Está en la página 1de 7

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS

SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN

TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

TABLA DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS QUINTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA


NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Eje Temático Tema Aprendizajes Esperados Contenido Curricular ESPECIFICACIÓN.
I Sentido numérico Problemas • Resolución de problemas que impliquen sumar A partir de un planteamiento de la vida cotidiana, resol ver un
y pensamiento aditivos o restar fracciones cuyos denomina dores son problema de suma y/o resta con números fraccio narios cuyos APLICACIÓN
algebraico múltiplos uno de otro. denominadores sean múltiplos uno de otro.
I Sentido numérico Problemas • Conocimiento y uso de las relaciones entre los A partir de una división de números naturales, identificar la
y pensamiento multiplicati elementos de la división de números naturales. relación entre los elementos. COMPRENSIÓN
algebraico vos
I Forma, espacio y Figuras y • Identifica rectas parale las, • Identificación de rectas paralelas, secantes y A partir de una serie de imágenes con diferentes tipos de
medida cuerpos perpendiculares y se cantes, perpendiculares en el plano, así como de ángulos rectas o ángulos, identificar rectas paralelas, perpendiculares y
así como ángulos agudos, COMPRENSIÓN
rectos, agudos y obtusos. secantes o ángulos agudos, rectos
rectos y obtusos.
y obtusos.
I Forma, espacio y Medida • Conocimiento y uso de unidades están dar de A partir de una serie de objetos con diferente capacidad o
medida capacidad y peso: el litro, el mililitro, el gramo, el peso, relacionar la unidad de medida correspondiente: litro, COMPRENSIÓN
kilogramo y la tonelada. mililitro, gramo, kilogramo o tonelada.
I Forma, espacio y Medida • Análisis de las relaciones entre unidades de A partir de una imagen de la línea del tiempo y de acon
medida tiempo. tecimientos ocurridos, analizar el tiempo transcurrido entre APLICACIÓN
evento y evento.
II Sentido numérico Números y • Conocimiento de representaciones de un A partir de un número fraccionario dado, representar
y pensamiento sistemas de número fraccionario: con cifras, mediante la recta mediante la recta numérica o con cifras o con superficies.
COMPRENSIÓN
algebraico nume numérica, con superfi cies, etc. Análisis de las
ración relaciones entre la fracción y el todo.
II Sentido numérico Problemas • Resolución de problemas que impliquen una A partir de planteamiento de un problema con números
y pensamiento multiplicati división de números naturales con naturales, resolver la división con cociente decimal. APLICACIÓN
algebraico vos cociente decimal.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS
SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN

TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

TABLA DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS QUINTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA


NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Eje Temático Tema Aprendizajes Esperados Contenido Curricular ESPECIFICACIÓN.
II Forma, espacio y Figuras y Resuelve problemas que • Localización y trazo de las alturas en diferentes A partir de diferentes tipos de triángulos, localizar su altura.
medida cuerpos implican el uso de carac triángulos.
terísticas y las propieda des CONOCIMIENTO
de triángulos y cuadriláteros.

II Forma, espacio y Ubicación • Reproducción de figuras usando una cuadrícula A partir de una figura en diferentes posiciones usando una
medida espacial en diferentes posiciones como cuadrícula como sistema de referencia, identificar la correcta CONOCIMIENTO
sistema de referencia. en una retícula cuadrangular o triangular.
II Forma, espacio y Medida • Construcción y uso de una fórmula para calcular A partir de una imagen de un rombo y/o romboide, calcular el
medida el área de paralelogramos (rombo y romboide). área utilizando la fórmula. APLICACIÓN

II Manejo de la Proporcion • Identificación y aplicación del factor constante A partir de una tabla de proporcionalidad con números
información alidad y de proporcionalidad (con números naturales) en naturales, identificar el factor constante de proporcionalidad. COMPRENSIÓN
funciones casos sencillos.
III Sentido numérico Números y • Comparación de fracciones con distinto A partir de una serie de fracciones dadas con distinto
y pensamiento sistemas de denominador, mediante diversos recursos. denominador, comparar mediante diversos recursos.
APLICACIÓN
algebraico nume
ración
III Forma, espacio y Figuras y • Construcción de cuerpos geométricos con A partir de imágenes de un cono, cilindro y esfera, identificar
medida cuerpos distintos materiales (incluyendo cono, cilin dro y el número de caras, y/o vértices y/o aristas.
esfera). Análisis de sus características referentes a CONOCIMIENTO
la forma y al número de caras, vértices y aristas.

