Está en la página 1de 34

LITERATURA ARGENTINA

GENERACIÓN DEL ‘37

La denominada generación del ’37 identifica a un movimiento intelectual de jóvenes universitarios, que en
1837, fundó en Bs. As. El “Salón literario” para debatir temas culturales y teorías sociales, políticas y
filosóficas de autores europeos de diferentes tendencias ideológicas. La creciente politización del grupo y sus
opiniones críticas y reformistas llevaron a que Rosas disolvieran el salón.

En la clandestinidad y orientada por Esteban Echeverría, J.B Alberdi, Juan María Gutiérrez, se organizó, en
1833 la asociación de la generación de la joven G’ Argentina, cuya pretensión era recuperar la tradición
liberal de la Revolución de Mayo, alentar el progreso material y superar la polarización entre federales y
unitarios.

Este grupo de jóvenes habían pasado a la oposición de Rosas, debido a su propósito de renovar el
pensamiento y accionar de la sociedad por lo que muchos debieron emigrar a otros países o al interior del país
donde fundaron filiales de la asociación. Adhirieron a la asociación entre otros a Sarmiento, Mitre, Vicente
López, José Mármol y Miguel Cané. A Echeverría se le recomendó el programa de la asociación, que se llamó
“Código o declaración de principios que constituyen la creencia social de la Republica Argentina”, que luego
fue difundido como “Dogma socialista”.

Las obras maestras de esta G’ son: “la Cautiva” y “El matadero” de Echeverría; “Martín Fierro” de José
Hernández; “Amalia” de José Mármol; “Facundo” de Sarmiento, entre otras.

Características del Romanticismo

EL AMERICANISMO: la literatura refleja la realidad geográfica, histórica y cultural; las ideas y


temáticas nacionales.
LO POPULAR: se exalta el popularismo sobre lo aristocrático.
EL YO LIRICO: hay preferencia por lo sentimental sobre lo racional.
LIBERTAD: se rompen con las reglas y normas clásicas, guiándose por su propia originalidad, sin
esquemas preestablecidos.
SENTIMIENTOS: el principal sentimiento es el amor idealizado; el sentimiento religioso, y Dios
que está asociado al hombre y a su entorno; la mujer que despierta sentimientos extremos (de ángel o
demonio) sin prejuicios sociales; la naturaleza con escenarios en ruinas, la soledad de la noche, los
campos, la luna como única perturbadora de la privacidad del poeta, los bosque, los campos o el mar.
Civilización y barbarie

La cautiva

“la Cautiva” poema publicado en 1837 dentro del volumen de rimas, tuvo un éxito inmediato. La repercusión
fue tan grande que al poco tiempo se reimprimió en España.

“La Cautiva” consagra la implantación del romanticismo, incorpora el paisaje argentino a la literatura, y da
comienzo a una particular forma de entender la poesía nacional, dando lugar a una tendencia que podemos
denominar “la gauchesca culta”.
 Resumen de la obra: un soldado, Brian, preso de los indios, es rescatado por la valiente María, su
mujer, cautiva de los salvajes. En medio de un Festín horrible los desdichados huyen al desierto.
Brian esta herido y María afronta los riesgos para salvarlo. Se refugian en un pajonal y descansan,
pero un incendio agrava su situación. María se multiplica. Salva otra vea a su esposo haciéndole
cruzar el río, pero sus esfuerzos son inútiles. El guerrero muere en pleno delirio. María no desfallece;
sigue hacia tierra de blancos en procura de su hijo, que la restituirá a la vida, pero los soldados de
Brian que la rescatan le anuncian su muerte. La infeliz no resiste y muere.
 Estructura: El poema tiene nueve partes (el desierto, el festín, el puñal, la alborada, el pajonal, la
espera, la quemazón, María, Brian) y un epílogo mediante los cuales se relata una historia trágica que
se desarrolla en la Pampa, en zona de indios, hacia una época indefinida pero posterior a la
independencia.
 “La Cautiva” puede considerarse como una pieza narrativa en verso, donde se aporta al desarrollo
del género narrativo de nuestro país.
 Tema: los temas predominantes en la obra son el amor y la muerte.
 Amor idealizado entre María y Brian.
 El sentimiento religioso, predomina en casi toda la obra, ya que María y Brian evocan la
protección de Dios.
 La mujer que despierta sentimientos extremos (de ángel o demonio) María es caracterizada
por sus rasgos físicos y espirituales, es decir, como mujer ángel.
 La naturaleza se manifiesta como estado anímico de los personajes; como enemiga y amiga
de los protagonistas (por ejemplo el Pajonal, en una primera instancia, éste les sirve de
refugio ya que es el lugar en el que se ocultan de los salvajes pero se convierte en enemigo
cuando se produce la quemazo, dejándolos a la deriva)

 Forma: es apoyada por la métrica: versos octosílabos, romances, décimas, etc., se aparta de lo
tradicional alejandrino, verso que poseía toda la energía, y del endecasílabo.
 El lenguaje: Echeverría, emplea palabras locales; rancho, asado, beberaje, pajonal, indio, quemazón,
puma, toldería.
 Personajes: María y Brian son personajes cultos en medio del desierto. El es un guerrero de la
independencia metido en la frontera y tomado preso con su mujer.
 María: Mujer de fuerte personalidad. Su belleza es descrita de acuerdo con la imagen de la mujer
romántica. Sólo después de la muerte de su esposo se la retrata desencajada como un “pálido
fantasma”. Cuando muere, su rostro recupera, prodigiosamente, la hermosura perdida.
 La figura de la mujer: una mujer fuerte por el amor, idealizada hasta convertirla en una heroína,
ligada a la existencia por el sentimiento. Es mujer esposa, protectora, asexuada. La idealización
romántica: la mujer como nexo de la naturaleza y la divinidad.
Aparece como una mujer valiente, con un aspecto varonil, como una heroína pero no como en
el cuento tradicional, ya que allí sigue un recorrido, pasa obstáculos y los vence y se corona
como héroe cuando llega a la meta. Pero en este caso, el personaje de María realiza todo el
recorrido que hace el héroe tradicional, incluso pasar pruebas pero no se corona como héroe
porque muere al final.
 Brian: representa al héroe cansado, característicos del romanticismo, o sea la pura pasividad que
encierra una idea matriarcal de la organización de las relaciones, no tanto por la actividad de la mujer
en su torno sino por todas las reservas morales que hace desde su delirio.
 La imagen de los indios: en el segundo capítulo “El festín” vemos al indio como una mera
segregación de la naturaleza, no como ser humano, ni siquiera degradado, es simplemente un
elemento más, feroz como el tigre o la quemazón, y que expresa, en la articulación romántica, toda la
angustia y el riesgo de los seres humanos.
 La Cautiva: es símbolo de la patria sometida a un tirano, de la política nacional del momento.
 Civilización y barbarie: Se considera civilizados a los blanco, los cultos, es decir, María, Brian y
sus hombres. Mientras que a los indios se los considera como seres bestiales, como peligro para los
seres humanos, por ende, ellos representan la barbarie.

El Matadero

Escrito entre 1838 y 1840. Publicado en 1871 por Juan María Gutiérrez en la revista del “Río de la Plata”.

 “El matadero” comienza con la falta de carne en Bs. As. Empeorada por la lluvia que impedía el
acceso de animales. Después de ironizar sobre los aspectos políticos y de ligar el rosismo a la
cuestión de la carne, se nos describe al matadero u su vida más característica: sus tipos, sus hábitos.
Posteriormente, de lo general se desciende a un día determinado en la vida del matadero de la
convalecencia, el primer día de faena después de cuaresma. Nos narra episodios típicos de ese día:
el toro que cercena la cabeza del niño y va huyendo por las calles, la desmontada que por el susto
padece un Gringo; el desgarramiento del toro, el triunfo de Matasiete, personaje antagónico del joven
unitario, sobre el que se precipita la chusma. El joven es vejado, le quieren cortar las patillas. Lo
acuestan sobre una mesa, lo torturan y muere de un derrame.
 Lo romántico: divide el mundo en dos: materia y espíritu; civilización y barbarie, ferocidad y
delicadeza, animalidad y dignidad. Lo realista se introduce en lo romántico, por lo cual el material
del relato ésta conformado por una base de observación local, Argentina y americana, y un sector de
la realidad idealizado y realzado.
 La forma: en cuanto al plano estético, es sector de la narración presentado como lo despreciable,
bárbaro, salvaje, inhumano, es vigoroso, ardiente, preciso; lo realista muestra dramático y hasta
trágico en sí mismo.
Un elemento importante en la obra, es la elección del ámbito. Por un lado, (identifica rosismo con
matadero). El matadero es lo limítrofe, lo fronterizo entre la campaña, con sus leyes propias, dentro
de la ciudad.
 Personajes:
FEDERALES: Estos son los que militaban en el partido federal, teniendo como caudillo a Rosas, y
son representados como personas crueles, bárbaros, violentos, vulgares y/o obscenos, teniendo un
parecido entre los personajes que entran en el grupo de los federales a animales (buitres, lobos,
panteras y tigres) –y siendo comparados por el autor- por el gusto a la sangre, una depredadora
actitud, y por la dominación a través del temor y la violencia.
Los personajes que están dentro del grupo de los federales son: en este grupo el matadero, el
restaurador y gobierno, la iglesia, encarnación, y los más simbólicos con respecto al salvajismo son
Matasiete, la Chusma grosera y el juez.
Matasiete, el carnicero del matadero, es el personaje principal que puede decidir en el lugar, con su
poder puede decidir vida o muerte. Este personaje representa una figura de un gaucho astuto, hábil y
experimentado, asimismo como un ciudadano que fue elegido para ser jefe dentro del bajo nivel
social
UNITARIOS: 
Los personajes que entran en el grupo de unitarios se los representa como personas de clase culta,
amigos de las luces y amantes de la libertad. También usualmente ricos y blancos. Desafiantes y
vigorosos, los unitarios eran todos los que no eran degolladores, carniceros, ni salvajes, ni ladrones.
Eran hombres decentes y patrióticos, de buen corazón. Era el grupo civilizado a comparación de los
federales, pero éstos los describían como si fueran la desgracia, los opositores, entre otras
relacionadas.
Hay una relación con respecto al episodio del toro y del unitario, se comparan la figura del toro (que
aguanta hasta el final) y el joven unitario (que “revienta de rabia” antes de que sea humillado).
Ambos luchan contra un mismo objetivo: los federales. El toro representa el miedo de la sociedad
hacia aquella dictadura, mientras que el unitario representa una manera de pensar distinta, la valentía,
está en la misma situación que el toro, pero en vez de miedo demuestra coraje, la forma en la que
muere el unitario es una exageración a propósito por parte del autor, quizás para demostrar la terrible
furia o impotencia que sentía hacia los federales.
 La obra podría leerse de dos maneras: la historia que se describe en la obra y la historia
oculta y las representaciones que se hacen:
 El matadero representa al país.
 La casilla representa a Bs As.
 El unitario representa a Echeverría
 Los federales representan a la barbarie y la negación a la civilización.
 Rasgos naturalistas en el matadero:
 La descripción de los lugares
 Descripción de la matanza, de las reses y el toro
 Descripción de la muerte del niño degollado
 Descripción del unitario

Martín Fierro
La obra “Martín Fierro” de José Hernández es la obra cumbre de la poesía gauchesca del XIX. Se
trata de una obra de crítica social que pretende defender la vida del hombre de la Pampa y borrar la
concepción que hubo durante el Renacimiento y el periodo de emancipación que consideraba que las
zonas rurales eran las causantes de que la sociedad estuviera retrasada.
Con esta poesía novelada, Hernández pretende retratar de forma fiel y verídica la vida de los
gauchos para demostrar sus bondades, los malos tratos recibidos por su gente y la discriminación
social al que estaban expuestos los hombres que vivían en esta región rural de Argentina.
Martín Fierro fue escrito en dos partes. En 1872, José Hernández publicó El gaucho Martín Fierro,
más conocida como "La Ida" debido al título que le puso a la segunda parte, La vuelta de Martín
Fierro, publicada siete años después, en 1879.
 Estructura del poema
Cada estrofa del Martín Fierro es un pequeño poema independiente que posee valor por sí mismo, sin
que sea necesario el sentido de las estrofas anteriores o posteriores. Por otro lado, cada estrofa se
articula con las otras, constituyendo un tono armónico. Sin embargo, resulta fácil descomponer el
poema en sus diferentes unidades fundamentales y montarlo de nuevo, confiriendo diferente orden a
las estrofas que se suceden en cada uno de los cantos. Por lo tanto, cada una de las unidades métricas
es un pequeño poema cerrado que tiene todos los elementos suficientes para transferir a los lectores,
toda la emoción que el escritor se propuso comunicar.
Las estrofas se pueden colocar donde sea necesario por su significado o donde convenga. Por lo
general José Hernández utiliza la sexteta, estrofa creada por el mismo que rima: a-b-b-c-c-b con ocho
sílabas en cada verso. Se trata de una variante de la sextilla.
Pero también hay cuartetos especiales (consonancia en los versos pares)
 La lengua
José Hernández utiliza para sus obras como lenguaje un remedo muy logrado del dialecto rústico
rioplatense, tal como se hablaba en la primera mitad del s. XIX. El autor creía cumplir así el objetivo
sociopolítico que se había propuesto. Por eso el pueblo supo reconocerse a si mismo hablando en su
propio estilo intransferible, pero elevado al mismo tiempo a la máxima tensión de
su eficacia expresiva.
Para transcribir con exactitud el sistema lingüístico del pueblo había que respetar las frecuentes
sinalefas, tal como este las pronunciaba, y ser fiel a la ley de acentuación del pueblo discordante con
la impuesta en el Diccionario y la Gramática de la Real Academia Española. El lector deberá respetar
la acentuación de José Hernández, si quiere gustar plenamente del poema.
 La figura de la mujer a lo largo del poema: Las mujeres
Se ha dicho que el Martín Fierro es un poema de hombres, lo cual no obsta para que la mujer se
halle presente en él, tanto de forma individual como colectiva, en los distintos cantos de las dos
partes.
La primera que nos presenta el poema es la esposa de Fierro. No posee nombre concreto y sale en él
de forma episódica sin que sepamos nada ni de su rostro ni de sus formas… "una de tantas". Al
marchar Martín Fierro, ella también marcha "con no se qué gavilán", y Fierro la disculpa e incluso le
desea suerte.
La segunda es la del negro a quien un día, estando Fierro borracho, la insulta y se mete con ella
hasta que la pelea inevitable termina con la muerte del negro. Fierro pretende entonces continuar su
atropello, pero reflexiona y, por respeto, desaparece con gran remordimiento.
Cuando Cruz acaba de unir su vida a la del gaucho aventurero, aparece de nuevo la mujer, que si es
buena puede ser de gran alivio para el compañero. Sin embargo, la de Cruz, a la que primero se
pondera, termina, como la de Fierro, abandonándole por el comandante de la milicia. La misoginia
de ambos hombres es pues justificable. Misoginia que se repite en el baile del gaucho (canto XI), en
donde, además de una que le provoca, otras se burlan de él.
Llegamos con ello a la Vuelta. Las primeras mujeres que se nos presentan son las indias. Martín no
tiene más que elogios para ellas. Son también mujeres sin rostro: piadosas, diligentes y sufridas en
los trabajos. Sufren pacientes bajo el duro yugo del marido que es su tirano y su señor, y que "ni sabe
lo que es amar". Con las indias contrasta el retrato de la "china vieja" que culpa a un "gringuito"
cautivo de ser el causante de la viruela negra. Es una mujer maléfica y supersticiosa.
El episodio de la mujer cautiva produce el retrato más tierno de mujer del Martín Fierro, así como
las trágicas escenas de las que es protagonista: mujer buena con su hijito contrapuesto al de la "china
mala" que desencadena el drama. Gracias a la entereza de la cautiva, que pierde a su hijo degollado,
Fierro recupera el instinto de pelea. Mujer valiente, Posee toda la cautela propia de la feminidad y
sabe sobreponerse al dolor y ayudar a Fierro cuando es atacado por el indio y cae debajo de él
sin poder volverse. Hernández hace que Fierro bendiga a Dios por haber puesto en aquella mujer la
"juerza que en un varón / tal vez no pudiera haber".
Muerto el indio, se produce la huída de Fierro y la mujer. Nada se nos dice en cuanto si ha habido
relaciones más íntimas entre el protagonista y la cautiva. El autor es toda discreción y hace que
Fierro, convertido en auténtico paladín, no necesite descender a situaciones más prosaicas…
Por último se hallan: la tía que, recoge al segundo hijo de Fierro, lo mima y lo hace su heredero. Es
una mujer con auténtico buen corazón y carácter maternal; y en contraste con la amable figura de la
tía, está la curandera, auténtica parca, que visita a Vizcacha viejo y enfermo. La viuda de la que se
enamora el segundo hijo de Fierro. De la viuda su conducta, nada sabemos, mujer esquiva de la cual
anda locamente enamorado el muchacho, no puede consumar su unión porque aquella es fiel a
la memoria de su marido.
Unas tías que recogen al hijo de Cruz para que no ande suelto y desamparado, buenas mujeres,
aunque unas beatorras de cuidado y, contrastando, la mulata que se "pega" al lado de Picardía,
primero como ángel de la guarda, después como pícara tentadora del muchacho. Apodada "la parda,
tenía los ojos como refocilo"… Finalmente, la alusión que hace el Moreno a su sufrida madre que
tuvo diez hijos…
 Intertextualidad:
 Maria (La cautiva) igual a la cautiva de Martin Fierro y el cautivo de Borges.
Sin Rumbo

Biografía de Eugenio Cambaceres:


Eugenio Cambaceres nace en Buenos Aires, en 1843. Cursa estudios en el viejo Colegio Nacional y, más
tarde, se gradúa de abogado en la Facultad de Derecho.
En 1870 actúa como secretario del Club del Progreso y como diputado por la legislatura de la provincia de
Buenos Aires. Al año siguiente, en la Convención de dicha provincia, presenta un proyecto que propicia la
separación de Iglesia y de Estado. Este hecho le vale la fama de ateo, impío y masón.
Es elegido, en 1874, diputado nacional. Aunque es reelecto en este cargo, renuncia y se retira de la vida
pública. Es estanciero. Goza de los viajes y hace de París su ciudad. Se destaca como gran conversador y
como hombre de letras. Escribe Potpourri. Silbidos de un vago (1882), Música sentimental (1884), Sin rumbo
(1885) y En la sangre (1887).
Muere en Buenos Aires, el 14 de junio de 1889.

