Está en la página 1de 28

COMPARANDO LOS ESTÁNDARES RECONOCIDOS

POR LA INICIATIVA MUNDIAL DE SEGURIDAD


ALIMENTARIA (GFSI)
UNA EXPOSICIÓN SOBRE LAS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE LOS DISTINTOS ESTÁNDARES
DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EVALUADOS POR LA GFSI

ABRIL 2011

AUTORES
Supreeya Sansawat
Directora Global de Servicios Alimentarios, SGS
Victor Muliyil
Director Técnico para Norteamérica de Servicios de Seguridad Alimentaria, SGS
RESUMEN
El propósito de este documento es FSSC 22000, International Featured y diferencias existentes entre los
proporcionar una visión general sobre Standard Food (IFS Food), Safe Quality distintos esquemas. El documento
la Iniciativa Mundial de Seguridad Food SQF 2000 y 1000, y GlobalG.A.P. también incluye una exposición de
Alimentaria (Global Food Safety Se analizarán los requisitos, las ventajas las ventajas de elaborar una auditoría
Initiative, GFSI) y sobre lo que supone y los procesos de certificación de cada alimentaria unificada y personalizada.
para un estándar internacional de uno de estos esquemas. También se Ello podría resultar beneficioso, ya
seguridad alimentaria la aprobación incluye una breve referencia a otros que los estándares de seguridad
por parte de la GFSI. Luego se ofrece cinco esquemas. A continuación se alimentaria están muy relacionados con
información sobre los distintos comparan los esquemas más genéricos los estándares en materia de medio
programas aprobados por la GFSI de y adoptados mayoritariamente por los ambiente, calidad, y salud y seguridad.
manera individual, deteniéndonos fabricantes de productos de marca La combinación de varios esquemas en
particularmente en los principales (FSSC 22000, BRC, SQF 2000, IFS) una única auditoría podría resultar una
esquemas: Global Food Standard (BRC), y se analizan los criterios, similitudes opción más apropiada.

CONTENIDOS
I. RESUMEN EJECUTIVO 2

II. INICIATIVA MUNDIAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (GFSI) 3

III. ESQUEMAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA RECONOCIDOS POR LA GFSI 5

IV. COMPARATIVA ENTRE LOS ESQUEMAS RECONOCIDOS POR LA GFSI 16

V. COMBINACIÓN DE LOS ESQUEMAS RECONOCIDOS POR LA GFSI Y LOS


RELACIONADOS CON EL MEDIO AMBIENTE, CALIDAD Y SALUD Y SEGURIDAD 24

VI. CONCLUSIÓN 25

1
I. RESUMEN EJECUTIVO
Comerciantes, fabricantes, operadores estaban adquiriendo y consumiendo en una norma para el sector, ya que
alimentarios, servicios de catering, eran aptos para el consumo, pero al cada vez más organizaciones solicitan
asociaciones del sector, expertos mismo tiempo se debían reducir las que todas las cadenas de suministro
técnicos, gobiernos… Todos tienen duplicaciones innecesarias de auditorías. de un producto determinado cumplan
algo en común en lo que respecta También resultaba importante que, con este requisito. Las organizaciones
a la seguridad alimentaria. Todos dada la extensión de las cadenas de que han sido objeto de auditoría y que
ellos reconocen que la confianza de suministro por todo el mundo, las han obtenido una certificación mediante
los consumidores alcanzó mínimos soluciones adoptadas por el sector alguno de los esquemas aprobados por
históricos hace algo más de diez años, cubrieran toda la cadena y pudieran la GFSI aumentan sus posibilidades de
tras una serie de alertas alimentarias influir en todo el sector a escala trabajar con comerciantes y fabricantes
que conmocionaron a todo el sector. Al internacional. La combinación de todas que exigen este tipo de certificación
igual que ocurre en muchos sectores, estas cuestiones dio lugar a la Iniciativa a sus proveedores. La idea que tenía
esta preocupación generalizada por la Mundial de Seguridad Alimentaria la GFSI de que una vez obtenida la
seguridad llevó a adoptar medidas y los (GFSI). Todas las partes interesadas de certificación se aceptaría en todas
comerciantes comenzaron a auditar a todo el mundo unieron sus fuerzas para partes, está empezando a convertirse
sus proveedores con el fin de garantizar apoyar la creación de un esquema de en una realidad en todo el sector y en
su capacidad para cumplir con las aprobación y de evaluación que sentara todo el mundo. En la actualidad existen
exigencias de seguridad alimentaria. las bases de una expectativa para todo varios estándares internacionales de
Como consecuencia, en ocasiones los el sector en términos de sistemas de seguridad alimentaria aprobados por la
proveedores tenían que someterse gestión de seguridad alimentaria. A GFSI y los proveedores competitivos o
a varias auditorías por parte de partir de ese momento, pasó a ser bien ya han obtenido su certificación, o
comerciantes individuales, lo que daba el marco de referencia que serviría bien están desarrollando los procesos
lugar a una duplicación innecesaria de para evaluar todos los estándares de necesarios que les lleven a determinar
procedimientos de auditoría. seguridad alimentaria: la adecuación cuál es el esquema de certificación que
Empezaron a buscarse soluciones para a un estándar determinado por parte mejor se adapta a su organización. Hay
mejorar la situación del sector y reducir de una organización demuestra que la que confiar en que la generalización
la presión a la que estaban sometidos producción o manipulación de alimentos de este tipo de certificación sirva para
los proveedores, manteniendo los se está llevando a cabo según el nivel de recuperar por completo la confianza de
niveles adecuados de seguridad. Los seguridad especificado. los consumidores y para que las alertas
consumidores necesitaban tener Las certificaciones aprobadas por la alimentarias pasen a formar parte
la seguridad que los alimentos que GFSI se están convirtiendo rápidamente del pasado.

2
II. INICIATIVA MUNDIAL DE
SEGURIDAD ALIMENTARIA (GFSI)
La Iniciativa Mundial de Seguridad especificó los criterios de seguridad Bajo la coordinación del Forum, la GFSI
Alimentaria surgió como resultado de las alimentaria que deberían incorporarse se rige por una Junta Directiva, Grupos
alarmas alimentarias que se produjeron y estableció procedimientos comunes Técnicos de Trabajo y un Grupo de
a principios del año 2000. Su objetivo para los organismos de acreditación Partes Interesadas. Mientras que la
principal es garantizar la seguridad de y certificación que comprueban la Junta establece la dirección estratégica
los alimentos a los que tienen acceso aplicación de los estándares. y supervisa la actividad diaria de la
los consumidores de todo el mundo, La GFSI se basa en dicho enfoque para GFSI, los Grupos Técnicos de Trabajo
aunque también se propone desarrollar cumplir su principal misión: «Mejorar proporcionan asesoría y conocimientos
eficiencias, fomentar la transparencia, de forma continua los sistemas de técnicos. Los Grupos Técnicos se
ahorrar costos y convertirse en una gestión de seguridad alimentaria para combinan para formar un Comité
plataforma de mejora continua en el garantizar la confianza en el suministro Técnico compuesto por minoristas,
ámbito de la seguridad alimentaria. de alimentos a los consumidores de fabricantes, operadores alimentarios,
Para ello, dirige al sector alimentario todo el mundo». Con este fin, funciona propietarios de estándares, organismos
mundial hacia un enfoque armonizado con cuatro objetivos principales: de certificación y acreditación,
de sistemas de gestión de asociaciones sectoriales y otros
seguridad alimentaria. 1. Reducir los riesgos de seguridad expertos técnicos. El Grupo de Partes
alimentaria mediante la equivalencia Interesadas de la GFSI reúne en un foro
Con anterioridad a la aparición de la y convergencia entre los distintos
GFSI, los minoristas y los principales a minoristas, fabricantes, organismos de
sistemas de gestión de seguridad certificación y acreditación, propietarios
compradores del sector alimentario alimentaria.
exigían determinados requisitos de de estándares, expertos en seguridad
seguridad alimentaria para productos 2. Gestionar los costos del sistema alimentaria y asesores con el fin de
concretos. Con el fin de demostrar el alimentario mundial mediante la tratar cuestiones relacionadas con
cumplimiento de dichos requisitos, eliminación de la redundancia y la la GFSI.
los proveedores debían someter a sus mejora de la eficacia operativa. Todas estas partes interesadas han
locales y sistemas a distintas auditorías, 3. Desarrollar las competencias y trabajado unidas para elaborar el
lo que les suponía tiempo y dinero. capacidades en seguridad alimentaria Documento de Orientación de la GFSI,
Además, entre una auditoría a otra se con el fin de crear sistemas que establece los requisitos de los
producían considerables repeticiones. alimentarios mundiales uniformes esquemas de gestión de seguridad
Algunos esquemas nacionales o y eficaces. alimentaria y proporciona a dichos
regionales, tales como el estándar BRC 4. Proporcionar una plataforma esquemas un marco de referencia.
(British Retail Consortium, Asociación internacional de partes interesadas Determina los tres elementos clave para
de comercios minoristas británicos) única en su género para colaborar, la producción de alimentos:
o el estándar IFS (International Food intercambiar conocimientos y • Sistemas de gestión de
Standard, Estándar alimentario establecer contactos. seguridad alimentaria.
internacional), abordaron en cierto modo La GFSI es coordinada por el Consumer • Buenas prácticas (agrícolas, de
estas cuestiones. Se consiguieron Goods Forum, que reúne a los directores fabricación y de distribución) y
cubrir las necesidades y exigencias generales y a la alta dirección de 650 principios para el análisis de peligros y
de algunos compradores, pero aún minoristas, fabricantes, proveedores puntos críticos de control (HACCP).
se daban circunstancias en las que de servicios y otros participantes del
los proveedores debían someterse a • Requisitos de los sistemas de gestión
sector alimentario. El Forum cubre de seguridad alimentaria.
numerosas auditorías. todas las áreas, tanto de producto
Como resultado de esta duplicidad como de ubicación geográfica, por lo
de auditorías, la GFSI desarrolló una que se considera que representa las
estructura uniforme para los estándares necesidades del sector en su conjunto.
de seguridad alimentaria. Para ello,

3
ELEMENTOS DE TODOS LOS ESQUEMAS RECONOCIDOS POR LA GFSI

Mejores
prácticas

Esquemas reconocidos por


la GFSI

Estándar ISO: ISO 22000

Legislación en materia de alimentación

Codex Alimentarius – Principios HACCP – Buenas


prácticas de manufactura (GMP)

Fuente: GFSI: Enhancing Food Safety Through Third Party Certifcation (Mejora de la seguridad
alimentaria mediante la certificación de tercera parte).

En junio de 2007 la GFSI logró un mediante la aceptación común de visión: «una vez obtenida la certificación,
importante avance que contribuyó a algunos de los esquemas de referencia se aceptará en todas partes».
aumentar el beneficioso papel que de la GFSI. Carrefour, Tesco, Metro, Posteriormente muchos otros minoristas
desempeña en el ámbito de la seguridad Migros, Ahold, Wal-Mart y Delhaize y fabricantes del sector alimentario han
alimentaria internacional. En dicha fecha, allanaron el camino para el crecimiento reconocido los esquemas de referencia
siete importantes minoristas del sector futuro de la aceptación de los esquemas de la GFSI: Asda, ConAgra Foods, Coop,
de la alimentación acordaron reducir la aprobados por la GFSI y consiguieron Campbells, Cargill, ICA, Kroger, Sodexo,
duplicación en la cadena de suministro que ésta empezase a hacer realidad su The Coca Cola Company, entre otros.

