Está en la página 1de 28

Código: SST-FOR-002

Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

NOMBRE: N° IDENTIDAD:

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Cargo Gerente General Area Gerencia General
Posición del cargo en
Supervisado por: N/A Nivel Gerencial
Organigrama
PROPÓSITO GENERAL DEL CARGO
Direccionar y coordinar los contratos realizados con las diferentes constructoras y dar cumplimiento con lo solicitado por las empresas clientes.
REQUISITOS MINIMOS
Profesional en Arquitectura, Ingenieria o Administración.
Formación Academica - No academica
Minimo 5 años de experiencia dirigiendo proyectos obra validar mediante certificados

Minimo 8 años de experiencia en cargos de dirección de personal, contratista, supervisor en


Experiencia
construcciones

Habilidades Habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, responsabilidad y mercadeo

Equipos, materiales y herramientas requeridas Papeleria, computador, telefono

EPP Ver matriz de EPP


FUNCIONES
Efectuar licitaciones con los proyectos de construcción para la búsqueda de contrataciones
Examinar y aprobar los contratos para que se lleven a cabo los proyectos de construcción
Conocer y aprobar los contratos de personal
Encargado de hacer los pagos nómina del personal que realiza labores para su empresa
Supervisar y hacer seguimiento al encargado de obra en la coordinación del personal asignado en cada proyecto
Hacer presencia en voz y voto en los comités y reuniones que realice la constructora para la coordinación de actividades en cada proyecto
Estar en constante búsqueda de alianzas a través de estrategias de mercadeo para la consecución de nuevas contrataciones
RESPONSABILIDADES EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 Suministrar los recursos necesarios para el desarrollo de las actividades del SG-SST.
 Asignar y comunicar responsabilidades a los trabajadores en seguridad y salud en el trabajo dentro del marco de sus funciones.
 Garantizar la consulta y participación de los trabajadores en la identificación de los peligros y control de los riesgos, así como la participación a través
del comité o vigía de Seguridad y Salud en el trabajo.
 Garantizar la supervisión de la seguridad y salud en el trabajo.
 Evaluar por lo menos una vez al año la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
 Implementar los correctivos necesarios para el cumplimiento de metas y objetivos.
 Garantizar la disponibilidad de personal competente para liderar y controlar el desarrollo de la seguridad y salud en el trabajo.
 Garantizar un programa de inducción y entrenamiento para los trabajadores que ingresen a la empresa, independientemente de su forma de
contratación y vinculación.
 Garantizar un programa de capacitación acorde con las necesidades específicas detectadas en la identificación de peligros, evaluación y valoración de
riesgos.
 Garantizar información oportuna sobre la gestión de la seguridad y salud en el trabajo y canales de comunicación que permitan recolectar información
manifestada por los trabajadores.

RENDICIÓN DE CUENTAS
Cargo: N/A Que informa: N/A
RIESGOS LABORALES
Revisar y leer la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos

FIRMA QUIEN NOTIFICA RECIBÍ: FECHA:

CARGO:
Código: SST-FOR-002
Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

NOMBRE: N° IDENTIDAD:

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Cargo Coordinador de Recursos Humanos Area Gerencia General
Posición del cargo en
Supervisado por: Gerente General Coordinación
Organigrama
PROPÓSITO GENERAL DEL CARGO
Coordinar y velar por el recurso humano y por el cumplimiento del SGSST para que el personal de la empresa cumpla con lo estabecido por la ley
REQUISITOS MINIMOS
Formación Academica - No
Tecnico, Tecnologo en recursos humanos o estudiante de Psicologia o de Talento Humano
academica
Experiencia Minimo 4 años de experiencia en cargos de auxiliar, analista o coordinador de recursos humanos
Habilidades de trabajo en equipo, liderazgo, manejo de personal, trabajo bajo presión y buenas relaciones
Habilidades
interpersonales
Equipos, materiales y herramientas
Planos de los proyectos de construcción, papeleria, formatos, herramientas de uso según el cargo
requeridas
EPP Ver Matriz de EPP
FUNCIONES
Estar en constante comunicación y hacer seguimiento al encargado del pago de seguridad social
Realizar las liquidaciones de las prestaciones legales del personal que se retira de la empresa
Diligenciar y efectuar los contratos de trabajo
Coordinar y realizar procesos de vacaciones y procesos de contratación
Llevar en orden el archivo y la documentación del recurso humano de la empresa
Mantener actualizado indicadores de ausentismo laboral, accidentalidad y los demás que sean necesarios para mantener el SG SST
Estar pendiente que se realicen los pagos de seguridad social en los tiempos establecidos por ley por parte del proveedor
Dar respuesta a las solicitudes del personal con referencia a temas laborales: cartas de referencia, desprendibles de pago y demás a su cargo
Realizar y ejecutar actividades que mejoren el clima organizacional
Realizar mantenimiento y actualización de las matrices del sistema para dar cumplimiento a la norma
Encargado de la identificación de los riesgos que se puedan presentar y de realizar estrategias de control para prever durante las labores
Dar cumplimiento a la documentación de SST (procesos, procedimientos, formatos, instructivos, políticas, etc.)
Hacer seguimiento oportuno a las inspecciones realizadas por el COPASST
Velar que en los proyectos de construcción no se presenten accidentes ni enfermedades laborales y en caso de presentarse reportarlos a la ARL
Solicitar a la gerencia los elementos de protección personal y verificar que el personal los use adecuadamente en los proyectos de construcción
Contribuir con el mantenimiento del SG – SST
Encargado del proceso de ingreso del personal nuevo a cada centro de trabajo
Coordinar y asegurar que el personal nuevo realice el proceso de inducción en temas del SG SST en cada centro de trabajo.
Entregar EPP y equipos de protección contra caídas a los trabajadores y hacer firmar el formato de recibido.
En caso de presentar alguna emergencia conocer sobre los primeros auxilios y dar la primera asistencia.
Coordinar con la ARL las capacitaciones externas programadas de acuerdo al cronograma
Mantener actualizado los indicadores de accidentalidad y del programa de protección contra caídas
Realizar llamados de atención e implementar sanciones por incumplir a las normas de la organización
Contribuir en la actualización de la matriz de peligros
RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 Conocer y tener clara las políticas y reglamentos en Seguridad y Salud en el Trabajo.


 Procurar el cuidado integral de su salud.
 Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud.
 Cumplir las normas de seguridad e higiene propias de la empresa.
 Participar en las actividades de promoción y prevención de riesgos laborales que se realicen en la empresa.
 Informar oportunamente las condiciones de riesgo detectadas al jefe inmediato.
 Reportar inmediatamente al área SST todo accidente e incidente de trabajo.
 Usar obligatoria y oportunamente los elementos de protección personal durante la jornada laboral
 Usar oportuna, obligatorio y correcto de los equipos de protección contra caídas.
 Dar cumplimiento a los procedimientos establecidos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
 Participar en la rendición de cuentas anual

RENDICIÓN DE CUENTAS
Que informa: Informar sobre todos los tramites, actividades, documentos legales del personal de la empresa.
Cargo:
Informar sobre el cumplimiento de los procesos, procedimientos y documentos legales relacionados con el SG-
Gerente General
SST
RIESGOS LABORALES
Revisar y leer la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos

FIRMA QUIEN NOTIFICA RECIBÍ: FECHA:


CARGO:
Código: SST-FOR-002
Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

NOMBRE: N° IDENTIDAD:

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Cargo Inspector de Seguridad y Salud en el Trabajo Area Coordinación

Gerente General y Coordinador del Sistema de Posición del cargo en


Supervisado por: Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión Organigrama

PROPÓSITO GENERAL DEL CARGO


Supervisar las actividades de alto riesgo y velar por la integridad fisica del trabajador. Velar por el cumplimiento del SGSST para que el personal de la
empresa cumpla con lo estabecido por la ley. Realizar actividades de capacitación, educación y promocion.
REQUISITOS MINIMOS
Tecnico, Tecnologo o Profesional en Seguridad y Salud en el trabajo. Con curso de 50 horas del SG-SST. Curso
Formación Academica - No
de Trabajo Seguro en Alturas (Nivel avanzado), Curso Coordinador de Trabajo Seguro en Alturas, Curso
academica
Primeros Auxilios Fase I, II y III.

Experiencia Minimo 4 años de experiencia en el cargo en el sector constructor.