Cambaceres, renueva la dicotomía de civilización y barbarie, tan usada por los positivistas de la década de
1880, pero la invierte al considerar la ciudad como el elemento negativo y la naturaleza como una posible
oportunidad de vida, es decir que implanta la dicotomía ente campo-ciudad.

 Sin rumbo refleja la sociedad argentina en proceso de transformación y critica la falta de rumbo de esta nueva
sociedad por las medidas progresistas que se adoptaban en las últimas décadas del siglo XIX, tales como: la
política de inmigración europea en Argentina, el afrancesamiento en los gustos y el capitalismo anglosajón en
la economía. Esta nueva parábola muestra la gran confusión y soledad que experimenta la Argentina con la
llegada de la civilización.

 El título: responde a la actitud vital de Andrés, el protagonista, hombre perezoso, fracasado,


enfermo de pesimismo y de hastío.
El significado del título y las claves del desenlace se hallan en el capítulo XIX y en el XXV:
 El tema de la novela: es la insatisfacción ante la vida, la desorientación. 
 Estructura de la novela:
Primera etapa: capítulos I al XII: la vida en el campo. su relación con Donata. el hijo que va a
nacer. Capítulo XIII: capítulo de transición
segunda etapa: capítulos XIV al XXVI: Andrés está en buenos aires. apasionado romance con la
cantante Marietta Amorini. hastío e insatisfacción. decide regresar al campo. Sueño de Andrés.
Capítulos XXVII al XLIV: Regresa al campo en busca del hijo que le ha dado Donata. Se entera de
la muerte de ésta. Andrea, su esperanza. Enfermedad y muerte de la niña.
Tercera etapa: capítulo XLV: Suicidio de Andrés y destrucción sus posesiones.

El narrador: es omnisciente y, por ende, emplea la tercera persona:


Esa omnisciencia impide la objetividad que propugna el naturalismo respecto tratamiento de los
personajes.
 El tiempo: los hechos se desarrollan en un lapso de tres años. Andrés siente que la vida pasa
estérilmente
 La novela tiene dos espacios: el campo y la ciudad.
 En la primera parte, Andrés, el personaje desadaptado y sin rumbo en su vida, encuentra
como entretenimiento a una campesina, Donata, la hija de su peón indígena, a quien
embaraza por deseos físicos y no por amor. Luego, Andrés se aburre de ella y la abandona
sin contemplaciones para irse a pasar el invierno en la ciudad.
 La segunda parte tiene lugar en Buenos Aires. Allí Andrés tiene una aventura amorosa con
una italiana cantante de ópera y además casada: Marietta Amorini; a ésta también la
abandona al sentirse nuevamente aburrido. No encontrándole sentido a la vida, decide
volver al campo para buscar al fruto de su deseo y se encuentra con que la india ha muerto,
pero que su hija Andrea vive. Esta hija hace que Andrés se renueve un poco, pero su
conducta antisocial y violenta en su hacienda no cambia. Vive encerrado en su casa y se
dedica sólo a ver crecer a su hija. Lamentablemente, la niña se enferma de difteria y muere
de asfixia, lo que hace que Andrés se suicide abriéndose el vientre con un cuchillo y tirando
de sus intestinos.
 Simbolismos:
 Donata simboliza, la naturaleza inocente y generosa, que al ser fecundada por
Andrés da origen a una criatura que posibilita la vuelta del protagonista a la vida.
  La italiana Marietta simboliza la sofisticación del medio urbano.
 La pesadilla que tiene Andrés antes de llegar a conocer a su hija simboliza que el
fruto de su unión con la naturaleza puede ser tanto bueno como malo.
 Andrea representa el futuro de Andrés

 La figura de la mujer: (Donata, Marietta y Andrea) solo su hija lo ayuda reconciliarse consigo
mismo.
El contraste entre Donata y Marietta

El casamiento de Laucha (1906)

Roberto Jorge Payró. Destacado periodista, afiliado al movimiento reformista, logró en sus cuentos una
síntesis del costumbrismo gauchesco y de la picaresca. En su obra principal relata la poco escrupulosa carrera
política de un provinciano denunciando. Es también autor de novelas históricas y de dramas de corte
naturalista. Nació en Argentina, Mercedes, provincia de Buenos Aires, el 19 de abril de 1867.

Murió en Lomas de Zamora, provincia Mercedes el 5 de abril de [1928]] a la edad de 60 años en su país natal
de Argentina.

La picaresca

El casamiento de Laucha es una novela picaresca que, más allá del pintoresquismo local que la individualiza,
responde cabalmente a las características de esta especie narrativa, según puntualiza acertadamente el crítico
argentino Emilio Carilla: “La novela picaresca es un relato autobiográfico (particularidad raras veces
alterada). Esta esencial perspectiva repercute en la narración: visión de un pícaro y su mundo acomodado, en
lo posible, a la psicología del personaje. La vida del pícaro aparece narrada desde su origen. Alusión a
los padres, como si quisiera justificar ya a través de éstos la dirección de su vida.
El pícaro actúa en relación a una serie de amos. La galería de éstos es casi siempre variada. El pícaro actúa
también en libertad (o en aparente libertad), fuera de la tutela de un amo. Esto, a su vez, no quiere decir que
viva de un trabajo regular.
La vida del pícaro está impulsada desde sus primeros años por estos dos ejes fundamentales: el hambre y el
engaño. Mejor dicho, el fiambre que la vida minúscula e irregular le presenta, trata de vencerla con el engaño.
Después ya el engaño se extiende a todos los «esquicios: apremio de ataque y defensa en un mundo de malicia
y luchas.
No llega al crimen, y sólo circunstancialmente roza a la delincuencia organizada. Es que el pícaro -
el pícaro literario- necesita salvaguardar su “buen natural" -necesidad literaria-, aunque aparezca apabullado a
menudo por las malandanzas.
Dentro de este mundo es natural que no brille la mujer ni el amor. V cuando aquella aparece lo hace ligada al
engaño y a las bajas pasiones.
Resaltan frecuentemente alusiones satíricas más o menos vetadas a ¡personajes y sucesos contemporáneos.
Pero más valor tienen las visiones amplias, en que se enjuicia desde el “abajo" de la picaresca (resentimiento,
burla, desahogo) la sociedad del momento."
También las críticas al clero son frecuentes en la picaresca; en la novela de Payró se dan por la presencia del
pillo fraile Papagna.

Argumento

Un joven de apodo “Laucha”  es acosado por la miseria y debe abandonar su provincia natal en busca de
trabajo, va de pueblo en pueblo, hasta que logra ser contratado para trabajar en la Pulpería de Carolina, una
viuda italiana y que posee un almacén de ramos generales en el mismo. Carolina empieza a darle al joven un
porcentaje sobre las ganancias de su comercio y, al paso del tiempo, lo toma como peón. Después de un largo
tiempo, le pide que se case con ella. Laucha tenía vergüenza de casarse con la gringa. Entonces,   encuentra un
cura napolitano instalado en el mismo pueblo; este es el cómplice ideal para fingir una boda sin que la novia
se dé cuenta. Una vez “casado”, Laucha se dedicó a malgastar la fortuna de su mujer y cuando ya no le queda
ni un centavo, huye, después de revelar a Carolina la verdad sobre su casamiento.

Tema de la obra: el engaño y la farsa.

Estructura y lengua de la obra

La obra se compone de una brevísima introducción a cargo del narrador (3a. persona) en la que se presenta a
Laucha. Y se completa con diez capítulos a través de los cuales el pícaro narra parte de su vida (1a. persona).
La amoralidad de Laucha (“ratón menudo") está manifestada con realismo; y de la realidad está tomado el
lenguaje que Payró maneja con conocimiento y autenticidad: lenguaje coloquial de la gente de campo, el
refranero popular, voces lunfardas, una castellano italianizado (doña Carolina), un dialecto napolitano cerrado
(cura Papagna), etc.
El monólogo de Laucha resulta fluido y ameno, sólo interrumpido por observaciones o Interjecciones de los
que escuchan (posiblemente una rueda de paisanos).

PERSONAJES
Laucha:  es el personaje principal, el es un hombre estafador, vago, sin ganas de trabajar. Por otra parte es
ingenioso e inteligente, era pequeñito, receloso, delgado, móvil, sin mucha fuerza, tenía los ojos negros, tenía
la cara angosta la frente estrecha y el cabello descolorido y arratonado. Hasta el comienzo de la historia, la
vida del Laucha había sido inestable, él iba de lugar en lugar teniendo pequeños trabajos o haciendo changas,
no tenía una organización de futuro, sólo se preocupaba por su presente y por tener alimento y un lugar para
dormir todos los días

Doña Carolina: italiana viuda (la "gringa) Ella vivía en una casa grande que tenía un almacén, en el pueblo
de Pago Chico. Tenía un modo de vida muy tranquilo trabajaba en su negocio. Su trabajo era estable y nunca
le faltaba el techo o la comida, tenía un pasar económico muy bueno, porque guardaba plata en un banco, el
almacén le dejaba buen capital y también tenía campos. El Laucha llegó a Pago Chico a través de una persona
que accedió a llevarlo y lo dejó en la pulpería de Carolina, él los presentó y le pidió a Carolina que lo
contrate.
Ño Cipriano: viejo peón de campo que trabaja para doña Carolina; cuida a los chanchos cerca de un arroyo.
Es la única compañía para Carolina desde que ésta quedó viuda. En términos generales, puede decirse que
siente cariño y simpatía por la gringa y desea que sea feliz.

Papagna: cura deshonesto, simulador e interesado. Prevaricador (fragua el casamiento entre Laucha y
Carolina, no lo asienta en el libro correspondiente); se deja seducir por una coima. Habla un oscuro dialecto
napolitano. Conseguidos sus propósitos, r;egresa a su país.

Simbolismos: El dinero circula en la obra de dos maneras distintas, en un comienzo muy poco y a partir de la
entrada en escena de Carolina el dinero circula de manera mucho más frecuente teniendo un papel
fundamental en la relación entre el Laucha y Carolina, a partir del dinero están las peleas entre ellos. La
actitud que tenía cada uno con respecto al dinero, era muy distinta, Carolina tenía una actitud conservadora,
lo cuidaba, no lo malgastaba; en cambio el Laucha, gastaba todo el dinero en apuestas, bebidas y cigarrillos.
A partir de tener dinero, en Laucha nace el poder y se puede notar claramente en las actitudes que él tiene,
como dejando de tratar a Carolina como cuando la conoció (antes la trataba bien, a partir de tener dinero no).

Además del carácter picaresco, y por estar dentro de los cánones la corriente realista, esta novela es un
acabado cuadro de costumbres: así lo acreditan la descripción del pago, del almacén, de los bailes, de las
carreras cuadreras, de las partidas de naipes y de otros juegos, la presencia y el modo particular de hablar de
cada uno de personajes presentados, las modalidades del paisanaje, etc. Según Anderson Imbert, esta novela
“es la historia de una infamia, de una vileza, de una canallada”.

El papel de la mujer: es la contra cara de Laucha, es una gringa y trabajadora. Es decir, que en esta obra la
figura de la mujer aparece como “una mujer independiente” que sale adelante por sí sola.

El juguete Rabioso

BIOGRAFIA

Roberto Arlt, nació el 2 de abril de 1900. Hijo de dos inmigrantes pobres que llegaron al país con el objetivo
de tener un futuro mejor, encontrándose muchas veces con la desigualdad y la opresión. Arlt, halló en los
libros la posibilidad de imaginar mundos, y la oportunidad de lograr una formación de carácter autodidacta,
ya que su infancia pobre le permitió alcanzar solo el tercer grado en la escuela primaria.
Entre los años 1913 y 1915 leyó a los principales autores del Anarquismo y del Socialismo, y además a los
grandes escritores del siglo XIX, como por ejemplo: Baudelaire, Tolstoi y Dostoievski, por el cual sentía una
particular admiración por el tipo de personajes que éste utilizaba. También realizo colaboraciones para
periódicos barriales, mientras desarrollaba otras actividades como: mecánico, trabajador en el puerto,
empleado de librería, hojalatero, y una que tenía como obsesión: la de inventor.
En 1919, comenzó a escribir su primera novela: El Juguete Rabioso. Hacia 1925 se desempeñó como
colaborador de Ricardo Güiraldes, y en la revista que éste dirigió anticipó algunos capítulos de su primera
novela.
El juguete rabioso es la primera novela del escritor Roberto Arlt, marcadamente autobiográfica, publicada en
el año 1926 por la Editorial Latina. Sus manuscritos datan de la década de 1920 y fueron bosquejados por Arlt
en las Sierras de Córdoba, en una época en la cual su mujer, Carmen, atacada por una complicada
tuberculosis, debe instalarse en esas geografías para intentar una difícil mejoría. Arlt, en tanto acompaña a su
esposa e invierte una considerable suma de dinero en negocios que no fructifican, hace nacer a El Juguete
Rabioso. 
Arlt tenía una gran fascinación por el cine, y utiliza el montaje cinematográfico para la parte estética de sus
obras.
Sus obras más importantes son: Los siete locos (1929), Los lanzallamas (1931), El amor brujo (1932).