4
III. ESQUEMAS DE SEGURIDAD
ALIMENTARIA RECONOCIDOS POR
LA GFSI
En la actualidad, existe una amplia gama global de productos alimentarios, BRC • Normas relativas al entorno de
de esquemas de fabricación, esquemas Almacenamiento y distribución, BRC / la fábrica
de producción primaria y esquemas IOP Envases y material de embalaje, y - Estándares relativos al exterior
combinados que han sido objeto de BRC Productos de consumo.
evaluación comparativa y aprobación - Seguridad
El Estándar global de productos
por parte de la GFSI. Cada uno de ellos alimentarios del BRC se desarrolló - Estándares relativos al interior
presenta características diferentes en con el objetivo de determinar - Servicios
relación con el alcance y los criterios la seguridad, calidad y criterios
analizados, así como con la estructura, el - Equipamiento
operativos exigidos a los fabricantes de
proceso de certificación, la validez y los productos alimentarios para garantizar - Mantenimiento
procedimientos de presentación de la el cumplimiento de la normativa y - Instalaciones del personal
información y de gestión utilizados. proteger a los consumidores. Todas las - Control de riesgo de contaminación
Cada uno de los estándares presenta empresas que participan en la cadena química y física del producto
una estructura y unos procedimientos de suministro deben conocer de manera
diferentes para cubrir las tres áreas precisa los productos que producen y - Limpieza e higiene
principales de objetivos: sistema de distribuyen y contar con los sistemas - Residuos / retiro de residuos
gestión de seguridad alimentaria, necesarios para identificar y controlar - Control de plagas
buenas prácticas de fabricación, buenas peligros en la seguridad de
prácticas de distribución y buenas los alimentos. - Almacenamiento y transporte
prácticas agrícolas, y análisis de peligros • Control del producto
y puntos críticos de control (HACCP). Requisitos - Diseño / desarrollo del producto
A continuación, analizaremos de manera Los principales requisitos del Estándar - Requisitos para la manipulación de
individual cada uno de los esquemas. BRC son los siguientes: materiales específicos: materiales
• Mejora continua y compromiso por que contienen alérgenos y de
ESQUEMAS DE FABRICACIÓN identidad preservada
parte de la dirección de la organización
• Sistema de gestión de la calidad y la - Detección de cuerpos extraños
Estándar global BRC
seguridad alimentaria: - Envasado del producto
El British Retail Consortium (Asociación
- Declaración de política de calidad y - Inspección del producto y pruebas
de comercios minoristas británicos
de seguridad alimentaria de laboratorio
o BRC por sus siglas en inglés) es la
principal organización comercial británica - Manual de calidad y de seguridad - Control de producto no conforme
de representación de los intereses de alimentaria
- Puesta en circulación del producto
los comerciantes minoristas británicos. - Estructura organizativa,
• Control de procesos
Ya se trate de una cadena de tiendas, responsabilidades y autoridad de
de grandes almacenes o de un pequeño la dirección - Control de operaciones
establecimiento independiente, el BRC - Control de la cantidad: control del
- Revisión de los contratos y enfoque
se encarga de proteger sus intereses. peso, volumen y número
al cliente
El BRC ha desarrollado una serie de
- Auditoría interna - Calibración y verificación de los
Estándares Globales que establecen
dispositivos de medición y control
un esquema internacional de seguridad - Compras: aprobación y control de
y de certificación de la calidad de los los proveedores • Personal
productos alimentarios. En la actualidad, - Formación
- Control de documentación
proveedores de más de cien países
- Acciones correctivas y preventivas - Acceso y movimiento del personal
han obtenido dicha certificación. Los
minoristas y fabricantes de todo el - Trazabilidad - Higiene personal
mundo aplican a sus proveedores los - Revisiones médicas
- Gestión de reclamos
estándares BRC. El BRC cubre toda
- Gestión de incidentes, retiro - Ropa protectora
la cadena de suministro con cuatro
estándares relacionados: BRC Estándar de productos

5
Beneficios Proceso de certificación de 28 días desde la auditoría. Una vez
solucionadas las No Conformidades
Los fabricantes que cuentan con El proceso de certificación BRC consta
y aceptadas por parte del auditor
certificación BRC se benefician de un de cuatro pasos:
las pruebas aportadas, un Gerente
gran número de ventajas. Algunas de • Paso A: Se proporciona a los de Certificación autorizado realizará
estas ventajas las comparte con otros fabricantes una propuesta en función una revisión técnica independiente y
estándares, pero el Estándar global de del tipo y tamaño de la organización. aprobará la emisión del certificado.
seguridad alimentaria BRC cuenta con Si aceptan la propuesta realizada por
algunas que le son propias, como • Paso D: En función de los resultados
el organismo de certificación, podrán
las siguientes: obtenidos en la auditoría de
proceder con la auditoría.
certificación, se programarán
• Describe los requisitos aplicables al • Paso B: Existe la posibilidad de auditorías de recertificación en
control de procesos y de la higiene, realizar una auditoría previa, que suele determinados plazos. Las auditorías
proporcionando unas directrices claras resultar útil para identificar los puntos con calificación A y B realizarán
en relación con el tratamiento de la débiles que presentan los sistemas y auditorías de recertificación en el
seguridad alimentaria. para reforzar la confianza antes de la transcurso de doce meses, mientras
• Cuenta con un proceso de auditoría formal. que las auditorías con calificación
certificación sencillo, ya que • Paso C: La auditoría formal es una C las tendrán que realizar en un
únicamente requiere una auditoría in auditoría in situ. Se evalúan todas plazo de seis meses. La auditoría
situ, sin necesidad de realizar ningún las partes del lugar y del proceso de recertificación consiste en una
estudio técnico adicional. incluidas en la auditoría con el fin de reauditoría completa que se lleva
• Incluye la posibilidad de realizar una determinar el cumplimiento de cada a cabo de la misma forma que
auditoría voluntaria de recertificación una de las cláusulas del estándar. la auditoría inicial. No obstante,
con el fin de permitir a la organización también se analiza la aplicación del
Tras la auditoría, los fabricantes
demostrar su alto nivel de plan establecido para resolver las
reciben un informe de acción
compromiso, ya que se podrá solicitar No Conformidades observadas y la
correctiva en el que se recogen todas
al organismo de certificación que realización de la reauditoría en la
las No Conformidades observadas. En
audite las instalaciones en fecha prevista.
función de su naturaleza, dichas No
cualquier momento. Conformidades deberán resolverse
• Se centra en la calidad, así como en la mediante la entrega de pruebas o
seguridad alimentaria y la legalidad. mediante la visita in situ en un plazo

PROCESO DE CERTIFICACIÓN BRC


Año 1

PASO C Resolución de No Emisión de certificado


pASO A PASO D
Auditoría de Conformidades tras auditoría
Acuerdo de Contrato (si las hubiera) satisfactoria Recertificación
certificación in situ

PASO B

Auditoría previa opcional

6
Certificación de sistemas de seguridad de una evaluación adicional sobre el primas y servicios proporcionados y
alimentaria FSSC 22000 cumplimiento del PAS 220 para poder a los productos fabricados
obtener la certificación aprobada por y entregados.
El esquema FSSC 22000 (también
la GFSI. – Códigos de práctica aplicables en
conocido como FS 22000) ha sido
desarrollado por la Foundation for Food El estándar FSSC 22000 puede aplicarse materia de seguridad alimentaria,
Safety Certification (Fundación para la a una amplia variedad de organizaciones exigencias de los clientes
certificación de la seguridad alimentaria) de fabricación de alimentos, en relación con la seguridad
y combina el Estándar de Gestión de independientemente de su tamaño alimentaria, así como cualquier otro
Seguridad Alimentaria ISO 22000 con o de la complejidad de sus procesos requisito adicional respecto de la
la Especificación PAS 220 (o ISO/TS de gestión alimentaria. Entre estas seguridad alimentaria establecido
22002-1), junto con otros requisitos. organizaciones se incluyen las empresas por la organización en cuestión.
La norma ISO 22000 resultaba públicas y privadas, los fabricantes – El sistema de seguridad alimentaria
insuficiente para obtener la aprobación de productos perecederos de origen deberá garantizar y demostrar el
de la GFSI, dadas las deficiencias animal o vegetal, productos con un largo cumplimiento de estos requisitos.
de los programas de prerrequisitos. periodo de conservación, ingredientes
alimentarios o aditivos. – Especificación de servicios.
Como resultado, un grupo de
importantes multinacionales elaboró • El fabricante deberá garantizar que
la Especificación PAS 220, que cubre Requisitos todos los servicios (incluidos los
dichos programas de prerrequisitos. Sin servicios públicos, el transporte y el
El estándar FSSC 22000 exige el
embargo, la GFSI exigió un esquema mantenimiento) que puedan influir en
cumplimiento de los siguientes
para todo el sector que combinara la seguridad alimentaria:
requisitos:
ambos programas, poniendo especial – cuentan con requisitos específicos;
hincapié en los requisitos relacionados • Sistema de gestión de seguridad
alimentaria ISO 22000 – aparezcan descritos en documentos
con las exigencias de los clientes y de
en la medida necesaria para llevar a
la normativa. Con esta idea nació el • Programas de prerrequisitos
cabo un análisis de peligros;
estándar FSSC 22000. La combinación PAS 220 o ISO/TS 22002-1
de ambos programas en el FSSC 22000 – se gestionan según lo dispuesto en
• Requisitos adicionales
supuso la creación de un estándar la cláusula 9 de los requisitos de
(3 requisitos adicionales)
reconocido íntegramente por la GFSI y BSI-PAS 220.
que sirve como referente mundial en • Inventario de normativa aplicable
• Supervisión del personal en relación
materia de seguridad alimentaria. • El fabricante de productos con los principios aplicables en
Este esquema está diseñado alimentarios debe tener un materia de seguridad alimentaria.
para fabricantes de alimentos que inventario de:
• La organización deberá garantizar la
suministren o tengan previsto – Requisitos que deba cumplir de supervisión del personal en relación
suministrar sus productos a las conformidad con la legislación con la correcta aplicación de las
principales empresas minoristas del extranjera, con la normativa y con prácticas y principios de seguridad
sector de la alimentación. Aquellas las leyes aplicables en materia de alimentaria correspondientes a
empresas que ya posean la certificación seguridad alimentaria, incluidos su actividad.
ISO 22000 únicamente requerirán los que se apliquen a las materias

