Está en la página 1de 17

LENGUAJE

Semana N° 5 CUARTO BÁSICO

NOMBRE_________________________FECHA________________________

Profesora de la asignatura : Nivia Parraguez Farias

OBJETIVO Reconocer las características

La poesía es un género literario que se caracteriza por ser la más


depurada manifestación, por medio de la palabra, de los
sentimientos, emociones y reflexiones que puede expresar el ser
humano en torno a la belleza, el amor, la vida o la muerte. Como tal,
puede estar compuesta tanto en verso como en prosa.
RECORDEMOS SOBRE LA POESIA Y EL ACROSTICO

ACTIVIDAD DÍA N° 1
Lee la poesía , recorta y ubica los dibujos según donde corresponda

El Verde de la pradera

El dragón en la pradera,
la fiesta de primavera..
A ella acude la tortuga,
con sombrilla de lechuga.

Llega el sapo, en un pispás,


dando saltos hacia atrás
Se ha puesto un sombrero
extraño de hojas verdes de castaño

De un arbusto, de repente,
baja alegre la serpiente
luciendo verde camisa
. ¡Le da un ataque de risa!

Recorta y pégala según donde corresponda de acuerdo a la poesía

Lee este poema


Escribe las rimas que aparecen en el poema
Primera estrofa

______________________ ______________________

______________________ ______________________

Segunda estrofa

______________________ ______________________

______________________ ______________________

Tercera estrofa
______________________ ______________________

______________________ ______________________

Cuarta estrofa
______________________ ______________________

______________________ ______________________

Quinta estrofa
______________________ ______________________

______________________ ______________________
ACTIVIDAD DIA N° 2

ESCRIBELE UN TITULO AL POEMA Y RESPONDE LAS PREGUNTAS


LEE Y DIBUJA LO QUE DICE EL POEMA
Los sueños

El hada más hermosa ha sonreído


al ver la lumbre de una estrella pálida,
que en hilo suave, blanco y silencioso
se enrosca al huso de su rubia hermana.

Y vuelve a sonreír porque en su rueca


el hilo de los campos se enmaraña.
Tras la tenue cortina de la alcoba
está el jardín envuelto en luz dorada.

La cuna, casi en sombra. El niño duerme.


Dos hadas laboriosas lo acompañan,
hilando de los sueños los sutiles
copos en ruecas de marfil y plata.

 Autor: Antonio Machado…

BUSCA EL SIGNIFICADO DE ESTAS PALABRAS  EN


INTERNET O EN UN DICCIONARIO.

1.-lumbre  -- 2.- huso-- 3.-enmaraña ---4.- tenue –

5.- laboriosas 6.- ruecas

BUSCAR EL SIGNIFICADO

1______________________________________________________
_______________________________________________________

2______________________________________________________
_______________________________________________________
3______________________________________________________
_______________________________________________________

4______________________________________________________
_______________________________________________________

5______________________________________________________
_______________________________________________________

6______________________________________________________
_______________________________________________________

UNA VEZ YA LEIDA EL POEMA REALIZA UN DIBUJO

ACTIVIDAD DIA N° 3

LEER
ACRÓSTICO: Es una composición poética en la que la primera letra de
cada verso forma una frase o nombre cuando se agrupan en vertical. Las
palabras reveladas evocan la imagen literaria, el concepto o la dedicatoria
del poema.
Además es la elaboración de un poema a partir de una
palabra dada (Primavera, amor, el título de uno de los
cuentos de la exposición

Ejemplo de un acróstico

.
Crea un acróstico con estas palabras

M________________ L_______________
A________________ U_______________
M_______________ I________________
Á________________ S________________

V___________________ E_____________________
I____________________ D_____________________
C___________________ U_____________________
E___________________ A______________________
N__________________ R______________________
T___________________ D_____________________
E ___________________ O _____________________
C _____________________ Á______________________

R _____________________ L______________________

I______________________ V______________________

S _____________________ A______________________

T_____________________ R______________________

O_____________________ O______________________

B_____________________
A________________________

L ________________________

DIBUJA EL ACRÓSTICO DE CADA CREACION

ACTIVIDAD DIA N° 4

Lee con atención el siguiente acróstico.


.- Realiza un dibujo y píntalo, sobre lo que transmite el acróstico.

ME DAS TU FRESCURA
AGÜITA DE MAR,
NO PUEDO DEJARTE
DE SALUDAR.

Lee el siguiente poema y responde:


La Gaviota

Liviana como una pluma


nunca deja de volar:
parece un copo de nieve
desprendido del mar
Baldomero Fernández

Responder de acuerdo al poema leído


El poema tiene _________ versos y ______ estrofas.

El autor del poema es

________________________________________________________
________________________________________________________

¿Por qué se llama Gaviota el poema?

________________________________________________________
________________________________________________________

Con tus palabras ¿Cómo es la gaviota?

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

El autor ¿Dónde utiliza el lenguaje poético?

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

Completa inventando nuevas rimas, de acuerdo a las palabras subrayadas

A mi burro, a mi burro

le duele el corazón;
el médico le ha dado

________________

A mi burro, a mi burro

le duelen las orejas

el médico le ha dado

__________________

-A mi burro, a mi burro

le duelen las pestaña

el médico le ha dado

_________________

I. Responde:

¿Qué problema tiene el burro?

____________________________________________________________
____________________________________________________________

¿Quién visita al burro?

____________________________________________________________
____________________________________________________________

¿Qué debería hacer el burro para estar sano?

____________________________________________________________
____________________________________________________________

Inventa un poema de una estrofa, que tenga rima


______________________________________

_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________

Dibuja el poema realizado

También podría gustarte