CONTEXTO HISTORICO
Arlt escribió “El juguete rabioso” influenciado por el fracaso del proyecto inmigratorio del siglo XIX, y las
masas inmigratorias que llegaron a nuestro país en la primera mitad del siglo XX, debido a las guerras y la
pobreza que vivían en Europa. Se instalaron en suelo argentino buscando mejores condiciones de vida, y por
la oferta del gobierno argentino de crear una sociedad abierta.
Sus vidas se desarrollaron en las calles de Buenos Aires, y nacieron los conventillos. Así, los inmigrantes se
encontraron sumidos en la extrema pobreza y marginación social. Arlt escribió a partir de lo que sucedía en
las calles de Buenos Aires (pobreza, inseguridad, exclusión social), y también tuvo en cuenta su experiencia
de vida, combinándolos en esta obra.
A fines del siglo XIX y principios del XX, la Argentina se postulaba como un país europeizante debido a las
expectativas de la clase dirigente de aquel entonces. Paralelamente a la demanda de mano de obra llega
muchísima gente perteneciente a países como España e Italia, pero de los sectores más pobres, y son sólo
unos pocos los que logran "hacerse la América
Durante 1920 se produjeron transformaciones sociales, de nuevos hábitos, de impactante novedades en la
cultura. Y se produjeron modificaciones profundas en los modos de relacionarse de la gente con su propia
ciudad. Las ciudades se vieron pobladas, porque hubo una fuerte oleada inmigratoria que revolucionó la
sociedad argentina, en especial la porteña. Después de la Primera Guerra Mundial llegaron 878.000
inmigrantes, españoles e italianos compusieron la mayoría. En estos años está la primera presidencia de
Hipólito Irigoyen, primer gobierno sin fraude electoral, por ser el consiguiente de la Ley Sáenz Peña.

1)- SECUENCIA ARGUMENTAL

 Silvio, un chico de catorce años que alimentaba su imaginación con libros sobre ladrones y
aventureros que le prestaba un viejo zapatero. 
 Conoce a Enrique Irzubeta, reconocido como el falsificador, precisamente después de la falsificación
de una envoltura de caramelo con la bandera de Nicaragua. 
 Semanas más tarde, luego de haber ejecutado varios hurtos por todo el barrio se les asocia otro chico
llamado Lucio, los tres fundaron una pequeña sociedad secreta llamada el “Club de los Caballeros de
la Media Noche” donde efectuarían robos más organizados. 
 Enrique es indagado por un policía cuando caminaba hacia su casa, se escapa y corre a la casa de
Silvio y los dos sienten el peligro de perder su libertad.
 Los tres adolescentes deciden deshacer la sociedad.
 Silvio se muda con su familia a un barrio más pobre y por cuestiones económicas la madre lo
presiona para que trabaje. 
 El joven trabaja en diferentes lugares.
 A los dieciséis años, vuelve a la casa de la madre. Una vecina que los va a visitar le avisa que en la
Escuela Militar de Aviación estaban reclutando jóvenes para ser mecánicos.
 Logra ingresar pero al cuarto día de estar reclutado lo dan de baja. 
 Sale de la escuela sin rumbo, recorriendo las calles, describiendo su propio estado psíquico. 
 Termina pasando la noche en un conventillo donde un chico homosexual, que trabaja
prostituyéndose, lo acosa.
 Por la mañana Silvio sale del conventillo y deambula por la ciudad, se compra un revolver y planea
irse a Europa trabajando en un navío, pero le niegan trabajo en el puerto.
 La desesperación llega a un punto culminante. 
 Trabaja como vendedor ambulante de papel.
 Se encuentra con su viejo amigo Lucio, vuelto un agente de investigaciones y la noticia de que
Enrique estaba preso por estafa lo desorientaron. 
 Conoce al Rengo, un cuidador de carros al que le había ganado confianza.
 El Rengo busca a Silvio en su casa y le propone robar el dinero de la caja fuerte de un arquitecto.
 Silvio acepta ejecutar ese delito con el Rengo, él lo traiciona delatándolo al arquitecto al que se
suponía que iban a robar.
 Finaliza en un interrogatorio, donde un oficial le pregunta por qué traiciono al Rengo, pero Silvio le
da una larga explicación de por qué cree que la vida es hermosa.
 Luego de escucharlo atentamente, el oficial promete ayudarlo, enviándolo por un puesto en
Comodoro, Neuquén.

TÍTULO “El juguete rabioso”


En principio, Roberto Arlt, había titulado a su obra como: “La vida puerca”, y al presentarle la idea a
Güiraldes éste lo renombró con un título aún mejor: “El juguete rabioso”.
Este título, tiene una cuestión existencialista, producto del sistema: lo que éste demanda, lo que la sociedad
exige, contra lo que uno desea y la posibilidad que tiene de realizarlo. Existe también un resentimiento de
clase.

2)- Relación entre los títulos de los capítulos y el contenido:

Los ladrones: Se llama de esta manera porque el protagonista, Silvio Astier, creó el “club de los caballeros
de la media noche”, en donde junto a sus amigos Enrique y Lucio cometían robos. Lo que incitó Silvio a
robar se debió a las charlas que tuvo con un zapatero, el cual le contaba historias de la literatura
bandolerezca, cosa que le interesaba mucho , entonces fue haciéndose a la idea de que él quería ser como los
protagonistas de las historias.
Los trabajos y los días: Silvio por motivos económicos tuvo que mudarse a barrios más bajos, y tuvo que
empezar a trabajar, ahí es donde va a parar a una librería de un inmigrante italiano, “Don Gaetano”. Este
hombre explotaba a sus empleados, en este contexto Silvio se da cuenta de lo dura que puede ser la vida.
El juguete rabioso: Es llamado así porque el protagonista llega a tal punto que le es difícil encontrar una
salida, es un fracaso constante el que sufre, al ser despedido y no encontrar un trabajo se siente un inútil, se
sentía aturdido, las situaciones lo sobrepasaban, no sabiendo que hacer, qué camino tomar, sentía impotencia,
rabia, era como si él fuera un juguete rabioso. Entonces busca desesperadamente una salida, encontrando el
suicidio como la mejor opción, aunque en el intento, queriendo pegarse un tiro, falla porque la bala no salió.
Judas Iscariote: Se titula de esta manera por la traición, ya que como Judas Iscariote traiciona a Jesús por 30
monedas, Silvio traiciona, contándole al ingeniero Vitri del robo que el rengo tenía pensado hacer con él.

PERSONAJES:
Principal:
 Silvio Astier: es un chico de clase media que vive en el barrio Flores de Buenos Aires. Su infancia
transcurre entre juegos y travesuras típicas de la época, como así también lecturas de ediciones
baratas que lo inspiraban a realizar hazañas y robos. Tras llegar a la adolescencia Silvio no puede
estudiar por lo que tiene que comenzar a trabajar, siempre de empleado, realizando trabajos de poca
remuneración y que lo hacían sentir humillado. Luego, el intento de comenzar sus estudios en la
Escuela Militar de Aviación que no puede ser realizado ya que lo dan de baja. Así es como Silvio
vuelve a los trabajos como empleado, donde su vida sigue transcurriendo, conociendo gente del
ambiente del trabajo. Finalmente el episodio que lo lleva a intentar cambiar el rumbo de su vida.

Secundarios:
 Enrique Irzubeta: apodado “el falsificador” tras haber realizado una copia de una figurita de la
bandera de Nicaragua. Se lo presenta como un chico rebelde, con la habilidad del ‘chamuyo’ para
evadir ciertas situaciones que lo comprometían a él y a su familia. Integrante del “Club de los
Caballeros de la Media Noche”, uno de los principales ideólogos de las hazañas.
 Lucio: otro integrante del “Club de los Caballeros de la Media Noche. Lucio era un majadero
pequeño de cuerpo y lívido de tanto masturbarse, todo esto junto a una cara tan de sinvergüenza que
movía a risa cuando se le miraba. No era de la simpatía y agrado de Silvio, ya que tenía más
afinidad con Enrique.
 Don Gaetano: dueño de la casa de compra y venta de libros usados de la calle Lavalle al 800. Era
un hombre grandulón que usaba camisa y corbata, de piel morena y ojos grandes. Don Gaetano tenía
actitud de desconfianza y de una bondad fingida. Como patrón era exigente y tacaño.
 Mujer de Don Gaetano: una mujer gorda y blanca, de aspecto cruel y carácter fuerte. Silvio la
caracteriza como una persona de constante mal humor y peleas con su marido.
 Don Miguel: empleado de Don Gaetano y su mujer, un viejo de aspecto desprolijo y triste. Silvio
lo describe como flaco y alto, con abundante barba.
 La señora Rebeca: una vecina judía, de alma ruin, de malas intenciones. Fue quien le notifica a
Silvio que había vacantes para la Escuela Militar de Aviación.
 Joven homosexual: se lo encuentra tras ser dado de baja en la Escuela Militar de Aviación. Ingresa
a la habitación que Silvio rentaba por una noche. Su aspecto de mujer impactó a Silvio, mostrándole
una realidad con la que nunca había tenido contacto.
 Rengo: cuidador de carros de la Feria de Flores y puestero también. Gozaba de su popularidad en
dicha feria, contando sus anécdotas de mujeres y el juego a todo el público. Silvio lo tildaba de
fabulero, especialmente con la anécdota de por qué la renguera, por lo que era un buen ‘chamuyero’.
Conocía mucho de caballos y tenía una gran memoria. Usaba gorra y camiseta entreabierta, siempre
con un cigarrillo encendido, que le daba aspecto de ladrón. El Rengo es traicionado por Silvio
Astier, luego de que le propusiera un robo al ingeniero Arsenio Vitri
 Arsenio Vitri: era ingeniero y tenía aspecto de hombre mayor a pesar de su juventud. Silvio lo
describe como un hombre melancólico y fatigoso. Tenía aspecto serio y actitud de soberbia frente a
Silvio, presentándose como el delator.

TIPO DE NARRADOR:
El narrador es protagonista ya que narra los hechos en primera persona, se presenta como al plantearse
varios monólogos interiores, se encarna en el personaje de Silvio Astier. AGREGAR CITA

AMBIENTE:
La historia sucede en las calles de Buenos Aires, más precisamente en el barrio de Flores. Prevalece el
ambiente rural y los conflictos se presentaban idealizados. El ambiente se presta para el juego de los
personajes, en un principio mostrando las travesuras de los pequeños y ya de grandes las desilusiones que van
pasando.
"Después de almorzar, a la hora en que las calles están desiertas, discretamente trajeados salíamos a
recorrer las calles de Flores o Caballito".

TIEMPO:
Esta novela, es un relato realista. Se conoce que es la novela más autobiográfica de Roberto Arlt.
Recordemos que en este momento luego de la presidencia de Hipólito Irigoyen, quién estaba en el sillón de
Rivadavia era Marcelo T. de Alvear quien accedió al mandato de manera democrática. En el año en que "El
juguete rabioso" fue publicado (1926) el Congreso sanciona varias leyes trascendentes. Entre ellas, la que
reglamenta el trabajo nocturno en las panaderías, la que reconoce derechos civiles a las mujeres, la que deja
sin efecto la reglamentación sobre jubilaciones, la de profilaxis de la lepra, la que regula la actividad de las
sociedades cooperativas, la que destina una importante suma para renovar el armamento naval y la que
dispone un nuevo enrolamiento general.
Además, Arlt escribe este libro a modo de poder crear algo. En el momento que él comienza este relato se
encontraba en las sierras de Córdoba, ya que su mujer sufría una enfermedad, y para poder curarse
necesitaban trasladarse de la ciudad. En ese momento, y asimilándolo con el personaje, Roberto realiza varios
inventos de los cuales ninguno llega a obtener un reconocimiento.
El relato está en pasado, pero hay varios diálogos los cuales el escritor los pone en presente.

ESTILO:
El lenguaje utilizado en El juguete Rabioso, es el lunfardo. Este lenguaje está en desarrollo y es típico del Rio
de la Plata. Arlt, les da la voz a los personajes de acuerdo al modelo de la gente “popular” de Buenos Aires,
utiliza ese idioma popular al que consideraba el instrumento más apropiado para manifestar la singular visión
del mundo en que le tocó vivir. Por tal razón, su lenguaje literario está constituido, en gran medida, a partir de
las formas coloquiales y populares del español hablado por los habitantes de Buenos Aires, contaminado por
expresiones propias de otros idiomas que habían introducido las multitudes de inmigrantes que accedían a la
Argentina.

INTERTEXTUALIDAD- ANTIHEROE

Los personajes de Arlt se asemejan al antihéroe de la novela picaresca. Silvio Astier debe enfrentar por sus
propios medios a la soledad, la pobreza y el desamparo. A semejanza del pícaro tradicional, ocupan ellos el
centro de la narración en tanto sus amos o señores se mueven en planos secundarios.
Silvio Astier no reúne las condiciones del héroe antiguo, sino del antihéroe. A diferencia del Lazarillo, el
bastardo recogido por caridad y luego arrojado a los caminos y pasando de amo en amo, Silvio Astier es aquel
que desde niño lleva dentro de si el deseo de llegar a algo, a ser alguien y tras tener fracaso sobre fracaso,
traiciona y es la única vez que no fracasa. El antihéroe de esta novela, Silvio Astier, deberá asumir su realidad
degradada, es decir la imagen que los otros le imponen de sí mismo. Es un hombre soñador  y humillado y su
mundo está rodeado por delincuentes y seres marginales, pareciéndose todos entre sí
Si bien el concepto de antihéroe  puede aplicarse tanto a Silvio Astier como a lazarillo, el anti heroísmo  tiene
matices diferentes en ambos personajes. Silvio Astier participa de las condiciones sociales del antihéroe, en
tanto recordamos que se ven en él al pequeño individuo de clase media porteña azotado por la miseria,
marginado socialmente, torturado por los tabúes del sexo. Lazarillo de Tormes, que también es antihéroe,
nada tiene en común con Silvio Astier, el primero roba por necesidad, este último a causa de los fracasos que
tiene  llega a traicionar y habiendo sido también un niño como Lazarillo, roba por placer y hasta llega a
formar “El Club de los Caballeros de la Medianoche”.
Es evidente que aquí nos encontramos con dos antihéroes absolutamente opuestos. En El juguete rabioso no
se ve el ideal del caballero perfecto de las altas esferas sociales, en tanto que Lazarillo, el bastardo colocado
en el centro de la novela, se hace acreedor  a nuestras simpatías por sus actitudes. Luego es antihéroe por
oposición  al concepto tradicional del héroe caballeresco. Silvio Astier es antihéroe como una burda imitación
de aquellos  que el novelista considera seudohéroes de  la historia. El protagonista de Roberto Arlt no vive sus
experiencias en una suma adicionada sin conexión causal; lejos de ello cada uno de los traspiés del personaje
de Silvio Astier reconoce  una causa anterior. El universo del pícaro a la inversa no le permite llegar a
conclusiones con facilidad, deberá tropezar  una y otra vez para llegar a comprender lo errado de sus pasos.
Aferrado a su circunstancia no posee otra escuela ni más guía que la de sus yerros y tropiezos, pues todo su
mundo  gira en torno a su propia experiencia.
En El juguete rabioso, el novelista es una especie de dueño y señor de las vidas cuyos hilos maneja. Si
vinculamos el robo efectuado por Silvio Astier con las migajas de pan hurtadas por Lazarillo, o con las malas
artes de que se vale el Buscón para disponer a gusto de las gallinas de su ama, vemos que estos últimos hurtan
por necesidad, en tanto que Silvio Astier  sigue el impulso de sus caprichos infantiles. Del contraste entre
Silvio Astier de naturaleza diabólica, inteligente  y Lazarillo de naturaleza libre, impulsiva, surgen las
difíciles situaciones por la que deberá atravesar  este último: deberá enfrentar las situaciones en que lo coloca
su temperamento franco y juvenil.
Esta novela de Roberto Arlt comparte con la novela picaresca el tono satírico  con el cual desenmascara
situaciones y deja al descubierto la hipocresía  y la situación social en que se vive. Así es que a este personaje 
anti heroico que vive rodeado de seres marginados, estos le excitan su vena cleptómana desde la niñez y
condicionado por la sociedad.

AMBIENTE:
La historia sucede en las calles de Buenos Aires, más precisamente en el barrio de Flores.
Como bien establece la contratapa del libro, prevalecía el ambiente rural y los conflictos se
Presentaban idealizados. El ambiente se presta para el juego de los personajes. En un principio mostrando las
travesuras de los pequeños y ya de grandes las desilusiones que vayan pasando.
Para contextualizar esto haremos una cita en dónde se ve claramente lo que describíamos
líneas más arriba: "Después de almorzar, a la hora en que las calles están desiertas, discretamente trajeados
salíamos a recorrer las calles de Flores o Caballito".

