Está en la página 1de 17

LIC KARINA NERI

MADRIGAL
ESPAÑOL
ESTRUCTURA GRAMATICAL

Una estructura gramatical es simplemente el orden de


las palabras, frases y cláusulas de una oración.

EJEMPLO 1:
Oración agramatical: *“A quien le entregué
directamente el dinero fue a tú” (es agramatical
el pronombre tú como término de preposición)
Oración gramatical: “A quien le entregué
directamente el dinero fue a ti”

ORACIÓN
Una oración es una unidad gramatical
formada por un sujeto y un predicado.
El sujeto tiene siempre como núcleo un

sustantivo y nunca puede comenzar


por una preposición. El predicado tiene
como núcleo un verbo, que puede ir
conjugado en un tiempo simple.
SUSTANTIVO
Los sustantivos son palabras cuyos referentes son
clases de entidades fijas, no estados de hechos o
relaciones gramaticales.
Es tipo de palabra que se usa para nombrar a un
ser, a un objeto, a un lugar, o a un concepto. Por
ejemplo: anillo, Carlos, amor, ratón, teléfono,
comunicación, mantel, perro, caja, mano, etc.

ejemplo

No funciona el televisor.
PRONOMBRE
Palabra que se emplea para designar una
cosa sin emplear su nombre, común o propio.

ARTICULOS
ADJETIVO
Palabras que complementan al sustantivo al
aportar más información acerca del nombre,
indicando y puntualizando cualidades generales o
bien detallando una característica en particular.

Por ejemplo:
alto, bajo, gordo, flaco, azul, lindo, feo, corto,
largo, lento, rápido.
PREPOSICIONES
Palabra invariable que se utiliza para establecer una
relación de dependencia entre dos o más palabras; la que
sigue a la preposición funciona como complemento; el tipo de
relación que se establece varía según la preposición.
CONJUNCIONES
ADVERBIOS
Palabra invariable que modifica a un verbo, a un adjetivo, a
otro adverbio o a todo un período; pueden indicar lugar, tiempo,
modo, cantidad, afirmación, negación, duda y otros matices.
VERBOS SIMPLES
VERBOS COMPUESTOS
Aquellos que están formados por dos o más palabras.
VERBOIDES
TIEMPOS
GRAMATICALES
CATEGORÍA GRAMATICAL QUE UBICA LA
REALIZACIÓN DE UNA ACCIÓN O SITÚA UN ESTADO
EN EL TIEMPO. ESTE PUEDE SER PRESENTE ( AMA,
TEME, PARTE ), PASADO ( AMÓ, TEMIÓ, PARTIÓ ) O
FUTURO ( AMARÁ, TEMERÁ, PARTIRÁ ).
TIEMPOS
GRAMATICALES
CATEGORÍA GRAMATICAL QUE UBICA LA
REALIZACIÓN DE UNA ACCIÓN O SITÚA UN ESTADO
EN EL TIEMPO. ESTE PUEDE SER PRESENTE ( AMA,
TEME, PARTE ), PASADO ( AMÓ, TEMIÓ, PARTIÓ ) O
FUTURO ( AMARÁ, TEMERÁ, PARTIRÁ ).
TIEMPOS GRAMATICALES
COMPUESTOS

También podría gustarte