7
Beneficios aceptación por parte de la EA (European sistema. A continuación se elaborará
Cooperation for Accreditation). Este un informe que recoja los puntos
La mayor parte de las ventajas que
reconocimiento, otorgado en octubre de interés o las No Conformidades
ofrece el estándar de seguridad
de 2010, supone que la mayoría de los observadas, de manera que se
alimentaria FSSC 22000 vienen dadas
organismos de acreditación deberán puedan adoptar de manera inmediata
por su carácter exhaustivo. Así:
aceptar dicho estándar. las medidas oportunas al respecto.
• proporciona el marco adecuado
• Paso D: Se trata de la «Fase 2»
para que las organizaciones puedan
Proceso de certificación del proceso de auditoría inicial. La
desarrollar sus sistemas de gestión
El proceso de certificación del estándar auditoría incluye entrevistas con
de seguridad alimentaria, no es
FSSC 22000 es idéntico al de la Norma los trabajadores y el examen de los
excesivamente descriptivo y cuenta
ISO 22000 y consta de seis pasos: registros. La observación de las
con la flexibilidad necesaria para que
prácticas de trabajo determina la
la organización en cuestión pueda • Paso A: El organismo de certificación
conformidad de los procesos con el
elegir el mejor modo de controlar su proporciona una propuesta en
estándar y con el propio sistema de
propio sistema; función del tipo y del tamaño de la
documentación de la organización.
• incorpora exhaustivos requisitos en organización. En caso de aceptación
Tras esta fase, se presentan los
los que especifica el modo en el que de la propuesta, se podrá proceder
resultados de la auditoría junto a
la organización puede llevar a cabo con la auditoría.
otros comentarios y oportunidades
estudios en materia de HACCP o un • Paso B: Existe la posibilidad de de mejora. Una vez abordadas las
análisis HACCP eficaz; solicitar una auditoría previa, que suele No Conformidades, un Gerente de
• fomenta una mejora continua de la resultar útil para identificar los puntos Certificación autorizado realizará una
seguridad alimentaria; débiles que presentan los sistemas y revisión técnica de la auditoría con el
para reforzar la confianza antes de la fin de confirmar la emisión
• se centra en la seguridad alimentaria y el
auditoría formal. del certificado.
cumplimiento normativo;
• Paso C: La primera parte de la • Paso E: Se programarán inspecciones
• se integra con facilidad en el sistema
auditoría formal consiste en la «Fase de seguimiento cada seis o doce
de gestión de la organización u otros
1: Análisis del grado de preparación». meses. En estas visitas se revisará
sistemas existentes, como los sistemas
Consiste en una auditoría in situ que la aplicación del plan establecido,
de gestión de la calidad, sistemas de
evalúa la conformidad del sistema abordando las No Conformidades
gestión medioambiental, etc.;
documentado de una organización con observadas en el pasado y
• permite que las organizaciones los requisitos exigidos por el estándar. examinando algunas partes del
pequeñas o menos estructuradas Esta auditoría garantiza la integridad sistema, algunas de carácter
puedan poner en práctica un sistema y exactitud de la identificación de obligatorio, según un plan de auditoría
desarrollado externamente; peligros y de la determinación de determinado.
• muchas de las principales marcas han puntos críticos de control, así como
• Paso F. Antes que transcurran tres
adoptado este sistema y aplicado este el hecho que la organización cuenta
años desde la certificación inicial
estándar, por lo que a los proveedores con programas de prerrequisitos y
se llevará a cabo una visita para la
les resulta beneficioso armonizar sus que estos resultan apropiados para
auditoría de re certificación. En lo
sistemas con los de estos clientes. la actividad en cuestión. Tras esta
sucesivo, las visitas de seguimiento
etapa se podrá programar el resto
Asimismo, otra importante ventaja tendrán lugar cada tres años.
de la auditoría y realizar un análisis
del estándar FSSC 22000 es su
inicial de los principales elementos del

PROCESOS DE CERTIFICACIÓN FSSC 22000 E ISO 22000

Evaluación Año 1 Año 2 Año 3

PASO C Emisión de
PASO A PASO D PASO E PASO F
Fase 1 certificado
Acuerdo de Fase 2 tras auditoría Visita Visita Visita Visita Visita Primera visita de
Auditoría de
Contrato Auditoría satisfactoria 2 3 4 5 6 re certificación
certificación

PASO B

Auditoría previa optativa Frecuencia de seguimientos:


Seguimiento anual: 2 visitas
Seguimiento semestral: 5 visitas

8
Estándar alimentario internacional IFS – Enfoque al cliente – Organismos modificados
– Revisión por parte de la dirección genéticamente (OMG)
El estándar IFS fue originalmente
desarrollado por una asociación de • Sistema de gestión de calidad – Alérgenos, métodos especiales de
comercios minoristas alemanes producción y tratamiento
– HACCP
como alternativa al estándar BRC, si • Mejoras y análisis de mediciones
bien los minoristas franceses y más • Sistema HACCP
– Auditorías internas
recientemente los italianos desempeñan • Creación del equipo de HACCP
un papel importante en el contenido – Inspecciones de fábricas
• Análisis HACCP
y el funcionamiento del IFS. De forma – Control de proceso
paralela, los principales comercios – Requisitos relativos a
la documentación – Calibración y verificación de los
minoristas de Alemania, Francia, Italia
dispositivos de medición y control
y muchos otros países de la Unión – Mantenimiento de registros
Europea exigen a sus proveedores el – Verificación de la cantidad (control
• Gestión de recursos de la cantidad / cantidades
cumplimiento del estándar IFS.
– Gestión de recursos humanos de llenado)
El objetivo del IFS es ofrecer una
garantía uniforme de calidad y un – Recursos humanos – Análisis del producto
estándar de seguridad alimentaria a • Higiene personal – Cuarentena y puesta en circulación
los productos alimentarios de marca del producto
• Ropa protectora para personal
vendidos al por menor. Mediante un
y visitantes – Gestión de reclamos realizados por
sistema de evaluación y procedimientos
• Procedimientos aplicables a autoridades y clientes
de auditoría uniformes el estándar
genera transparencia en toda la cadena enfermedades infecciosas – Gestión de incidentes, retiro
de suministro, a la vez que garantiza el – Formación de productos
cumplimiento de la normativa aplicable y – Gestión de productos no conformes
– Instalaciones sanitarias,
protege a los minoristas y mayoristas
equipamiento para la higiene e – Acciones correctivas
de responsabilidades.
instalaciones para el personal
El estándar IFS proporciona una variedad
• Proceso productivo Beneficios
de controles integrados en relación con
la seguridad y la calidad alimentaria en – Revisión de contratos Entre las ventajas de la certificación IFS
las empresas que procesan alimentos. se incluyen las siguientes:
– Especificaciones del producto
Cubre todas las gamas de producto • Cuenta con un proceso de
– Desarrollo del producto
y ofrece certificaciones en todo el certificación sencillo, ya que
espectro de procesado de alimentos, – Compras únicamente requiere una auditoría in
con la excepción de la producción – Envasado del producto situ, sin necesidad de realizar ningún
agrícola primaria. El estándar IFS cubre estudio técnico adicional.
– Normas del entorno de las fábricas
toda la cadena de suministro con tres
• Se centra en la calidad, así como en la
estándares relacionados: estándar – Limpieza e higiene
seguridad alimentaria y la legalidad
alimentario IFS, IFS Broker e – Residuos y eliminación de residuos
IFS Logistics. • Una vez obtenida la certificación no es
– Riesgo de cuerpos extraños, metal, necesario volver a realizar una nueva
vidrio roto y madera auditoría y certificación hasta que no
Requisitos
– Vigilancia y control de plagas transcurra un año desde la inicial. Esto
La auditoría evalúa si los elementos del se aplica a todos los niveles.
– Recepción y almacenamiento de
sistema de gestión de calidad de una
mercancías • Cuenta con una red mundial de
organización están documentados y si
oficinas estratégicamente situadas
son objeto de aplicación, mantenimiento – Transporte
en Europa, América y Asia, que dan
y aprobación continuada. Se examinan – Mantenimiento y reparaciones apoyo a minoristas, proveedores
los siguientes elementos:
– Equipamiento y organismos de certificación con
• Responsabilidad de la dirección desarrollo empresarial, operativo
– Validación del proceso
– Política empresarial / principios y formativo.
– Trazabilidad (incluidos los
empresariales
organismos modificados
– Procesos y estructura empresarial genéticamente y los alérgenos)

9
• Se concede un plazo de doce meses Proceso de certificación La organización cuenta con un plazo
a los proveedores para llevar a cabo de dos semanas desde la recepción
El estándar IFS cuenta con dos niveles
acciones correctivas (cuando no se del informe para responder las No
de certificación: nivel básico y nivel
encuentren directamente relacionadas Conformidades (es decir, cuatro
superior. El proceso de certificación
con la seguridad alimentaria o el semanas desde la fecha de la
consta de cuatro pasos y no exige la
cumplimiento normativo), lo que auditoría). Dichas No Conformidades
realización de un estudio previo a la
facilita la planificación del presupuesto deberán resolverse mediante la
auditoría in situ:
y las mejoras continuas. aportación de pruebas o mediante la
• Paso A: Se proporciona a los visita in situ. Una vez solucionadas
• Las auditorías se podrán elaborar
fabricantes una propuesta en las No Conformidades y aceptadas
de manera electrónica con apoyo
función del tipo y del tamaño de la por parte del auditor las pruebas
informático, lo que permite presentar
organización. Si aceptan la propuesta, aportadas, un Gerente de Certificación
los resultados año tras año, importar y
podrán proceder con la auditoría. autorizado realizará una revisión
analizar las auditorías de certificación
y realizar evaluaciones comparativas • Paso B: Existe la posibilidad de técnica independiente y aprobará la
globales por categorías. realizar una auditoría previa, que suele emisión del certificado.
resultar útil para identificar los puntos • Paso D: El certificado es válido durante
• La certificación de seguridad y la
débiles que presentan los sistemas y un año, por lo que doce meses
de calidad se incluyen en una única
para reforzar la confianza antes de la después se procederá a realizar
auditoría, lo que ahorra dinero al
auditoría formal. una recertificación completa. La
reducir el potencial para
otras auditorías. • Paso C: La auditoría formal es una auditoría de recertificación consiste
auditoría in situ. Se evalúan todas en una reauditoría completa que
• Todos los criterios del IFS se basan en se lleva a cabo de la misma forma
las partes del lugar y del proceso
la evaluación del riesgo y no existen que la auditoría inicial. No obstante,
incluidas en la auditoría con el fin de
elementos prescriptivos. también se revisa la aplicación del
determinar el cumplimiento de cada
• El Portal de Auditorías de IFS es una de las cláusulas del estándar. plan establecido, abordando las No
una base de datos y una herramienta Tras la auditoría, las organizaciones Conformidades observadas en
de presentación de información reciben un informe de acción el pasado.
y notificación. correctiva en el que se recogen todas
• El estándar IFS ofrece un Programa de las No Conformidades observadas.
Integridad que garantiza la calidad y En un plazo de dos semanas, se
que proporciona un sistema formal de emite un informe previo en el que
gestión de los reclamos que favorece se recogen los puntos de interés o
la confianza de los minoristas. las No Conformidades observadas.