TIEMPO:
Esta novela, es un relato realista. Se conoce que es la novela más autobiográfica de Roberto
Arlt. Recordemos que en este momento luego de la presidencia de Hipólito Yrigoyen, quién estaba en el sillón
de Rivadavia era Marcelo T. de Alvear quien accedió al mandato de manera democrática. En el año en que
"El juguete rabioso" fue publicado (1926) el Congreso sanciona varias leyes trascendentes. Entre ellas, la que
reglamenta el trabajo nocturno en las panaderías, la que reconoce derechos civiles a las mujeres, la que deja
sin efecto la reglamentación sobre jubilaciones, la de profilaxis de la lepra, la que regula la actividad de las
sociedades cooperativas, la que destina una importante suma para renovar el armamento naval y la que
dispone un nuevo enrolamiento general.
Además, Arlt escribe este libro a modo de poder crear algo. En el momento que él comienza este relato se
encontraba en las sierras de Córdoba, ya que su mujer sufría una enfermedad, y para poder curarse
necesitaban trasladarse de la ciudad. En ese momento, y asimilándolo con el personaje, Roberto realiza varios
inventos de los cuales ninguno llega a obtener un reconocimiento.
El relato está en pasado, pero hay varios diálogos los cuales el escritor los pone en presente.

ESTILO:
El lenguaje utilizado en El juguete Rabioso, es el lunfardo. Este lenguaje está en desarrollo y es típico del Rio
de la Plata. Artl, le da la voz a los personajes de acuerdo al modelo de la gente “popular” de Buenos Aires,
utiliza ese idioma popular al que consideraba el instrumento más apropiado para manifestar la singular visión
del mundo en que le tocó vivir. Por tal razón, su lenguaje literario está constituido, en gran medida, a partir de
las formas coloquiales y populares del español hablado por los habitantes de Buenos Aires, contaminado por
expresiones propias de otros idiomas que habían introducido las multitudes de inmigrantes que accedían a la
Argentina

Boquitas Pintadas
Biografía
Manuel Puig, nació en General Villegas, provincia de Buenos Aires en 28 de diciembre de 1932.
En 1946 se trasladó a Bs. As. Para empezar como pupilo en la escuela secundaria. Allí comenzó su temprana
fascinación por el cine.
En 1951, comenzó sus estudios superiores en la universidad de Filosofía y Letras.
1956, viajo a Roma para estudiar cinematografía.
En New York, comenzó a escribir su primera novela “La traición de Rita” y se introduce en la narrativa
Argentina. Con dicha obra obtuvo el premio “Biblioteca breve de la editorial Seix Barral”. Fue proclamada
como la mejor novela.
1967, Regresó a Bs. As. Para comenzar a enfrentar sus problemas con censura, durante el exilio se llevó mal
con los intelectuales argentinos por su falta de compromiso ideológico y político, aunque Puig sí estaba
comprometido con algo: la libertad sexual e individual, para él era más importante eso que la libertad política
e ideológica. Murió el 22 de Julio de 1990, en Cuernavaca México.
La narrativa de Puig irrumpe con fuerza lo nuevo, el más profundo vanguardismo en el contexto de la
literatura argentina del siglo XX
Esta obra, es la segunda novela escrita por Puig, editada en 1969. En esta novela recupera la práctica
escritural del folletín, la cual se expresa exteriormente al presentar su disposición mediante entregas. El texto
se compone de 16 entregas divididas en dos partes cada una de ocho entregas respectivamente.
Titulo
El titulo nos conduce al posible romance que existe en la sociedad. Es importante para una mujer seducir con
un tono atrayente para quienes las admiran. Además el titulo es tomado de un verso de tango de Alfredo Le
Pera, titulado “Rubias de New York”
Los epígrafes, fragmentos de tangos y boleros, que proceden a cada entrega se constituyen como paratextos al
ir expresando la sensibilidad de los personajes que la constituyen, es así como desde ellos se manifiesta su
destino, sus sufrimientos, sus irregularidades, articulando el temple de narración.
Resumen
La historia trata sobre un joven donjuanesco y tuberculoso, Juan Carlos, que mantiene diversos amoríos y
engaños en la Provincia de Buenos Aires, Coronel Vallejo. En ese lugar mantiene relaciones amorosas tanto
con Nélida, como con Mabel y la Viuda Di Carlo.
Juan Carlos constantemente debe tomar licencias en la intendencia donde se desempeña como empleado,
debido a una enfermedad no diagnosticada pero que ataca su sistema respiratorio inhabilitándolo para el
trabajo, sin embargo llegada la noche abandonaba su domicilio para dar pie a sus andanzas seductoras.
Luego de relacionarse simultáneamente con Nélida, Mabel y la viuda, debe abandonar Coronel Vallejo con el
objetivo de encontrar mejoría a su enfermedad, tras lo cual sus aventuras eróticas se ven interrumpidas. Viaja
a la provincia de Cosquín fracasando en su intento de mejorar, puesto a que debe abandonar su tratamiento
debido a exigencias familiares.
Posteriormente su salud se agrava y es una de sus amantes, la Viuda Di Carlo, la que le propone llevarlo de
pensionista a una casa comprada por ella en Cosquín. Finalmente muere de tuberculosis, sin variar sus
prácticas vagabundas, en Corone Vallejo tras la visita a su madre, doña Leonor y hermana Celina.
Estructura:
La obra se divide en dos partes y estas se subdividen internamente.
1° parte: “Boquitas pintadas de rojo carmesí” se metaforiza metonímicamente a los personajes femeninos que
van constituyendo el relato, es lo ornamental y la sensualidad la que expresa, además la memoria como un
hacer presente de momentos de vinculación efectiva entre los personajes durante su instancia en Coronel
Vallejo, va hilando sus existencias en un pasado juvenil aspirante y anhelante en relación a los múltiples
amoríos.
2° Parte: “Boquitas azules, violáceas, negras”. Lo que sucede en la segunda parte es que las bocas anticipan
una esfera mortuoria, se connotan de una existencia escatológica (conjunto de creencias), el recuerdo
manifiesta el carácter enajenante de la madurez, la decepción de las expectativas como concreción, abriendo
una esfera de proyección imaginaria degradante.
Temas
Los temas que predominan en la obra son: el amor, el sacrificio de los amantes, problemas de interés
femenino, la nobleza, así como la crítica al estilo de vida de la sociedad Argentina. Se habla siempre de lo
prohibido a través del ocultamiento y la simulación, la hipocresía y envidia.
Género
La novela pertenece al género romántico, ya que los personajes viven en un profundo romance, luego del
desengaño y por última, la muerte de uno o varios personajes importantes en el desarrollo de la obra.
Se da una gran importancia a la religión católica. La mayoría de las acciones desempeñadas por los
personajes, tiende a relacionarse directa o indirectamente con la iglesia.
La obra también está enmarcada en el encubrimiento, mentiras, ocultamientos y engaños entre los personajes.
Nené oculta a Juan Carlos, Pancho se metía en cuarto de Mabel por las noches, etc.
La muerte es el elemento que nos marca el comienzo y el final de la historia: al comienzo la muerte de Juan
Carlo y al final la muerte de Nené.
Narrador:
La historia se relata en una forma cronológica desordenada. No hay una sola forma de relator, sino que se
hace de maneras muy diferentes:
Cartas, actas, recortes de diarios. No hay un narrador que nos cuente la historia, sino que leemos los trozos de
papeles recolectados. Vemos lo que ya pasó, no estamos presentes durante el desarrollo de la acción.
La tercera persona: una persona que no pertenece a la historia, nos la cuenta.
Narrador ausente: el narrador parece que no está. Ejemplo: En pensamiento de cada uno de los personajes.
Se cuenta tal cual el pensamiento de la persona. Es en el momento que la acción está sucediendo.
Diálogos: los propios personajes nos hacen descubrir una parte de la historia, es decir, que vamos juntos con
ellos.
Estilo
Su obra narrativa muy influida por el cine, incorpora el habla coloquial, técnicas de periodismo o cartas
personales mediante la técnica de collage.
Así mismo, la música cumple en la novela su función sintáctica (para prepararnos ante un acontecimiento) y
su función informativa (a través la letra de las canciones).
Algunos tangos o canciones populares preparan al lector para lo que sucederá en la novela.
Empleo de hiperbolización como procedimiento realista y uso de ambigüedad.
Se usan cartas como procedimientos narrativos.
La figura del folletín está el primer plano.
Las relaciones de violencia y engaño que definen la trama social.
Tiempo y espacio
La novela se desarrolla en un pueblo de la provincia de Buenos Aires, Coronel Vallejo, entre los años 1934 y
1947.
Personajes:
Todos los personajes mantienen una conexión entre sí. La trama gira alrededor de la historia de Juan Carlos y
Nené.
Juan Carlos: su familia pertenecía a una clase media, no tenían problemas económicos. JC tenía una
personalidad particular, era mujeriego y le gustaba utilizar a las mujeres y jugar con sus sentimientos. Salía
con Mabel y Nené a la vez. Con respecto a su enfermedad, en ocasiones actuaban como si no le importara y
otras se mostraban temerosos.
Mabel: Su familia era acomodada. Tuvo una relación con Juan C. pero su padre la obligó a dejarlo porque
consideraba que no era conveniente salir con un joven enfermo de tuberculosis.
Nené: Pertenecía a una clase media, se puede ver que a pesar de haber conformado su familia siempre estuvo
enamorada de Juan C. y su muerte la afectó más de lo esperado, ella debió separarse del joven debido una
discusión entre ella y la hermana de Juan.
Celina: Hermana de Juan C. quería que su hermano saliera con Mabel. Nené la caracteriza como una mala
persona que lo único que deseaba era hacer daño a los demás.
Pancho: Era humilde, al principio trabaja en una obra de construcción, pero siempre había querido ser
policía. Finalmente lo logra y comienza a trabajar como suboficial de la policía. Al final del relato se conoce
que mantenía una relación secreta con Mabel.

Rabadilla: Era de clase social baja, trabajaba como sirvienta de una familia adinerada. Tuvo un hijo con
Pancho. Ésta situación se vuelve cada vez más grave, ya que el padre del niño no se quería hacerse cargo de
él y pretendía mantener su paternidad oculta.
Dr. Aschero: era el jefe de Nené, ya que ella trabaja en su consultorio. En varias ocasiones se menciona que
se aprovecha de ella y mantenía una relación oculta con ella.
La figura de la mujer
Se puede afirmar que la figura de la mujer en la obra juega un papel muy importante, ya que es una las
características de Manuel Puig al entrar en cotidianidad de la vida de las mujeres de su época, que refleja el
comportamiento social de las mujeres en todos los tiempos y lugares.
Las mujeres que se manifiestan en la obra no dejan ver todas las verdades de la vida cotidiana, esa
cotidianidad que la sociedad intenta ocultar con las normas morales consideradas como buenas costumbres.
Por ejemplo: Nené oculta su posición social después que se casa, Mabel su romance con Pancho, etc.
Las mujeres que aparecen en la obra reflejan sus sentimientos y forma de vida a través de ocultamiento, ya
que entre en ellas siempre está presente la envidia, es decir, que se ve claramente el SER-PARECER

Saverio, el cruel (obra de teatro)

Saverio, el cruel es una farsa dramática escrita por el autor argentino Roberto Arlt y estrenada en 1936 en los
escenarios del Teatro del Pueblo en Buenos Aires
Saverio, el protagonista de la obra, es un humilde vendedor de manteca al que un grupo de jóvenes burgueses,
liderados por Susana, deciden engañar para burlarse de él. Como parte de la broma pesada, pretenden que
Saverio se haga pasar por un coronel despótico. Utilizando esta trama, Roberto Arlt desarrollaría temas tales
como las relaciones entre clases, y una evidente crítica al militarismo y a los regímenes totalitaristas de la
época
Roberto Arlt (narrador, periodista y dramaturgo argentino) nació en Buenos Aires el 26 de abril de 1900,
fallecería en la misma ciudad el 26 de julio de 1942. Comenzó a trabajar como periodista en 1916, y su
primera novela, El juguete rabioso, se publicó en 1926. En la década de 1920 mantuvo relaciones con
el grupo de Florida, pero sus ideas estéticas estaban más cerca de Boedo, grupo contrario al primero con el
que también se vinculó, aunque sin llegar a comprometerse con ninguno de ambos. Entre sus principales
obras como narrador se encuentran, junto a El juguete rabioso ya mencionado, Los siete locos y Los
lanzallamas. En su trabajo como periodista son muy renombradas sus Aguafuertes porteñas. Algunas de sus
obras como dramaturgo son: Trescientos millones, Saverio, el cruel, La isla desierta y el Fabricante de
fantasmas.7
Saverio, el cruel de 1936 constaba de tres actos.
Acción transcurría en dos ambientes, correspondientes a clases sociales diferentes: una casa de campo de la
alta sociedad y una humilde pensión de sectores pobres.
La obra comienza en una casa de alta burguesía en donde un grupo de jóvenes esperan a Saverio, un humilde
vendedor de manteca, para gastarle una broma y reírse a sus expensas, siendo Susana su principal impulsora.
Susana fingiría estar loca y creerse desposeída de su reino por culpa de un coronel usurpador. Como parte de
la broma se pediría entonces la colaboración de Saverio para una terapia curativa, consistente en
una representación del derrocamiento y decapitación del coronel, que supuestamente le devolvería el juicio a
Susana. Saverio debería interpretar entonces al Coronel, cosa que acepta, y termina compenetrándose tanto en
su papel de usurpador y déspota que acabaría por parecerse un loco y tornarse incluso peligroso para los
autores de la farsa.
En un trágico final, Saverio reconoce haber sido consiente desde un principio de que todo era una broma, pero
la supuesta locura de Susana se revela como real y Saverio termina siendo asesinado por Susana, quién dice:
—«Ha sido inútil, Coronel, que te disfrazaras de vendedor de manteca»
Temas
Las relaciones entre clases
En Saverio, el cruel, la relación entre el protagonista Saverio y su antagonista Susana está marcada por la
tensión entre clases.
Militarismo y totalitarismo
El papel de coronel usurpador que interpreta Saverio parece hacer alusión al general José Félix Uriburu que
encabezó el golpe militar de 1930 , o también al general Agustín P. Justo, su sucesor y presidente argentino
cuando se estrenó la obra, también varias de las acciones y palabras de Saverio parecen evocar a dictadores
como Mussolini o Hitler.
La locura
La locura era un tema que apasionaba a Arlt. En Saverio, el cruel se ven representadas dos tipos de locuras:
una autorial y paranoica en Susana, y otra autoritaria con delirios de grandeza en Saverio.
Realidad y ficción
Tema relacionado con el anterior, pero aún más amplio, es el de los límites entre la realidad y la ficción. Un
recurso empleado en la obra con ese fin es el del metateatro o teatro autorreferencial, dado que los personajes
de la obra utilizan recursos teatrales dentro de su ficción. Respecto a esto, varios autores han comentado sobre
una posible influencia del teatro de Pirandello.
La isla desierta
Es la cuarta obra dramática escrita por Roberto Arlt que el autor  denominó “burlería” y consta de un solo
acto.

       En la obra literaria del escritor argentino Roberto Arlt, la imaginación no conduce a los personajes a la
liberación, sino a la derrota definitiva. Su teatro está lleno de criaturas miserables que tratan de sobreponerse
inútilmente a los continuos encontronazos con la vida cotidiana. En La isla desierta, una de sus piezas más
breves y representadas, los personajes de una triste oficina portuaria experimentan un cambio radical en sus
vidas cuando dejan de trabajar en un sótano y son trasladados a la décima planta de un inmueble.

       Allí, a través de un inmenso ventanal, son reclamados por un sinfín de tentaciones que se encuentran más
allá del mundo gris de la oficina. Los empleados descubren los beneficios de la luz natural, la llegada de los
buques, el bullicio de la calle, los reclamos de la libertad, elementos que acaban desestabilizando la rutina
administrativa. No obstante, es el relato de uno de los personajes, el mulato Cipriano,  el que arrastra al resto
de los oficinistas a la ensoñación y a la consiguiente derrota.

