Está en la página 1de 10

Señor Notario: sírvase extender en su registro de escrituras públicas una en la que conste

la constitución de una sociedad anónima cerrada que otorgan como socios fundadores:
CARLA VANESSA ARIAS CELIS, de nacionalidad peruana, con D.N.I. 42217422, casada, con
domicilio en Residencial Mirador de la Alameda Torre 07 Dpto. 802, Distrito de Miraflores,
Provincia y Departamento de Arequipa.
ITALO RENZO CARRERA YEPEZ, de nacionalidad peruana, con D.N.I. N° 43704354, de
casado, con domicilio en Residencial Mirador de la Alameda Torre 07 Dpto. 802, Distrito
de Miraflores, Provincia y Departamento de Arequipa.
PRIMERA: Los otorgantes hemos acordado constituir y en efecto constituimos una
sociedad Anónima Cerrada que funcionara bajo la denominación de SMART CONSULTING
SOCIEDAD ANONIMA CERRADA pudiendo también utilizar la denominación abreviada de
SMART CONSULTING S.A.C.
SEGUNDA: El capital inicial de la sociedad es de S/. 1,000.00 (mil con 00/100 Soles)
dividido en 1,000 (mil) acciones de un valor nominal de S/. 1,00 (uno con 00/100 sol) cada
una, totalmente suscrita y pagada de la siguiente forma:
 CARLA VANESSA ARIAS CELIS, suscribe y paga 500 (quinientas) acciones de un
valor nominal S/. 1,00 (Uno con 00/100 sol) cada una; mediante el aporte de
dinero en efectivo como se acredita con el depósito bancario que se servirá
insertar como parte integrante de la escritura pública que la presente minuta
origine.
 ITALO RENZO CARRERA YEPEZ, suscribe y paga 500 (quinientas) acciones de un
valor nominal S/. 1,00 (Uno con 00/100 sol) cada una; mediante el aporte de
dinero en efectivo como se acredita con el depósito bancario que se servirá
insertar como parte integrante de la escritura pública que la presente minuta
origine.
TERCERA: Se nombra como Gerente General a la socia CARLA VANESSA ARIAS CELIS, con
D.N.I. N° 42217422; quien desempeñará las funciones de su cargo de acuerdo a las
atribuciones establecidas en el Estatuto de la Empresa, la Ley General de Sociedades y las
que en forma especial le confiera la Junta General de Accionistas.
CUARTA: La sociedad se regirá por el siguiente estatuto.
ESTATUTO
TITULO I.- DE LA DENOMINACIÓN, DURACIÓN Y DOMICILIO:
Articulo 1.- La Sociedad se ha constituido como una Sociedad Anónima Cerrada, que
funcionará bajo la denominación social de: SMART CONSULTING SOCIEDAD ANONIMA
CERRADA pudiendo también utilizar la denominación abreviada de SMART CONSULTING
S.A.C.
Articulo 2.- Es objeto de la Sociedad que se constituye las siguientes actividades:
RUBRO INFORMATICO
 Importación y exportación de toda clase de productos de computación,
computadoras y accesorios
 Comercialización, compraventa, distribución, importación, exportación,
consignación y reparación al por mayor y menor de todo tipo de equipos de
comunicación y telecomunicaciones, antenas wifi, wireles, cámaras, USB, antenas y
todo tipo de accesorios de comunicación y telecomunicaciones.
 Alquiler, compra y venta de equipos, partes (hardware y software, suministro y
servicio de equipos de cómputo, telecomunicaciones satélites red; sus accesorios y
otros)
 Asimismo, asesoría técnica de equipos y sistemas de cómputo, hardware y
software, servicios múltiples de sistemas informáticos, como servicios de
mantenimiento y reparación de los equipos en la exportación de materia prima y/o
productos terminados de cómputo y accesorios, impresoras, partes y piezas,
suministros, mantenimiento y reparación de equipos de impresión accesorios de la
misma, importación y exportación de materia prima y/o productos terminados de
impresiones, mantenimiento, reparación y comercialización de partes, piezas,
suministros; así como proveedor de repuestos y accesorios de la misma.