PROCESO DE CERTIFICACIÓN IFS

PASO C Resolución de No Emisión de certificado


PASO A PASO D
Auditoría de Conformidades tras auditoría
Acuerdo de Contrato (si las hubiera) satisfactoria Recertificación
certificación in situ

Frecuencia de los seguimientos:

PASO B Nivel Básico – 12 meses


Nivel Superior – 12 meses
Auditoría previa opcional
Auditoría de seguimiento
(en caso necesario) – Plazo máximo de 6 meses
Para estándar IFS Logistics
Tras alcanzar nivel superior
dos veces – 18 meses

10
Estándar SQF 2000, alimentos de Comercialización de Alimentos que los proveedores pueden garantizar
seguros y de calidad (Food Marketing Institute). Su objetivo a sus clientes que la producción,
es satisfacer las necesidades de procesamiento, preparación y
El estándar SQF 2000 conforma la
compradores y proveedores de todo manipulación de los alimentos se ha
mitad de un esquema de dos partes
el mundo. El estándar certifica que llevado a cabo en conformidad con los
que cubre la distribución y la fabricación
el sistema de gestión de calidad y más exigentes niveles en cada una de
alimentaria, así como la producción
seguridad alimentaria del proveedor las etapas del proceso.
primaria, a la que se le aplica el
cumple la normativa nacional e Existen tres niveles diferentes en el
estándar SQF 1000. El esquema se
internacional en materia de seguridad estándar SQF, siendo el nivel 2 el que
desarrolló originalmente en Australia
alimentaria. El estándar SQF incorpora está aprobado por la GFSI.
Occidental, pero en la actualidad es
toda la cadena de suministro, por lo
propiedad del Instituto estadounidense

LOS TRES NIVELES DE CERTIFICACIÓN DE SQF

• Cumplimiento de todos los requisitos del Código


Cumplimiento
SQF 2000
de los Sistemas
• Certificado SQF Nivel 3 de Gestión de
Calidad HACCP

• Plan++ SQF 2000 (Plan HACCP)


Cumplimiento
• Certificado SQF Nivel 2
de los requisitos
de seguridad
alimentaria
HACCP
• Buenas prácticas de higiene y de fabricación++
Cumplimiento de los
• Experto en SQF sistemas basados en
• Formación en SQF las buenas prácticas
de fabricación (GMP)
• Certificado SQF Nivel 1

Requisitos – Aprobación y requisitos de la fábrica • Mejora el sistema de gestión


– Zona de manipulación de alimentos de la seguridad alimentaria de la
El estándar SQF 2000 exige que se
organización.
cumplan, según el caso, los siguientes – Suministro de agua y hielo
requisitos al nivel especificado: • Demuestra el compromiso de
– Instalaciones de almacenamiento la organización para producir y
• Requisitos de sistema SQF 2000
– Separación de funciones comercializar alimentos seguros.
– Compromiso
– Laboratorios in situ • Aumenta la confianza del consumidor
– Control de documentación y en los productos.
– Instalaciones para el personal
registros
– Instalaciones de primeros auxilios • Mejora la imagen de marca de
– Especificación y desarrollo de la organización.
productos – Eliminación de residuos
• Prepara a la organización para
– Obtención de seguridad alimentaria – Exterior las inspecciones realizadas por
– Verificación • Indicadores de seguridad alimentaria: autoridades y otras partes interesadas.
programas de prerrequisitos. • Facilita el acceso a nuevos mercados
– Identificación, trazabilidad y retiro
de productos y a nuevos clientes.
Beneficios
– Seguridad de la fábrica • Las organizaciones que obtengan el
La certificación SQF del sistema de nivel 3 pueden utilizar la marca de
– Alimentos de identidad preservada
gestión alimentaria brinda las calidad SQF en sus productos.
• Indicadores de seguridad alimentaria: siguientes ventajas:
diseño y construcción de edificios
y equipos

11
Proceso de certificación de una organización cumple los auditoría junto a otros comentarios
requisitos del estándar, con el fin de y oportunidades de mejora. Una vez
El proceso de certificación SQF consta
entender mejor la naturaleza de la abordadas las No Conformidades, un
de siete pasos:
organización, programar el resto de Gerente de Certificación autorizado
• Paso A: Se proporciona a los la auditoría de la manera más eficaz realizará una revisión técnica con el
fabricantes una propuesta en posible y examinar los elementos fin de confirmar la emisión
función del tipo y del tamaño de la fundamentales del sistema en del certificado.
organización. Si aceptan la propuesta, un nivel básico. A continuación la • Paso F: En caso necesario, se
podrán proceder con la auditoría. organización recibe un informe que programarán visitas de seguimiento
• Paso B: Cuando una organización recoge los puntos de interés o las cada seis meses, en función
acepta la propuesta realizada, se No Conformidades observadas, para del resultado de la auditoría de
registra en el sitio web del Instituto que se puedan adoptar de manera certificación y la calificación
SQF (www.sqfi.com). Este es un inmediata las medidas oportunas recibida. En estas inspecciones
requisito del SQFI. al respecto. Deberán abordarse las se revisará la aplicación del plan
principales No Conformidades antes establecido, abordando las No
• Paso C: Existe la posibilidad de realizar
de pasar a la auditoría de la Fase 2. Conformidades observadas en el
un análisis previo de las deficiencias,
en el que se evalúa el grado de • Paso E: «Fase 2. Proceso de pasado y examinando algunas partes
preparación de una organización de evaluación: auditoría de certificación». del sistema, algunas de carácter
cara a la auditoría. Este paso suele Se trata de la segunda fase del obligatorio, según un plan de auditoría
resultar útil para identificar los puntos proceso de auditoría inicial. La que se proporcionará antes de
débiles que presentan los sistemas y auditoría incluye entrevistas con cada inspección.
para reforzar la confianza antes de la los trabajadores y el examen de los • Paso G: Se programan auditorías de
auditoría formal. registros. La observación de las recertificación cada doce meses, con
prácticas de trabajo determina la el fin de comprobar que el sistema
• Paso D: La primera parte de la
conformidad de los procesos con el de una organización en su totalidad
auditoría formal es la «Fase 1.
estándar y con el propio sistema de continúa siendo eficaz.
Proceso de evaluación: revisión
documentación de la organización.
de documentos». En esta fase se
Tras esta fase, se presentan a la
determina si el sistema documentado
organización los resultados de la

PROCESO DE CERTIFICACIÓN SQF


Año 1

PASO B PASO D PASO E Emisión de PASO F


PASO A PASO G
Registro en Fase 1 Fase 2 Certificado Seguimiento
Acuerdo de tras auditoría Recertificación
SQF del Revisión de Certificación (en función de
Contrato satisfactoria anual in situ
proveedor documentos in situ la calificación)

PASO C

Auditoría previa
opcional

Mejores prácticas La Alianza Mundial de Acuicultura aplicar a todas las organizaciones que
acuícolas (BAP) es una ONG sin ánimo de lucro que participan en la cadena de suministro de
trabaja para avanzar en una acuicultura productos marinos, desde los criaderos
El estándar de Mejores Prácticas
responsable desde un punto de y las fábricas de piensos hasta las
Acuícolas (Best Aquaculture Practices)
vista social y medioambiental y granjas y plantas procesadoras. Los
fue desarrollado por la Alianza Mundial
facilitar un abastecimiento seguro de estándares BAP individuales varían en
de Acuicultura (Global Aquaculture
productos del mar. En este sentido, la función del tipo de instalación, pero
Alliance) con el fin de abordar las
certificación BAP cubre los elementos todos ellos abordan las relaciones con
cuestiones de responsabilidad social
más importantes de la acuicultura los trabajadores y la comunidad, la
y medioambiental, bienestar animal,
responsable y proporciona directrices conservación de la biodiversidad, la
seguridad alimentaria y trazabilidad en
cuantitativas cuyo cumplimiento se gestión del suelo y del agua y la gestión
un programa voluntario de certificación
puede certificar. El estándar se puede de productos químicos y farmacéuticos.
destinado a las instalaciones acuícolas.

12
Estándar mundial para la carne roja ESQUEMAS DE PRODUCCIÓN PRIMARIA un referente fundamental de las Buenas
Prácticas Agrícolas. Cubre la producción
El Consejo Danés para la Alimentación
CanadaGAP de verduras y frutas frescas, material de
y la Agricultura, en colaboración con la
propagación, aseguramiento integrado
Cooperativa Danesa de Mataderos y el El estándar de Buenas Prácticas de explotaciones agrícolas (ganado,
Instituto Danés de la Carne, desarrolló Agrícolas CanadaGAP pertenece al productos lácteos, ganado porcino,
el Estándar Mundial para la Carne Roja Consejo Hortícola de Canadá y consiste aves de corral, cereales y cultivos
(Global Red Meat Standard). Dicho en un programa de seguridad alimentaria combinables, té, café y acuicultura),
esquema se aplica al sector de la carne agrícola. Combina estándares nacionales flores y plantas ornamentales.
y tiene como objetivo ofrecer estándares de seguridad alimentaria con un sistema
certificados EN45011 mediante un de certificación para la seguridad en la Los miembros de GlobalG.A.P. son
programa de auditoría. Cubre todos los producción, almacenamiento y envasado agricultores, ganaderos, organizaciones
aspectos relacionados con el transporte, de verduras y frutas frescas. de comercialización de productos,
estabulación, aturdimiento, sacrificio, cooperativas de productores, fabricantes
El programa está dirigido a productores, de productos alimentarios y minoristas.
deshuesado, corte y manipulación
envasadores e intermediarios de Los Comités Técnicos aprueban el
de la carne y de productos cárnicos,
almacenamiento de cultivos hortícolas estándar y la certificación para cada
y evalúa los siguientes aspectos:
y ha sido diseñado con el fin de sector: cultivos, ganado y acuicultura.
edificios, zonas externas, equipamiento
facilitar la aplicación de procedimientos Estos comités cuentan con el apoyo de
y diseño del proceso, manipulación
de seguridad alimentaria en sus FoodPLUS, la secretaría de GlobalG.A.P.
del producto, gestión del proceso y
operaciones. Se trata de un esquema que tiene su sede en Alemania.
control de la producción, reparto y
específico para cultivos y establece seis
almacenamiento exterior; programas de
grupos diferentes de Buenas Prácticas
limpieza, trazabilidad, procedimientos Requisitos
Agrícolas que han sido desarrolladas
de retiro de productos, procedimientos
por el sector hortícola y verificadas Los estándares se dividen en cuatro
de no conformidad, especificaciones
técnicamente por las autoridades categorías:
del producto, equipos de medición,
canadienses. Cada grupo de prácticas se • GlobalG.A.P. de Aseguramiento
procedimientos de reclamos, sistema
basa en los siete principios básicos de Integrado de Explotaciones Agrícolas.
HACCP, auditoría interna, compras,
HACCP y está reconocido por la GFSI.
ventas, sistemas de gestión de la • GlobalG.A.P. de Fabricantes de
calidad, responsabilidades de la La certificación permite al productor Piensos Compuestos.
dirección, personal, visitantes y mano de primario demostrar a sus clientes
• GlobalG.A.P. de Material de
obra externa, y formación. que cuenta con los sistemas y
Propagación de Plantas.
procedimientos necesarios para
Synergy 22000 minimizar el riesgo de contaminación • GlobalG.A.P. de Evaluación de
de sus productos. Asimismo, el auditor Riesgos en la Práctica Social.
La certificación Synergy 22000 combina comprueba que las operaciones de la
dos estándares complementarios En cada categoría los requisitos se
organización mantienen un sistema de dividen en seis secciones y cada una
para ofrecer un sistema de gestión de
seguridad alimentaria. de ellas exige elementos determinados.
seguridad alimentaria reconocido por la
GFSI. El estándar inicial es ISO 22000, Las organizaciones que evalúan sus
GLOBALG.A.P sistemas en relación con el estándar
requisito para las organizaciones que
forman parte de la cadena de suministro El estándar GlobalG.A.P fomenta las combinan los elementos aplicables de
alimentaria, y deberá estar acompañado Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), cada una de las seis secciones para
del Programa de Prerrequisitos 22000 o por lo que defiende la sostenibilidad y confeccionar un conjunto de requisitos
por el estándar ISO TS 22002-1. Ambas seguridad alimentaria en las cadenas que resulten pertinentes para la
opciones cubren los requisitos de los de suministro agrícolas, acuícolas y actividad que desempeñan.
PPR (programas de prerrequisitos) de ganadería. El cumplimiento de los Las secciones son:
para las organizaciones que forman estándares GlobalG.A.P. garantiza • Reglas del sistema, conocidas como
parte de la cadena de suministro en que los alimentos son seguros y han Reglamento General.
relación con los sistemas de gestión sido cultivados o criados de manera
• Requisitos exigidos por el
de seguridad alimentaria. Como parte sostenible. Minimiza el impacto
GlobalG.A.P, denominados Puntos de
de Synergy 22000 deberán aplicarse medioambiental de las explotaciones
Control y Criterios de Cumplimiento.
los PPR que resulten más apropiados, agrícolas, reduce los productos químicos
según se especifique. Synergy 22000 utilizados y tiene en cuenta la salud • Documentos de inspección,
también determina los procedimientos y seguridad de los trabajadores, y el conocidos como Listas de Verificación
operativos y el protocolo establecido bienestar animal en todo el proceso de (Checklists).
para el esquema de certificación. La producción. • Requisitos nacionales de Buenas
combinación entre ISO 22000 y PPR Prácticas Agrícolas, conocidos como
GlobalG.A.P. reúne las necesidades
22000 se puede aplicar a toda la cadena Guías Nacionales de Interpretación.
de minoristas y productores agrícolas.
alimentaria y actividades relacionadas,
Cubre todas las fases del proceso de • Guías y Documentos de Apoyo.
mientras que la combinación ISO 22000
producción (alimentación, siembra y
e ISO TS 22002-1 únicamente se
todas las actividades agrícolas hasta que
puede aplicar a la fase de fabricación o
el producto sale de la explotación). Es
procesamiento de la cadena alimentaria.