       En el mundo literario de Roberto Arlt la ensoñación no sirve para redimir al hombre, sino para
condenarlo. Los continuos desdoblamientos imaginativos que contempla su obra sirven para sumergir a sus
personajes en una realidad de catástrofe donde no hay válvulas de escape, ni puntos de fuga por los que
aspirar a una situación mejor que no sea el pequeño y gran desastre de la vida cotidiana.  La isla desierta
(1937) es una obra en donde se aúnan perfectamente realidad y fantasía, cotidianidad y ensoñación, deseo y
frustración. Al igual que ocurre con el conjunto de su dramaturgia, el desarrollo argumental se mueve siempre
en un doble plano: el de la realidad miserable de los personajes y el de los sueños que estos son capaces de
construir y que no son más que la prolongación de sus frustraciones.

   Los personajes no están caracterizados de forma individual, sino colectiva, a través de la categoría laboral.
Salvo el caso del mulato Cipriano, los oficinistas, hombres y mujeres, no tienen rostro, ni rasgos físicos, ni
siquiera una manera particular de vestir. Su caracterización viene dada por la profesión que desempeñan: son
empleados de aduanas con unos sueldos tan bajos como la propia autoestima. Los únicos personajes que
tienen nombre y algún rasgo singular son Manuel y María, oficinistas de toda la vida que van a cometer el
error de soñar con una isla desierta, dando así nombre a la obra. Son ellos quienes más se equivocan en el
cumplimiento del trabajo como consecuencia de los reclamos que están más allá del ventanal.

El mulato Cipriano: El personaje que se encarga de conectar el mundo interior con el exterior, y el pasado con
el presente es el mulato Cipriano. Aunque conocemos su nombre, éste siempre viene señalado antes de sus
intervenciones como “mulato”, lo que le confiere un rasgo distintivo con respecto a los otros personajes de la
oficina. Su color representa el mestizaje, la fusión, la síntesis y el sincretismo. Pero también representa un
elemento perturbador en el mundo de los empleados “blancos” por cuanto su concepto de la vida y de la
libertad está lejos de los usos europeístas para entroncar con el modo de vivir de las culturas negroafricanas.
Arlt lo presenta como un “MULATO, simple y complicado, exquisito y brutal, y su voz por momentos
persuasiva”.

      Cipriano no es un personaje pasivo y sumiso como podría suponérsele por su condición de ordenanza,
sino que es un hombre rebelde y su carácter instigador va a poner en funcionamiento la pequeña tragedia
vivida por los otros personajes.

      La fantasía, la imaginación o el sueño se convierten en espejos deformantes que devuelven desde la
representación o la lectura, la imagen de unas vidas mutiladas, incapaces de soñar con total libertad.

En La isla desierta el final de la obra no se corresponde con la muerte de su protagonista (o protagonistas)


sino con el despido de todos los empleados. La entrada del jefe y del director en la oficina mientras los
personajes bailan semidesnudos alrededor del mulato se va a resolver con la expulsión de todos los partícipes
de esta bacanal administrativa.

"El túnel"

Es una novela cuya estructura es de carácter psicológico, donde se muestra la incomunicación del ser humano,
y se plantea también la problemática del “amor” y el ”odio”, como los celos son capaces de transformar en el
hombre los sentimientos más profundos.
El túnel es una novela de fácil lectura, y de una estructura sencilla: desde el comienzo ya se sabe quién es la
víctima y quién el victimario. El personaje de María Iribarne está envuelto en un gran misterio; misterio éste
que impulsa a Juan Pablo Castell a asesinarla. Por su parte, Castel, se obsesiona con ella, porque cree ver en
su víctima su propia salvación. Es una obra donde abunda el pesimismo en cada diálogo o pensamiento de los
personajes.
Sábato, en esta obra maneja el problema existencial del individuo Juan Pablo Castel es incomprendido por la
sociedad, marginado por ella, donde constantemente salta la pregunta ¿Es marginado por la sociedad o él se
margina por su actitud?. Se presenta lo oscuro del alma, la imposición de su propia verdad. Sin embargo, en la
novela y a través del personaje central, Sábato muestra una carga de ironía cuando Castel se burla de todo lo
que le rodea.
El tema de la novela es el amor obsesivo de Juan Pablo Castel hacia María Iribarne y los celos por la falta de
comunicación que lo llevaron a caer en la obsesión, al borde de la locura y cometer un crimen. Castel pensaba
que María lo engañaba con Hunter, esto desencadenó en él la desconfianza hacia su amada, pues él pensaba
que ella lo había traicionado y por eso se llevó a cabo el crimen pasional.
Personajes Principales
Juan Pablo Castel: Protagonista y narrador de la historia. Solitario e incomprendido. Permanentemente vive
desequilibrios emocionales: por momentos es frágil, introvertido, tímido e inestable, y en otros, se transforma
en un ser violento y agresivo. Es un tipo que lo examina todo, todo lo planea, todo lo piensa hasta llegar a una
conclusión. Cree encontrar en María la comprensión y el amor que no ha tenido, por ser ésta la única persona
que ha entendido su pintura. Fue como una luz, como una esperanza en su vida, pero su obsesión por ella  lo
lleva al límite de matarla porque se cree engañado. Psicológicamente es un personaje muy intenso, con una
habilidad mental se cuestiona y cuestiona al lector sobre la existencia humana. LA depresión lo agobia debido
a su soledad e incomprensión.
María Iribarne: es una persona manipuladora, le gustaba engañar a los hombres, como si le gustara lastimarlos
y disfrutara de esto. Era una persona difícil de entender, difícil de conocerla a fondo y penetrar en su corazón
que parecía de piedra. Un tono de misterio y confusión envuelve su historia. Responde al interés que Castel
siente por ella, pero nunca logra entregarse del todo, tal vez por su estado civil (está casada con Allende), sin
embargo, según sospechas de Castel mantiene relaciones afectivas con Hunter a quien visita frecuentemente.
Se siente identificada con Juan Pablo Castel a través de sus pinturas.
Personajes secundarios
Allende: Esposo de María. Está ciego y conoce a Castel porque le entrega una carta que María le dejó antes de
partir por primera vez a la estancia de Hunter su primo. Al enterarse por boca de Castel de las infidelidades de
María y de su muerte, lo llama "insensato" y termina por suicidarse.
Hunter: Primo de Allende y al parecer amante o amigo cercano de María. Es bastante superficial
Mimi: es un personaje al parecer de origen francés, y utiliza esto para justificar su forma de ser, pedante,
siempre esta pronunciando las palabras en su idioma original.
Existe una relación entre el título "El Túnel" y el contenido de la obra: el título se refiere a la oscuridad
donde se encontraba Juan Pablo Castel, a la incomunicación, pues él decía que toda su vida la había pasado en
una difícil, amargada y solitaria oscuridad, pero cuando éste conoce a María llega a pensar que ella era su
esperanza, y como se parecían y se entendían, podía encontrarse en un solo túnel, pero al final se da cuenta y
entiende que María tenía su propio túnel y él no estaba en su camino.
Tiempo y espacio
Se presenta un tiempo cronológico, pero no se sabe exactamente como se presenta el tiempo en las acciones.
La obra se desarrolla entre Buenos Aires y la Estancia, pero no se describen detalles del ambiente físico. Los
momentos se van a ir articulando como aspectos de la existencia del protagonista, como elementos que
componen su mundo personal, fácilmente se puede explicar que se actúe libremente en "cortes temporales y
espaciales" de la secuencia. En El Túnel hay una especial manera de alterar la secuencia narrativa. Desde el
primer instante se nos da a conocer el final de la trama, el asesinato de una mujer, y todo el relato irá
desenvolviéndose hacia la explicación de las razones que llevaron al protagonista a realizar ese asesinato. La
`historia interna´ de ese crimen es la novela y cómo para relatar esa historia el protagonista se sumerge en su
propio "yo", el tiempo va a `subjetivarse´, rompiendo el estricto orden lógico de la presentación.
La novela se divide en 39 capítulos y por su estructura se puede organizar de la siguiente manera:
La novela está escrita en primera persona y es narrada con la intención de que alguien pueda entenderla
aunque es difícil porque hay momentos en que uno llega a perderse, ya que el autor empieza a escribir algo y
de un momento a otro se acuerda de más y más cosas que no tiene que ver directamente con lo que escribe
pero lo escribe para poder detallar más su situación.
En ésta obra es empleado un tipo de lenguaje natural, es decir, que a pesar de tener un hablar familiar, éste
presenta una corrección en la significación de las palabras, es decir; común, simple pero correcto.

Figura de la mujer: María aparece como una mujer fría y manipuladora. Es decir, que ella tiene el poder
antes los hombres, es ella quien juega y se aprovecha de los sentimientos de los hombres a diferencia de
“Boquitas pintadas” en la que él juega constamente con las mujeres.

Emma
Ordenamiento Cronológico de los hechos:
El cuento presenta una estructura alineal, ya que el desarrollo del mismo inicia con la parte intermedia del
cuento, luego narra el principio, continua otra parte intermedia y luego el final. Los hechos cronológicos
quedan así:
· En 1916 el padre de Emma Zunz le jura que Aarón Loewenthal era culpable del “desfalco del cajero”, cosa
que Emma nunca olvidaría.
· El 14 de enero de 1922 Emma se entera de la muerte de su padre y recuerda la culpabilidad de Loewenthal.
Ella decide vengar a su padre.
· Emma pierde la honra para que al final, luego de matar a Loewenthal, lo utilice como escudo al acusar a
Loewenthal de haberla violado.

Acción Principal: Vengar al padre de Emma.


El ordenamiento lógico coincide con el cronológico:
Como inicia la historia:
* La historia inicia cuando Emma se entera por su padre que Loewenthal es culpable del “desfalco del
cajero”
Porque cambia:
*La muerte del padre de Emma, hace que ella recuerde al señor Loewenthal y el desfalco que este realizo, y
decida vengarse de él, en nombre de su padre.
Como termina:
*Emma después de perder la honra, mata a Loewenthal y confiesa que ella lo tuvo que matar después de que
la violo.
Personajes:
Emma: Es la actriz principal, el sujeto y el sujeto agente de la historia, porque ella realiza toda la acción y
aparece de principio a fin. Es vista como una mujer decidida, que lucha hasta vengar la muerte de su padre.
El señor Zunz: es el padre de Emma quien únicamente actúa al inicio, cuando le confiesa a su hija la verdad
sobre el desfalco del cajero. Luego de esto se va a Brasil y lo único que vuelve a saber Emma de él, es que
murió.
El Señor Loewenthal: es el dueño de la fábrica de tejidos donde Emma trabaja y es culpable del desfalco del
cajero, del cual, culparon a su padre. Sobre el recae la acción del sujeto y es parte del objeto (venganza).
El narrador: Nunca habla de sí mismo, solo narra los acontecimientos de la historia en tercera persona..

Espacio:
Los espacios concretos que se mencionan en el cuento son: La fábrica de Tejidos Tarbuch y Loewenthal, la
casa de Emma, El club de mujeres, los bares, una habitación, el apartamento de Loewenthal. Los lugares
específicos que se mencionan son: Brasil y Gualeguay.
- La fábrica de Tejidos Tarbuch y Loewenthal: Es el lugar donde trabaja Emma y cuyo dueño es culpable de
desfalco.
-La casa de Emma: Es donde ella se entera de la muerte de su padre y comienza a planear la venganza.
-El club de mujeres: es el lugar donde va con sus amigas al salir del trabajo.
-Los bares: son el lugar donde Emma busca a los hombres de Nordsijaman.
-La habitación: es donde ella pierde la honra.
-El apartamento de Loewenthal: es donde se lleva a cabo el asesinato.
-Cárcel de Brasil: Es donde se encontraba su padre cuando murió.
La oposición fundamental respecto a los espacios es: Casa de Emma Vs. Fabrica Loewenthal.

Los tiempos:
Los tiempos en que se desarrolla el cuento son:
Pasado: cuando su padre le confiesa la verdad sobre el desfalco.
Presente: Cuando Emma se entera de la muerte de su padre, empieza su plan de venganza y pierde la honra.
También cuando Emma mata a Loewenthal
La oposición fundamental respecto a los tiempos es: Pasado Vs. Presente.

 En el nivel de los personajes se hace evidente un complejo juego de máscaras y duplicidades:

Aarón Loewenthal: 
es un ladrón que aparece como un hombre honrado, es un culpable que aparece como inocente o 
un inocente que aparece como culpable, un hombre impío que aparece como devoto  un hombre austero que
es en verdad avaro, un hombre que ama el dinero pero aparenta amar a su esposa
Emma Zunz: 
una mujer débil y carente de poder que es fuerte y poderosa (recuérdese el significado de su nombre) 
aparenta rechazar toda violencia pero mata con premeditación  actúa motivada por el odio aunque aparece
como motivada por el amor virgen que pasa por prostituta aparenta venderse por dinero pero compra una
prueba incriminatoria es la vengadora de una afrenta personal que aparenta ser instrumento de la justicia
divina vengadora de su propio ultraje que aparece como vengadora del oprobio del padre hija que venga al
padre pero que se venga del padre victimaria que pasa por víctima castigadora del pecado de avaricia que
castiga pecado de lujuria y viceversa.
Esta historia se origina con la noticia de la muerte del padre de Emma Zunz, es el antecedente crucial que
impregna su ansia de venganza y el inicio del plan malévolo por realizar, siente la traición de la que fue
víctima su familia y poco a poco su corazón y su mente se invaden de rencor y tristeza al reconocer las causas
que obligaron a su progenitor a suicidarse al no encontrar más salida en ese reducido laberinto existencial que
conlleva a culminar ese precioso tesoro que es la vida.
Se ha pretendido justificar la violencia para salvaguardar o para reimplantar la justicia y la paz, como
instrumentos de lucha, sin embargo, la violencia es contraproducente y peligrosa, engendra violencia.

"Hallo en el fondo del zaguán una carta, fechada en el Brasil, por la que supo que su padre había muerto. La
engañaron, a primera vista, el sello y el sobre; luego la inquieto la letra desconocida"
Se maneja el realismo simbólico como es la muerte, las sensaciones que da una mala noticia y como incide y
afecta porque es el fin, claudica la existencia.

"Emma ya había sacado del cajón el pesado revolver. Apretó el gatillo dos veces. El considerable cuerpo se
desplomo como si los estampidos y el humo lo hubieran roto"

“La casa de Asterión”:

Es un cuento fantástico, que está dentro de la obra El Aleph, en el cual Borges se convierte en un narrador
protagonista (se representa en el Minotauro), para enseñarnos el mundo de este personaje, el laberinto en el
cual se siente prisionero, donde se encuentra ante una terrible soledad y lo que hace o piensa para entretenerse
y gastar su tiempo, creando un mundo imaginario con pensamientos contradictorios a la realidad.

Trata un problema existente, que es el destino del hombre. El laberinto pasa a significar los sueños o ideales
del hombre, cada uno de ellos representa un nuevo laberinto; algunas veces lo recorre y sale triunfante, pero
otras veces se enreda con obstáculos y su única salvación parece ser la muerte. Hace referencia a la mitología
griega, específicamente al mito del Minotauro.

El titulo:

El título, "La casa de Asterión", contiene la mención de los dos elementos clave que estructuran el mensaje:
la casa, -el laberinto-, por un lado; Asterión, -el monstruo que lo habita-, por otro. La alusión mitológica, sin
embargo, del título se pierde en una lectura inicial debido a las designaciones oscuras "casa" y "Asterión".
Para desentrañar su verdadero significado el lector debe esperar a completar la lectura del texto.

Argumento:

La casa de Asterión es la historia de un monstruo legendario, el cual poseía cuerpo de hombre, pero con
cabeza de toro. Fue el producto de una extraña mezcla: un toro con la reina Pasifae; de allí procede el
engendro que fue llamado Minotauro. Ese toro le fue obsequiado al rey Minus por parte de Poseidón, pero
éste se negó a sacrificarlo en su nombre. Entonces, Poseidón tomó venganza haciendo que su esposa, Pasifae,
se enamorara del toro.

Al momento de nacer, el rey Minus le ordenó al inventor de su reino, Dédalo, que diseñara un complejo
laberinto del que fuera totalmente imposible escapar, para meterlo allí. En ese lugar duró 27 años y se
alimentaba de jóvenes que le botaban en forma de sacrificio. Aparece un salvador de las pobres víctimas
letales de aquellos rituales sangrientos, llamado Teseo.

