PROFESORA:
JANELLE GARCIA
ASIGNATURA:
TEMA:
INTEGRANTES:
1SEMESTRE
FECHA DE ENTREGA:
17 DE JUNIO
IMPORTANCIA DE LA POSICIÓN GEOGRÁFICA DE
PANAMÁ
Según datos de mi ambiente en el 2014, el 39,8% del territorio nacional estaba cubierto
por bosques y una gran parte de este se conserva por las 6 diversas clasificaciones de
áreas protegidas, algunas de importancia mundial, como El Golfo de Montijo en Veraguas
y San San Pond Sak en Bocas del Toro, quedando evidenciado en el tratado internacional
de RAMSAR, Irán, del cual Panamá forma parte desde noviembre de 1990. Además
contamos con 2 mares de diversas bellezas y con 52 cuencas hidrográficas, las cuales
representan 500 ríos aproximadamente.
POSICIÓN MATEMÁTICA
Está vinculada de manera directa con la posición global para determinar la latitud y
longitud del istmo de panamá. Según las coordenadas geográficas, panamá se localiza
entre los 7° 12’7’’ y 9°38’ de la latitud norte. Por lo tanto nuestro país se localiza en la
zona intertropical por lo que el clima que conforma el Istmo de
Panamá es tropical y en él se destaca dos periodos. La longitud es la
misma marcada por los meridianos 77°9’24’’ por el hito N°10 Alto
Limón, Darién; frontera con Colombia y el meridiano 83°0’0’’ que
pasa por el hito N°60 Pico Burica; frontera con Costa Rica. La latitud
pasa por la isla de Icarito al sur de Coiba que representa el territorio
de la republica de panamá más hacia el Sur y el segundo punto latitudinal al norte es la
isla Tambor al norte de la provincia de Colón.
POSICIÓN GLOBAL
Hallase en las bajas latitudes (entre 7° a 10°) del Hemisferio Norte en la zona
intertropical.
Se encuentra en el Hemisferio Occidental (entre los 77° y los 83° de longitud Oeste
de Greenwich).
POSICIÓN REGIONAL
Posición regional La ubicación geográfica del istmo de Panamá ha llevado a nuestro país a
ser uno de los puntos estratégicos más importante en el ámbito mundial. El Istmo de
Panamá es el diminuto eslabón de América Central, por donde ésta se engarza y amarra al
bloque macizo suramericano.
P o r s u e s p e c
el Canal de Panamá, la Vía Simón Bolívar, que cambia su nombre a carretera Boyd
Roosevelt (mejor conocida como Vía Transitico), el aeropuerto internacional de
Tocumen, la Zona libre de colon, puerto internacionales importantes y otros.
Síntesis
La posición geográfica es el recurso más valioso que posee nuestro país. Este es un
recurso inagotable.