Habilidades de trabajo en equipo, liderazgo, manejo de personal, trabajo bajo presión y buenas relaciones
Habilidades
interpersonales, cumplimiento de metas.
Equipos, materiales y herramientas Planos de los proyectos de construcción, papeleria, formatos, herramientas de uso según el cargo, equipo de
requeridas computo, impresora, internet
EPP Ver Matriz de EPP
FUNCIONES
Estar en constante comunicación y hacer seguimiento con el encargado de Recursos Humanos y Coordinador del SG-SST
Responsable de notificar al área de Recursos Humanos, los listados del personal vigente en la organización, indispensable relacionar las novedades del
personal incapacitado (por origen común y laboral), retiros, vacaciones, entre otros
Responsable de recibir las incapacidades en original (Sacar fotocopia para anexar en la investigación del AT) y entregar al Responsable de Recursos
Humanos para su posterior recobro; es muy importante informar a Recursos Humanos el estado de las incapacidades con el fin de evitar retiros erroneos
perjudicando a la empresa y al empleado.
Realiza el seguimiento a los reportes de accidentes de trabajo ocurridos durante su periodo en la organización, indispensable informar al área de
Recuros Humanos y Coordinadora SST las recomendaciones suministradas por el médico que valora al accidentado. (Utilizando el formato indicado) y
realizando inspección y vigilancia al cumplimiento de las recomendaciones y/o restricciones.
Responsable del inicio, trámite, seguimiento y cierre de accidentes de trabajo e incapacidades generadas por origen laboral y común.
Acatar las instrucciones suministradas por el Gerente General
Acatar las instrucciones suministradas por el Coordinador del SG-SST
Tener excelente comunicación y coordinación con los encargados de obra, para el cumplimiento de los objetivos de obra
Presentar a tiempo los documentos, informes, anexos, reportes y todos los requerimientos realizados por el Coordinador del SG-SST
Ejecutar a cabalidad el procedimiento de ingreso de personal, inducción y reinducción de Seguridad y Salud en el Trabajo, con todos los anexos que allí
se mencionan, así como su archivo, digitalización y envío a la Coordinadora del SG-SST mensualmente
Ejecutar los cronogramas de capacitación en Prevención y Promoción asignados por el Coordinador del SG-SST
Ejecutar las capacitaciones que surjan por necesidades en el proyecto y registrarlas en el cronograma de capacitaciones "en las NO programadas"
Ejecutar los cronogramas de inspecciones de seguridad asignados por el Coordinador del SG-SST
Ejecutar las inspecciones que surjan por necesidades en el proyecto y registrarlas en el cronograma de inspecciones "en las NO programadas"
Diligenciar correctamentamente los formatos asignados en el sistema de gestión cuando corresponda y cuando las necesidades de la obra lo requieran
Garantizar la organización, seguridad y conservación de la evidencia de las actividades desarrolladas en obra
Coordinar con los jefes de las áreas, la participación para la elaboración y actualización de las matrices de identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos de acuerdo con los proyectos a desarrollar
Socializar a todos los colaboradores las políticas, reglamentos, objetivos, metas y responsabilidades del Sistema de Gestión SST
Mantener actualizado el perfil sociodemografico de la población trabajadora, el cual también funciona como base de datos
Reportar a tiempo al área de Recursos Humanos, el personal activo, los retiros, las incapacidades previo a la liquidación de planillas de seguridad social
Realizar seguimiento continuo a las planillas de seguridad social, verificar fechas de pago, dias cotizados, trabajadores activos, retirados y en
incapacidad
Realizar y ejecutar actividades que mejoren el clima organizacional
Contribuir con la conformación y marcha (Reuniones, seguimientos, capacitaciones, inspecciones, entre otros) del Comité Paritario de Seguridad y Salud
en el Trabajo, ejecutar según instrucciones suministradas y enviar los registros según solicite el Coordinador del SG-SST
Contribuir con la conformación y marcha (Reuniones, seguimientos, capacitaciones, inspecciones, entre otros) del Comité de Convivencia Laboral,
ejecutar según instrucciones suministradas y enviar los registros según solicite el Coordinador del SG-SST
Código: SST-FOR-002
Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

Contribuir con la conformación y marcha (Reuniones, seguimientos, capacitaciones, inspecciones, entregas de dotación, entre otros) de las Brigadas de
Emergencias de cada proyecto, ejecutar según instrucciones suministradas y enviar los registros según solicite el Coordinador del SG-SST
Código: SST-FOR-002
Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

Realizar mantenimiento y actualización de la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgo de cada proyecto a ejecutar
Dar cumplimiento al procedimiento de reporte e investigación de incidentes y accidentes de trabajo de la empresa
Realizar a tiempo los reportes de los accidentes e incidentes de trabajo, presentados en obra al Coordinador SST realizando las descripciones de los
mismos, según indicaciones
Dar cumplimiento al procedimiento de reporte e investigación de incidentes y accidentes de trabajo de la constructora cliente, diligenciar los formatos
suministrados por ellos para el desarrollo a tiempo, completo y correcto del proceso.
Leer, comprender y aplicar los procedimientos, formatos, instructivos, políticas, reglamentos, planes, crongramas, entre otros. Que conforma el Sistema
de Gestión SST de la empresa
Enviar a tiempo y completos los informes mensuales solicitados por el Coordinador del SG-SST con sus anexos
Vigilar e implementar oportunamente las medidas de seguridad en los proyectos, minimizando el riesgo de accidentalidad laboral
Vigilar los procesos generados en obra, manejo de herramientas, equipos, máquinas entre otros, y garantizar la ejecución segura y acorde con los
procedimientos
Solicitar oportunamente a la gerencia el suministro de elementos de protección personal, elementos de protección contra caídas, materiales, equipos,
entre otros recursos para el buen desarrollo de la gestión.
Contribuir con el Coordinador SST en el mantenimiento del SG – SST

Responsable de la entrega, registro y capacitación de los Elementos de Protección Personal y Equipos de Protección Contra Caídas a los trabajadores

Participar en los simulacros de emergencias y en caso de una verdadera emergencia contrubuir con el manejo de la misma en coordinación con los
Residentes SST de los proyectos
Mantener actualizado los indicadores de accidentalidad, ausentismo por causas médicas y enfermedad laboral
Actualizar el plan de emergencias de los proyectos asignados
Presentar los informes requeridos por el área SST de la constructora cliente
Realizar acompañamientos en campo en las áreas de trabajo, garantizando el trabajo seguro
Mantener y velar porque se realicen las correspondientes, señalizaciones, demarcaciones, protecciones de seguridad, entre otros
Velar por la seguridad y salud de todos los trabajadores a cargo
Garantizar la realización de mantenimientos e inspecciones a equipos y herramientas necesarios para el proceso constructivo
Velar por la integridad de la documentación fisica y magnética generada durante los proyectos
Realizar llamados de atención e ejecutar sanciones disciplinarias a las que haya lugar por incumpliento a las normas de SST
RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 Conocer y tener clara las políticas y reglamentos en Seguridad y Salud en el Trabajo.


 Procurar el cuidado integral de su salud.
 Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud.
 Cumplir las normas de seguridad e higiene propias de la empresa.
 Participar en las actividades de promoción y prevención de riesgos laborales que se realicen en la empresa.
 Informar oportunamente las condiciones de riesgo detectadas al jefe inmediato.
 Reportar inmediatamente al área SST todo accidente e incidente de trabajo.
 Usar obligatoria y oportunamente los elementos de protección personal durante la jornada laboral
 Usar oportuna, obligatorio y correcto de los equipos de protección contra caídas.
 Dar cumplimiento a los procedimientos establecidos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
 Participar en la rendición de cuentas anual

RENDICIÓN DE CUENTAS

Que informa: Ingresos de personal, cumpliendo con el procedimiento de ingreso, incapacidades de origen laboral
y común, reportes oportunos de accidentes de trabajo, investigación y cierres de accidentes de trabajo (Según
procedimiento), cumplimiento de cronogramas de capacitaciones e inspecciones de seguridad y salud
suministrados por el coordinador SST, comprensión y cumplimiento de los procesos, procedimientos y
Cargo:
documentos legales relacionados con el SG-SST. Participar en la rendición de cuentas anuales, dar cumplimiento
Gerente General, Recursos Humanos
a los requerimientos de obra en el área SST, entrega oportunay completa de los informes solicitados mes a mes,
y Coordinador del Sistema de Gestión
entre otros.
SST
Reporte, seguimiento y cierre de incapacidades medicas de origen común y laboral, dando cumplimiento a las
responsabilidades que adquieren los inspectores SST y recordandoles que en su cargo se responde civil y
penalmente, en caso de omisión de los procedimientos.

RIESGOS LABORALES
Revisar y leer la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos

FIRMA QUIEN NOTIFICA RECIBÍ: FECHA:


Código: SST-FOR-002
Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

CARGO:
Código: SST-FOR-002
Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

NOMBRE: N° IDENTIDAD:

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Cargo Encargado de Obra / Oficial de obra Area Coordinación
Posición del cargo en
Supervisado por: Gerente General Encargado de Obra
Organigrama
PROPÓSITO GENERAL DEL CARGO
Coordinar el personal, los recursos fisicos, económicos, tecnológicos y demás recursos que se necesiten para llevar a cabo los proyectos
REQUISITOS MINIMOS
Tecnologo en Construcción o estudiante de carreras afines. Se valida los estudios con minimo 3 años de
Formación Academica - No
experiencia como encargado, coordinador, supervisor o jefe de obra. Curso de alturas avanzado, Coordiandor
academica
seguro en alturas.
Experiencia Minimo 4 años de experiencia en cargos de encargado, coordinador, supervisor o jefe de obra.

