Está en la página 1de 19

ISO 45001

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


GRUPO HOTELERO “LA GAVIOTA”
CASO PRÁCTICO
Los aspectos de la empresa considera que
son los más importantes a tratar son:

Con respecto a los temas de seguridad,


primero se debe definir los procesos en los
cuales se identifique un riesgo potencial
que pudiera tener un impacto negativo
muy fuerte.
PIRAMIDE DOCUMENTAL ISO 45001
Se presenta un listado de información
documentada para el plan de prevención:

1. Estructura organizativa.
Manual de organización.

2. Evaluación de riesgos.
Procedimientos
Instructivos
Registros
Se presenta un listado de información
documentada para el plan de prevención:

3. Planificación de la acción preventiva.


Procedimientos
Registros

4. Procedimiento de gestión preventiva.


Procedimientos
Se presenta un listado de información
documentada para el plan de prevención:

5. Formación e información.
Procedimiento de capacitación

6. Material de protección.
Procedimiento de evaluación de riesgos
Instructivo
Se presenta un listado de información
documentada para el plan de prevención:

7. Controles del estado de salud y conclusiones.

Procedimiento
Instrucciones operativas
Registros
Se presenta un listado de información
documentada para el plan de prevención:

8. Relación de accidentes de trabajo y


enfermedades profesionales.

Procedimiento
Instrucciones operativas
Registros
Objetivos de la seguridad y salud laboral.

• Reducir 20% los incidentes del personal del hotel con respecto al
año anterior.
• Aplicar control documental para el 100% de las calderas para
garantizar el cumplimiento normativo aplicable a recipientes
sujetos a presión.
• El 50% de los productos de limpieza a utilizar, deben tener un
menor impacto ambiental.
• Reducir 40% el número de días por incapacidad por accidentes
de trabajo.
Política de salud y seguridad en el trabajo

Grupo Hotelero “La Gaviota” ofrece servicios de


hospedaje y recreación de excelencia
comprometido en la satisfacción de los clientes,
lleva a cabo procesos que procuran la salud de
nuestros empleados, teniendo como ejes
centrales la prevención de accidentes y la
mejora continua sostenible. Retroalimentando
nuestros objetivos de seguridad periódicamente
con las partes interesadas.
Etapas del proceso de auditoria externa

Solicitud de auditoria

La empresa selecciona la entidad auditora


que va a realizar la auditoria, la cual debe
estar acreditada por la autoridad laboral
correspondiente.
Etapas del proceso de auditoria externa

Plan de auditoria

Este documento la empresa auditora


presenta los detalles para el desarrollo de la
auditoria entre otros: plan de auditoria,
fechas, horarios, áreas específicas por
auditar, alcances, etc. Este documento se
envía previamente a la alta dirección para
conciliar el horario y las fechas.
Etapas del proceso de auditoria externa

Reunión inicial

En esta se presenta la alta dirección para


dar a conocer el plan de auditoria, así
como el equipo auditor, horarios y detalles
para la realización de la misma.
Etapas del proceso de auditoria externa

Visita general a la empresa

En esta se hace el recorrido y las diferentes


áreas de la empresa siguiendo el protocolo
de seguridad establecidos.
Etapas del proceso de auditoria externa

Búsqueda de evidencias

En esta etapa el equipo auditor analiza el


cumplimiento de la información
documental (manuales, procedimientos,
instructivos y formatos) que emana de los
procesos, reportando cualquier hallazgo en
el reporte final.
Etapas del proceso de auditoria externa

Reunión final

En esta, el equipo auditor presenta los


hallazgos observados en la auditoria y da
los detalles de manera general.
Etapas del proceso de auditoria externa

Informe de auditoria

Se emite el documento en el cual aparecen los


hallazgos de manera detallada, las
oportunidades de mejora, así como las no
conformidades que se encontraran en la
auditoria.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!!

También podría gustarte