Está en la página 1de 6

Colegio Justo Rufino Barrios Hojas de Trabajo para 4º.

Curso de Contabilidad Profesora Lissette Román


Nombre del
Alumno___________________________________________________________________

Instrucciones se le solicita que trabaje los siguientes libros para zona, libro de Inventario, Diario,
Mayor Balance, Planilla de Sueldos.
1. Muebles: 4 estanterías de metal Q 156.80 c/u ; 3 mostradores de vidrio a Q 1,344.00 c/u; 1 archivo de metal con 5
gavetas a Q 1097.60; 2 máquinas de escribir eléctrica con pantalla e impresora Q 2,128.00 c/u; 1 caja
registradora Cassio Q 5,835.20; 1 escritorio para computadora Q 728.00; 1 máquina de escribir Q 336.00 y 10 sillas
plásticas c/u a 33.60 ( Ponerlo en Mobiliario y Equipo)

2. En efectivo 100 billetes de Q. 200.00 c/u; 300 billetes de Q. 50.00; 1000 monedas de Q 1.00 y un cheque por
cobrar de G&T continental de 15,000.00 (ponerlo en Caja)

3. Le deben de telas: Almacén el Pacifico Q 3,500.00, Pedro Sirín Q 4,000.00 (Colocarlo en Clientes)

4. Telas para la Venta; 1000 yardas de lona Q. 11.20 cada yarda; 1000 yardas de Dacrón a Q. 3.36 cada yarda; 900
yardas de corduroy c/yarda a 5.60; 1,000 yardas de lino a Q 4.50 cada yarda (Colocarlo en Mercaderías)

5. Debe de telas a Munditelas, S.A. Q 5,000.00 a Fabrica Dónatela Q 3,400.00 (Colocarlo en Proveedores) Pasivo

6. 6 Libros de Contabilidad a Q. 32.40: Por Autorización y Habilitación a la SAT y al Registro Mercantil Q. 320.00
por adecuar el local Q. 6,720.00 (Colocarlo en Gastos de Organización)

7. Pago de 3 meses de rentas (alquiler) a Q 1,344.00 cada mes. (Alquileres Pagados Anticipados multiplique

8. Cuenta Bancaria con 75,000.00 (Bancos)


Instrucciones Generales: A continuación trabaje limpio y ordenado con lapicero azul o negro sin
utilizar corrector. Con los datos anteriores tiene que abrir la partida de apertura. Y a continuación se
le da el movimiento del mes……

05. Se vende mercaderías al contado por Q 33,000.00 con el IVA incluido factura no. 1301

07. Se deposita en el Banco el efectivo de las ventas del día 05, según boleta 2094785

12. Se compra mercadería Q 16,800.00 al Crédito y Q 22,400 al contado con el IVA incluido

15. se vende mercadería así: 11,200.00 al crédito

31. Realice la siguiente Planilla de Sueldos llenando los espacios que hacen falta

Nombre Cargo Horas Extras Salarios Descuentos Bonificación Salario Líquido

Ordinario Comisión Devengados otros


IGSS.
4.83
%
Vargas, Rony Ingeniero
12,000.00 4,000.00 1,000.00 1,000.00
Su nombre Contador 7,000. 2,500.00 1,000.00
Díaz Nery Contratista 20,000.00 5,000.00 1,000.00
Reyes Vivian 3,500.00 500.00 1,000.00

(ponga su nombre)

Elizabeth Toledo Medico 10,000.00


Lissette Román Auditor Publico 12,000.00
Sumas

LA GLORA DE DIOS ES LA INTELIGENCIA.


Colegio Justo Rufino Barrios Jornadas SM___ SV___DM___DV___
Primero Básico y 1º.BXMADUREZ, 2do. Básico, 3º.Basico y 2do.BXMADUREZ
Curso: Expresión Artística Hoja No. 1. 18 y 19 Enero 2020
PEM: Lissette Haydee Román Cruz

Nombre: _______________________________________________________________________

1 cm.

Instrucciones en un folder tamaño Oficio color Rojo Realice 4 formatos

La línea: Una línea es una sucesión de puntos o, lo que es lo mismo, un punto en movimiento. Además
de ser un instrumento con el que delimitar formas y describir contornos, las líneas pueden usarse
como un recurso expresivo cuando se saben explotar sus matices y asociaciones. 19 jun. 2018
Colegio Justo Rufino Barrios
Guía de Artes Plasticas de Tercero Básico
PEM. Lissette Haydee Román Cruz
Hoja No.2 18-19 de enero de 2020