 Importación y exportación de materia prima y/o productos terminados de
impresiones, mantenimiento, reparación y comercialización de computadoras,
software, hardware y afines.
 Obtener la representación de empresas nacionales y/o extranjeras y la distribución
de sus materiales y productos a nivel nacional e internacional de sistemas de
cómputo, suministros e informática en general, comercialización de partes, piezas,
suministros componentes, dispositivos, materiales y herramientas, concernientes a
sistemas de cómputo en general, servicios de asistencia técnica, así como actuar
como comisionista para realizar su objeto y practicar actividades relacionadas a él.
RUBRO ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONSULTORIA)
 Actividades de oficinas principales.
 Actividades de consultoría de gestión.
 Actividades de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos y conexas de
consultoría técnica.
 Ensayos y análisis técnicos.
 Investigación científica y desarrollo.
 Investigaciones y desarrollo experimental en el campo de las ciencias naturales y la
ingeniería.
 Investigaciones y desarrollo experimental en el campo de las ciencias sociales y las
humanidades.
 Publicidad y estudios de mercado.
 Publicidad, estudios de mercado y encuestas de opinión pública.
 Otras actividades profesionales, científicas y técnicas.
 Actividades especializadas de diseño.
 Actividades de fotografía, otras actividades profesionales, científicas y técnicas.
 Actividades de servicios administrativos y de apoyo.
 Actividades de alquiler y arrendamiento.
 Alquiler y arrendamiento de efectos personales y enseres domésticos.
 Alquiler y arrendamiento de equipo recreativo y deportivo.
 Alquiler de cintas de video y discos.
 Alquiler y arrendamiento de otros tipos de maquinaria, equipo y bienes tangibles.
 Arrendamiento de propiedad intelectual y productos similares, excepto obras
protegidas por derechos de autor.
 Actividades de empleo y de agencias de empleo, temporal.
 Otras actividades de dotación de recursos humanos.
 Actividades de agencias de viajes y operadores turísticos y servicios de reservas y
actividades conexas.
 Actividades de seguridad e investigación.
 Actividades de seguridad privada.
 Actividades de servicios de sistemas de seguridad e investigación.
 Actividades de servicios a edificios y de paisajismo.
 Actividades combinadas de apoyo a instalaciones.
 Actividades administrativas y de apoyo de oficina y otras actividades de apoyo a las
empresas.
 Fotocopiado, preparación de documentos y otras actividades especializadas de
apoyo de oficina.
 Actividades de centros de llamadas.
 Organización de convenciones y exposiciones comerciales.
 Actividades de servicios de apoyo a las empresas.
 Actividades de agencias de cobro y agencias de calificación crediticia.
 Actividades de envasado y empaquetado.
OTROS RUBROS
 Elaboración y dictado de cursos de capacitación diversos y afines a cada una de los
rubros señalados anteriormente.
 Desarrollo de sistemas y venta de productos tecnológicos.

Los servicios antes mencionados se prestarán a personas naturales y/o jurídicas del sector
privado y público nacional, así como a personas naturales y/o jurídicas del sector público
y/o privado del extranjero, pudiendo ser proveedores y contratar con el Estado;
cumpliendo las normas legales vigentes aplicables a cada uno de las actividades; y podrá
dedicarse a cualquier otra actividad autorizada por ley que le permita coadyuvar con su
objeto social, u otra actividad anexa o conexa vinculadas al objeto principal y que estén
permitidas por las leyes
Para el desarrollo del objeto social, la empresa podrá participar en todo tipo de
licitaciones o invitaciones de carácter público o privado pudiendo celebrar todo tipo de
actos y contratos que coadyuven la realización de sus fines, aunque no estén
expresamente indicados
Los servicios antes mencionados se prestarán a personas naturales y/o jurídicas del sector
privado y público nacional, así como a personas naturales y/o jurídicas del sector público
y/o privado del extranjero, pudiendo ser proveedores y contratar con el estado;
cumpliendo las normas legales vigentes aplicables a cada una de las actividades; y podrá
dedicarse a cualquier otra actividad autorizada por ley que le permita coadyuvar con su
objeto social, u otra actividad anexa o conexa vinculadas al objeto principal y que estén
permitidas por las leyes
Articulo 3.- La sociedad establece su domicilio en la ciudad de Arequipa, Provincia y
Departamento de Arequipa, pudiendo establecer sucursales en cualquier lugar de la
Republica y en el extranjero, de acuerdo a lo establecido por la ley general de sociedades.