Teseo decidió entregar su propia vida, a cambio de que cesaran esos asesinatos atroces. Pero no murió, sino
que por el contrario, pudo matar al Minotauro al encontrarlo dormido y además, porque bajó a aquel laberinto
oscuro, con ayuda de un ovillo de hilo, el cual le fue proporcionado por la hija del rey Minus llamada
Ariadna, quien estaba enamorada del héroe.

La sorprendente aventura de Teseo, no sólo salvó a víctimas futuras de la horrible bestia, sino que también
pudo rescatar a los jóvenes que allí estaban con vida.

Personajes: 

Asterión: es el personaje principal y narrador del relato. Asterión es el nombre propio del Minotauro, quien
vive en el laberinto de Creta (construido por Dédalo), y siente al mismo como su casa. Asterión vive en la
soledad del laberinto esperando a su redentor; para él, la persona que lo asesine lo liberará de su condición
de monstruo. El es capaz de notar la diferencia entre su aspecto y el de los demás habitantes de la ciudad, pero
adjudica estas diferencias a su sangre real, causada por ser hijo de una reina.

La imaginación es lo único que le permite hacer la soledad más tolerable. La muerte es para él una especie de
liberación de todo mal; así como él redime a los hombres que entran al laberinto.

Teseo: a este personaje no se le conoce por su nombre (debe recordarse que el relato está contado
íntegramente, salvo por la frase final que es una cita, desde el punto de vista de Asterión).  Teseo es, en la
mitología griega, el héroe que se encarga de acabar con el Minotauro.

Mundo: Asterión acaba construyendo una metáfora desoladora del hombre moderno, perdido y solitario en
un mundo en el que la única perspectiva es la muerte como se menciona. La casa de Asterión es encontrada
dentro de un mundo fantástico presentando un narrador de carácter protagonista terminando
la historia presentando un narrador de carácter omnisciente. 
Asterión y el Laberinto: prisionero y prisión. Ambas realidades se justifican y reclaman, porque son una y la
misma cosa. El laberinto encuentra su explicación en el habitante para el que ha sido diseñado y éste, el ser
monstruoso, se refugia sin remedio en una construcción que le mantiene con vida al precio del ocultamiento
del mundo exterior. La prisión de Asterión, su verdadero laberinto, es la monstruosidad, física pero sobre todo
espiritual, que le encierra trágicamente en la soledad. El lugar que Asterión habita no es sino prolongación de
sí mismo, ser extraviado en el dolor y la locura, interiores en sombra, confusas galerías, ser nostálgico de vida
pero incapaz de ella, no puede salir de su encierro porque los determinismos le avasallan, él es solo, pero la
soledad le conduce a la muerte, la última y definitiva prisión.

*En este cuento, Borges trata los temas, o símbolos, como los laberintos y la muerte como una liberación.

El símbolo del laberinto estaba presente para él, porque en la niñez vivía en una casa grande, la casa de
Palermo, y para él era un laberinto porque siempre se perdía.

El concepto de la muerte como una liberación, lo menciona en varias de sus obras. Dice que al morir el
hombre se libera de todo sufrimiento y pasa a una vida mejor.

EL FIN

El título

"El fin" conforma el título y aparece también hacia el final del cuento. En las últimas líneas, "el fin" es la
muerte de Martín Fierro vista por Recabaren. También "el fin" es la tarea que el negro tenía que cumplir,
vengar la muerte de su hermano. 
Asimismo, la pelea entre los dos protagonistas marca "el fin" de un contrapunto largamente sostenido. La
payada evocada al comienzo del cuento ha quedado inconclusa. El negro sigue frecuentando la
pulpería "como a la espera de alguien" .  El continuo rasgueo de su guitarra marca un compás de espera. El
regreso de Fierro pone fin al intervalo y permite que surja el enfrentamiento latente. 

El tema
"El fin" es el encuentro del hombre con su destino inexorable.

Argumento
El moreno es vencido en la célebre payada, pero continúa en la pulpería como a la espera de "alguien". Ese
"alguien" es Martín Fierro, quien hace siete años ha matado a su hermano (Canto VII de Martín Fierro)
El pulpero Recabaren había presenciado el primer contrapunto entre "el forastero" y el moreno. "Ahora"
asiste, desde su lecho, inmóvil por la parálisis, al segundo, el de la vida contra la muerte. Ve llegar a un jinete,
pero no puede identificarlo:
Recabaren vio el chambergo, el largo poncho oscuro, el caballo moro, pero no la cara del hombre, que, por
fin, sujetó el galope y vino acercándose al trotecito. A unas doscientas varas dobló. Recabaren no lo vio más,
pero lo oyó chistar, apearse, atar el caballo al palenque y entrar con paso firme en la pulpería.
El moreno recibe complacido a Fierro. Este trata de justificar su actitud pacífica al finalizar aquella payada
que los unió.

Su victoria es, en realidad, su derrota. Como bien dice Donald L. Shaw, "ha liberado a Fierro de la trampa
para encerrarse a sí mismo en ella"
.El narrador es omnisciente, pero finge no saber con exactitud qué relación existe entre Recabaren y el
"chico de rasgos aindiados". Borges intercala estos elementos de duda -"(hijo suyo, tal vez)"- para intensificar
la verosimilitud de la narración.

Los personajes son cuatro:


* Recabaren, testigo de los hechos, no interviene en la narración; parece estar fuera del tiempo -en el
presente--, en la eternidad. 
*Un chico, sin voz -"le dijo por señas que no"-. 
*El moreno y Martín Fierro, cuya identidad se oculta hasta el final, son los únicos personajes que dialogan. El
absoluto silencio del pulpero y del chico -meras presencias- contrasta con las palabras de los otros personajes,
en las que late la idea de venganza.

Espacios:
¨* la habitación de Recabaren, apenas sugerida, en la que sólo una ventana lo comunica con una parte de la
realidad exterior.
¨*la pulpería, escenario de la famosa payada.
* la llanura "casi abstracta, como vista en un sueño". El contraste entre los espacios es evidente: oscuridad,
estatismo (el cuarto del pulpero) y luz, movimiento (la llanura iluminada por "el último sol").

Símbolos

Desde las primeras líneas, Borges nos da la clave de su cuento:

La palabra laberinto' tiene una gran significación en el texto. Para Borges es la prisión en que está encerrado
el hombre; es el lugar donde encontrará la muerte y, tal vez, la liberación; es el origen y el fin, el infinito y el
caos, el paso de la vida a la muerte. Nuestro escritor explica cuándo surge en él la idea del laberinto:

*La vida de Martín Fierro es un extenso espacio sin salida. Vive prisionero de sus muertes; vive perseguido.

Intertextualidad: "juego intertextual" que Borges hace en "El Fin" con el poema de Hernández, Hay que
recordar dos famosos episodios del "Martín Fierro". Uno, es en el que "Fierro" mata al "Moreno" en la
pulpería. El otro, es la payada a contrapunto que el personaje tiene con otro "moreno" que resultó ser hermano
del anterior. Es sabido que Fierro fue el ganador de dicha contienda (Canto XXX, de la Vuelta de Martín
Fierro). Pero, y he aquí lo interesante, en el poema de Hernández queda pendiente este contrapunto entre
Fierro y el "Moreno", no se cierra esa rivalidad, quedó indefinida.
Este dato de indefinición, esta contienda no terminada, es tomada por Borges y él va a "completar" esta
historia, habrá de poner "El fin" a la misma; este es el tema y motivo del cuento y ello explica el título del
mismo.

EL ALEPH
 Argumento
El cuento comienza luego de la muerte de Beatriz Elena Viterbo en febrero de 1929. El narrador, quien tiene
el mismo nombre que el escritor, comienza una relación amistosa con Carlos Argentino Daneri, el primo
hermano de Beatriz. Esta relación comenzó luego de que Borges comenzara a visitarlo cada cumpleaños de
Beatriz (30 de abril) a su casa, como muestra de su aprecio hacia Beatriz. Daneri comienza a compartir sus
experiencias, ideas y poemas con el narrador. Las visitas comienzan siendo de tan solo 25 minutos, pero
terminan en visitas extensas donde disfrutan de una botella de coñac y cenan en la casa. En el cuento se nos
mencionan algunos de los poemas escritos por Daneri, tales como poemas acerca de Australia para describir
su geografía pero a la misma vez su belleza, o incluso uno en donde intenta narrar treinta siglos de historia en
tan sólo cuatro versos. Desde el comienzo del cuento, Borges está manipulando al lector en su percepción de
tamaño; el poder encapsular tanta historia o incluso describir la belleza de un país tan grande en un poema tan
pequeño, pero lleno de valor.
Aunque según Borges, él y Darneri se detestaban, ellos se comenzaron a reunir en ocasiones que no era el
cumpleaños de Beatriz. El narrador recibía confidencias de éste, y ganó su confianza. Incluso un día, luego de
llamarlo, reunirse con él y discutir sus poemas, le pidió que escribiera el prólogo de su libro de poesía. Otro
día, le comentó a Borges que le iban a demoler su casa. Daneri estaba muy resignado, ya que la casa había
sido heredada de sus padres, y el narrador también ya que no quería que la demolieran pues le recordaba a
Beatriz. Sin embargo, el motivo por el cual Carlos realmente deseaba continuar con su casa, es porque le
resultaba imprescindible contar con ella para terminar su libro de poemas. En el sótano del comedor se
encontraba una esfera de donde se podía ver el resto del universo simultáneamente, una esfera que recibe el
nombre del Aleph. Carlos había descubierto el Aleph a temprana edad y le había servido como inspiración
para sus poemas. Borges pensaba que Carlos estaba loco, sin embargo, luego de beber una copa de coñac,
decide verificar si lo que le dijo Carlos era real. Luego de bajar las escaleras, cerró los ojos y cuando los abrió
de nuevo, logró ver el Aleph y a la vez el universo, todas sus maravillas y detalles.
El narrador comienza a ver todo el universo desde el Aleph. Se logró ver a sí mismo, su propia sangre
circulando, los grandes desiertos, cada letra de cada página, el mar, e incluso todas las hormigas del mundo y
una insignificante telaraña. Logró ver la noche y el día al mismo tiempo y lloró de semejante maravilla y de
pensar que ningún hombre había mirado al concebible universo de esa manera. De repente entra al sótano
Carlos Argentino Daneri, y exalta lo que logró ver Borges; todo en colores, un observatorio formidable.
Borges incluso temía perder la capacidad de asombro luego de ver el Aleph, pues pensaba que lo había visto
todo. El narrador entonces piensa que lo mejor es que se destruya el Aleph cuando demolieran la casa, como
una venganza hacia Carlos. Finalmente, se despide de la esfera tan magnífica, y camina hacia el subterráneo.
Seis meses después, Daneri recibe el Segundo Premio Nacional de Literatura por su poemario. La casa ya
había sido demolida, y el Aleph no existía. Luego de haber visto el Aleph, el narrador duda acerca de su
existencia y su veracidad debido a lo magnífico que es.

El titulo: el Aleph es "uno de los puntos en el espacio que contiene todos los puntos"; es una pequeña esfera
tornasolada de casi insoportable fulgor. El Aleph es como un agujero negro, nada se puede escapar de éste, ni
siquiera la luz. Al final, Borges compara el Aleph con un espejo mágico que puede ver todo, como el espejo
universal de Merlín. La creencia de que existe un Aleph se puede remontar a la antigüedad; los místicos
creían en un pájaro que a la misma vez son todos los pájaros, del mismo modo que ese punto es a la misma
vez todos los puntos del universo.
El tema central del cuento: el tema de la percepción del mundo. Resulta incluso paradójico imaginarse a una
persona que pueda ver todo el universo casi simultáneamente
Los personajes en este cuento son un poco restringidos. Borges desea darles énfasis tan sólo a dos
personajes, unidos por la muerte de Beatriz. La descripción de los personajes es únicamente la necesaria para
caracterizar a éstos y explicar un poco su trasfondo y comportamiento.
Beatriz era una mujer alta, pero frágil; cometía muchas negligencias y crueldades.
Carlos era canoso, de rasgos finos, autoritario, pero ineficaz, y tenía descendencia italiana

El procedimiento utilizado por el autor en este cuento consiste en ubicar un objeto simbólico -el Aleph- en
un ámbito real -la ciudad de Buenos Aires-. Como en otras ficciones, Borges extrae de la teología una idea
central para urdir una trama fantástica. Frente a la multiplicidad de las cosas del universo el escritor enfrenta
el problema de contar con un instrumento limitado, el lenguaje, y la necesidad de recurrir a las enumeraciones
caóticas que puedan reflejar parcialmente aquella sucesión interminable.
Estructura
El Aleph cuenta con una estructura organizada, ideal, por tanto, para una crítica de enfoque estructuralista.
El cuento está narrado en primera persona particular, en una puesta en abismo en la cual la voz del narrador se
identifica con la del autor y el protagonista del cuento, Borges. Con esta estrategia, Borges pretende, al
incluirse en el texto, confrontar al lector con una representación ficticia de sí mismo, con un objetivo preciso
y teóricamente desconocido por el protagonista del cuento.

Marco temporal
El cuento está situado temporalmente entre febrero de 1929 cuando murió Beatriz y el primero de marzo de
1943, fecha en la cual se escribiría la postdata, pero trata sobre todo de hechos acontecidos entre el 30 de abril
de 1941 y los últimos días de octubre del mismo año.

Símbolos además del Aleph. Esta la biblioteca nuevamente. Además el narrador dice que logró ver todas las
letras de todos los libros, lo cual es una alusión a otro cuento escrito por Borges en donde un bibliotecario le
dice al protagonista que puede encontrar a Dios en una letra de la biblioteca.
El espejo refleja la apariencia del mundo, reproduce una realidad que no está en el, en forma invertida