13
• Herramientas de armonización, • Trazabilidad, identificación y Proceso de certificación
denominadas Listas de Verificación de procedencia del ganado
El proceso de certificación de
Referencias Cruzadas de Evaluaciones • Pienso y agua para ganado GlobalG.A.P. consta de cinco pasos:
Comparativas, cuando proceda.
• Establos e instalaciones para • Paso A: Se proporciona a los
el ganado fabricantes una propuesta en
Módulo base para todo tipo de
• Salud del ganado función del tipo y del tamaño de la
explotaciones
organización. Si aceptan la propuesta,
• Medicinas
• Historial y gestión de la explotación podrán proceder con la auditoría.
• Eliminación del ganado muerto
• Mantenimiento de registros y • Paso B: Existe la posibilidad de
autoevaluación interna / inspección • Envío de ganado realizar un análisis previo en el que
interna se evalúa el grado de preparación de
Se aplica a: una organización de cara a la auditoría.
• Bienestar, salud y seguridad de los
trabajadores Rumiantes: ganado bovino y ovino Este paso suele resultar útil para
identificar los puntos débiles que
• Subcontratistas Productos lácteos
presentan los sistemas y reforzar la
• Gestión de contaminación y residuos, Terneros / ganado joven confianza antes de la auditoría formal.
reciclado y reutilización Ganado porcino • Paso C: La primera parte de la
• Medio ambiente y conservación Aves de corral auditoría formal es la «Fase 1.
• Reclamos Proceso de evaluación: revisión de
Pavos
documentos» (sólo opción 2). En
• Procedimiento de retiro esta fase se determina si el sistema
• Protección de productos alimentarios Módulo para acuicultura documentado de una organización
(no aplicable a flores y plantas • Gestión de la explotación cumple los requisitos del estándar,
ornamentales) con el fin de entender mejor la
• Reproducción
• Categoría GlobalG.A.P naturaleza de la organización,
• Productos químicos programar el resto de la auditoría de la
• Utilización del logotipo manera más eficaz posible y examinar
• Salud y seguridad ocupacional
• Trazabilidad y segregación los elementos fundamentales del
• Cría, gestión de bienestar de
(obligatorio cuando el productor está sistema en un nivel básico. Luego
los peces
registrado para la producción o la la organización recibe un informe
propiedad paralela) • Cosecha que recoge los hallazgos o No
• Toma de muestras y realización Conformidades observadas, para
Módulo base para cultivos de ensayos poder adoptar de manera inmediata
las medidas correctivas. Deberán
• Trazabilidad • Gestión de la alimentación
abordarse las No Conformidades
• Material de propagación • Control de plagas antes de pasar a la Fase 2.
• Historial y gestión de la explotación • Gestión de la biodiversidad y el • Paso D: «Fase 2. Proceso de
medio ambiente evaluación: auditoría de certificación».
• Gestión del suelo
• Utilización y eliminación del agua La auditoría incluye entrevistas con los
• Aplicación de fertilizantes
trabajadores y examen de registros.
• Trazabilidad y balance de masas
• Riego / riego con fertilizantes La observación de las prácticas de
posteriores a la cosecha
• Gestión integrada de plagas trabajo determina la conformidad de
• Operaciones posteriores a la cosecha los procesos con el estándar y con
• Productos de protección para plantas
• Criterios sociales el propio sistema de documentación.
• Equipamiento Tras esta fase, se presentan a la
organización los resultados de la
Beneficios
Se aplica a: auditoría junto a otros comentarios
La certificación GlobalG.A.P. ofrece las y oportunidades de mejora. Una vez
Frutas y verduras
siguientes ventajas: abordadas las No Conformidades, un
Cultivos combinables
• Mejora los sistemas agrícolas de Gerente de Certificación autorizado
Café verde gestión de la seguridad alimentaria. realizará una revisión técnica con el fin
Té de confirmar la emisión
• Demuestra el compromiso de
del certificado.
la organización para producir y
Módulo base para ganado comercializar alimentos seguros. • Paso E: Se realizan visitas de
seguimiento sin previo aviso entre
• Explotación • Brinda la aceptación por parte de la
certificaciones. Durante ellas se
comunidad GlobalG.A.P.
• Bienestar, salud y seguridad de los revisa la aplicación del mantenimiento
trabajadores • Aumenta la confianza de los clientes y del estándar.
los consumidores en la seguridad y la
calidad del producto.

14
• Paso F: Se programan auditorías No Conformidades detectadas. Se plan de auditoría que se proporcionará
completas de recertificación cada examinan además partes del sistema, antes de cada visita.
doce meses y se revisa la aplicación algunas de carácter obligatorio, para
del plan establecido para abordar las confirmar que están en línea con un

PROCESO DE CERTIFICACIÓN GLOBALGAP


Año 1

PASO A PASO B PASO D Emisión de PASO E PASO F


Certificado
Acuerdo de Fase 1 Revisión de Fase 2 Certificación tras auditoría Auditoría no Recertificación
Contrato documentos in situ satisfactoria anunciada anual

Auditorías sin previo aviso:


PASO C Opción 1 (Certificación de productores agrícolas individuales): Según el organismo
Auditoría previa opcional de certificación, con una muestra del 10% de todos los certificados emitidos por el
organismo de certificación.
Opción 2 (Certificación de grupos): Obligatoria.

Estándar SQF 1000 nivel 2, alimentos – Especificaciones técnicos con las auditorías in situ. Antes
seguros y de calidad – Obtención de seguridad alimentaria de dicha auditoría deberán resolverse
las No Conformidades observadas en
El estándar SQF 1000 es muy parecido – Verificación la fase de revisión de documentos.
al SQF 2000, pero no se dirige a los
– Identificación, trazabilidad y retirada La certificación tendrá una validez de
fabricantes, sino a los productores
de productos un año, aunque las organizaciones
primarios, como los agricultores y
– Seguridad de la explotación que alcancen una calificación C
ganaderos. Al igual que el SQF 2000
deberán someterse a una auditoría
el SQF 1000 se compone de tres • Indicadores de seguridad alimentaria: de seguimiento a los seis meses.
niveles, de los cuales el nivel 2 es el requisitos de la explotación, Más información sobre el proceso de
que está aprobado por la GFSI. Está instalaciones y factores de producción certificaciónen el apartado del estándar
compuesto por el código SQF y sus
• Indicadores de seguridad alimentaria: SQF 2000.
correspondientes documentos de
programas de prerrequisitos (Buenas
orientación. Se trata de un código de
Prácticas Agrícolas) ESQUEMAS PRIMARIOS Y DE
garantía para los proveedores basado en
el HACCP y diseñado para cumplir los • GlobalG.A.P. FABRICACIÓN
requisitos de seguridad alimentaria y de – Organismos modificados
sistemas de calidad aplicados por los genéticamente PrimusGFS
productores primarios.
– Fertilizantes PrimusGFS se enfoca en la seguridad
El alcance y los requisitos del SQF alimentaria de aquellos productos
– Protección de cultivos
1000 son muy parecidos a los del agrícolas que están destinados al
SQF 2000, con la excepción de una – Bienestar, salud y seguridad de los consumo humano, ya sea frescos
sección. El SQF 2000 tiene una sección trabajadores o procesados mínimamente.
que no forma parte del SQF 1000, – Medio ambiente Determina los requisitos para
titulada «Requisitos aplicables a los gestionar la producción, manipulación,
• Aplicación de los sistemas SQF 1000
productos alimentarios contenidos en procesamiento y operaciones de
envases rígidos, semirrígidos o flexibles • Principios y aplicación del HACCP almacenamiento para garantizar la
herméticamente sellados». En su lugar, • Certificación de los sistemas seguridad de los consumidores.
el SQF 1000 contiene una sección que SQF 1000 El esquema PrimusGFS cubre toda
cubre el estándar GlobalG.A.P. y que
• Base de datos de proveedores, la cadena de suministro (producto
recoge los requisitos relacionados con:
sistema de gestión de certificación y dentro de la explotación y una vez
organismos genéticamente modificados,
auditoría de SQFI sale de la misma) y utiliza un enfoque
fertilizantes, protección de cultivos,
integrado de cadena de suministro. Es
y bienestar, salud y seguridad de los • Marca registrada de la certificación
un esquema voluntario a nivel mundial
trabajadores: SQF 1000. Reglas de uso
de certificación de productos del sector
• Requisitos de sistema SQF 1000 • Certificación de explotaciones agrícola que establece los mínimos
múltiples niveles aceptables de cada uno de los
– Compromiso
Al igual que SQF 2000, el proceso requisitos que incluye.
– Control de la documentación
de certificación combina los estudios
y registros

15
IV. COMPARATIVA ENTRE LOS
ESQUEMAS RECONOCIDOS POR LA GFSI
Los esquemas comparten muchas similitudes, ya que para obtener la aprobación de la GFSI es necesario que cumplan los
requisitos de la iniciativa. No obstante, presentan también características diferentes e incorporan un gran número de elementos
distintos con el fin de adaptar un esquema particular a un fin o a un sector concreto. Los esquemas más amplios son el estándar
FSSC 22000, el BRC, el SQF 2000 y el IFS. A continuación se ofrece una comparativa de estos esquemas.

