Está en la página 1de 1

2: El

trabajo bajo presión implica, mayor carga de trabajo,


responsabilidad, menor cantidad de tiempo disponible y cómo
mantener la calma.

Para el líder, el reto es gestionar el talento de los


colaboradores, la personalidad, experiencia y capacidad de
cada uno para realizar funciones en condiciones de estrés y
enfrentar los principales retos que derivan en cumplimiento de
metas.

5: Enel lado personal, trabajar bajo presión, provoca estrés; a


mediano largo plazo se convierte en un problema para la
salud de las personas.
6: importante aprender a trabajar en este estado, identificar
las oportunidades de crecimiento – el lado positivo – así como
que es lo que no trae beneficios – el lado negativo-, los
principales retos.
7: Una postura negativa no ayuda, hay que pensar y
considerar, que no será la única ocasión en la cual se
enfrente a un escenario de estas características, incluso
pueden llegar circunstancias más adversas en el futuro.

8: No se está exento de que una falla ocurra, cometer errores.


Estos pueden ser ocasionados por descuidos,
desconocimiento, falta de coordinación, entre otros.

Se pudo haber evitado, pero el problema está allí y se


necesita encontrar soluciones.

9: Un lado positivo a situaciones de estrés, consiste en


mentalizarse sobre las oportunidades que plantea este
escenario. Definitivamente hay el tiempo apremia y hay que
focalizarse en los resultados esperados, evitar distracciones.

También podría gustarte