SON LAS - se da con la mediación de la interpretación, en La mayoría de situaciones comunicativas entre
CARACTERISTICAS DE LA el que el contacto visual se intercala entre la un sordo y un oyente que se da de manera fluida,
INTERACCIÓN COMUNICATIVA interprete y la estudiante sorda es porque cuenta con la mediación del intérprete.
DEL SUJETO SORDO CON EL En otro tipo de interacción como lo es en un
OYENTE? -En los momentos en que el emisor del mensaje espacio grupal donde solo hay un sordo y los
(Particularmente en el acto) es la persona sorda, el contacto directo del acto demás oyentes, o donde el oyente no conoce de
comunicativo se da con el intérprete. la condición del sordo ni de su lenguaje, la
interacción es corta y en ocasiones se dificulta
- se da mediante la utilización de algunas señas transmitir el mensaje.
por parte de oyente, el deletreo de algunas
palabras y la lectura de labios por parte de la Se evidencia además, que la mayoría de veces el
persona sorda, esta comunicación no tiene acto comunicativo se da mediante el uso del
duración mayor a 4 minutos. castellano escrito si el sordo lo maneja bien, de

pág. 80
-el oyente habla pausadamente y el sordo lee los lo contrario por medio de gestos opor lectura de
labios labios si el sordo lo sabe hacer.

-se intercambia mensaje por medio del


castellano escrito

-la comunicación se da mediada por un


intérprete y el uso del castellano escrito en el
tablero

¿CÚALES SON LOS ASPECTOS QUE -La necesidad de intercambiar ideas y opiniones
m
MOTIVAN LA INTERACCIÓN para la elaboración de un trabajo grupal Muchos de los actos comunicativos se dan por
COMUNICATIVA ENTRE UN SORDO la necesidad de comunicar o preguntar algo; rara
Y UN OYENTE? -La necesidad de indagar aspectos relacionados vez es un encuentro espontaneo de intercambio
con el espacio académico de algunas asignaturas de ideas. Por otro lado, se evidencia que
dependiendo del contexto y de las personas del

pág. 81
-El querer adquirir un producto mismo, así mismo se da de manera positiva o
negativa la comunicación.
-Pedir alguna indicación sobre un lugar Por lo general, un interés común como los que
se ven en el espacio académico son un motivo
para entablar una comunicación entre un sordo
y un oyente, contrario a esto, la iniciativa para
comunicar se da por parte del sordo que en
ocasiones no consigue interactuar de manera
acertiva.
ASPECTOS SOCIALES Y -la interacción se da en un espacio académico de Muchas personas al momento que el sordo se
CULTURALES QUE INFLUYEN EN las ciencias sociales, en el que la mayoría son acerca queriendo decir algo con señas o gestos,
LA INTERACCIÓN COMUNICATIVA estudiantes oyentes se sienten incomodos e inmediatamente piden
colaboración al interprete si este se encuentra en
-la interacción se da es un espacio académico el lugar, de lo contrario procuran que ese espacio
(tecnología en gestión empresarial SENA) en el sea breve.
que solamente el instructor es oyente Cuando en el lugar se encuentra más de una
persona oyente, se evidencia que entre ellos
-La interacción se da en un pasillo de manifiestan no entender y entre todos tratan de
universidad “decifrar” lo que el sordo quiere decir.

pág. 82
-la situación comunicativa se da en una tienda

-La interacción se da en contexto de espacio


público

pág. 83
ANEXO 7: ENTREVISTAS Y OBSERVACIONES NO PARTICIPANTES

Los anexos de las transcripciones de las entrevistas y las observaciones no participantes


se encuentran en un CD como archivo adjunto al presente documento investigativo.

pág. 84
pág. 85
pág. 86
pág. 87

También podría gustarte