Articulo 4.- La sociedad es de duración indeterminada e iniciará sus operaciones a partir
de su inscripción en los Registros Públicos de esta ciudad.
TITULO II.- DEL CAPITAL SOCIAL:
Articulo 5.- El capital inicial de la sociedad es de S/. 1,000.00 (mil con 00/100 soles)
dividido en 1,000 (mil) acciones de un valor nominal de S/. 1,00 (Uno con 00/100 sol) cada
una, totalmente suscrito y pagado.
Articulo 6.- Las acciones se representan mediante títulos que se registraran en la matrícula
de acciones y son indivisibles.
Articulo 7.- Las acciones son transferibles. El socio que desee ejercer este derecho deberá
comunicar a la Gerencia General su decisión mediante Carta Notarial, indicando el nombre
del comprador y si es persona jurídica, el de sus principales socios o accionistas, el número
de acciones que desea transferir, el precio y las demás condiciones de la transferencia.
El accionista podrá transferir a terceros no accionistas las acciones en las condiciones
comunicadas a la sociedad, cuando hayan transcurrido sesenta días de haber puesto en
conocimiento de ésta su propósito de transferir, sin que la sociedad y/o los demás
accionistas hubieran comunicado su deseo de compra.
TITULO III.- DE LOS ORGANOS DE LA SOCIEDAD:
Articulo 8.- Son órganos de la sociedad: A) La Junta General; y B) La Gerencia General.
Articulo 9.- La Junta General de Accionistas está integrada por todos los socios y se
reunirán en Junta Obligatoria Anual y Juntas Generales de acuerdo a los previsto por la Ley
General de Sociedades.
Articulo 10.- La Junta Obligatoria Anual será convocada para tratar los siguientes asuntos:
a.- Pronunciarse sobre la gestión social y los resultados económicos del ejercicio anterior
expresados en los estados financieros del ejercicio anterior.
b.- Resolver sobre la aplicación de las utilidades, si las hubiere.
c.- Elegir cuando corresponda al Gerente General de la sociedad, fijar sus atribuciones y
remuneraciones.
d.- Designar o delegar en el Gerente General la designación de los auditores externos,
cuando corresponda.
e.- Resolver sobre los demás asuntos que sea consignado en la convocatoria.
Articulo 11.- Compete a la Junta General:
a.- Remover al Gerente General.
b.- Modificar el estatuto, aumentar o reducir el capital social.
c.- Emitir obligaciones.
d.- Acordar la enajenación, en un solo acto, de activos cuyo valor contable exceda el
cincuenta por ciento del capital de la sociedad.
e.- Disponer investigaciones y auditorias especiales.
f.- Acordar la transformación, fusión, escisión, reorganización y disolución de la sociedad;
así como resolver sobre su liquidación.
g.- Resolver en los casos en que la ley, o el estatuto dispongan su intervención y en
cualquier otro que requiera el interés social.
Artículo 12.- Las juntas generales serán convocadas por el Gerente General, con la
anticipación de Ley, mediante esquelas con cargo de recepción, y de no ser posible esta
forma, facultativamente por facsímil o correo electrónico, dirigidas al domicilio del
accionista y siempre que se permita tener constancia de recepción.
Articulo 13.- La Junta General queda válidamente constituida en primera convocatoria
cuando se encuentre representado, cuando menos el cincuenta por ciento de las acciones
suscritas con derecho a voto, de no llevarse a cabo la junta por falta de quorum, en
segunda convocatoria será suficiente la concurrencia de cualquier número de acciones
con derecho a voto.
Articulo 14.- Tratándose de asuntos que requiere quorum calificado, es necesario en
primera convocatoria, cuando menos la concurrencia de dos terceras partes de acciones
suscritas con derecho a voto o en segunda convocatoria, de ser el caso, la concurrencia de
cuanto menos las tres quintas partes de las acciones suscritas con derecho a voto.