Habilidades Habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, manejo de personal y resolución de conflictos


Equipos, materiales y herramientas
Planos de los proyectos de construcción, papeleria, formatos, herramientas de uso según el cargo
requeridas
EPP Ver Matriz de EPP
FUNCIONES
Identificar en colaboración con el inspector SST de la obra los riesgos a los que estén expuestos los trabajadores
Realizar los permisos de trabajo en alturas para los trabajadores que realizan actividades de riesgo y dar su aprobación para que desarrolle la labor
Encargado de la identificación de los riesgos que se puedan presentar y de realizar estrategias de control durante las labores
Coordinar y asegurar que el personal nuevo realice el debido proceso de Ingreso
Colaborar con la EPP y equipos de protección contra caídas a los trabajadores y hacer firmar el formato de recibido a los trabajadores, cuando la
inspectora SST se encuentre ausente.
Llevar la asistencia del personal, hacer seguimiento y control a las ausencias laborales
Encargado de hacer los llamados de atención e implementar las sanciones correspondientes al incumplimiento de las normas de la organización y de
la constructora cliente.
Estar presente cuando el personal este realizando actividades de alto riesgo.
Proporcionar los materiales y equipos que necesite el personal para realizar las labores asignadas
Corroborar que las medidas y las cantidades estén según los planos
Realizar un plan de trabajo diario con los trabajadores antes del inicio de labores
Responsable del manejo del personal tanto de la empresa como personal externo
Verificar que las actividades se estén llevando a cabo de acuerdo a los requerimientos y especificaciones de la empresa constructora
Inspeccionar que los lugares de trabajo estén en orden y aseo al iniciar y terminar las actividades que realizan los trabajadores
Establecer los cortes de trabajo en la obra para poder programar pagos de acuerdo al cumplimiento
Dar solución a situaciones problemas que se puedan presentar con el personal en la ejecución de sus labores
Verifica los sistemas de encofrados durante su montaje, garantizando que las partes del equipo de formaleta sean del mismo diseño y frabricante. (No
utilizar piezas hechizas para el proceso de encofrados)
Informa al área SST, la necesidad de medidas de prevención y protección en obra
Hacer revisión permanente de las condiciones de trabajo para que su personal a cargo este seguro
Opera y es responsable con carácter constante cuando hace uso de los equipos y las herramientas que solicita o requiere para la actividades de su
cargo.
RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 Participar en la actualización de la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos.


 Participar en la construcción y ejecución de planes de acción.
 Promover la comprensión de la política en los trabajadores.
 Informar sobre las necesidades de capacitación y entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Participar en la investigación de los incidentes y accidentes de trabajo.
 Participar en las inspecciones de seguridad.
 Coordinar con los inspectores SST la organización del personal, para el desarrollo de las actividades requeridas en el Sistema de Gestión SST de la
empresa
 Apoyar el cumplimiento de los diferentes procedimientos del Sistema de Gestión SST
 Participar en la rendición de cuentas anual

RENDICIÓN DE CUENTAS
Cargo: Que informa:
Gerente General Informa el cumplimiento a los cortes de la obra en las fechas y con los recursos establecidos
RIESGOS LABORALES
Revisar y leer la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos

FIRMA QUIEN NOTIFICA RECIBÍ: FECHA:


Código: SST-FOR-002
Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

NOMBRE: N° IDENTIDAD:

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Cargo Encargado de Obra / Oficial de obra Area Coordinación
Posición del cargo en
Supervisado por: Gerente General Encargado de Obra
Organigrama

CARGO:
Código: SST-FOR-017

PERFIL DEL CARGO Versión: 003

Fecha: 01/10/2018

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Cargo Almacenista Area Coordinación
Posición del cargo en
Supervisado por: Encargado de obra Almacenista
Organigrama
PROPÓSITO GENERAL DEL CARGO
Organizar, revisar y entregar el material, equipos y herramientas al personal de obra para el cumplimiento de sus labores

REQUISITOS MINIMOS

Formación Academica - No academica Bachiller academico y curso de alturas avanzado

Experiencia Minimo 6 meses de experiencia en cargos como auxiliar de almacén, almacenista de obra o en cargos similares.

Habilidades Habilidades de relaciones interpersonales y trabajo en equipo

Equipos, materiales y herramientas


Material, herramientas y equipos de trabajo
requeridas

EPP Ver Matriz de EPP


FUNCIONES
Realizar las entregas de materiales, equipos y herramientas a los oficiales de obra de acuerdo a la actividad que van a realizar

Ayudar al almacenista general de la obra al descargue de los materiales, equipos y herramientas


Coordinar con el residente general de la obra la entrega del material y de los equipos que se necesitan diariamente para realizar las labores en los puestos de
trabajo

Hacer seguimiento que los equipos y herramientas que no están usando los trabajadores sean devueltos al almacén general

Reciclar el material sobrante y distribuirlo en el centro de acopio de acuerdo a las especificaciones

Hacer recorridos por la obra revisando sí falta material, equipos o herramientas para hacer la solicitud al encargado de obra.

Verificar y controlar que los lugares de trabajo se encuentren en orden y aseo


RESPONSABILIDAD POR EL USO DE MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Es responsable con carácter constante por operar equipos y
herramientas
Garantizar el almacenamiento seguro contra robos, inundaciones, entre otros
Es responsable del almacenamiento correcto de los equipos de trabajo en alturas
Es responsable de coordinar la logistica correcta de mantenimiento de equipos y herramientas
Mantener en orden, aseo y clasificado el almacen
Controlar y mantener inventario de los equipos, herramientas y materiales de su almacen
Realizar el correcto almacenamiento de productos químicos, de acuerdo con las normas de seguridad para el caso
Es responsable del mantenimiento de los equipos y herramientas de manera indirecta y con carácter periódico

Tener en buen estado las herramientas y equipos y reportar sí alguna se encuentra en mal estado para llevar a revisión o mantenimiento
RESPONSABILIDADES EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

*Conocer y tener clara la política de Seguridad y Salud en el Trabajo.


*Procurar el cuidado integral de su salud.
*Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud.
*Cumplir las normas de seguridad e higiene propias de la empresa.
*Participar en la prevención de riesgos laborales mediante las actividades que se realicen en la empresa.
*Informar las condiciones de riesgo detectadas al jefe inmediato.
*Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.

RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

*Cumplir con las normas, reglamentos e instrucciones de Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo que estén establecidas en la empresa
*Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo
*Participar y verificar que las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG–SST se lleve a cabo en
las fechas establecidas
*Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
*Supervisar que sus empleados o personal a cargo tengan los elementos de protección personal, contra caidas u otros elementos que protejan al empleado en
la realización de su actividad
*Colaborar en mantener el orden y el aseo e incentivar a los empleados a dar cumplimiento en su sitio de trabajo

RENDICIÓN DE CUENTAS
Cargo: Que informa:
Encargado de obra Informar sobre los materiales, equipos y herramientas que han utilizado el personal.
Informar del material que se ha terminado para hacer la solicitud al encargado.
Informar si algún equipo necesita reparación o si necesita ser cambiado, cumplimiento de inventarios de equipos,
herramientas y materiales

RIESGOS OCUPACIONALES
Revisar y leer la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos

FIRMA TRABAJADOR FIRMA ÁREA ADMINISTRATIVA EMPRESA

C.C.
Código: SST-FOR-002
Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

NOMBRE: N° IDENTIDAD:

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Cargo Oficial de Obra Area Operativo
Posición del cargo en
Supervisado por: Encargado de obra Oficial de obra
Organigrama
PROPÓSITO GENERAL DEL CARGO
Encargado de hacer, revisar y verificar que los procesos constructivos esten acorde con los solicitado por la empresa contratista
REQUISITOS MINIMOS
Formación Academica - No
Minimo primaria y curso de seguro en alturas - Nivel avanzado
academica
Minimo 6 meses de experiencia en cargos como oficial de obra, de estructura, mampostero o algún oficio
Experiencia
relacionado a un proceso constructivo
Habilidades Habilidades de relaciones interpersonales,
Equipos, materiales y herramientas
Materiales, equipos y herramientas propios del proceso constructivo
requeridas
EPP Ver Matriz de EPP
FUNCIONES
Reportar al encargado los ladrillos o bloques que se necesitan para que los envíen al piso en que están trabajando y pegarlo de acuerdo a la labor
que se va a realizar
Mezclar el mortero con agua para realizar la mezcla con la cual se va a realizar las labores
Colocar boquilleras y nylon para que quede acorde con las especificaciones solicitadas por el jefe inmediato y por la constructora
Revisar con la plomada si están nivelados los muros construidos y sí no cumplen es el encargado de demoler el producto y de no dejar continuar la
labor
Marcar en la estructura lo que se debe picar o chuzar para iniciar el proceso
Llevar el material y herramienta que se necesita para las labores al área de trabajo
Preparar, aplicar y afinar la mezcla para los resanes para una mejor presentación
Adecuar la estructura en la que van a trabajar
Revisar y hacer control de calidad a las medidas de la estructura para verificar que esté acorde con lo solicitado
Safarrear la estructura para que compacte la mezcla y se deja en secado
Excavar, amarrar el hierro y armar la armadura para levantar estructura y vigas
Encargado de fundir la estructura, pisos y boquillas y grauting para mejorar las superficies y huecos de los muros para una apariencia más firme.
Hacer remates en muros, estructuras, ventanas, plataformas y vigas según lo solicite jefes inmediatos
Pañetar muros en donde se requiera de su apoyo
Prepara el terreno, hace las chambas y arma el hierro para hacer las vigas y columnas que soportan la estructura
Armar y desarmar los encofrados de columnas y fundir plataformas, placas, muros, vigas, entre otros
Armar la estructura para fundir la plataformas, placas, muros, vigas, entre otros
Verifica niveles de encofrados, para garantizar la buena fundición
Verifica los sistemas de encofrados antes, durante y despues de la fundición, garantizando su estabilidad
Verifica los sistemas de encofrados durante su montaje, garantizando que las partes del equipo de formaleta sean del mismo diseño y frabricante. (No
utilizar piezas hechizas para el proceso de encofrados)
Informa al área SST, la necesidad de medidas de prevención y protección en obra
Opera y es responsable con carácter constante cuando hace uso de los equipos y las herramientas que solicita o requiere al almacenista para las
actividades de su cargo.
Pulir las columnas para un mejor terminado
RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 Conocer y tener clara las políticas y reglamentos en Seguridad y Salud en el Trabajo.