LA BIOGRAFIA DE TADEO ISIDORO CRUZ

Este cuento de Jorge Luis Borges inicia su relato en las circunstancias ocurridas en la noche del 6 de febrero
de 1829, cuando un hombre de nombre desconocido, perteneciente a un grupo de montoneros, tuvo una
pesadilla que le provocó un terrible grito que despertó a su mujer, y que quedó para siempre en incógnita
cuando el hombre pereció ese mismo día, producto de una herida en el cráneo.
De él y la mujer con la que dormía la noche de la pesadilla nació un hijo,  el cual llevó como nombre Tadeo
Isidoro Cruz, en honor a su madre que se llamaba Isidora Cruz. Sin entrar en mayores detalles de su vida, el
narrador omnisciente refiere cómo se crio influenciado por la vida de gaucho en la llanura. Igualmente, la voz
narrativa refiere la extrema decisión de Cruz por pertenecer ajeno a la vida de la ciudad, logrando morir de
viruela negra, en 1874, sin haber visto una montaña o un molino.
De hecho, cuenta el narrador del cuento, cómo en alguna oportunidad Cruz llegó incluso a las inmediaciones
de la ciudad de Buenos Aires, ciudad donde entraron los compañeros de Cruz, mientras él prefirió quedarse en
las afueras, pernoctaron en una fonda. Circunstancia que hizo que uno de peones de la fonda esgrimiera burlas
hacia Cruz, sin que esto pareciera molestar al gaucho, hasta el momento en que sin previo aviso soltó una
puñalada sobre el cuerpo de quien lo había ofendido.
Decidido a no dejarse atrapar por aquellos que lo perseguían, Cruz se defendió a cuchillo, rendido sólo por el
debilitamiento que la pérdida de sangre había caudado en su cuerpo. Desarmado, fue capturado y condenado a
prestar servicio militar. El narrador de esta historia cuenta entonces como Cruz comenzó a servir en un fortín
ubicado en la frontera norte, primero como soldado raso, luchando sobre todo en las guerras civiles, tan
desinteresadamente que a veces peleó a favor de su provincia, y otras en contra.
Nuevamente, el narrador de la historia comenta otra fecha en la vida de Isidoro Cruz,  para situarlo en el año
1868, en la población de Pergamino, casado, con un hijo y propietario de una pequeña extensión de terreno.
Igualmente, el narrador cuenta cómo Cruz había logrado dejar atrás su pasado oscuro, y cómo sus buenas
acciones lo habían llevado a ocupar el cargo de sargento de la policía rural.
No obstante, Cruz estaba a punto de encontrarse cara a cara con su destino, el cual llegaría hacia finales del
año 1870 –según apunta el narrador de la historia- cuando Cruz tuvo que partir con sus hombres a apresar a
un hombre, acusado de matar a otros dos. Sorprendentemente, Cruz descubrió que el nombre del lugar donde
había de ir a capturar al prófugo era el mismo sitio donde había muerto aquel hombre de la pesadilla, al que lo
unía un lazo de sangre.
No obstante, fue al encuentro de aquel que tenía la orden de apresar. Finalmente, una noche de julio dieron
con él, quien se encontraba escondido en un matorral. Cruz pudo ver cómo el hombre hizo frente a los
soldados, así mismo fue testigo del gran coraje con el cual mató e hirió a varios hombres. Fue tal el valor que
vio en ese hombre, que de inmediato Cruz comprendió que su destino no estaba en ese bando, sino en el lado
de aquel.
Alzando entonces fuertemente su voz, cuenta el narrador que Isidoro Cruz lanzó al suelo el quepis (gorra
militar) la cual representaba el uniforme que hasta ese momento defendería, y acto seguido gritó -sellando así
su destino, como refiere el narrador omnisciente de este cuento- que él no iba a permitir el delito de que
mataran a un valiente, entonces de inmediato se puso del bando de aquel hombre de barba que había estado
persiguiendo durante meses, para comenzar entonces a defenderse de los soldados a los que hasta hace
minutos comandaba, pasando de ahora en adelante y para el resto de su vida a pelear al lado de Martín Fierro.
Titulo
El relato, desde el título, se propone como una "biografía". Se sabe que una biografía es la narración escrita
de una vida. En este caso, se trata de una biografía ficcional, en tanto y en cuanto Cruz es un personaje lite-
rario no histórico. El caso es que Borges nunca mostró predilección por el género biográfico, tampoco por la
novela. Hay que señalar, entonces, dos cuestiones. Al actualizar la literatura gauchesca, introduciendo todas
las modificaciones necesarias, Borges tiene que cambiar el modo de narrar la vida de los personajes
La intertextualidad gauchesca
La preocupación de Borges por la literatura gauchesca y por la identidad no sólo se ve en los ensayos, sino
también en su narrativa. Consagra sendos relatos a los personajes principales de la obra gauchesca
fundamental: el Martín Fierro. En "El fin", Borges ficcionaliza la muerte de Fierro. En "Biografía de Tadeo
Isidoro Cruz", el movimiento es inverso: narra la vida de Cruz antes de su encuentro con Fierro. El relato
exige un lector conocedor del poema de Hernández. De algún modo, lo que formula Borges es un homenaje y
una actualización de los versos del Martín Fierro.
En este relato, el narrador imagina la vida, destino, la identidad de Cruz para que así se entienda mejor por
qué este decide traicionar a la partida y aliarse al gaucho prófugo. El relato desarrolla las acciones de un modo
tal, que ellas respetan la ficción vertebrada por Hernández y resultan, así, complementarias de aquella. Por
otra parte, la narración focaliza su atención en el destino de Cruz. De este modo, explica su actitud.

EL PUÑAL
El puñal es de algún modo, eterno; puesto que no tiene vida, no puede morir. Tiene alma, puesto que ha sido
creado por los hombres, con un destino claro: hundirse en la carne. La gente juguetea con él, está latente el
deseo de usarlo. Fue creado en la antigüedad remota y todavía está vigente. Desde un punto de vista racional
no se comprende la existencia de este artefacto. Ni ahora ni nunca. ¿Qué se gana matando a un semejante? Al
final, nada. Resulta más útil el diálogo. Sin embargo, ahí está el puñal, vivo y coleando, siendo el objeto del
deseo de más de uno (y de más de una). Es la fascinación que ejerce la gente irracional sobre la racional.
Siendo los racionales tan escasos, y necesitando del contacto humano, observan a veces hasta con obsesión a
sus congéneres sin poder coincidir con ellos, al igual que las líneas paralelas. Convendría recordar que no es
lo mismo racional que ilustrado. Ortega hablaba de los bárbaros ilustrados. Ejemplo de nuestros días: Arzallla

LA CONTINUIDAD DE LOS PARQUES


“Continuidad de los parques” es un microrelato de tipo surrealista, muy abundante en la literatura
cortazariana, y uno de los más valorados por la crítica y los lectores. En él intervienen dos realidades, dos
planos diferentes aunque paralelos: uno, el de un hombre leyendo la novela; otro, el de la novela. Cada cual es
independiente y sólo se comunican a través de la lectura.
Cortázar comienza por sumergirnos en la realidad del lector que se dispone a retomar una novela y luego, al
iniciar la lectura, pasa a describir la realidad novelesca de los amantes en la cabaña, urdiendo un plan no del
todo definible. Hasta este punto, ambas realidades se han conectado de un modo puramente convencional.
Pero al finalizar el cuento, en autor nos insinúa sutil pero indudablemente lo que ha sucedido. Las dos
realidades se han convertido en una, o sea que ya no sólo están conectadas sino que han convergido para
formar un único universo.
Características específicas del Movimiento
 Modos de presentación de lo real: se analiza como dos realidades, una verídica y otra narrada,
interactúan para lograr una fusión.
 Autentificación y perspectiva: el narrador del texto deja marcas y objetos que validan los hechos
entregados.
 Carácter de la ficción y resolución del conflicto: ¿Cómo logra el autor desenlazar la historia y en qué
posición queda el lector al recibir esta información?
Fantásticos. El protagonista está sentado en una habitación con vistas a unos robles; este paisaje también es
simbólico, pues los bosques son lugares más bien tétricos, los cuales inducen al misterio, la intriga. A
continuación apreciamos como si los protagonistas de la novela que está leyendo nuestro protagonista, sean
los amantes que realmente existen en Continuidad de los parques; ya hemos cruzado esa línea imaginaria y
somos los ojos del protagonista. 

Argumento
La obra nos habla de una persona común acomodada en su sillón favorito que descansa luego de su
extenuante jornada de trabajo. Él realiza un extraño viaje hacia el interior de una novela, o más bien lo escrito
viaja hacia él; para hacer honor a la verdad no se esclarece el fenómeno en su totalidad, por lo que no queda
claro qué es lo que realmente ocurre, qué pasa o cómo se lleva a cabo. Estas realidades se confunden y
entremezclan en una hacia el fin de la historia, enlazándose entra ellas a través de objetos comunes y acciones
repetidas. La existencia de hombre está predeterminada en un libro que provoca que los personajes estén
confinados a repetir una misma historia.
Al comienzo del cuento, un hombre lee una novela, describen su entorno: una pieza que mira a los robles y un
sillón de terciopelo; posteriormente, la historia cambia, a lo que les sucede a los otros personajes del relato.
Ellos se hallan en una foresta, se narra su furtiva historia de amor como si se hubiera llevado a cabo desde
mucho tiempo atrás y se describe un plan que se cumpliría a toda costa, argumentando que no existe otra
opción, que cada segundo tiene su propósito marcado desde siempre.
Poco a poco los dos hechos, la existencia del lector en la narración y la necesidad de terminar con un
obstáculo por parte de los amantes para verse liberados, se funden como si la realidad fuese una. Los amantes
se separan y el bosque de robles narrado semeja la foresta, el personaje masculino camina por los pasadizos
descritos al inicio de la obra en la realidad verdadera; él se encuentra avanzando con un cuchillo en las
cercanías de la habitación del sillón de terciopelo que daba la espalda a la puerta.
TEMAS
El tema de esta obra se presenta ya en el título, dado que “continuidad de los parques” es precisamente el
planteo del punto de fuga. Existen, para Cortázar, mundos paralelos que no podemos verificar, pero como
también existen fisuras de esos mundos, a veces logramos ver algún aspecto de ellos. Esta continuidad de los
parques es el punto de fuga, el punto por el que se pasa de una ficción a otra. La comunicación de estas
ficciones son los parques, uno el del lector de la novela y el otro es un bosque donde está la cabaña en que se
reúnen los amantes. Ambas ficciones se juntan, porque estamos ante la literatura fantástica. Este concepto
implica la aparición de un ambiente cotidiano donde aparecen elementos raros, hasta que en esta atmósfera
irrumpe un elemento fantástico, inexplicable, sobrenatural, que amenaza a los personajes.
El tema más destacado es la pasión desgarradora que empuja al amante a llevar a cabo el asesinato del marido
de su esposa para poder dejar de verse a escondidas.
También existen otros temas, como son el crimen, la frialdad y, por supuesto, el amor.
PERSONAJES
Los personajes que aparecen en este cuento no están del todo claros, y son los siguientes:
o El lector de la novela que actuaría como protagonista del cuento y que está siendo
engañado por su esposa. Desconoce que va a ser asesinado por el amante de su mujer.
o El amante, que siente un amor tan pasional por la chica que no le importa asesinar al
marido con tal de lograr un amor único por parte de su amada.
o La amante, que engaña a su marido con un amante al que quiere más que a su esposo.
TÉCNICAS NARRATIVAS DE LA TENDENCIA DEL AUTOR
La tendencia de la nueva novela latinoamericana, también llamado el boom de la literatura latinoamericana,
presenta unas características esenciales: la ruptura de las formas tradicionales de la novela mediante el uso de
nuevas técnicas; el empleo de un lenguaje que muestra la cultura de las distintas clases sociales o regiones con
diferentes dialectos y registros propios;
la desaparición del argumento de la novela, donde los personajes y narradores pasarán a ser meras voces
parlantes.
Tipo de narrador: es un narrador omnisciente
Tiempo y espacio: Los hechos ocurren a la tarde en una casa de campo.

LA NOCHE BOCA ARRIBA

El autor elegido pertenece al "boom" de la literatura Latinoamericana. Por ello su estilo es vanguardista y
utiliza el surrealismo como única forma de representar la realidad. La principal característica de su narrativa
fantástica es la aplicación de elementos insólitos y sugerentes; siempre parte de situaciones cotidianas
combinada de situaciones paranormales. Algunos de sus cuentos tienen origen en elementos oníricos, como
en el caso de "La noche boca arriba". Otra característica que se refleja en ambos cuentos es que sus obras son
complejas, por lo que el lector se ve atrapado y debe reconstruirla.
Relación con la narrativa del "boom"
En la literatura del "boom" se evidencian los aportes de los movimientos de vanguardia, sobre todo el
surrealismo y una apertura hacia lo fantástico, onírico y sobrenatural. En el cuento " La noche boca arriba" se
reflejan estas características; por ejemplo: "... Como sueño era curioso porque estaba lleno de olores y él
nunca soñaba con olores" ; en este ejemplo se incluye una pesadilla que sufre el personaje principal, elemento
onírico y además podemos distinguir lo fantástico en el hecho de que en ningún sueño pueden percibirse
olores.
En esta literatura también tiene cabida el mundo de lo mítico y maravilloso Latinoamericano. "... y todo era
tan natural, tenía que huir de los aztecas a caza de hombre...”. Se observa este elemento por que nombra
la cultura azteca que tuve lugar en México.
Otra característica del "boom" es que el autor adopta un tono de protesta para enfrentar la problemática
Latinoamericana, en este caso las luchas sociales indigenistas, la realidad es esencialmente conflictiva ya que
el hombre solo puede vivir en sociedad, y esto tiene como consecuencia un enfrentamiento constante. "...El
olor a guerra era insoportable, y cuando el primer enemigo le saltó al cuello casi sintió placer en hundirle la
hoja de piedra en pleno pecho..."
Cortázar representa la realidad con misterio e ilusión por que en todo el cuento este mantiene la intriga del
lector sin dar muchas explicaciones hasta el final.
Tendencia del autor
La tendencia literaria del autor es vanguardista ya que en su literatura expresa a través de la fantasía cercana a
lo misterioso e improvisto, una forma novedosa de representar la realidad. Cortázar nos permite vincularnos
con la realidad Latinoamericana utilizando el surrealismo. Es decir, que su literatura es intelectual,
comprometida ya que a través de ella critica y describe las situaciones.
En el cuento lo fantástico está representado por los elementos oníricos: los sueños del personaje que
conservan una cronología a pesar de ser interrumpidos. "...Jadeó buscando el alivio de los pulmones, el olvido
de esas imágenes que seguían pegadas a sus párpados. Cada vez que cerraba los ojos las veía formarse
instantáneamente, y se enderezaba aterrado pero gozando a la vez del saber que ahora estaba despierto, que la
vigilia lo protegía, que pronto iba a amanecer, con el buen sueño profundo que se tiene a esa hora, sin
imágenes, sin nada...". Cortázar pertenece al tipo de literatura de los escritores de Boedo porque era realista y
comprometido, da cuenta de los numerosos conflictos sociales de los sectores sociales más desaventajados y
postergados, en este cuento las guerras indígenas. Además el signo ideológico de este movimiento era el
disconformismo ante la justicia social y el afán revolucionario, esto último se ve ejemplificado en la vida de
Cortázar, se adhirió al movimiento revolucionario cubano y al nicaragüense.
El tema y la explicación del título
El tema es la guerra florida; "La guerra entre los hombres se daba con el fin de obtener un tributo que se
imponía al pueblo conquistado. Existía entre los mexicas y otros pueblos del Altiplano la "guerra florida" para
tomar prisioneros para el sacrificio.". El autor intenta narrar a través de un sueño la lucha que se lleva a cabo
en esta guerra, dando más importancia a los sacrificios humanos que realizaban. Como el personaje principal
es víctima de este sacrificio trata de describir brindando información del proceso que seguía este rito.
El titulo del cuento "La noche boca arriba" alude a la posición en la cual se encontraban las víctimas de los
sacrificios aztecas en la guerra florida. Estas eran llevadas hacia las pirámides alzadas por los acólitos,
mirando hacia el cielo siempre nocturno. "... Se sintió alzado, siempre boca arriba tironeado por los cuatro
acólitos que lo llevaban..."