VISIÓN ESTRUCTURAL DE CONJUNTO DE LOS ESTÁNDARES FSSC 22000, BRC, IFS Y SQF 2000

Cumplimiento de los requisitos exigidos por la GFSI por parte de los principales estándares mundiales de
seguridad alimentaria:

REQUISITOS GFSI FSSC 22000 BRC SQF IFS

Sistema de gestión de Sistema de gestión Sistema de gestión


Sistema de gestión
seguridad alimentaria de calidad y seguridad de calidad y seguridad
de calidad
(FSMS) alimentaria alimentaria

Responsabilidad de la Compromiso de la alta Responsabilidad de la


Compromiso
dirección dirección y mejora continua alta dirección

SISTEMA DE GESTIÓN DE
Gestión de recursos Personal Formación de personal Gestión de recursos
SEGURIDAD ALIMENTARIA

Sistema de gestión
Planificación y realización de de calidad y seguridad Especificación y desarrollo
Proceso de producción
productos seguros alimentaria, control de de producto
producto

Auditoría interna, acciones Verificación, acciones


Validación, verificación y
correctivas y preventivas, correctivas y preventivas, Medición, análisis y mejora
mejora del FSMS
calibración calibración de equipos

Seguridad de las
instalaciones, productos
Estándar de las Recursos humanos,
BUENAS PRÁCTICAS DE Planificación y realización de identidad preservada,
instalaciones, control requisitos de higiene de
FABRICACIÓN, DE DISTRIBUCIÓN, de productos seguros y identificación, trazabilidad
de producto, control del los alimentos (cláusulas
Y AGRÍCOLAS PAS 220 y retirada del producto e
proceso, personal 4.6-4.18)
indicadores de seguridad
alimentaria

Planificación y realización
ANÁLISIS DE PELIGROS Especificación y desarrollo
de productos seguros, Plan de seguridad
Y PUNTOS CRÍTICOS DE de producto, obtención de HACCP
validación, verificación y alimentaria - HACCP
CONTROL (HACCP) seguridad alimentaria
mejora del FSMS

16
COMPARATIVA POR SECCIONES DE LOS Responsabilidad / compromiso Revisión por parte de la dirección
ESQUEMAS PRINCIPALES de la dirección Todos los esquemas exigen que la
Todos los esquemas requieren la dirección de la empresa revise la
Requisitos generales existencia de un organigrama y de la verificación del sistema de gestión de
descripción de las funciones. Todos ellos seguridad alimentaria y el plan HACCP,
Los requisitos generales son similares
hacen especial hincapié en la necesidad en plazos preestablecidos, con el fin
en todos los esquemas en el sentido
de compromiso por parte de la dirección de garantizar que continúan siendo
que imponen un sistema de gestión
para poner en marcha y mantener un adecuados y eficaces. También se exige
de seguridad alimentaria aplicado
sistema de seguridad alimentaria eficaz la revisión del sistema de seguridad
de manera competente, evaluado
y continuamente actualizado. Este alimentaria en el supuesto que se
con regularidad, sometido a mejoras
compromiso se demostrará mediante produzca algún cambio que pudiera
continuas y basado en el HACCP.
la celebración de reuniones periódicas, afectar a la seguridad alimentaria.
la planificación de la continuidad del Concretamente, el esquema IFS
Política de seguridad alimentaria
negocio, el establecimiento de canales exige que dicha revisión incluya los
Todos los esquemas requieren una eficaces de comunicación externa siguientes elementos: instalaciones,
política de seguridad alimentaria que e interna y la designación de un sistemas de suministro, equipos y
cubra el ámbito de las actividades responsable de seguridad alimentaria. transporte, instalaciones del personal,
correspondientes. Dicha política Dicho responsable será la persona condiciones medioambientales,
debería traer consigo la aplicación de encargada de desarrollar, poner en seguridad en el trabajo, condiciones
un sistema de seguridad alimentaria marcha y comunicar los elementos higiénicas, diseño del lugar de trabajo
basado en el HACCP que se ajuste del sistema de gestión de seguridad e influencias externas (por ejemplo,
a las exigencias de la normativa y de alimentaria al personal de la empresa y ruido, vibraciones). Asimismo requiere
los clientes, sea objeto de auditorías tendrá la autoridad suficiente para poder que el resultado de dicha revisión se
internas, esté sometido a mejoras actuar en nombre de la dirección en incluya en el presupuesto siguiente.
continuas y se comunique al personal aquellas cuestiones relacionadas con El esquema BRC exige que el proceso
de manera eficaz. Estará respaldada por la seguridad alimentaria. El esquema de revisión incluya los siguientes
la organización en cuestión y deberá SQF lo denomina «Profesional SQF» elementos: documentos previos de
establecer unos objetivos cuantificables (SQF Practitioner), y determina que revisión por parte de la dirección,
que serán objeto de seguimiento. El debe tratarse de un trabajador a tiempo planes de acción / plazos temporales,
esquema IFS requiere la inclusión de la completo de la empresa, haber recibido indicadores de comportamiento de los
responsabilidad social y medioambiental. formación en los principios HACCP clientes, reclamos e información sobre
Por su lado, el esquema BRC requiere y poder demostrar un conocimiento el desarrollo de las mismas, incidentes,
que esta política garantice la continuidad práctico de los requisitos aplicables del acciones correctivas, resultados no
de la validez de la certificación del código SQF. Asimismo, el esquema incluidos en la especificación, material
sistema de seguridad alimentaria y exige que se comunique a todo el no conforme, y avances científicos
que la organización haya adquirido la personal la estructura organizativa de la relacionados con los productos
versión actual del Estándar Mundial de empresa. El esquema BRC exige que el afectados. El esquema SQF requiere
Seguridad Alimentaria BRC. gerente de operaciones o de producción que la revisión incluya las políticas, los
de mayor categoría que se encuentre resultados de las auditorías internas y
Manual de seguridad alimentaria en las instalaciones deberá asistir a las externas, las acciones correctivas y los
reuniones de apertura y de cierre de la reclamos de los consumidores. También
Todos los esquemas exigen un manual
auditoría necesaria para la obtención deberán registrarse las modificaciones
de seguridad alimentaria o un sistema
de la certificación del Estándar Mundial documentales, la validación y los
documentado que cubra o recoja
de Seguridad Alimentaria y que la alta cambios producidos en el sistema SQF.
los procedimientos de control de los
dirección deberá garantizar que se
peligros importantes relacionados con
han tomado las medidas necesarias Gestión de recursos
la seguridad alimentaria. Ninguno de
en relación con las No Conformidades
los esquemas especifica el título o el Todos los esquemas exigen que la
observadas en la auditoría anterior.
formato de dicha documentación. dirección proporcione los recursos
apropiados para garantizar que el
sistema de gestión de seguridad
alimentaria sigue siendo eficaz en el
cumplimiento de la normativa y de las
necesidades de los clientes. También
será responsable de proporcionar de
manera competente las actividades y los
servicios externalizados.

17
Documentación resolver las No Conformidades que Puesta en circulación del producto
se hubieran observado. El esquema
Todos los esquemas requieren Todos los esquemas exigen que
IFS recoge ejemplos de actividades
la existencia de procedimientos la organización cuente con los
de verificación, como el análisis, la
documentados para demostrar procedimientos adecuados para
toma de muestras y la evaluación. El
el cumplimiento de los requisitos garantizar el debido cumplimiento de los
esquema BRC incluye entre dichos
concretos de cada esquema, así como requisitos de seguridad alimentaria con
ejemplos de actividades de verificación
los registros que demuestren el control anterioridad a la puesta en circulación de
la revisión de los registros cuando
eficaz de los procesos y de la gestión de los productos.
se hubieran excedido los límites
seguridad alimentaria. También deberán
aceptables, así como la revisión de los
controlarse las especificaciones en Compras, aprobación y control
incidentes relacionados con la retirada
materia de seguridad alimentaria que de proveedores
de productos. Además, dispone que
estén relacionadas con los proveedores
los resultados de la auditoría interna Todos los esquemas exigen que la
y los clientes. Se exige la verificación
deberán comunicarse al equipo de organización controle los procesos de
de las emisiones y la uniformidad de
seguridad alimentaria HACCP. El compra con el fin de garantizar que los
las versiones, así como seguridad en
esquema SQF exige que se planifique productos adquiridos externamente
el depósito de dichos documentos de
un calendario de auditorías internas, cumplen los requisitos de seguridad
manera que se pueda acceder a ellos
en el que se indiquen las actividades alimentaria. Asimismo, la organización
durante el tiempo de conservación
de verificación, la frecuencia de las deberá contar con los procedimientos
establecido con arreglo a las exigencias
auditorías y la persona responsable de oportunos para llevar a cabo la
de la legislación o de los clientes. El
cada actividad. aprobación y el control continuo de
esquema BRC y el SQF disponen que
los documentos han de estar redactados sus proveedores. Los resultados de
en el idioma o idiomas del personal de la Acciones correctivas las acciones de seguimiento y de
organización y que deben contener toda las evaluaciones de los proveedores
Todos los esquemas exigen que
la información que resulte necesaria. deberán quedar registrados.
la organización cuente con los
procedimientos necesarios para la
Especificaciones determinación y aplicación de las Trazabilidad
oportunas acciones correctivas dirigidas Todos los esquemas exigen que
Todos los esquemas exigen la existencia
a los supuestos de No Conformidades la organización cuente con los
de especificaciones documentadas para
relacionadas con la seguridad de los procedimientos necesarios para
todos los artículos y servicios (incluidos
productos. Dichos procedimientos identificar todos los lotes de materias
los servicios públicos, el transporte
deberán estar documentados, ser de primas y paquetes desde el momento
y el mantenimiento) adquiridos o
fácil acceso y conservarse de manera de su recepción a lo largo de todo el
suministrados que puedan influir en
segura. Se aplicarán con carácter proceso hasta el producto acabado
la seguridad del producto, así como
correctivo aquellas acciones que y, como mínimo, hasta el siguiente
la puesta en marcha de un proceso
resulten necesarias para controlar nivel de distribución. Se realizarán
de revisión periódica que garantice la
de nuevo el proceso y para evitar la comprobaciones sobre la trazabilidad
actualización de dichas especificaciones.
reaparición de las No Conformidades de manera anual. Los resultados de
observadas. dichas comprobaciones quedarán
Auditorías internas
documentados y se utilizarán para
Todos los esquemas exigen que la Control de productos no conformes mejorar el proceso cuando los
organización cuente con un sistema resultados no alcancen los niveles de
Todos los esquemas exigen que
de auditoría interna que cubra todos tolerancia aceptables.
la organización cuente con los
los procedimientos y sistemas que
procedimientos oportunos para
resulten importantes para la seguridad Gestión de reclamos
garantizar la clara identificación y control
de los productos, así como todos los
de los productos que no cumplan los Todos los esquemas exigen que la
elementos aplicables del esquema
requisitos de seguridad alimentaria, organización ponga en marcha un
en cuestión. Dicha auditoría deberá
con el fin de impedir el uso o envío sistema eficaz de gestión de reclamos
realizarse al menos una vez al año. Su
no deliberado. Dichos procedimientos relacionados con la seguridad
elaboración estará a cargo de personal
deberán estar documentados, ser de alimentaria, que deberá recoger las
cualificado ajeno a las actividades
fácil acceso y conservarse de acciones necesarias para impedir la
auditadas, sus resultados deberán
manera segura. repetición del problema en cuestión.
quedar documentados y tras un breve
plazo se realizará un seguimiento para