Articulo 15.- Los acuerdos se adoptan con el voto favorable de la mayoría absoluta de las
acciones suscritas con derecho a voto representadas en la Junta. Cuando se trata de los
asuntos que requieren quórum calificado, los acuerdos se adoptan por mayoría absoluta
de las acciones suscritas con derecho a voto.
Articulo 16.- Las Juntas Generales podrán ser no presenciales. La voluntad social se puede
establecer por cualquier medio sea escrito, electrónico o de otra naturaleza que permita
la comunicación y garantice su autenticidad. Existirá acuerdo siempre que sea aprobado
por mayoría absoluta de las acciones suscritas con derecho a voto, debiendo el accionista
confirmar por escrito su voto.
Será obligatoria la Junta General cuando lo soliciten accionistas que representen el veinte
por ciento de las acciones suscritas con derecho a voto.
Articulo 17.- El accionista solo podrá hacerse representar por medio de otro accionista, su
cónyuge o ascendiente o descendiente en primer grado.
Articulo 18.- La sociedad no tendrá directorio.
Articulo 19.- Habrá un Gerente General que será nombrado por la Junta General a plazo
indeterminado, y que representará a la empresa con las siguientes facultades:
FACULTADES ADMINISTRATIVAS:
 Ejecutar y poner en marcha las decisiones de la junta general de accionistas.
Suscribir la correspondencia de la empresa o nivel nacional e internacional.
 Coordinar la elaboración de los balances y de los estados financieros, así como de
los demás documentos relacionados con la situación económica de la empresa.
 Emitir recibos y otros documentos de cancelación de obligaciones.
 Celebrar todo tipo de actos jurídicos y materiales necesarios para la correcta
marcha de la empresa y para el desarrollo de su objetivo.
 Organizar las oficinas de la empresa.
 Vigilar que la contabilidad esté al día y que se lleve de acuerdo a ley.
 Cuidar la conservación de los bienes de la empresa y otras actividades que le
encargue la junta general.
FACULTADES LABORALES:
 Contratar personal dentro de las necesidades de la empresa.
 Amonestar, suspender y despedir al personal, observando las normas legales sobre
la materia.
 Fijar y modificar los horarios de trabajo dentro de lo establecido por las leyes
vigentes.
 Fijar y modificar las remuneraciones, sueldos y salarios, así como las demás
condiciones de trabajo.
 Suscribir planillas, boletas de pago y liquidaciones de beneficios sociales.
 Otorgar certificados de trabajo.
FACULTADES CONTRACTUALES:
 Celebrar, modificar, regular y extinguir todo tipo de acto jurídico y toda clase de
contratos, tanto nominados como innominados, típicos como atípicos,
relacionados con actos de disposición o adquisición de bienes muebles e
inmuebles y patrimonio de la empresa o con su administración y desarrollo del
objeto social. Dichos actos jurídicos y contratos podrán versar sobre cualquier
materia del derecho, sea civil, comercial, bancario, agrario, laboral administrativo
propiedad industrial e intelectual, entre otras, pudiendo ser dichos contratos de
compraventa, permuta, suministro, donación, mutuo préstamos dinerarios o
contratos de crédito, arrendamiento, arrendamiento financiero, comodato,
prestación de servicios, locación de servicios, obras, mandato, depósito, secuestro,
fianza, renta vitalicia, asociación pacto de indivisión participación, cesión de
derechos, cesión de créditos, cesión de deuda, usufructo, uso, derecho de
superficie, servidumbres, garantías personal o reales, constitución de garantías
mobiliarias con o sin desplazamiento, anticresis, hipoteca, reconocimiento de toda
clase de obligaciones, adjudicaciones o dación en pago y cualquier otro contrato.
 Comprar y vender valores mobiliarios.
 Celebrar contratos de compraventa, permuta, promesa de compraventa, opciones
y arras, pudiendo vender y/o comprar toda clase de bienes inmuebles o muebles,
incluyendo acciones, bonos, certificados bancarios en moneda extranjera o en
moneda nacional, y demás valores mobiliarios, así como realizar operaciones de
reporte.
 Celebrar toda clase de contratos inclusive consigo mismo, pudiendo, a modo
enunciativo, celebrar contratos de compraventa de bienes muebles y/o inmuebles,
así como afectar en garantía de sus obligaciones personales los bienes muebles y/o
inmuebles de la representada.