 Procurar el cuidado integral de su salud.
 Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud.
 Cumplir las normas de seguridad e higiene propias de la empresa.
 Participar en las actividades de promoción y prevención de riesgos laborales que se realicen en la empresa.
 Informar oportunamente las condiciones de riesgo detectadas al jefe inmediato.
 Reportar inmediatamente al área SST todo accidente e incidente de trabajo.
 Usar obligatoria y oportunamente los elementos de protección personal durante la jornada laboral
 Usar oportuna, obligatorio y correcto de los equipos de protección contra caídas.
 Dar cumplimiento a los procedimientos establecidos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
 Participar en la rendición de cuentas anual

RENDICIÓN DE CUENTAS
Cargo: Que informa: Los resultados y avances obtenidos en el proceso constructivo e informa el seguimiento en
Encargado de obra, Inspector SST Seguridad y Salud en el Trabajo en campo
RIESGOS LABORALES
Revisar y leer la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos
Código: SST-FOR-002
Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

FIRMA QUIEN NOTIFICA RECIBÍ: FECHA:

CARGO:
Código: SST-FOR-002
Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

NOMBRE: N° IDENTIDAD:

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Cargo Ayudante de Obra 1 Area Operativo
Posición del cargo en
Supervisado por: Oficial de Obra Ayudante de obra
Organigrama
PROPÓSITO GENERAL DEL CARGO
Colaborar en todos los procesos constructivos a los oficiales de obra o al personal que necesite su apoyo
REQUISITOS MINIMOS
Formación Academica - No
Minimo primaria y curso de seguro en alturas - Nivel avanzado
academica
Experiencia Minimo 6 meses de experiencia en cargos como ayudante, auxiliar de obra o de construcción o de oficios varios

Habilidades Habilidades de relaciones interpersonales


Equipos, materiales y herramientas
Material y herramientas que utiliza durante las labores
requeridas
EPP Ver Matriz de EPP
FUNCIONES
Estar pendiente del material que deja sus compañeros para organizarlo y dejar limpio las áreas de trabajo
Encargado de barrer los escombros de la estructura
Recoger los equipos y herramientas utilizadas durante la labor de sus compañeros en los proyectos de construcción
Atar el hierro para la armada de las vigas y columnas de la estructura del proyecto
Efectuar la excavación de los cimientos de la estructura
Realizar la mezcla utilizada por los oficiales de obra en la ejecución de las labores
Llevar a los oficiales de obra los materiales, equipos o herramientas que soliciten para empezar sus labores a las áreas de trabajo.
Colaborar al almacenista de la empresa constructora al descargue del material para organizarlo en el almacén de la empresa o en las áreas de trabajo
Destruir una estructura que no cumple con las especificaciones de la obra
Revisar las estructura y cortar las varillas expuestas con la pulidora para limpiarla y dejarla lista para trabajar
Coopera en armar y desarmar los encofrados de columnas y fundir plataformas, placas, muros, vigas, entre otros
Coopera en armar la estructura para fundir la plataformas, placas, muros, vigas, entre otros
Coopera en verificar niveles de encofrados, para garantizar la buena fundición
Coopera en verificar los sistemas de encofrados antes, durante y despues de la fundición, garantizando su estabilidad
Cooperar en el arme y desarme de andamios colgantes y tubulares
Coopera en verificar los sistemas de encofrados durante su montaje, garantizando que las partes del equipo de formaleta sean del mismo diseño y
fabricante. (No utilizar piezas hechizas para el proceso de encofrados)
Informa al área SST, la necesidad de medidas de prevención y protección en obra
Coopera en hacer remates en muros, estructuras, ventanas, plataformas y vigas según lo solicite jefes inmediatos
Opera y es responsable con carácter constante cuando hace uso de los equipos y las herramientas que solicita o requiere al almacenista para las
actividades de su cargo.
Realizar recorridos en la obra para recoger los escombros dejados por los compañeros y llevarlos al acopio correspondiente
Pulir concreto para un mejor terminado
RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 Conocer y tener clara las políticas y reglamentos en Seguridad y Salud en el Trabajo.


 Procurar el cuidado integral de su salud.
 Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud.
 Cumplir las normas de seguridad e higiene propias de la empresa.
 Participar en las actividades de promoción y prevención de riesgos laborales que se realicen en la empresa.
 Informar oportunamente las condiciones de riesgo detectadas al jefe inmediato.
 Reportar inmediatamente al área SST todo accidente e incidente de trabajo.
 Usar obligatoria y oportunamente los elementos de protección personal durante la jornada laboral
 Usar oportuna, obligatorio y correcto de los equipos de protección contra caídas.
 Dar cumplimiento a los procedimientos establecidos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
 Participar en la rendición de cuentas anual

RENDICIÓN DE CUENTAS
Cargo: Que informa:
Encargado de obra Informar de todas las labores asignadas al oficial de obra o al encargado.
RIESGOS LABORALES
Revisar y leer la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos

FIRMA QUIEN NOTIFICA RECIBÍ: FECHA:

CARGO:
Código: SST-FOR-002
Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

NOMBRE: N° IDENTIDAD:

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Cargo Ayudante de Obra 2 Area Operativo
Posición del cargo en
Supervisado por: Oficial de Obra Ayudante de obra
Organigrama
PROPÓSITO GENERAL DEL CARGO
Colaborar en todos los procesos constructivos a los oficiales de obra o al personal que necesite su apoyo
REQUISITOS MINIMOS
Formación Academica - No Minimo primaria, curso de seguro en alturas - Nivel avanzado, formaciones y capacitaciones en la operación de
academica equipos de potencia y herramientas
Minimo 1 año de experiencia como ayudante de obra, operación de trompo mezclador, pluma grúa, bomba
Experiencia
estacionaria y equipos de potencia
Habilidades Habilidades de relaciones interpersonales y operación de los equipos y herramientas de obra
Equipos, materiales y herramientas
Material, equipos y herramientas que utiliza durante las labores
requeridas
EPP Ver Matriz de EPP
FUNCIONES
Estar pendiente del material que deja sus compañeros para organizarlo y dejar limpio las áreas de trabajo
Encargado de barrer los escombros de la estructura
Recoger los equipos y herramientas utilizadas durante la labor de sus compañeros en los proyectos de construcción
Atar el hierro para la armada de las vigas y columnas de la estructura del proyecto
Efectuar la excavación de los cimientos de la estructura
Realizar la mezcla utilizada por los oficiales de obra en la ejecución de las labores
Llevar a los oficiales de obra los materiales, equipos o herramientas que soliciten para empezar sus labores a las áreas de trabajo.
Colaborar al almacenista de la empresa constructora al descargue del material para organizarlo en el almacén de la empresa o en las áreas de trabajo
Destruir las estructuras que no cumplan con las especificaciones de la obra
Revisar las estructura y cortar las varillas expuestas con la pulidora para limpiarla y dejarla lista para trabajar
Coopera en armar y desarmar los encofrados de columnas y fundir plataformas, placas, muros, vigas, entre otros
Coopera en armar la estructura para fundir la plataformas, placas, muros, vigas, entre otros
Coopera en verificar niveles de encofrados, para garantizar la buena fundición en concreto
Coopera en verificar los sistemas de encofrados antes, durante y despues de la fundición, garantizando su estabilidad
Cooperar en el arme y desarme de andamios colgantes y tubulares
Coopera en verificar los sistemas de encofrados durante su montaje, garantizando que las partes del equipo de formaleta sean del mismo diseño y
fabricante. (No utilizar piezas hechizas para el proceso de encofrados)
Informa al área SST, la necesidad de medidas de prevención y protección en obra
Coopera en hacer remates en muros, estructuras, ventanas, plataformas y vigas según lo solicite jefes inmediatos
Participar activamente como ayudante de trompo mezclador, pluma grúa y la bomba estacionaria
Participar activamente en el Montaje y desmontaje de los diferentes equipos y accesorios de las máquinas
Opera y es responsable con carácter constante cuando hace uso de los equipos y las herramientas que solicita o requiere al almacenista para las
actividades de su cargo.
Garantiza que las partes del equipo funcionan correctamente, en caso contrario avisa al almacenista para su intervención o reparación
Realizar recorridos en la obra para recoger los escombros dejados por los compañeros y llevarlos al acopio correspondiente
Pulir concreto para un mejor terminado
RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 Conocer y tener clara las políticas y reglamentos en Seguridad y Salud en el Trabajo.