18
Gestión de incidentes / continuidad estructura); flujo de personal / servicios tratamiento / servicios de agua en
del negocio / producto / diseño; instalaciones para piensos y flujo de reutilización /
el personal; mantenimiento / diseño de residuos).
Todos los esquemas exigen que
equipos; riesgo de contaminación física / • Creación y verificación de esquemas
la organización cuente con un
química / biológica (incluido el control de de instalaciones.
procedimiento eficaz de gestión de
alérgenos); almacenamiento y transporte
incidentes. Dicho procedimiento será Los esquemas también exigen los
(incluido el control de la temperatura
objeto de comprobaciones periódicas principios HACCP, que cubren los
en el proceso de almacenamiento y
e incluirá un plan de emergencia en siguientes elementos:
transporte); rotación de existencias;
relación con la continuidad del negocio,
higiene / limpieza; gestión de plagas; • Análisis e identificación de los
así como las medidas relacionadas con
calidad del agua; manipulación de peligros para la seguridad alimentaria
la retirada de productos si así lo exigiese
residuos; evaluación / formación / relacionados con los ingredientes.
la investigación.
higiene del personal; etiquetado; • Coadyuvantes tecnológicos /
seguridad de las instalaciones / productos químicos no alimentarios.
Calibración protección de productos alimentarios;
trazabilidad y procedimientos de retiro • Equipamiento.
Todos los esquemas exigen que la
organización identifique los dispositivos de productos. Todos los esquemas • Etapas de empaquetado y proceso
de medición y control necesarios para recogen requisitos en relación con la (incluidos los peligros relacionados
garantizar la seguridad de los productos mejora del control de la higiene, de la con el proveedor, los peligros
y cuente con los métodos oportunos indumentaria y del flujo de personal controlables relacionados con el
para garantizar que dichos dispositivos en las zonas de alto riesgo. En relación cliente o aquellos que son generados
están calibrados en cumplimiento de un con dichas zonas, algunos esquemas durante el transporte).
estándar reconocido. incluyen requisitos muy concretos que • Identificación de las medidas de
se pueden evaluar de manera individual control pertinentes para cada peligro.
Análisis y pruebas de producto (por ejemplo, el estándar BRC exige
la separación física y el control de la • Determinación de los puntos críticos
Todos los esquemas exigen que indumentaria), pero la mayor parte de de control (PCC) y de los programas
la organización ponga en marcha los requisitos exigidos por los PPR son de prerrequisitos operativos.
un sistema para garantizar que los comunes para todos los esquemas de Los programas de prerrequisitos
análisis de ingredientes y productos procesamiento de alimentos aprobados operativos son el nivel intermedio de
terminados que resultan importantes por la GFSI. control entre los controles generales
para el cumplimiento de los principales definidos por los PPR y los estrictos
parámetros de seguridad alimentaria se PCC.
HACCP
realizan de conformidad con estándares Cada uno de los PCC requiere un plan
equivalentes a la norma ISO 17025. Todos los esquemas de procesamiento
de HACCP, que deberá incluir los límites
Dichos análisis deberán realizarse con de alimentos aprobados por la GFSI
fundamentales para cada medida
la frecuencia que resulte necesaria para exigen como requisito obligatorio que
de control, la responsabilidad y la
optimizar la seguridad alimentaria. la organización cuente con un proceso
frecuencia de control de dichos límites,
de HACCP adecuado para el control de
los procedimientos de incumplimiento
Buenas prácticas de fabricación / la seguridad alimentaria. Dicho proceso
y las acciones correctivas que se
incluye cinco pasos previos al HACCP:
programas de prerrequisitos deban aplicar en el supuesto de No
• Creación de un equipo formado por Conformidades relacionadas con
Todos los esquemas exigen que la
trabajadores de varios departamentos dichos límites fundamentales, y la
organización cuente con programas de
de seguridad alimentaria y HACCP. responsabilidad y frecuencia de la
prerrequisitos (PPR) eficaces. Estos
• Descripción de las principales verificación y registro de las acciones
deberán estar sometidos a control
características de seguridad importantes en relación con cada uno
periódico, deberán incluir acciones
alimentaria de los productos de los PCC (incluidos los registros de
correctivas documentadas para resolver
terminados. las acciones correctivas). Cada uno de
posibles No Conformidades y verificarán
los esquemas define estos requisitos en
las actividades que resulten esenciales • Características de las materias primas
sus propios términos, pero los requisitos
para el control de la seguridad (incluida la procedencia).
esenciales resultan comunes a
alimentaria. Los PPR incluyen el control
• Creación y verificación de diagramas todos ellos.
de: interior y exterior de las instalaciones
de flujo de proceso (incluidos el
(materiales e integridad de la

19
Validación, verificación y in situ de operaciones). El programa afectar a la seguridad alimentaria. La
mejora continua de verificación debe determinar fechas dirección se asegurará que cuenta con
y medidas concretas para mantener las medidas y el personal necesario para
Todos los esquemas exigen que la
la eficacia del sistema de gestión de estudiar los cambios que se produzcan
organización demuestre la validación
seguridad alimentaria y debe incluir en relación con la información, la
de la realización y eficacia de los
todos los aspectos del esquema normativa y las exigencias de los
controles efectuados de conformidad
aplicable, lo que incluye la revisión por clientes. Estos cambios se pondrán en
con el sistema de gestión de seguridad
parte de la dirección, las actividades conocimiento de la dirección, con el
alimentaria. La organización también
relacionadas con los proveedores, los fin de actualizar el sistema de gestión
deberá programar actividades de
PPR, los pasos previos, los estudios de seguridad alimentaria y mantener
verificación, que incluirán tanto
y actividades de HACCP y la mejora su eficacia. Si bien los esquemas BRC
actividades de carácter rutinario
continua. Los resultados de dicha y FSSC 22000 recogen detalles más
(por ejemplo, revisión de registros
verificación deberán analizarse con concretos en relación con los requisitos
al día siguiente) como verificaciones
el objetivo de extraer las tendencias de validación y verificación, todos los
completas del sistema (incluidas las
observadas. La dirección revisará dichos esquemas incluyen de manera explícita
muestras de registros en relación con
resultados y se utilizarán para mejorar de o implícita los elementos contenidos en
las actividades importantes de seguridad
manera continua el sistema de gestión el presente apartado.
alimentaria, revisión del procedimiento y
de seguridad alimentaria. Se exigirá una
del plan HACCP, evaluación y entrevistas
nueva validación en el supuesto que
con personal pertinente y verificaciones
se produzca algún cambio que pudiera

20
Aspectos que una organización debe por la GFSI, pero cada uno utiliza un aspectos y una vez que los tenga claros,
tener en cuenta a la hora de elegir un enfoque concreto. Para decidir cuál es incluso antes de elegir la auditoría en
esquema concreto el esquema que mejor se adapta a una cuestión, debería desarrollar y poner en
organización determinada, deberán marcha su propio sistema de seguridad
A la hora de elegir un esquema de conocerse con exactitud las exigencias alimentaria. Cuando la organización
seguridad alimentaria aprobado por de la normativa y de los clientes que considere que su sistema es lo
la GFSI, lo más importante es que afectan a la actividad de la organización suficientemente sólido y que se puede
la organización se asegure de que el en cuestión y que, por tanto, deberán someter a la correspondiente validación
esquema se adapta perfectamente a incluirse en la auditoría elegida. La y auditoría, podrá elegir la auditoría que
sus necesidades. Todos los esquemas organización deberá estudiar estos se ajuste a sus necesidades.
cumplen los requisitos establecidos

COMPARATIVA ENTRE LOS ESTÁNDARES

ASUNTO BRC IFC SQF FSSC 22000

Nivel 2 Seguridad alimentaria

Calidad y seguridad Calidad y seguridad Nivel 2 Incluye calidad (se


Requisitos del sistema exige análisis de seguridad Seguridad alimentaria
alimentaria alimentaria
alimentaria y definición de
PCC de calidad)

Proporciona a la empresa
Algunos requisitos
un marco de requisitos para
Creación y aplicación del normativos. Exige
Requisitos normativos Requisitos normativos demostrar cómo cumplir y
sistema Profesional SQF (a tiempo
demostrar su sistema de
completo)
seguridad alimentaria

Antes de iniciar el proceso


Informe / gestión de Organismo de certificación y Organismo de certificación y Organismo de certificación y
de certificación, la empresa
datos propietario del estándar propietario del estándar propietario del estándar
debe registrarse en Quickfire

No hay fase 1: la No hay fase 1: la Fase 1: in situ o fuera


empresa puede proceder empresa puede proceder
Proceso de certificación Fase 2: in situ Fase 1: in situ Fase 2: in situ
directamente con la auditoría directamente con la auditoría
de certificación in situ de certificación in situ

Las principales No
Los aspectos importantes
Conformidades observadas
observados durante la fase
durante la fase 1 deberán
1 se resolverán durante la
resolverse antes de la
auditoría de la fase 2
auditoría de la fase 2

21
ASUNTO BRC IFC SQF FSSC 22000

Certificado válido durante Certificado válido durante 1


1 año, pero la calificación C Certificado válido durante año, pero la calificación Certificado válido durante
Validez del certificado
obliga a una recertificación 1 año C obliga a un seguimiento en 3 años
en 6 meses 6 meses

La misma estructura de
No permite integración con
La recertificación depende sistema de gestión que el
estándar ISO de sistema Diferencias en la estructura
del resultado de la auditoría estándar ISO, por lo que se
Auditoría integrada de gestión, sí permite con de sistemas de gestión, pero
(C: 6 meses), lo que también integra fácilmente con otros
esquema de certificación de permite auditoría integrada
condicionará la integración estándares de sistemas de
producto
gestión

Recertificación La fecha de la auditoría La fecha de la auditoría


La fecha de la auditoría La fecha de la auditoría es
/ Inspección de coincide con la inspección coincide con la inspección
coincide con la fase 2 in situ inferior a la fase 2 in situ
mantenimiento de certificación de certificación

La certificación de nivel 3
No puede aparecer en el No puede aparecer en el No puede aparecer en el
Marca de certificación permite incluir la marca de
producto producto producto
certificación en el producto