 Celebrar contratos de arrendamiento, dación en pago, comodato, uso, usufructo,
superficie, cesión de derechos y cesión de posición contractual, mutuo disenso,
tanto de manera activa como pasiva, sobre toda clase de derechos y bienes
muebles o inmuebles de la representada; así como celebrar contratos
preparatorios.
 Suscribir todos los documentos privados y/o públicos que formalicen los actos y
contratos para los que se confiere poder de representación según los acápites
anteriores, incluyendo minutas y escrituras públicas, de ser necesario.
 Celebrar contratos de consorcio, asociación en participación, joint venture o
cualquier otra modalidad de colaboración empresarial; pudiendo delegar una a
más facultades para los fines de la representación del consorcio.
 Otorgar, delegar y/o sustituir, parcial o totalmente las facultades que le son
conferidas en el presente estatuto en las personas que considere conveniente, así
como reasumirlos o revocarlos cuando estime necesario.
FACULTADES BANCARIAS:
 Ordenar, efectuar y recibir pagos, en efectivo y/o con otros medios de pago,
inclusive con títulos valores; y otorgar los respectivos recibos y cancelaciones.
 Celebrar todo tipo de contratos bancarios, y realizar cualquier operación bancaria,
incluyendo apertura y/o cierre de cuentas corrientes, cuentas a plazo, cuentas de
ahorro, cuentas de custodia y/o depósitos de cualquier naturaleza, pudiendo
depositar o retirar fondos; alquilar, retirar y cerrar cajas de seguridad; solicitar y
contratar cartas fianza o fianzas bancarias; celebrar contratos de arrendamiento
financiero o “leasing”, “lease back”, fideicomiso, comisión de confianza, factoring,
underwriting, escrow account, crédito en cuenta corriente, crédito documentario y
cartas de crédito, tarjetas de crédito, advance account, adelanto en cuenta
corriente, mutuos dinerarios en todas sus modalidades, descuento, anticipos, en
forma individual y/o mediante líneas de crédito, pudiendo observar estados de
cuenta corriente, así como solicitar información sobre las operaciones realizadas
en sus cuentas y/o depósitos.
 Girar cheques, contra los fondos de la empresa o en sobregiro, a favor de terceros
o de sí mismo; endosar cheques a favor de terceros o de sí mismo, incluso para
abono en cuenta de la empresa; y cobrar cheques.
 Girar, emitir, aceptar, endosar, cobrar, avalar, afianzar, renovar, incluir cláusulas
de prorroga y/o descontar letras de cambio, pagarés, facturas conformadas, títulos
de crédito hipotecarlo negociable, y cualquier otro título valor.
 Endosar certificados de depósitos, conocimientos de embarque, cartas de porte,
pólizas de seguro, warrants, certificados de depósito negociable, certificados
bancarios en moneda extranjera o en moneda nacional, títulos de crédito
hipotecario negociable, así como cualquier otro título valor, valor mobiliario,
documento comercial o de crédito transferible, y cualquier otro valor en general;
pudiendo también depositarlos en custodia y retirarlos.
 Otorgar fianzas pudiendo constituir modificar y ampliar; asimismo podrá constituir
y/o contratar, modificar y ampliar cartas de fianza bancaria; prorrogar, liberar y/o
cancelar; solicitar la emisión de cartas fianzas, avales u otros documentos de
crédito, pago o garantía a favor de la sociedad o terceros.
 Efectuar cobros de giros y de transferencias; efectuar, ordenar y autorizar cargos y
abonos en cuentas; ordenar transferencias, así como acordar la validez de
transferencias electrónicas de fondos por facsímil u otros medios similares, entre
cuentas propias, a favor de sí mismo, o a favor de terceros; así como otorgar
recibos y cancelaciones.
 Negociar, celebrar, modificar, resolver y ejecutar operaciones con productos
financieros derivados, incluyendo, a título enunciativo, forwards, futuros,
opciones, swaps y depósitos estructurados; pudiendo suscribir todos los contratos,
acuerdos, declaraciones, comunicaciones y cualquier documento adicional o
complementario necesario para tales fines o relacionado con dichas operaciones,
así como resolverlos o dejarlos sin efecto por mutuo disenso.