 Procurar el cuidado integral de su salud.
 Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud.
 Cumplir las normas de seguridad e higiene propias de la empresa.
 Participar en las actividades de promoción y prevención de riesgos laborales que se realicen en la empresa.
 Informar oportunamente las condiciones de riesgo detectadas al jefe inmediato.
 Reportar inmediatamente al área SST todo accidente e incidente de trabajo.
 Usar obligatoria y oportunamente los elementos de protección personal durante la jornada laboral
 Usar oportuna, obligatorio y correcto de los equipos de protección contra caídas.
 Dar cumplimiento a los procedimientos establecidos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
 Participar en la rendición de cuentas anual

RENDICIÓN DE CUENTAS
Cargo: Encargado de obra Que informa: Informar de todas las labores asignadas al oficial de obra o al encargado.
RIESGOS LABORALES
Revisar y leer la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos
FIRMA QUIEN NOTIFICA RECIBÍ: FECHA:
CARGO:
Código: SST-FOR-002
Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

NOMBRE: N° IDENTIDAD:

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Cargo Operador de Pluma Area Operativo
Posición del cargo en
Supervisado por: Oficial de Obra Operador
Organigrama
PROPÓSITO GENERAL DEL CARGO
Colaborar con el trasiego de materiales, equipos y herramientas en todos los procesos constructivos y demás actividaes que los oficiales de obra o el
personal necesite
REQUISITOS MINIMOS
Minimo primaria y curso de seguro en alturas - Nivel avanzado, cursos de manipulación de equipos para el
Formación Academica - No academica
izaje de cargas
Experiencia Minimo 1 año de experiencia como operario de equipos de izaje de cargas en la construcción vertical
Habilidades Habilidades de relaciones interpersonales
Equipos, materiales y herramientas
Pluma grua, canasta, sistemas de enganche y amarre, herramientas necesarias para las labores
requeridas
EPP Ver Matriz de EPP
FUNCIONES
Responsable del equipo asignado - Pluma grua
Encargado de limpiar todo el excendente de material en su lugar de trabajo y lugar parte inferior de carga
Es responsable de realizar con el inspector SST el preoperacional del equipo previo al inicio de actividades
Garantiza el correcto funcionamiento del equipo
Notifica cualquier condición insegura con el equipo al encargado y almacenista
Delimita su lugar de trabajo, garantizando un espacio seguro
Se coordina con su aparejador el cargue, izaje y descargue de materiales, equipos y herramientas
Subir el material donde los compañeros de trabajo de la empresa le indiquen
Estar disponible para la operación del equipo durante la jornada laboral
Participar en el monte y desmonte del equipo para su operación
Garantiza que las partes del equipo funcionan correctamente, en caso contrario avisar al almacenista para su intervención o reparación
Responsable de dejar el gancho en la parte superior del equipo y cubrir el motor con plástico para evitar la humedad
Garantiza la delimitación en la parte inferior, donde se realizan los cargues y amarres para evitar accidentes por caídas de objetos
Establece comunicación con el aparejador para un izaje de cargas seguro
Opera y es responsable con carácter constante cuando hace uso de los equipos y las herramientas que solicita o requiere al almacenista para las
actividades de su cargo.
RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 Conocer y tener clara las políticas y reglamentos en Seguridad y Salud en el Trabajo.


 Procurar el cuidado integral de su salud.
 Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud.
 Cumplir las normas de seguridad e higiene propias de la empresa.
 Participar en las actividades de promoción y prevención de riesgos laborales que se realicen en la empresa.
 Informar oportunamente las condiciones de riesgo detectadas al jefe inmediato.
 Reportar inmediatamente al área SST todo accidente e incidente de trabajo.
 Usar obligatoria y oportunamente los elementos de protección personal durante la jornada laboral
 Usar oportuna, obligatorio y correcto de los equipos de protección contra caídas.
 Dar cumplimiento a los procedimientos establecidos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
 Participar en la rendición de cuentas anual

RENDICIÓN DE CUENTAS
Cargo: Que informa:
Encargado de obra Informar de todas las labores asignadas al encargado.
RIESGOS LABORALES
Revisar y leer la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos

FIRMA QUIEN NOTIFICA RECIBÍ: FECHA:

CARGO:
Código: SST-FOR-002

Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020

Página 1 de 1

NOMBRE: N° IDENTIDAD:

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Cargo Opérador Bomba Estacionaria de Concreto Area Operativo
Posición del cargo en
Supervisado por: Oficial de obra y Encargado de Obra Operador
Organigrama
PROPÓSITO GENERAL DEL CARGO
Colaborar con el bombeo de concreto al lugar indicado por el oficial de obra y/o encargado
REQUISITOS MINIMOS
Minimo primaria y curso de seguro en alturas - Nivel avanzado, cursos de manipulación de equipos para el
Formación Academica - No academica
bombeo estacionario de concreto
Experiencia Minimo 1 año de experiencia como operario de equipos de bombeo en la construcción vertical
Habilidades Habilidades de relaciones interpersonales
Equipos, materiales y herramientas
Máquina de bombeo estacionaria, tuberia, pelota de limpieza, codos, abrazaderas, juntas
requeridas
EPP Ver Matriz de EPP
FUNCIONES
Estar pendiente del material que deja sus compañeros para organizarlo y dejar limpio las áreas de trabajo
Encargado de limpiar toda la tuberia y residuo de concreto de la estructura
Recoger los equipos y herramientas utilizadas durante la labor de sus compañeros en los proyectos de construcción
Estar pendiente de la maquina, verificar que cuando se encienda no presente ningun ruido extraño
Realizarle el mantenimiento preventivo a la maquinaria
Delimitar del espacio donde se va a trabajar
Verificación, limpieza y mantenimiento de la maquinaria y accesorios, revisando periódicamente los conductos de aceite a presión de la bomba y llevando a cabo
las demás tareas de mantenimiento indicadas en la ficha técnica
Comprobación, montaje, ensamblado, desmontaje y limpieza de la tubería de conducción
Verificar las condiciones de la bomba a diario, realizar inspección peroperacional de la máquina con el inspector SST
Montaje y desmontaje de los diferentes equipos y accesorios de la máquina
Demarcar y señalizar la zona de descenso y cargue de material para evitar accidentes laborales
Informar a almacenista la falla del equipo para intervenir y programar mecanico especializado
Inspeccionar la bomba antes de prenderla y ponerla en ejecución
Mantenimiento de las herramientas, maquinaria y equipos de trabajo
Siempre que el operario abandone la bomba sellar el uso de la misma para evitar la manipulación de otros trabajadores
Manipulación de los elementos, herramientas, materiales, medios auxiliares, protecciones colectivas e individuales necesarias para desarrollar el trabajo.
Verificar que el personal este listo para empezar a bombear el concreto
Utilizar todos los elementos de protección individual antes de operar la maquina.
Verifica las condiciones de seguridad previo al inicio de bombeo de concreto (Iluminación, señalización, demarcación, etc)
Opera y es responsable con carácter constante cuando hace uso de los equipos y las herramientas que solicita o requiere al almacenista para las actividades de
su cargo.
Armar y desarmar con precaución la tuberia
RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 Conocer y tener clara las políticas y reglamentos en Seguridad y Salud en el Trabajo.


 Procurar el cuidado integral de su salud.
 Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud.
 Cumplir las normas de seguridad e higiene propias de la empresa.
 Participar en las actividades de promoción y prevención de riesgos laborales que se realicen en la empresa.
 Informar oportunamente las condiciones de riesgo detectadas al jefe inmediato.
 Reportar inmediatamente al área SST todo accidente e incidente de trabajo.
 Usar obligatoria y oportunamente los elementos de protección personal durante la jornada laboral
 Usar oportuna, obligatorio y correcto de los equipos de protección contra caídas.
 Dar cumplimiento a los procedimientos establecidos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
 Participar en la rendición de cuentas anual

RENDICIÓN DE CUENTAS
Cargo: Que informa:
Encargado de obra Informar de todas las situaciones de la operación de la máquina
RIESGOS LABORALES
Revisar y leer la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos

FIRMA QUIEN NOTIFICA RECIBÍ: FECHA:

CARGO:
Código: SST-FOR-002
Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

NOMBRE: N° IDENTIDAD:

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Cargo Operador de Trompo Mezclador de Morteros y Concretos Area Operativo

Posición del cargo en


Supervisado por: Oficial de Obra Operador
Organigrama
PROPÓSITO GENERAL DEL CARGO

Colaborar con el mezclado de morteros en todos los procesos constructivos y demás actividades que los oficiales de obra o el personal necesite

REQUISITOS MINIMOS
Minimo primaria, formación trabajo seguro en alturas - Nivel avanzado, cursos de manipulación de equipos
Formación Academica - No academica
para el mezclado de materiales