La organización puede cotejar la que un procedimiento de auditoría un elemento concreto y otro esquema
normativa existente y su sistema tenga realmente valor resulta esencial resulte preferible para otros. Para
interno de seguridad alimentaria con que al organismo auditor se le haya este tipo de organizaciones, cabe la
los distintos esquemas reconocidos proporcionado una información precisa. posibilidad de realizar una combinación
por la GFSI. Así, podrá comprobar las Cuando una organización coteja sus de auditorías integradas, lo que permite
coincidencias entre unos y otros. A requisitos con los distintos esquemas, cubrir las partes apropiadas de cada una
la hora de elegir el esquema correcto resulta poco probable que un único de ellas y obtener las correspondientes
resulta fundamental que la información esquema se adapte por completo a certificaciones. Esto es lo que se conoce
de la auditoría procedente de las las necesidades de la organización. como Auditoría Unificada Personalizada.
operaciones de la organización sea Por el contrario, puede ocurrir que un
completa, exhaustiva y fidedigna. Para esquema sea el más adecuado para

22
23
V. COMBINACIÓN DE LOS ESQUEMAS
RECONOCIDOS POR LA GFSI Y LOS
RELACIONADOS CON EL MEDIO
AMBIENTE, CALIDAD Y SALUD Y
SEGURIDAD
La certificación de seguridad alimentaria suponer un proceso costoso en tiempo requiera. Se elimina así la necesidad de
aprobada por la GFSI es sólo una de y en dinero. A ello hay que añadir que realizar múltiples auditorías para evaluar
las muchas certificaciones que se les las auditorías suelen afectar a áreas las operaciones de una organización.
exigen a las organizaciones del sector similares, por lo que puede ocurrir que Por ejemplo, al mismo tiempo que se
alimentario. Junto a los numerosos un área concreta de las operaciones de audita a una organización para obtener
estándares internacionales en materia una organización esté continuamente la certificación FSSC 22000 aprobada
de seguridad alimentaria y gestión de inmersa en periodos de auditoría si cada por la GFSI, se la podrá auditar frente a
calidad, también se requiere la obtención una de estas auditorías se lleva a cabo los estándares ISO 9001, ISO 14001 y
de certificaciones relacionadas con de manera independiente. OHSAS 18001. En la tabla que aparece
los sistemas medioambientales y La Auditoría Unificada Personalizada a continuación se puede comprobar que
de salud y seguridad. Además, con permite combinar las auditorías los requisitos del sistema de gestión del
frecuencia las organizaciones deben correspondientes a las certificaciones esquema de certificación FSSC 22000
realizar auditorías en relación con los aprobadas por la GFSI que resulten más aprobado por la GFSI también aparecen
requisitos concretos de sus operaciones. apropiadas para la organización con las en las cláusulas de los esquemas de
La gestión de estas certificaciones y auditorías en materia de medio ambiente certificación mencionados:
auditorías de manera individual puede y de salud y seguridad que esta

SIMILITUDES ENTRE VARIOS ESQUEMAS DE CERTIFICACIÓN EXIGIDOS EN RELACIÓN


CON LOS REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN

REQUISITOS DE SISTEMA
FSSC 22000 ISO 9001 ISO 14001 OHSAS 18001
DE GESTIÓN

Cláusulas 4.1, 4.4.4, Cláusulas 4.1, 4.4.4,


Sistema de gestión general Cláusula 4 Cláusula 4
4.4.5 and 4.5.4 4.4.5 and 4.5.4

Responsabilidad de la Cláusulas 4.1, 4.2, 4.3, Cláusulas 4.1, 4.2, 4.3,


Cláusula 5 Cláusula 5
dirección 4.4.1, 4.4.3 and 4.6 4.4.1, 4.4.3 and 4.6

Gestión de recursos Cláusula 6 Cláusula 6 Cláusulas 4.4.1 and 4.4.2 Cláusulas 4.4.1 and 4.4.2

Realización de producto y Cláusulas 4.3.1, 4.3.2, Cláusulas 4.3.1, 4.3.2,


Cláusula 7 Cláusula 7
control operativo 4.4, 4.4.3 and 4.4.6 4.4, 4.4.3 and 4.4.6

Medición, análisis y mejora Cláusula 8 Cláusula 8 Cláusulas 4.5 Cláusulas 4.5

24
VI. CONCLUSIÓN
La certificación de conformidad con los un control uniforme sobre los peligros clientes o para proteger su sistema
requisitos de un esquema aprobado por identificados, actualizando y mejorando frente a los futuros cambios. A la hora
la GFSI significa que una organización el sistema de gestión de seguridad de elegir un esquema de seguridad
se encuentra preparada para satisfacer alimentaria para adaptarlo a los cambios alimentaria aprobado por la GFSI, lo
las crecientes exigencias de los clientes que se produzcan en el proceso, más importante es que la organización
de todo el mundo y demuestra su los requisitos o la normativa. Una se asegure que el esquema se adapta
compromiso en la gestión de sistemas organización puede crear un sistema perfectamente a sus necesidades.
de seguridad alimentaria. Todos los de seguridad alimentaria que se adapte Independientemente del esquema
esquemas aprobados por la GFSI a un único esquema o, lo que resulta elegido, la organización habrá aprendido
requieren el compromiso por parte más eficaz, construir un sistema sólido a entender mejor sus procesos y estará
de la dirección de las empresas, a las basado en los requisitos más rigurosos mejor posicionada para satisfacer de
que se les exige que periódicamente de varios esquemas principales, lo que manera constante la necesidad de
revisen las exigencias de los clientes, le proporcionará una mayor flexibilidad una gestión sostenible de seguridad
definan sus procesos y demuestren para satisfacer las necesidades de sus alimentaria.

ABOUT SGS
SGS es el líder mundial en inspección, verificación, análisis y certificación. Es
reconocido como referente mundial en calidad e integridad. Empleamos a más
de 64.000 personas y operamos una red de más de 1.250 oficinas y laboratorios
alrededor del mundo. Miramos mas allá de las necesidades de nuestros clientes y de
la sociedad para ofrecerles servicios líderes en el mercado, donde sea que éstos sean
requeridos.
SGS ayuda a mejorar la seguridad y la calidad de los alimentos gracias a un exhaustivo
y económico conjunto de soluciones que incluyen auditorías, análisis, inspecciones,
soluciones técnicas y formación. Estos servicios pueden realizarse de manera
independiente o englobarse dentro de un paquete integrado de medidas para ayudar
a la empresa a mejorar continuamente su cultura empresarial con respecto a la
seguridad alimentaria, la calidad y el desarrollo sostenible.
Asociarse con SGS abre las puertas a un mejor desempeño de los procesos,
aumentando el nivel de competencia del personal, la consistencia y cumplimiento
de las cadenas de suministros, así como mejores relaciones con los clientes, dando
reales ventajas competitivas. Trabaja con el líder mundial y comprométete con los
sistemas de gestión de seguridad alimentaria.
Tenemos todo un historial de éxitos en el desarrollo y ejecución de proyectos
internacionales complejos a gran escala. Con presencia en todas las regiones del
mundo, hablamos el idioma y entendemos la cultura de los mercados locales,
operando globalmente de forma uniforme, fiable y eficaz. SGS es un organismo
independiente líder en el mercado que ayuda a las organizaciones a mejorar su
funcionamiento en materia de desarrollo sostenible.

25
INFORMACIÓN SOBRE LOS AUTORES la responsable del desarrollo técnico alimentaria, además de formador en
de todas las soluciones de seguridad los estándares BRC, SQF 1000/2000,
Supreeya Sansawat alimentaria de SGS, lo que incluye GMP/HACCP, ISO 22000 e ISO 9001.
el mantenimiento y la mejora de las Victor también es responsable del
Directora Global de Servicios
competencias de los auditores y desarrollo y actualización de los cursos
Alimentarios, SGS
formadores en seguridad alimentaria de formación en seguridad alimentaria,
Supreeya Sansawat cuenta con más para todos los esquemas reconocidos procedimientos de auditorías de calidad
de 17 años de experiencia en control por la GFSI, así como también de otros y de seguridad alimentaria y programas
de calidad en el sector alimentario, estándares relacionados con el sector de gestión de riesgos para varias
incluidas las áreas de auditoría y alimentario. empresas norteamericanas, clientes de
formación. Supreeya tiene experiencia SGS. Cuenta con más de 22 años de
en la auditoría de distintos esquemas Victor Muliyil experiencia en gestión de laboratorios
de seguridad alimentaria, entre los que de análisis, control de calidad, desarrollo
Director Técnico para Norteamérica
se incluyen el esquema GMP (Buenas de sistemas de seguridad alimentaria,
de Servicios de Seguridad
Prácticas de Fabricación), el HACCP implementación y auditoría. Posee
Holandés, SQF, ISO 22000, ISO 9001, Alimentaria, SGS
títulos universitarios en Bioquímica,
BRC y GlobalG.A.P, y ha realizado más Victor Muliyil es auditor líder acreditado Microbiología y Ciencias de Alimentos
de 1.000 auditorías. En la actualidad es multisector en programas de seguridad por la Universidad de Toronto.

Si desea obtener más información,


visite www.sgs.com/foodsafety o
escriba un correo electrónico a
foodsafety@sgs.com

NOTA DE DERECHOS DE AUTOR


La información contenida en este documento representa el punto de vista actual de SGS S.A. sobre los temas discutidos hasta la fecha de publicación. SGS debe
responder a las condiciones cambiantes del mercado, por lo que dicha información no deberá interpretarse como un compromiso de parte de SGS, y SGS no puede
garantizar la precisión de cualquier información presentada después de la fecha de publicación.

El presente Documento Técnico se proporciona únicamente a efectos informativos. SGS no efectúa ninguna garantía, expresa, implícita o establecida por ley, en relación
con la información contenida en este documento.

El cumplimiento de la legislación aplicable en materia de derechos de autor es responsabilidad del usuario. Sin limitar los derechos de autor, ninguna parte de este
documento puede ser reproducida, almacenada o introducida en un sistema de recuperación de datos o transmitida en cualquier forma, por cualquier medio (electrónico,
mecánico, fotocopiado, de audio o de otro tipo) o por cualquier motivo sin la expresa autorización por escrito de SGS.

SGS puede tener patentes, aplicaciones de patentes, marcas registradas, derechos de autor u otros derechos de propiedad intelectual que sean de aplicación a los temas
tratados en este documento. Salvo lo dispuesto expresamente en cualquier acuerdo de licencia redactado por SGS, el suministro de este documento no proporciona
ninguna licencia sobre estas patentes, marcas registradas, derechos de autor u otra propiedad intelectual.

SALVO LO DISPUESTO EN VIRTUD DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE EN MATERIA DE DERECHOS DE AUTOR, QUEDA EXPRESAMENTE PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN,
ADAPTACIÓN O TRADUCCIÓN DEL PRESENTE DOCUMENTO SIN PREVIA AUTORIZACIÓN EXPRESADA POR ESCRITO. © SGS SA 2011. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

26
© 2011 SGS SA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

WWW.SGS.COM

También podría gustarte