Argumento
"La noche boca arriba" se describen dos historias simultáneamente.
La primera describe como un hombre sale de un hotel conduciendo su moto, mientras conduce observa
edificios y casas. De repente, una mujer se cruza en su camino, tienen un accidente y él se destroza un brazo,
pierde el sentido y al salir del desmayo, se encuentra ingresando en un hospital. Lo han vendado y está en una
cama con fiebre en un estado de sopor, como consecuencia del accidente y de los medicamentos; entonces, se
adormece y tiene un sueño. Sueña curiosamente que es un indio mexicano de la época azteca, que está
perdido entre las ciénagas y se siente perseguido por una tribu enemiga que lo quieren sacrificar. Se despierta
repetidas veces al principio aliviado pero luego confundido, las últimas veces tratando de evitar esa pesadilla
hasta que descubre que el sueño en verdad era la realidad.
La segunda historia se intercala con la primera porque es el supuesto sueño. Describe un episodio de
la guerra florida en donde un indio azteca es perseguido por una tribu enemiga, los motecas, aunque el huye y
lucha por su vida, al final es capturado, atacado y arrastrado hacia la gran pirámide. Allí un sacerdote lo
espera con un puñal, para sacrificarlo ya que este era un rito de esta tribu.
Conflicto Y Resolución
El conflicto planteado es el misterio que existe en relación al supuesto sueño del personaje. Este sueño resulta
insólito para este que en todo momento trata de buscar el porqué de esos sueños repetitivos que a su vez
siguen una secuencia y una coherencia. También esta situación confunde al lector que no describe la verdad
hasta el final del cuento; en este final el personaje está confundido sin saber cuál es la realidad.
Antes del fin el protagonista a toma conciencia de la verdadera realidad, que su sueño, era real y que su
realidad era su sueño. " ... Alcanzo a cerrar otra vez los párpados, aunque ahora sabia que no iba a despertarse,
que estaba despierto, que el sueño maravilloso había sido el otro, absurdo como todos los sueño..."
Marco de la historia
Como en este cuento se desarrollan dos historias simultáneas, un sueño y una realidad, analizaremos cada una
por separada.
La realidad:
Época: transcurre en la guerra florida, era costumbre de los aztecas proveer prisioneros para los sacrificios
que les hacían a sus dioses, en este cuento el personaje principal es un indio mexicano perseguido por una
tribu enemiga, los motecas.
Espacio: se desarrolla en México ya que el personaje principal es un indio mexicano que huye de una tribu
enemiga.
Tiempo: teniendo en cuenta solo la realidad podemos decir que el tiempo es cronológico; porque los sucesos
de desencadenan en forma ordenada, primero se encuentra perdido, luego lo persiguen, lo arrastran hacia la
pirámide y finalmente lo sacrifican.
El sueño:
Época: según podemos deducir por medio de las descripciones que da el cuento: edificios, casas, moto, etc.
La historia transcurre en la época actual.
Espacio: en el cuento nos parece que el personaje se sitúa en Paris o en Buenos Aires ya que describe una
ciudad de edificios, de luces y vehículos extraños y misteriosos y porque generalmente Cortázar sitúa sus
relatos en estos lugares. En la mayor parte del sueño, el personaje se encuentra en un hospital donde es tratado
y donde tiene los supuestos sueños. De este lugar no se dan mayores descripciones pero, se mencionan a las
personas que allí se encuentran como enfermeras, pacientes y doctores.
Tiempo: también es cronológico si tenemos que cuenta solo el sueño aunque a veces se ve interrumpido por
los sueños del personaje.
Los Personajes
"Los personajes de Cortázar están en permanente cambio, y si no lo están desean estarlo; cambiar, viajar,
pasar de un lugar a otro (el otro cielo), de un tiempo a otro (la noche boca arriba.
. Entonces, nos vemos obligadas nuevamente a dividir las historias que se presentan para describir al
personaje principal.
En la realidad: el personaje es un indio mexicano, fiel a su tribu y a las costumbres, poseía un amuleto que
consideraba como su protector; lucha por su vida pero es superado por su destino; por lo tanto, podemos
describirlo como un hombre valiente.
En el sueño: es un hombre contemporáneo aparentemente normal, feliz, solidario porque lo primero que
pensó luego del accidente fue en cómo se encontraba la mujer accidentada, responsable por que en su paseo
conducía por la derecha y respetaba el semáforo y solitario ya que al principio estando en un hotel y luego en
un hospital, no piensa ni es visitado por nadie. El hombre tenía un brazo roto, por lo que debieron enyesarlo y
sufría de alta temperatura lo que supuestamente le causaba esas pesadillas y alucinaciones. También podemos
considerarlo como un hombre observador porque miraba atentamente, en su recorrido las casas, los edificios y
el paisaje y en un estadía en el hospital todos los objetos que los rodeaban como el vaso, la lámpara y a otros
pacientes.
Existen personajes secundarios en ambas historias pero carecen de descripciones. Por lo tanto nos limitaremos
a nombrarlos. En la realidad se evidencia al sacerdote que lleva a cabo el sacrificio, es decir  la muerte del
personaje y los indios pertenecientes a la tribu enemiga que llevaron a cabo la persecución y captura. En el
sueño se nombra a la mujer que sufrió el accidente pero que no tenía más que rasguños en la pierna; a 4 o 5
jóvenes que los sacaron debajo de la moto; al vigilante que lo acompaña al hospital; las enfermeras que lo
atienden; un hombre de blanco, alto y delgado que podemos deducir que es el doctor y un paciente que se
encontraba en la cama de al lado.
El narrador
El narrador es omnisciente porque conoce todos los pensamientos, presentimientos, sentimientos
y acciones del personaje principal e incluso conoce el desenlace de los hechos y trata de dar indicios en todo
momento de ello. Describe detalladamente las acciones que realizan el personaje y los objetos que los rodean.
Al comienzo, solo presenta una realidad donde un rompimiento claro y bien definido separa esta realidad con
una segunda. Esta es presentada brevemente pero con suficientes detalles para que el lector discierna ciertas
similaridades entre ella y la historia original, la cual, después de otro rompimiento es desarrollada más
intensamente. Gradualmente esta segunda historia ocupa más y más espacio narrativo. El espaciamiento extra
entre párrafos continuos desaparece. Luego las dos historias se intercalan a mitad del mismo párrafo, luego a
mitad de una frase, luego se cambian y se cambian de nuevo en la misma frase. En el final de la historia las
dos realidades, las dos narrativas se fusionan. Es decir, la historia es presentada a través de un sueño un
soñador, que ve su realidad cada vez mas fusionada con otra realidad fuera de su tiempo y de su lugar.

Tipo de cuento
El tipo de cuento al que hace referencia es fantástico por que se pierde la noción entre la realidad y la fantasía,
y el personaje principal vive situaciones paranormales. "... Sintió el sabor del caldo..."; en este ejemplo se ve
reflejado un elemento fantástico como el sentir sabores en un sueño.
SEÑORITA CORA
Argumento
Pablo, un adolescente de 15 años, es internado en una clínica por padecer apendicitis. La madre quiso
atenderlo personalmente y quedarse con él, pero no se lo permitieron. Así que, como es una madre sobre
protectora, le explicó a una de las enfermeras que iban a atender a Pablo de cómo debía cuidarlo, pero se lo
explicó de una manera por la cual la enfermera se sintió rebajada. Pablo estaba muy avergonzado por culpa de
su madre y supone que la enfermera le va a tener bronca por culpa de las acusaciones de su madre.  
A Pablo le pareció que la enfermera era simpática, joven y linda, podríamos decir que empezó a sentirse
atraído por ella. Pablo siguió pensando que la enfermera lo trataba de forma indiferente y como a un chiquilín
por culpa de su madre. El se portaba tímidamente con la enfermera ya que cada vez que lo miraba, le hablaba
o le pedía algo, él se ponía colorado o le daban ganas de llorar.  Pablo deseaba saber el nombre de la
enfermera, que luego gracias a la enfermera de la mañana se enteró que era Cora. 
Pablo pensaba que su madre era exagerada ya que no entendía que una operación de apéndice es una tontería
a su edad, y él estaba seguro que iba a salir todo bien, aunque Cora lo notaba medio asustado. La enfermera
Cora se burló de Pablo tratándolo como a un chiquilín y no le permitía llamarla por su nombre sino que debía
llamarla señorita Cora, y esto a Pablo le dolía porque pensaba que todo era producto del problema que habían
tenido su mamá y la enfermera. 
La operación de apéndice de Pablo duró mucho tiempo y eso significó que hubo alguna complicación y
Marcial, el anestesista y novio de Cora, descubre que hay algún problema con Pablo ya que le costó salir de la
anestesia. Luego de salir de la anestesia, Pablo durmió la mayor parte del tiempo y empezó a sentir que la
enfermera Cora ya no le tenía rencor ya que mientras él estaba en shock, cuidaba de que no se saque el
vendaje, le pasaba un hielo por la boca y le ponía colonia en el pelo y la frente. Pero Pablo sigue deseando
que la enfermera le pida perdón y lo deje llamarla solo Cora. 
Cora ve a Pablo como un chiquilín y un tonto, y siente que no tiene buena suerte ya que prefiere estar con un
adulto antes de estar con un chico como él considerando que Pablo se iba a quedar más tiempo de lo previsto
internado, a pesar de que el se sentía mejor. Una noche cuando Cora va a tomarle la temperatura, ve
que Pablo tenía fiebre muy alta y a raíz de esto lo operaron de nuevo. Luego de la operación, el Dr. Suárez,
médico cirujano que operó a Pablo, le propuso a Cora ser relevada por otra enfermera, pero ella no quiso
porque quería seguir cuidándolo. Pablo continuó desmejorado y cada tanto seguía vomitando. En una de estas
ocasiones mientras Cora lo atiende le pide que la llame Cora (el deseo de Pablo) y que sean amigos,
pero Pablo le responde “señorita Cora” de forma ofendida. Al rato, Pablo no le contesta más y, por lo que se
da a entender en la historia, fallece. 

Datos de los personajes:


Madre: Madre sobre protectora que trata a su hijo de 15 años como a un niño. Es la típica persona que piensa
que lo que ella hace es mucho mejor en comparación con lo que hacen los demás y por eso le explicaba a la
enfermera como debía cuidar a Pablo. El odio de la madre por la enfermera Cora perdura durante toda la
historia. 
Pablo: Adolescente de 15 años que es mimado demasiado por sus padres (más por la madre que por el padre,
quien no tiene una presencia muy notoria en la historia). Pablo tiene q ser internado por padecer apendicitis.
Se nota q es un chico q ansía la libertad: quiere q los padres lo dejen de tratar como chiquilín y q lo dejen de
humillar frente a otras personas. Le gusta leer fotonovelas. Es muy tímido ya q cada vez q le hablaba o le
pedía algo la enfermera Cora, se ponía colorado o le daban ganas de llorar. Se sentía atraído sexualmente por
Cora. Cree q su madre es muy exagerada ya q no entiende q una operación de apéndice es una tontería a su
edad. Según Cora es muy bonito. 
Padre: No aparece mucho en la historia pero por lo q piensan la madre y el niño, creen q siente una atracción
sexual por la enfermera Cora. 
Dr. De Luisi: Era el doctor q atendía a Pablo 
Enfermera Cora: Por los comentarios de los personajes, es una mujer joven muy bonita de aproximadamente
19 años q aparenta q hace poco se recibió de enfermera. No se aguanta a la madre de Pablo. Le da lástima
Pablo y le causa gracias lo tímido q es. Ella dice q se nota q Pablo tiene miedo por la operación. En el
principio de la historia, Cora lo trata como a un chiquilín y constantemente lo rebaja burlándose de él. Pero en
el final, Cora comprende a Pablo y le pide q sea su amigo. Cora sufre la muerte de Pablo. 
La enfermera de la hora de la cena: Es amable y estaba vestida de azul. 
La enferma de la mañana o "la galleguita": Es chiquita, arrugada y muy amable. Ella es quien le dice
a Pablo como se llama la enfermera de la tarde: Cora. 

La relación entre los personajes del cuento se entreteje gracias a la técnica narrativa de los monólogos
interiores. No existe un narrador único que lo sepa todo y que conozca hasta lo más íntimo de los
personajes, cada quien cuenta su propia historia cuando recrean lo vivido en sus pensamientos; se hacen
presentes por medio de lo que piensan y sienten y es de esa forma como se cristaliza la estructura del cuento.
Y es que ese es el gran mérito de la La señorita Cora,  que nos encontremos ante un cuento donde la mayoría
de los personajes sean narradores y cuyos monólogos reflejan la experiencia que bulle desde sus adentros y
que se complementen entre sí. Se ha aplaudido laureado  este cuento como una gran obra experimental por
romper el paradigma de las historias contadas desde la perspectiva de un solo narrador.
Los monólogos interiores le ofrecen al lector  un acercamiento íntimo y más consistente con los personajes
del cuento que, en escala, son un reflejo de lo que él mismo es. Gracias a esta técnica narrativa es entendible
el devenir de los personajes en el relato como fieles representantes de la realidad vivida entre una mezcla de
emociones y sensaciones que determinan la existencia no solo del autor sino del lector. El monologo interior
pretende acercarse más a la realidad humana, individual y social, tomando en cuenta los aspectos profundos
de la emotividad y el psiquismo. Los personajes del cuento nos dan cuenta de su estado anímico —que en
gran medida es también el del lector— gracias a esa “floración de la conciencia”.

En este cuento en que Cortázar nos manejara una temática común y un sentimiento muy recurrente en los
jóvenes: el amor y el deseo de ser alguien independiente, pero con un toque original, de polifonía dentro de
los narradores, que serán sus propios monólogos uniéndolos los que nos darán el resultado final, un cuento
que parece simple, pero en realidad es más complejo, la realidad de cualquiera contada de diferente manera.

LA SALUD DE LOS ENFERMOS


Argumento
La vida de una familia es alterada al afrontar la pérdida de un integrante (Alejandro) y la imposibilidad de dar
la noticia a su madre (quien no debía recibir malas noticias) para cuidar la "salud de la enferma". Todos crean
una trama de mentiras y cartas hasta que terminan creyéndoselas ellos mismos. Luego se enteran de que la
madre conocía ya la verdad, pero que le agradecía el esfuerzo por tratar de ayudar.
Motivo o tema
Se presentan dos realidades paralelas a través del uso de ficción. Es un cuento surrealista con un tema
principalmente de la muerte aún recordada, ya que los mismos personajes crean la realidad en la que desean
vivir. 
La verdadera realidad es la principalmente narrada, la muerte de Alejandro; mientras que a partir de esta surge
una nueva realidad ficción, el supuesto contrato firmado por el difunto. Todo esto por las posibles
complicaciones de la evocada, mamá, quien es la más sana a pesar de que el cuento presenta este personaje
como enferma. 
Se interpreta de distintas formas ya que la historia expone la idea de la supuesta salud de los tíos, quienes se
encuentran completamente extraviados en su mentira, lo cual se puede considerar una enfermedad
psicológica, algo subjetivo a la realidad.
Nudo
La situación vivida con la muerte de Alejando 
La realidad: murió en un accidente automovilístico 
La ficción: estaba en Brasil en una fábrica de cemento
Clímax
La mentira crecía al igual que la enfermedad de la tía Clelia
Desenlace
Descripción
Planteamiento
Malestar de la tía Clelia
La unión de la familia
Fallece tía Clelia
La muerte de mamá 
Llega la carta más importante de Alejandro:
"Tres días después del entierro llegó la última carta de Alejandro, donde como siempre preguntaba por la
salud de mamá y de tía Clelia. Rosa, que la había recibido, la abrió y empezó a leerla sin pensar, y cuando
levantó la vista porque de golpe las lágrimas la cegaban, se dio cuenta de que mientras la leía había estado
pensando en cómo habría que darle a Alejandro la noticia de la muerte de mamá."

EL OTRO CIELO
En este cuento Julio Cortázar hace un juego entre lugares y épocas diferentes. El relato cuenta dos vidas
distintas,  una vida en la capital argentina, Buenos Aires y otra totalmente distinta en París.
Su vida real es la que vive en Argentina, el protagonista es corredor de bolsa y su día a día es
completamente monótono, rutinario, sin nada interesante,  lleno de obligaciones, caracterizado por la falta de
diversión y la cotidianidad, donde la única actividad era sentarse en el sofá  junto a su madre y su novia Irma
y conversar mientras tomaban un café. Una vida menos placentera e intensa.
La vida en París es imaginaria y ficticia, donde el protagonista huye para escapar de su monótona vida y
donde se junta con prostitutas y  proxenetas, en este “cielo” él es una persona libre, donde no está ligada ni a
su novia ni  madre. Una vida mucho más arriesgada.
El objetivo del juego entre la realidad y ficción es una de las características especiales de Cortázar. El
objetivo es reinventar literatura desde dentro y construir un nuevo lenguaje lleno de surrealismo. El autor
representa la realidad utilizando el misterio y manteniendo la intriga del lector que todo el tiempo esta
adivinando donde se acaba ´un cielo´ y empieza el otro.
El hecho que envuelve este cuento son los continuos crímenes que comete Laurent, el estrangulador. Por estos
barrios conoce a una prostituta llamada Josiane, gracias a la amenaza de Laurent,  ese miedo le servía  de estar
más tiempo con ella y recorrer los pasajes y las galerías cubiertas,  debilidad del protagonista.
Tras la detención y muerte  de Laurent, llamado en realidad Paul el marsellés sus citas con Josiane finalizaron
y más aún cuando se casó con Irma.  Finalmente el protagonista se acaba alejando definitivamente de París,
de los pasajes y las  galerías, empujado por las obligaciones familiares, el matrimonio y el trabajo y se siguió
preguntando por que tras la muerte del asesino no continuo viendo a Josiane. La desaparición de ese mundo ,
de esa vida en Paris , viene motivada por dos muertes, la muerte del sudamericano y la de Paul.
Lo fantástico de este cuento es la doble localización entre Buenos Aires y París, el hecho de no saber  en qué
momento se encuentra el protagonista, el problema en saber si lo que se está contando lo llega a vivir de
verdad o es fantasía. Cortázar realiza un magnifico juego entre los diferentes niveles de representación,
mostrando una argentina del siglo XX  con los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial o la bomba de
Hiroshima  y París del siglo XIX , con los barrios de prostitutas y la guillotina.

También podría gustarte