Experiencia Minimo 1 año de experiencia como operario de equipos para el mezclado de materiales de la construcción

Habilidades Habilidades de relaciones interpersonales


Equipos, materiales y herramientas Trompo mezclador, extensiones eléctricas, grasa, arena, gravilla, cemento, agua y las herramientas
requeridas necesarias para las labores
EPP Ver Matriz de EPP
FUNCIONES
Responsable del equipo asignado - Trompo Mezclador
Encargado de limpiar todo el excendente de material en el equipo y en el área de mezclado
Es responsable de realizar con el inspector SST el preoperacional del equipo previo al inicio de actividades
Garantiza el correcto funcionamiento del equipo
Notifica cualquier condición insegura con el equipo al encargado y almacenista
Delimita su lugar de trabajo, garantizando un espacio seguro
Se coordina con sus compañeros para el cargue de materiales, mezclado y descargue de morteros y concretos
Mezclar el material que los compañeros de trabajo de la empresa le soliciten
Estar disponible para la operación del equipo durante la jornada laboral
Participar en el monte y desmonte del equipo para su operación
Garantiza que las partes del equipo funcionan correctamente, en caso contrario avisar al almacenista para su intervención o reparación
Responsable de ubicar el equipo en un lugar donde no existan riesgos simultaneos como el izaje de cargas, tránsito vehícular, entre otros
Garantiza la limpieza del equipo, siguiendo los procedimientos de seguridad establecidos en la empresa
Establece comunicación con los paleadores de materiales
Opera y es responsable con carácter constante cuando hace uso de los equipos y las herramientas que solicita o requiere al almacenista para las
actividades de su cargo.
RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 Conocer y tener clara las políticas y reglamentos en Seguridad y Salud en el Trabajo.


 Procurar el cuidado integral de su salud.
 Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud.
 Cumplir las normas de seguridad e higiene propias de la empresa.
 Participar en las actividades de promoción y prevención de riesgos laborales que se realicen en la empresa.
 Informar oportunamente las condiciones de riesgo detectadas al jefe inmediato.
 Reportar inmediatamente al área SST todo accidente e incidente de trabajo.
 Usar obligatoria y oportunamente los elementos de protección personal durante la jornada laboral
 Usar oportuna, obligatorio y correcto de los equipos de protección contra caídas.
 Dar cumplimiento a los procedimientos establecidos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
 Participar en la rendición de cuentas anual

RENDICIÓN DE CUENTAS
Cargo: Que informa:
Encargado de obra Informar de todas las labores asignadas al encargado.
RIESGOS LABORALES
Revisar y leer la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos

FIRMA QUIEN NOTIFICA RECIBÍ: FECHA:

CARGO:
Código: SST-FOR-002
Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

NOMBRE: N° IDENTIDAD:

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Cargo Operador Cortadora de Ladrillo Area Operativo
Posición del cargo en
Supervisado por: Oficial de Obra Operador
Organigrama
PROPÓSITO GENERAL DEL CARGO
Colaborar con el corte específico de bloques y ladrillos que sean solicitados para los procesos constructivos y demás actividades que los oficiales de obra o
el personal necesite
REQUISITOS MINIMOS
Minimo primaria y curso de seguro en alturas - Nivel avanzado, cursos de manipulación de equipos y
Formación Academica - No academica
maquinarias de corte
Minimo 1 año de experiencia como operario de equipos y maquinarias de corte de bloques y ladrillos en la
Experiencia
construcción
Habilidades Habilidades de relaciones interpersonales
Equipos, materiales y herramientas
Cortadora, discos de corte, bloques, ladrillos, cuarto de corte, herramientas necesarias para las labores
requeridas
EPP Ver Matriz de EPP
FUNCIONES
Responsable del equipo asignado - Cortadora
Encargado de limpiar todo el excendente de material en su lugar de trabajo y almacenamiento de material para corte y/o cortado
Es responsable de realizar con el inspector SST el preoperacional del equipo previo al inicio de actividades
Garantiza el correcto funcionamiento del equipo
Notifica cualquier condición insegura con el equipo al encargado y almacenista
Delimita su lugar de trabajo, garantizando un espacio seguro
Se coordina con su arrumador, de manera organizada el acopio de materiales utiles e inutiles
Realizar los cortes de acuerdo con los requerimientos de los compañeros de trabajo de la empresa
Estar disponible para la operación del equipo durante la jornada laboral
Participar en el monte y desmonte del equipo para su operación
Garantiza que las partes del equipo funcionan correctamente, en caso contrario avisar al almacenista para su intervención o reparación
Responsable de dejar el equipo con seguro, desenergizado, con el disco bloqueado y la puerta del cuarto cerrada con candado
Garantiza la delimitación de su área de trabajo y no permite el ingreso de trabajadores al área de corte para evitar accidentes por proyección de particulas,
amputaciones entre otros
Establece un orden de corte de materiales para un corte eficiente y seguro
Opera y es responsable con carácter constante cuando hace uso de los equipos y las herramientas que solicita o requiere al almacenista para las
actividades de su cargo.
RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 Conocer y tener clara las políticas y reglamentos en Seguridad y Salud en el Trabajo.


 Procurar el cuidado integral de su salud.
 Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud.
 Cumplir las normas de seguridad e higiene propias de la empresa.
 Participar en las actividades de promoción y prevención de riesgos laborales que se realicen en la empresa.
 Informar oportunamente las condiciones de riesgo detectadas al jefe inmediato.
 Reportar inmediatamente al área SST todo accidente e incidente de trabajo.
 Usar obligatoria y oportunamente los elementos de protección personal durante la jornada laboral
 Usar oportuna, obligatorio y correcto de los equipos de protección contra caídas.
 Dar cumplimiento a los procedimientos establecidos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
 Participar en la rendición de cuentas anual

RENDICIÓN DE CUENTAS
Cargo: Que informa:
Encargado de obra Informar de todas las labores asignadas al encargado.
RIESGOS LABORALES
Revisar y leer la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos

FIRMA QUIEN NOTIFICA RECIBÍ: FECHA:

CARGO:
Código: SST-FOR-002
Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

NOMBRE: N° IDENTIDAD:

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Cargo Almacenista de obra Area Logística
Posición del cargo en
Supervisado por: Gerente General / Encargado de obra Almacen
Organigrama
PROPÓSITO GENERAL DEL CARGO
Atender los requerimientos de obra, en cuanto al suministro de materiales, repuestos, equipos y otros rubros de un almacén, recibiéndolos,
clasificándolos, codificándolos, despachándolos e inventariándolos para satisfacer las necesidades deobra.
REQUISITOS MINIMOS
Formación Academica - No
Bachiller academico, curso de alturas nivel avanzado, Coordinador en alturas.
academica
Experiencia Minimo 2 años de experiencia en cargos de almacenista de obra
Habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, iniciativa, mantener organizado el almacen, realizar cálculos
Habilidades
numericos, manejo de personal y resolución de conflictos
Equipos, materiales y herramientas Instalaciones para almacenamiento de equipos, maquinas, herramientas, materiales, entre otros. Papeleria,
requeridas formatos, herramientas de uso según el cargo
EPP Ver Matriz de EPP
FUNCIONES
Recibe y revisa materiales, repuestos, equipos, alimentos y otros suministros que ingresan al almacén.
Verifica que las características de materiales, repuestos, equipos y/o suministros que ingresan al almacén se correspondan con la requisición realizada y
firma nota de entrega y devuelve copia al proveedor.
Identifica la mercancía que ingresa al almacén y la registra en el archivo manual y/o computarizado.
Clasifica y organiza el material en el almacén a fin de garantizar su rápida localización.
Recibe y revisa las requisiciones internas de materiales, repuestos y/o equipos.
Elabora guías de despacho, órdenes de entrega y despacha los materiales, equipos y herramientas solicitadas al almacén.
Lleva el control de las salidas de mercancía en el almacén registrándolo en el archivo manual y/o computarizado
Elabora inventarios parciales y periódicos en el almacén.
Proporcionar los materiales y equipos que necesite el personal para realizar las labores asignadas
Elabora saldos de mercancía que quedan en existencia e informa a su superior inmediato.
Guarda y custodia la mercancía existente en el almacén.
Realiza trámites ante la Dirección de Transporte a fin de conseguir la asignación de vehículos para el traslado de la mercancía.
Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización
Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
Dar solución a situaciones problemas que se puedan presentar con el personal en la ejecución de sus labores
Informa al área SST, la necesidad de medidas de prevención y protección en obra
Programa con el proveedor, las entregas, los recibidos, las facturas, los mantenimientos preventivos y correctivos de las herramientas, equipos y
maquinarías de obra.
Recibe, revisa y entrega los equipos de protección contra caídas, elementos de protección personal y lleva a cabo los registros suministrados para firma
de recibido por parte de los trabajadores.
Opera y es responsable con carácter constante cuando hace uso de los equipos y las herramientas que solicita o requiere para la actividades de su
cargo.
RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 Conocer y tener clara las políticas y reglamentos en Seguridad y Salud en el Trabajo.