 Contratar o suscribir y rescatar o cobrar fondos mutuos de inversión en valores y
fondos de inversión, así como transferir las participaciones o cuotas en fondos
mutuos de inversión en valores y en fondos de inversión, pudiendo también
afectarlas en garantía.
 Celebrar contratos de crédito en general, ya sea préstamos o mutuos, y cualquier
otro que constituya crédito directo o indirecto, bajo cualquier modalidad.
 Prestar aval y otorgar fianza solidaria o mancomunada, en respaldo de
obligaciones de terceros, así como en respaldo de obligaciones del propio
representante.
 Constituir garantía mobiliaria, inclusive en la modalidad de preconstitución,
hipoteca, anticresis, fideicomiso en garantía, y cualquier otra modalidad de
gravamen, sobre bienes muebles o inmuebles, en respaldo de obligaciones de la
representada, así como de obligaciones del propio representante y/o de terceros,
pudiendo afectar cuentas, depósitos, títulos valores o valores mobiliarios. Además,
podrá solicitar sobre dichos gravámenes, la emisión de títulos valores o valores con
anotación en cuenta, sea warrants o títulos de crédito hipotecaria negociable.
 El Gerente a sola firma tendrá las siguientes facultades bancarias: Podrá celebrar
contratos de: Créditos en general, créditos en cuenta corriente, créditos
documentarios, préstamos o mutuos, advance accounts, arrendamiento
financiero, solicitar y contratar fianzas, abrir cartas de crédito, abrir y cerrar
cuentas corrientes, abrir, retirar y cerrar cuentas a plazo, abrir, retirar y cerrar
cuentas de ahorro, depositar y retirar valores en custodia, comprar muebles,
vender muebles, comprar inmuebles, vender inmuebles, comprar valores
mobiliarios, vender valores mobiliarios, suscribir fondos mutuos, rescatar fondos
mutuos, alquilar y operar cajas de seguridad, hipotecar, otorgar toda clase de
garantía mobiliaria, afectar cuentas o depósitos en garantía, afectar títulos valores
en garantía, prestar aval, otorgar fianza, endosar warrants, endosar conocimiento
de embarque, endosar certificado de depósito, endosar póliza de seguro, cobrar y
otorgar recibos y cancelaciones, dar y tomar arriendo de muebles, dar y tomar
arriendo de inmuebles, otorgar fianza a favor de sí mismo, ceder créditos,
consorcios, factoring, derivados financieros, tarjetas de crédito, cobrar cheque,
girar cheques sobre saldos deudores, endosar cheques para abono en cuenta de la
empresa, girar cheques sobre saldos acreedores, endosar cheques a terceros; girar
letras, aceptar letras, endosar letras, avalar letras, descontar letras, renovar letras,
emitir pagares, endosar pagares, avalar pagares, descontar pagares, renovar
pagares; cobro de giros, cobro de transferencias; podrá realizar pagos de cargos,
abonos en cuenta, pago de transferencias.
FACULTADES DE REPRESENTACIÓN:
 Representar a la empresa ante terceros, sean personas naturales o jurídicas,
públicas o privadas y ante cualquier tipo de entidades, instituciones, autoridades y
funcionarios públicos, sean estos constitucionales políticos, civiles, administrativos,
judiciales, municipales, locales, fiscales, tributarios, laborales, de seguridad social,
bancarios, aduaneros, policiales, militares, electorales, regionales y en general de
cualquier otra índole, con la facultad de presentar y tramitar todo tipo de solicitud,
recurso y reclamación, así como desistirse de ellos.