III Forma, espacio y Medida • Calcula el perímetro y área • Construcción y uso de una fórmula para calcular A partir de una figura de un triángulo o trapecio, determinar el
medida de triángulos y cuadriláteros. el área del triángulo y el trapecio. área utilizando su fórmula. APLICACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS
SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN

TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

TABLA DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS QUINTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA


NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Eje Temático Tema Aprendizajes Esperados Contenido Curricular ESPECIFICACIÓN.
III Forma, espacio y Medida • Identificación de múltiplos y submúltiplos del A partir de un planteamiento que implique la medición de
medida metro cuadrado y las medidas agrarias. áreas, identificar la unidad de medida cuadrada adecuada COMPRENSIÓN
(múltiplos y submúltiplos del metro cuadrado.
III Manejo de la Proporcion Resuelve problemas de valor • Análisis de procedimientos para resolver A partir del planteamiento de un problema de
información alidad y faltante en los que la razón problemas de proporcionalidad del tipo valor proporcionalidad del tipo valor faltante, resolver mediante
funciones interna o externa es un faltante (suma término a término, cálculo de un suma término a término o cálculo de un valor intermedio o APLICACIÓN
número natural.
valor intermedio, aplicación del factor constante). aplicación del factor constante.

IV Sentido numérico Números y • Análisis de las similitudes y diferencias entre el A partir de un listado de características de los sistemas
y pensamiento sistemas de sistema decimal de numeración posicionales y no posicionales, identificar las relacionadas con
COMPRENSIÓN
algebraico nume y algunos sistemas de numeración no el sistema decimal.
ración posicionales, como el egipcio o el romano.
IV Sentido numérico Números y • Identificación de la regularidad en sucesiones A partir de la regularidad en una sucesión con números
y pensamiento sistemas de con números (incluyendo números fraccionarios) naturales y fraccionarios con progresión aritmética, completar
algebraico nume que tengan progresión aritmética, para encontrar los términos faltantes. APLICACIÓN
ración términos faltantes o continuar la sucesión.

IV Sentido numérico Problemas • Resuelve problemas de • Resolución de problemas que impliquen sumas A partir del planteamiento de un problema con números
y pensamiento aditivos sumas o restas de números o restas de fracciones comunes con fraccionarios con distinto denominador, resolver la suma o
algebraico fraccionarios con igual o denominadores diferentes. resta. APLICACIÓN
distinto denominador.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS
SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN

TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

TABLA DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS QUINTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA


NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Eje Temático Tema Aprendizajes Esperados Contenido Curricular ESPECIFICACIÓN.
IV Sentido numérico Problemas • Identifica problemas que se • Análisis de las relaciones entre la multiplicación A partir del planteamiento de un problema, identificar su
y pensamiento multiplicati resuelven con una división y y la división como operaciones inversas. resolución con una división o una multiplicación.
algebraico vos utiliza el algoritmo COMPRENSIÓN
convencional en casos
necesarios
IV Forma, espacio y Ubicación • Describe rutas y ubica • Interpretación y descripción de la ubicación de A partir de un plano con dos o mas puntos de referencia,
medida espacial lugares utilizando siste mas de objetos en el espacio, especificando dos o más ubicar lugares u objetos.
referencia convencionales que puntos de referencia.
COMPRENSIÓN
aparecen en planos o mapas.

