Está en la página 1de 2

Espacio geográfico e histórico

Título: La apropiación del espacio a través de los sentidos.

Competencia: Comprender los diversos elementos que configuran el paisaje urbano y rural a través de las categorías de
Kevin Lynch

Saludo:

Sean bienvenidos a este espacio de reflexión en torno al espacio geográfico en tanto construcción social. Es muy grato
contar con su presencia y valiosos aportes, durante las semanas 5 y 6 desarrollaremos una dinámica de intercambio
académico en relación con la morfología urbana y rural que nos permite movilizarnos y desarrollar nuestro diario vivir en
el espacio que cotidianamente habitamos.

Indicación de actividades

Para el desarrollo del foro se plantea la realización de una muestra fotográfica que evidencie ejemplos de la morfología
urbana y rural de la zona en la que usted vive. Además de hacer una reflexión de cuáles son los lugares de su entorno
que le generan agrado, desagrado y reverencia,

Consigna: EN fotografías (que pueden ser propias o tomadas de alguna fuente) ejemplificar en una muestra fotográfica
(cada foto debe tener su referencia y fuente para entender que se desea mostrar) lo siguientes elementos del lugar de
residencia ya sea municipio o vereda: a. sendas

b. Nodos.
c. Bordes.

d. Mojones.

e. Topofilias

f. Topofobias

g. Topolatrias.

Preguntas

Cuestionamientos que centren el debate, se recomienda de 1 a 3 preguntas.

1. Con base en las fotografías explicar la importancia de los elementos de la morfología urbana o rural y el por qué
los lugares objeto de topofilias, fobias y latrias generan tales sentimientos y percepciones.

2. Reflexionar si los sentimientos asociados a los lugares (fobias, filias y latrias) se corresponden o no con el imaginario
de los habitantes del lugar y por qué.

3. Revisar el trabajo de dos compañeros y evaluar su desarrollo argumentando si cumple con lo estipulado en el
instructivo.

Criterios de evaluación:

Para efectos de la evaluación se tendrá en cuenta, la puntualidad en las participaciones. El empleo del lenguaje y
ortografía y la profundidad en las reflexiones. EL 80% de la nota corresponde a la participación de la producción propia y
el 20% a la revisión y retroalimentación realizada a los dos compañeros.

Cierre

Espero que este ejercicio sea fructífero y suscite grandes reflexiones en torno a la percepción que como sujetos sociales
tenemos del espacio geográfico.

Firma

Equipo de tutores

También podría gustarte