Está en la página 1de 4

FASE DE DESARROLLO:

Múltiples formas de representación/Red de reconocimiento


Ilustración a través de múltiples medios
PRACTICA
4.1 A TRAVES DE UN MAPA CONCEPTUAL RESUMA LA INFORMACION
SOBRE LA ORACION SIMPLE
RTA=

4.2 ELABORA UN INFORME SOBRE LAS CLASES DE CATEGORIAS


GRAMATICALES, SUSTENTA CON EJEMPLOS O SI PREFIERES PUEDES
HACER UN VIDEO SOBRE EL TEMA
RTA=
1. LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES

2. DEFINICIÓN: Es la clasificación de las palabras de acuerdo a la función que


cumplen dentro de una oración. CLASIFICACIÓN: sustantivos, adjetivos, artículos,
pronombres, conjunciones, preposiciones, adverbios, verbo.
3. EL SUSTANTIVO O NOMBRE• Palabra que nombra o designa objetos. •
Clases: Propios e Impropios concretos y Abstractos Individuales y Colectivos

4. EL ARTÍCULO• Palabra sin significado que enuncia la presencia de un


sustantivo. Concuerda con él en género y número. • El, la, los, las, lo (neutro). •
Un, una, unos, unas.

5. EL ADJETIVO• Palabra que acompaña y determina al sustantivo. • Clases:


Calificativo (bonito), • Demostrativo (ese, esa, estos, estas, etc.), • Posesivo (mí,
tu, su, etc.), • Numeral (un, dos, primera, segunda),• Indeterminado (unos, algún),•
Interrogativo , Exclamativo (qué, cuánto, etc. )

6. EL PRONOMBRE• Palabra que sustituye a un nombre o sustantivo. • Clases:


Personal (yo, tú, él…) Posesivo (mío, tuyo, suyo…) Determinativo (ése, éste,
aquél…) Interrogativo (quién, cuál…) Indefinido (alguien, alguno, nadie, unos…)

7. EL VERBO• Es la palabra por excelencia, sin ella no puede realizarse


oraciones. Es la palabra que designa una acción. • Modos verbales: Indicativo
(acciones reales) ; subjuntivo (acciones de deseo, probabilidad o posibilidad).•
Tiempos verbales: presente simple y continuo; pasado simple, antepresente y
antepretérito; imperfecto o copretérito; futuro simple y perfecto…

8. LAS PREPOSICIONES • Palabras invariables que carecen de significado léxico.


A, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin,
so, s obre, tras.

9. LAS CONJUNCIONES• Palabras invariables sin contenido léxico cuya función


es indicar la relación entre palabras u oraciones. • Clases: copulativas (y/e, ni)
Disyuntivas (o/u) Adversativas (pero, si no, sin embargo…) Causales (pues, como,
porque…)

10. EL ADVERBIO• Palabra que modifica el significado de un verbo, un adjetivo u


otro adverbio. Clases: De lugar De modo De tiempo Cantidad afirmación Negación
OBSERVA LA TIRA COMICA Y MEDIANTE ORACIONES AFIRMATIVAS,
NEGATIVAS, EXCLAMATIVAS Y DESIDERATIVAS, EXPLICA LAS VIÑETAS.
RTA= 1. El fotógrafo le indica al niño que se tome las fotos a orilla del lago.
2. El niño se toma fotos a la orilla del lago bajo el sol.
3. El fotógrafo no quiere tomar más fotos al niño y sale corriendo.
4. el fotógrafo rabioso tropieza con una piedra y cae al suelo.
5. la cámara no sirve toma mal las fotos.
6. la fotografía quedo mal tomada tocara repetirla.

ACTIVIDAD #3
El viento suena, suena el viento. Cartagena navega tierra y agua y fuego y mar
adentro. Saltan ocultas conchas desde el agua. El golpe de las olas pule las
arenas y los acantilados. Una bandada de palmeras aparece en lontananza y por
en medio de la naturaleza, crecen las murallas, se tornan gigantes las fortalezas
de mis ojos y los galeones se toman por asalto el agua. El oleaje del cielo es azul.
1. Separa las oraciones del texto
RTA= El viento suena, suena el viento.
Cartagena navega tierra y agua y fuego y mar adentro.
Saltan ocultas conchas desde el agua.
El golpe de las olas pule las arenas y los acantilados.
El oleaje del cielo es azul.

2. ¿Cuántas oraciones encuentran en el mismo?

RTA= 4 oraciones

3. Porque cada enunciado es una oración

RTA= porque la oración es un conjunto de palabras q tiene sentido y


termina en un punto

4. ¿Qué clase de oraciones componen el texto?

RTA= Oraciones Afirmativas

5. ¿Con que comienza y termina cada oración?

RTA= Comienzan con mayúscula y terminan en un punto.

También podría gustarte