 Procurar el cuidado integral de su salud.
 Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud.
 Cumplir las normas de seguridad e higiene propias de la empresa.
 Participar en las actividades de promoción y prevención de riesgos laborales que se realicen en la empresa.
 Informar oportunamente las condiciones de riesgo detectadas al jefe inmediato.
 Reportar inmediatamente al área SST todo accidente e incidente de trabajo.
 Usar obligatoria y oportunamente los elementos de protección personal durante la jornada laboral
 Usar oportuna, obligatorio y correcto de los equipos de protección contra caídas.
 Dar cumplimiento a los procedimientos establecidos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
 Participar en la rendición de cuentas anual

RENDICIÓN DE CUENTAS
Cargo: Encargado General de Obra y Que informa: Informa el inventario de maquinas, herramientas, equipos y materiales en custodia, proximos
Gerente General mantenimientos preventivos y correctivos a los mismos.
RIESGOS LABORALES
Revisar y leer la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos

FIRMA QUIEN NOTIFICA RECIBÍ: FECHA:

CARGO:
Código: SST-FOR-002
Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

NOMBRE: N° IDENTIDAD:

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Cargo Coordinador Trabajo en Alturas Area Coordinación
Gerente General, Inspector SST y Coordinador Posición del cargo en
Supervisado por: Seguridad y Salud en el Trabajo
del Sistema de Gestión Organigrama
PROPÓSITO GENERAL DEL CARGO

Emisión de permisos de trabajo en alturas, verificación del trabajo seguro, vigilancia al cumplimiento de las normas para trabajo en alturas, garantizar el
proceso administrativo en Seguridad y Salud en el Trabajo, velar por la integridad fisica del trabajador. Velar por el cumplimiento del SGSST para que el
personal de la empresa cumpla con lo estabecido por la ley. Realizar actividades de capacitación, educación y promocion en tareas de alto riesgo.

REQUISITOS MINIMOS
Tecnico, Tecnologo o Profesional en Seguridad y Salud en el trabajo. Con curso de 50 horas del SG-SST. Curso
Formación Academica - No
de Trabajo Seguro en Alturas (Nivel avanzado), Curso Coordinador de Trabajo Seguro en Alturas, Curso Primeros
academica
Auxilios Fase I, II y III.

Experiencia Minimo 2 años de experiencia en el cargo en el sector constructor.

Habilidades de trabajo en equipo, liderazgo, manejo de personal, trabajo bajo presión y buenas relaciones
Habilidades
interpersonales, cumplimiento de metas.
Equipos, materiales y herramientas Planos de los proyectos de construcción, papeleria, formatos, herramientas de uso según el cargo, equipo de
requeridas computo, impresora, internet
EPP Ver Matriz de EPP
FUNCIONES
Estar en constante comunicación y hacer seguimiento con el encargado de Recursos Humanos y Coordinador del SG-SST
Acatar las instrucciones suministradas por el Coordinador del SG-SST
Acatar las instrucciones suministradas por el Gerente General
Tener excelente comunicación y coordinación con los encargados de obra, para el cumplimiento de los objetivos
Presentar a tiempo los documentos, informes, anexos, reportes y todos los requerimientos realizados por el Coordinador del SG-SST
Ejecutar a cabalidad el procedimiento de ingreso de personal, inducción y reinducción de Seguridad y Salud en el Trabajo, con todos los anexos que allí
se mencionan, así como su archivo, digitalización y envío a la Coordinadora del SG-SST mensualmente
Cooperar con la ejecución de los cronogramas de capacitación en Prevención y Promoción asignados por el Coordinador del SG-SST
Cooperar con la ejecución de las capacitaciones que surjan por necesidades en el proyecto y registrarlas en el cronograma de capacitaciones "en las NO
programadas"
Cooperar con la ejecución de los cronogramas de inspecciones de seguridad asignados por el Coordinador del SG-SST
Cooperar con la ejecución de las inspecciones que surjan por necesidades en el proyecto y registrarlas en el cronograma de inspecciones "en las NO
programadas"
Diligenciar los formatos asignados en el sistema de gestión cuando corresponda y cuando las necesidades de la obra lo requieran
Garantizar la evidencia de las actividades desarrolladas en obra, organizandola y preservando su cuidado en obra
Cooperar con los jefes de las áreas, la participación para la elaboración y actualización de las matrices de identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos de acuerdo con los proyectos a desarrollar
Cooperar con la socialización a todos los colaboradores las políticas, reglamentos, objetivos, metas y responsabilidades del Sistema de Gestión SST

Cooperar con la ejecución de mantener actualizado el perfil sociodemografico de la población trabajadora, el cual también funciona como base de datos

Cooperar con los reportes a tiempo al área de Recursos Humanos, el personal activo, los retiros, las incapacidades previo a la liquidación de planillas de
seguridad social
Cooperar con el seguimiento continuo a las planillas de seguridad social, verificar fechas de pago, dias cotizados, trabajadores activos, retirados y en
incapacidad
Realizar y ejecutar actividades que mejoren el clima organizacional
Contribuir con la conformación y marcha (Reuniones, seguimientos, capacitaciones, inspecciones, entre otros) del Comité Paritario de Seguridad y Salud
en el Trabajo, ejecutar según instrucciones suministradas y enviar los registros según solicite el Coordinador del SG-SST
Contribuir con la conformación y marcha (Reuniones, seguimientos, capacitaciones, inspecciones, entre otros) del Comité de Convivencia Laboral,
ejecutar según instrucciones suministradas y enviar los registros según solicite el Coordinador del SG-SST

Contribuir con la conformación y marcha (Reuniones, seguimientos, capacitaciones, inspecciones, entregas de dotación, entre otros) de las Brigadas de
Emergencias de cada proyecto, ejecutar según instrucciones suministradas y enviar los registros según solicite el Coordinador del SG-SST

Cooperar con el mantenimiento y actualización de la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgo de cada proyecto a ejecutar
Cooperar con el cumplimiento al procedimiento de reporte e investigación de incidentes y accidentes de trabajo de la empresa
Código: SST-FOR-002
Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

Realizar a tiempo los reportes de los accidentes e incidentes de trabajo, presentados en obra al Coordinador SST realizando las descripciones de los
mismos, según indicaciones
Código: SST-FOR-002
Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

Dar cumplimiento al procedimiento de reporte e investigación de incidentes y accidentes de trabajo de la constructora cliente, diligenciar los formatos
suministrados por ellos para el desarrollo a tiempo, completo y correcto del proceso.
Leer, comprender y aplicar los procedimientos, formatos, instructivos, políticas, reglamentos, planes, crongramas, entre otros. Que conforma el Sistema
de Gestión SST de la empresa
Enviar a tiempo y completos los informes mensuales solicitados por el Coordinador del SG-SST con sus anexos
Garantizar el diligenciamiento oportuno de los permisos de trabajo en alturas, con todos sus anexos
Garantizar la vigilancia de los lugares de trabajo, velando por el cumplimiento a los procedimientos de seguridad realizados
Vigilar e implementar oportunamente las medidas de seguridad en los proyectos, minimizando el riesgo de accidentalidad laboral
Vigilar los procesos generados en obra, manejo de herramientas, equipos, máquinas entre otros, y garantizar la ejecución segura y acorde con los
procedimientos
Coopera con el inspector SST en la solicitud oportuna a gerencia el suministro de elementos de protección personal, elementos de protección contra
caídas, materiales, equipos, entre otros recursos para el buen desarrollo de la gestión.
Contribuir con el Coordinador SST en el mantenimiento del SG – SST

Coopera con la entrega, registro y capacitación de los Elementos de Protección Personal y Equipos de Protección Contra Caídas a los trabajadores

Participar en los simulacros de emergencias y en caso de una verdadera emergencia contrubuir con el manejo de la misma en coordinación con los
Residentes SST de los proyectos
Cooperar con la actualización de los indicadores de accidentalidad, ausentismo por causas médicas y enfermedad laboral
Cooperar con la actualización del plan de emergencias de los proyectos asignados
Presentar los informes requeridos por el área SST de la constructora cliente
Realizar acompañamientos en campo en las áreas de trabajo, garantizando el trabajo seguro
Mantener y velar porque se realicen las correspondientes, señalizaciones, demarcaciones, protecciones de seguridad, entre otros
Velar por la seguridad y salud de todos los trabajadores a cargo
Garantizar la realización de mantenimientos e inspecciones a equipos y herramientas necesarios para el proceso constructivo
Velar por la integridad de la documentación fisica y magnética generada durante los proyectos
Realizar llamados de atención e ejecutar sanciones disciplinarias a las que haya lugar por incumpliento a las normas de SST
RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 Conocer y tener clara las políticas y reglamentos en Seguridad y Salud en el Trabajo.


 Procurar el cuidado integral de su salud.
 Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud.
 Cumplir las normas de seguridad e higiene propias de la empresa.
 Participar en las actividades de promoción y prevención de riesgos laborales que se realicen en la empresa.
 Informar oportunamente las condiciones de riesgo detectadas al jefe inmediato.
 Reportar inmediatamente al área SST todo accidente e incidente de trabajo.
 Usar obligatoria y oportunamente los elementos de protección personal durante la jornada laboral
 Usar oportuna, obligatorio y correcto de los equipos de protección contra caídas.
 Dar cumplimiento a los procedimientos establecidos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
 Participar en la rendición de cuentas anual

RENDICIÓN DE CUENTAS
Cargo: Encargado General de Obra y Que informa: Informa el inventario de maquinas, herramientas, equipos y materiales en custodia, proximos
Gerente General mantenimientos preventivos y correctivos a los mismos.