IV Forma, espacio y Medida • Construcción y uso de una fórmula para calcular A partir de figuras poligonales, calcular el perímetro
medida el perímetro de polígonos, ya sea empleando su fórmula (sumando sus lados o como producto)
APLICACIÓN
como resultado de la suma de lados o como
producto.
IV Forma, espacio y Medida Resuelve proble mas que • Resolución de problemas en que sea necesaria A partir de planteamientos de problemas con múltiplos o
medida implican conversiones entre la conversión entre los múltiplos y submúltiplos submúltiplos del metro o del litro o del kilogramo, resolver
unidades de medida de del metro, del litro y del kilogramo. utilizando la conversión.
longitud, capacidad, peso y
APLICACIÓN
tiempo.

IV Manejo de la Análisis y re • Resuelve problemas que • Análisis de las convenciones para la A partir de una grafica de barras, interpretar la información
información presentació implican leer o re presentar construcción de gráficas de barras. presentada para responder preguntas al respecto.
n de datos información en gráficas de COMPRENSIÓN
barras.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS
SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN

TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

TABLA DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS QUINTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA


NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Eje Temático Tema Aprendizajes Esperados Contenido Curricular ESPECIFICACIÓN.
Sentido numérico Números y • Explica las similitu des y • Análisis de las similitudes y diferencias entre el A partir de una tabla con números del sistema decimal y el
y pensamiento sistemas de diferencias entre el sistema sistema decimal de numeración y el sistema maya, identificar las similitudes y/o diferencias.
algebraico nume decimal de numeración y un maya.
V siste ma posicional o no
COMPRENSIÓN
ración
posicional.

Sentido numérico Números y Usa fracciones para expresar • Uso de la expresión n/m para representar el A partir de problemas que impliquen divisiones, usar fracciones
y pensamiento sistemas de cocientes de divisiones entre cociente de una medida entera (n) entre un n/m para expresar el cociente.
V dos números naturales. APLICACIÓN
algebraico nume número natural (m): 2 pasteles entre 3; 5 metros
ración entre 4, etc.
Sentido numérico Números y • Resuelve problemas que • Identificación de la regularidad en suce siones A partir de sucesiones con números que tengan progresión
y pensamiento sistemas de implican identificar la con números que tengan progresión geométrica, geométrica, identificar si el términos pertenece o no.
V algebraico nume regularidad de suce siones con para establecer si un término (cercano) pertenece CONOCIMIENTO
progresión aritmética o
ración o no a la sucesión.
geométrica
Sentido numérico Problemas • Resuelve problemas que • Resolución de problemas que impliquen A partir del planteamiento de un problema que implique
y pensamiento multiplicati implican multiplicar números multiplicaciones de números decimales por multiplicar un número decimal por un número natural, resolver
V decimales por números APLICACIÓN
algebraico vos números naturales, con el apoyo de la suma mediante la suma iterada.
naturales.
iterada.
Forma, espacio y Figuras y • Distinción entre círculo y circunferencia; su A partir de la imagen de un círculo, identificar algunos
medida cuerpos definición y diversas formas de trazo. elementos como: radio y/o diámetro y/o centro.
V Identificación de algunos elementos importantes CONOCIMIENTO
como radio, diámetro y centro.
Manejo de la Proporcio • Usa fracciones para expresar • Relación del tanto por ciento con la expresión A partir del planteamiento de un problema, relacionar el 50% o
información nalidad y cocientes de divisiones entre “n de cada 100”. Relación de 50%, 25%, 20%, 10% 25% o 20% o 10%, con las fracciones
V dos números naturales. COMPRENSIÓN
funciones con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, respectivamente.
respectivamente.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS
SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN

TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

TABLA DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS QUINTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA


NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Eje Temático Tema Aprendizajes Esperados Contenido Curricular ESPECIFICACIÓN.
Manejo de la Análisis y • Cálculo de la media (promedio). Análisis de su A partir de una tabla de datos, calcular la media.
información representa pertinencia respecto a la moda como dato
V APLICACIÓN
ción de representativo en situaciones
datos diversas.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS
SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN

TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

TABLA DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS QUINTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA


NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Eje Temático Tema Aprendizajes Esperados Contenido Curricular ESPECIFICACIÓN.

1 1 1 1
, ,
2 4 5
, 10

También podría gustarte