 Representar a la empresa en toda clase de procedimientos administrativos y
laborales, así como en procesos civiles en la vía judicial, contando con todas y cada
una de las facultades generales y especiales de los artículos 74 y 75 del código
procesal civil, por lo que dichas facultades se entienden otorgadas para todo el
proceso incluyendo la ejecución de sentencia y cobro de costos y costas, pudiendo
realizar todos los actos de disposición de derechos sustantivo, interponer
demandas y reconvenciones, desistiese del proceso y de la pretensión, allanarse a
la pretensión. Conciliar, transigir, someter a arbitraje las pretensiones, sustituir o
delegar la representación procesal. Podrá además presentar todo tipo de recurso
sea o no para impulso del proceso, prestar juramento, ofrecer y actuar todo tipo
de medio probatorio, deducir excepciones y defensas previas, interponer recursos
impugnatorios y nulidades, recusar jueces y secretarios, así como cuestionar la
competencia. Y en general todo tipo de recurso y acto procesal con el fin de
cautelar los derechos e intereses de la empresa.
 Representar a la empresa en toda clase denuncias penales por comisión de delitos
en agravio de la empresa o de sus socios, funcionarios o empleados, e intervenir
en cualquier tipo de procesos penales, con las facultades especiales de formular las
denuncias, constituirse en parte civil, prestar declaraciones, instructivas,
preventivas y testimoniales, pudiendo acudir ante las autoridades policiales, del
Ministerio Publico y del Poder Judicial cuando sea requerido para ello.
 Presentarse a licitaciones públicas y concursos de precios, bajo cualquier
modalidad, convocados por el estado o por los entidades, instituciones y empresas
del sector público, sean estatales, regionales o locales, y en general participar en
toda clase de procesos o mecanismos de contratación o adquisición del estado,
cualesquiera que sea el convocante, sin limitación alguna, pudiendo presentar
ofertas, pujas, entrar en negociaciones, del como celebrar y formalizar los
correspondientes contratos.
Articulo 20.- Junta Universal: La Junta General se entiende convocada y válidamente
constituida, para tratar sobre cualquier asunto y tomar los acuerdos correspondientes,
siempre que se encuentren presentes accionistas que representen la totalidad de las
acciones suscritas con derecho a voto y acepten por unanimidad la celebración de la junta
y los asuntos que en ella se proponga tratar.
TITULO IV.- DE LA MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DE CAPITAL
SOCIAL, FUSIÓN, TRANSFORMACIÓN Y ESCISIÓN:
Articulo 21.- La Junta General convocada expresamente por la Gerencia General, aprobara
por mayoría absoluta de las acciones suscritas con derecho a voto, las propuestas de
modificación del estatuto. Aumento y reducción del capital social, fusión, transformación
y escisión, cumpliéndose con los requisitos, modalidades y formalidades establecidas en la
Ley General de Sociedades.
TITULO V.- GESTIÓN SOCIAL, ESTADOS FINANCIEROS Y APLICACIÓN DE UTILIDADES:
Articulo 22.- El Gerente General formulará en el plazo máximo de sesenta días, contados a
partir del cierre del ejercicio social, el informe de la gestión social y los resultados
económicos del ejercicio anterior, expresados en los estados financieros; que deben ser
aprobados por la Junta Obligatoria Anual.
Articulo 23.- Las utilidades serán distribuidas entre los socios en proporción a sus
acciones.
TITULO VI.- DE LA DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD:
Articulo 24.- La sociedad se disolverá por acuerdo de la Junta General de Accionistas. El
acuerdo deberá ser adoptado por mayoría absoluta de las acciones suscritas con derecho
a voto.
Articulo 25.- La Junta General nominará a los liquidadores fijándoles sus atribuciones y
plazos de liquidación.
TITULO VII.- SOLUCION DE CONTROVERSIAS:
Articulo 26.- En caso de conflictos entre los socios accionistas, y/o la sociedad, las partes
de común acuerdo se someten obligatoriamente a resolver las discrepancias que se
susciten mediante arbitraje en la ciudad de Arequipa, regido por la Ley de la materia.
TITULO VIII.- DISPOSICIONES VARIAS:
Articulo 27.- En todo lo no previsto en el presente estatuto, la sociedad se regirá por las
disposiciones contenidas en la sección séptima del libro segundo de la Ley General de
Sociedades sobre las formas especiales de la Sociedad anónima; y en forma supletoria por
las normas de la sociedad anónima, en cuanto le sean aplicables.
Usted señor Notario agregará las demás de Ley y pasará los Partes respectivos a los
registros Públicos, para la inscripción de la Sociedad que se constituye.

También podría gustarte