Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PRIVADA

ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

Escuela Profesional de Ingeniería Agrónoma

Fitopatología General
Martín A. Delgado Junchaya
Reflexiones para un mejor
aprendizaje
Tipos de pensamiento:

Crítico: causas y efectos o


consecuencias,
Creativo: alternativas de solución,
Resolutivo: soluciones a
problemas,
Decisivo o decisorio: cómo aplicar
las soluciones
Aplicación de una metodología activa:

¿Cómo hacer funcionar el pensamiento?


Generar interés en el estudiante,
Que el alumno opine, analice, discuta,
sintetice, aporte ideas,

¿Cómo motivar el pensamiento?


Propiciamiento de la

Acción : 25%,
Reflexión: 75%
Contextualizar: coherencia con la realidad
Aplicación de una metodología activa:

¿Cómo hacer funcionar el pensamiento


Para que éste se transforme en VALOR?

“El buen profesional debe saber


gestionar su conocimiento, es decir
debe saber cómo transformarlo en
valor…”
Fomentaremos :
El Paidocentrismo: sirve más al alumno
que al profesor,
El enfoque lúdico: no cansar, no aburrir al
estudiante, no exceso de tarea,
La iconicidad: aprender con los sentidos,
El realismo: problemática del entorno,
El enfoque multimedial: empleo de varios
mecanismos para explicar la temática,
El infograma: esquema de un tema con
una imagen central y llenar con ideas
principales “ideas fuerza”
METODOLOGÍA PARTICIPATIVA:

PARTICIPACIÓN
IDEAS
DISCUSIÓN
CLAVES
Y ANÁLISIS

SELECCIÓN Y
DESCARTE

LLUVIA O TORMENTA DE IDEAS

También podría gustarte