RIESGOS LABORALES

Revisar y leer la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos

FIRMA QUIEN NOTIFICA RECIBÍ: FECHA:

CARGO:
Código: SST-FOR-002
Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

NOMBRE: N° IDENTIDAD:

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Cargo Maestro de obra / Oficial de obra Area Supervisión Técnica
Posición del cargo en
Supervisado por: Gerente General y Encargado de obra Maestro de Obra
Organigrama
PROPÓSITO GENERAL DEL CARGO
Acompañar, liderar y gestionar el personal, los recursos fisicos, económicos, tecnológicos y demás recursos que se necesiten para llevar a cabo los
proyectos
REQUISITOS MINIMOS
Formación Academica - No Minimo 3 años de experiencia como maestro, contramaestro, encargado, supervisor o jefe de obra. Curso de
academica alturas avanzado.
Experiencia Minimo 4 años de experiencia en cargos de maestro, contramaestro, encargado, supervisor o jefe de obra.
Habilidades Habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, manejo de personal y resolución de conflictos
Equipos, materiales y herramientas
Planos de los proyectos de construcción, papeleria, formatos, herramientas de uso según el cargo
requeridas
EPP Ver Matriz de EPP
FUNCIONES
Identificar en colaboración con el inspector SST de la obra los riesgos a los que estén expuestos los trabajadores
Encargado de la identificación de los riesgos que se puedan presentar y de realizar estrategias de control durante las labores
Coordinar y asegurar que el personal nuevo realice el debido proceso de Ingreso
Colaborar con la EPP y equipos de protección contra caídas a los trabajadores y hacer firmar el formato de recibido a los trabajadores, cuando el
inspector SST se encuentre ausente.
Llevar la asistencia del personal, hacer seguimiento y control a las ausencias laborales
Encargado de hacer los llamados de atención e implementar las sanciones correspondientes al incumplimiento de las normas de la organización y de
la constructora cliente.
Estar presente cuando el personal este realizando actividades de alto riesgo.
Velar por el suministro de materiales y equipos en obra
Realizar entregas de áreas contruidas a Residentes de Obra, mediante formato de recibido
Coordinar con el encargado de obra, ingeniero residente, la continuidad y buen progreso de obra
Proporcionar los materiales y equipos que necesite el personal para realizar las labores asignadas
Realizar seguimiento y control a las construcciones realizadas por el personal según los planos de construcción
Realizar un plan de trabajo diario con los trabajadores antes del inicio de labores
Responsable del manejo del personal tanto de la empresa como personal externo
Verificar que las actividades se estén llevando a cabo de acuerdo a los requerimientos y especificaciones de la empresa constructora
Inspeccionar que los lugares de trabajo estén en orden y aseo al iniciar y terminar las actividades que realizan los trabajadores
Participar en los cortes de trabajo en la obra para poder programar pagos de acuerdo al cumplimiento
Dar solución a situaciones problemas que se puedan presentar con el personal en la ejecución de sus labores
Verifica los sistemas de encofrados durante su montaje, garantizando que las partes del equipo de formaleta sean del mismo diseño y frabricante. (No
utilizar piezas hechizas para el proceso de encofrados)
Informa al área SST, la necesidad de medidas de prevención y protección en obra
Hacer revisión permanente de las condiciones de trabajo para que su personal a cargo este seguro
Opera y es responsable con carácter constante cuando hace uso de los equipos y las herramientas que solicita o requiere para la actividades de su
cargo.
RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 Participar en la actualización de la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos.


 Participar en la construcción y ejecución de planes de acción.
 Promover la comprensión de la política en los trabajadores.
 Informar sobre las necesidades de capacitación y entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Participar en la investigación de los incidentes y accidentes de trabajo.
 Participar en las inspecciones de seguridad.
 Coordinar con los inspectores SST la organización del personal, para el desarrollo de las actividades requeridas en el Sistema de Gestión SST de la
empresa
 Apoyar el cumplimiento de los diferentes procedimientos del Sistema de Gestión SST
 Participar en la rendición de cuentas anual

RENDICIÓN DE CUENTAS
Cargo: Gerente General, Encargado
Que informa: Informa el cumplimiento a los cortes de la obra en las fechas y con los recursos establecidos
de Obra, Ingeniero Residente
RIESGOS LABORALES
Revisar y leer la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos

FIRMA QUIEN NOTIFICA RECIBÍ: FECHA:


Código: SST-FOR-002
Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

NOMBRE: N° IDENTIDAD:

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Cargo Maestro de obra / Oficial de obra Area Supervisión Técnica
Posición del cargo en
Supervisado por: Gerente General y Encargado de obra Maestro de Obra
Organigrama

CARGO:
Código: SST-FOR-002
Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

NOMBRE: N° IDENTIDAD:

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Cargo Ejero Area Operativo
Posición del cargo en
Supervisado por: Maestro de obra / Encargado de obra Ejero
Organigrama
PROPÓSITO GENERAL DEL CARGO
Encargado de medir, plomar y trazar según planos muros, placas, columnas en campo y verificar en obra que cumplan con los requerimientos
establecidos por la constructora
REQUISITOS MINIMOS
Formación Academica - No
Minimo primaria y curso de seguro en alturas - Nivel avanzado
academica
Minimo 6 meses de experiencia en cargos como oficial de obra, de estructura, mampostero o algún oficio
Experiencia
relacionado a un proceso constructivo
Habilidades Habilidades de relaciones interpersonales,
Equipos, materiales y herramientas
Materiales, equipos y herramientas propios del proceso constructivo
requeridas
EPP Ver Matriz de EPP
FUNCIONES
Reportar al encargado los ladrillos o bloques que se necesitan para que los envíen al piso en que están trabajando y pegarlo de acuerdo a la labor que
se va a realizar
Mezclar el mortero con agua para realizar la mezcla con la cual se va a realizar las labores
Colocar boquilleras y nylon para que quede acorde con las especificaciones solicitadas por el jefe inmediato y por la constructora
Revisar con la plomada si están nivelados los muros construidos y sí no cumplen es el encargado de demoler el producto y de no dejar continuar la
labor
Marcar en la estructura lo que se debe picar o chuzar para iniciar el proceso
Llevar el material y herramienta que se necesita para las labores al área de trabajo
Preparar, aplicar y afinar la mezcla para los resanes para una mejor presentación
Adecuar la estructura en la que van a trabajar
Revisar y hacer control de calidad a las medidas de la estructura para verificar que esté acorde con lo solicitado
Safarrear la estructura para que compacte la mezcla y se deja en secado
Excavar, amarrar el hierro y armar la armadura para levantar estructura y vigas
Encargado de fundir la estructura, pisos y boquillas y grauting para mejorar las superficies y huecos de los muros para una apariencia más firme.
Hacer remates en muros, estructuras, ventanas, plataformas y vigas según lo solicite jefes inmediatos
Prepara el terreno, hace las chambas y arma el hierro para hacer las vigas y columnas que soportan la estructura
Verifica niveles de encofrados, para garantizar la buena fundición
Verifica los sistemas de encofrados antes, durante y despues de la fundición, garantizando su estabilidad
Verifica los sistemas de encofrados durante su montaje, garantizando que las partes del equipo de formaleta sean del mismo diseño y fabricante. (No
utilizar piezas hechizas para el proceso de encofrados)
Informa al área SST, la necesidad de medidas de prevención y protección en obra
Opera y es responsable con carácter constante cuando hace uso de los equipos y las herramientas que solicita o requiere al almacenista para las
actividades de su cargo.
Pulir las columnas para un mejor terminado
RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 Participar en la actualización de la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos.


 Participar en la construcción y ejecución de planes de acción.
 Promover la comprensión de la política en los trabajadores.
 Informar sobre las necesidades de capacitación y entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Participar en la investigación de los incidentes y accidentes de trabajo.
 Participar en las inspecciones de seguridad.
 Coordinar con los inspectores SST la organización del personal, para el desarrollo de las actividades requeridas en el Sistema de Gestión SST de la
empresa
 Apoyar el cumplimiento de los diferentes procedimientos del Sistema de Gestión SST
 Participar en la rendición de cuentas anual

RENDICIÓN DE CUENTAS
Cargo: Gerente General, Encargado
de Obra, Ingeniero Residente, Que informa: Informa el cumplimiento a los cortes de la obra en las fechas y con los recursos establecidos
Inspector SST
RIESGOS LABORALES
Revisar y leer la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos

FIRMA QUIEN NOTIFICA RECIBÍ: FECHA:


Código: SST-FOR-002
Versión: 002
PERFIL DEL CARGO Fecha: 01/01/2020
Página 1 de 1

NOMBRE: N° IDENTIDAD:

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Cargo Ejero Area Operativo
Posición del cargo en
Supervisado por: Maestro de obra / Encargado de obra Ejero
Organigrama

CARGO:

También podría gustarte