El puntillismo es un estilo de pintura que consiste en hacer una obra mediante puntos. Aparece por
primera vez en 1886, encabezado por el pintor neoimpresionista Georges Seurat, y contando entre sus
seguidores más fieles tales como Henri-Edmond Cross y Vlaho Bukovac. El procedimiento de pintura
empleado por estos artistas, consiste en poner puntos de colores puros en vez de pinceladas sobre la
tela. Este fue el resultado de los estudios cromáticos llevados a cabo por Georges Seurat (1859-
1891), pintor francés, quien en 1884 llegó a la división de tonos por la posición de toques de color que,
mirados a cierta distancia, crean en la retina las combinaciones deseadas. Otro de los más
importantes seguidores del puntillismo fue Paul Signac, participante junto con Seurat y otros
neoimpresionistas en la Société des Artistes Indépendants (1884), todos ellos seguidores del
puntillismo o divisionismo.
1. Qué es la expresión artística
2. Qué es la técnica de puntillismo
3. Realice un dibujo del puntillismo.
4. Que entiendo por cromo
5. Como funciona en la retina del puntillismo

Dibuje a continuación como el ejemplo anterior un dibuje libre en hojas de 120 gramos con margen de
un centímetro según instrucciones de la profesora.
Colegio Justo Rufino Barrios
Guía de Contabilidad de Tercero Básico Hoja 18 y 19 Enero 2020
PEM. Lissette Haydee Román Cruz

1. ¿Qué es contabilidad? Es una herramienta clave para conocer en qué situación y condiciones se
encuentra una empresa y, con esta documentación, poder establecer las estrategias necesarias con
el objeto de mejorar su rendimiento económico. Por ejemplo, si compramos madera para fabricar
sillas tendremos que contabilizar esa compra para saber qué cantidad tenemos, cuanto nos ha
costado, quién es el vendedor, en qué fecha la compramos, etc. De todo eso y más se encarga la
contabilidad.
2. Reseña Histórica de la Contabilidad ¿Qué es contabilidad? Desde el principio de los tiempos la
humanidad ha tenido y tiene que mantener un orden en cada aspecto y más aun en materia
económica, utilizando medios muy elementales al principio, para luego emplear medios y prácticas
avanzadas para facilitar el intercambio y/o manejo de sus operaciones. La contabilidad na
3. Primera civilización en utilizar registros contables. Los fenicios en Asia fueron los primeros en
utilizar el trueque como una forma de comercio en la época antigua. Estos fueron pueblos
comerciantes que desarrollaron, por necesidad, formas primitivas de contabilización de sus
operaciones basadas en los instrumentos y formas de escritura de la época en que vivieron.
4. Quien la invento la Partida Doble: El sistema de partida doble es el método o sistema de registro
de las operaciones más usado en la contabilidad. Cada operación se registra dos veces, una en el
debe y la otra en el haber, con el fin de establecer una conexión entre los diversos elementos
patrimoniales. La anotación que involucra las dos partidas (debe y haber) se denomina asiento
contable. Este sistema se asemeja a una balanza en equilibrio, ya que, dentro de un asiento
contable, la suma de los conceptos del debe y del haber siempre tienen que ser iguales.
5. ¿Qué es Activo? Activo es un sistema construido con bienes y servicios, con capacidades
funcionales y operativas que se mantienen durante el desarrollo completo de cada actividad socio-
económica específica.1 Los activos de las empresas varían de acuerdo con la naturaleza de la
actividad desarrollada.
6. ¿Qué es el Pasivo? En contabilidad financiera, mientras el activo comprende los bienes y derechos
financieros que tiene la persona o empresa, el pasivo recoge sus obligaciones, es decir, es el
financiamiento provisto por un acreedor y representa lo que la persona o empresa debe a
terceros.1 como el pago a bancos, proveedores, impuestos, salarios a empleados, etcétera.
7. Clasificación de Cuentas

8. Terminología de la Cuenta (Nominar, Cargar, Abonar, Saldar, cerrar, balancear)


Terminología de la Cuenta

En el manejo de las cuentas se utilizan los siguientes términos técnicos:

1. Nominar la Cuenta: es nombrar el registro de un grupo de operaciones de la misma naturaleza.


El nombre debe identificar claramente los bienes o la transacción de que se trate; por ejemplo: la
cuenta Equipo de Computación se entiende claramente que registra las computadoras y el software
que son propiedad de la empresa.

2. Abrir la Cuenta: También se le llama Apertura de la cuenta y es cuando se hace la primera


anotación. Si una cuenta pertenece al Activo o Pérdida (gastos) lo primera anotación debe ir del
lado del DEBE y si es una cuenta de Pasivo o Ganancia, el primer valor a anotar debe ir al lado del
HABER.

3. Cargar la Cuenta: Es cuando se anota un valor en el lado del DEBE, también se le llama Debitar
la cuenta.

4. Abonar la Cuenta: Es cuando se anota un valor el el lado del HABER, también se le llama
Acreditar la cuenta.

5. Saldar la Cuenta: Consiste en encontrar la diferencia entre la suma del DEBE y la suma del
HABER.

6. Balancear la Cuenta: Consiste en igualar la suma del DEBE con la suma del HABER para que los
saldos cuadren. Esto se logra colocando el saldo de la cuenta en la columna que ha sumado menos y
se totalizan las sumas iguales.

7. Cerrar la Cuenta: Es trazar dos lineas horizontales debajo de las sumas iguales. Si el lado del
DEBE o del HABER tuvieran renglones en blanco, se debe trazar una linea diagonal a partir de la
última anotación hasta la suma final.

8. Reabrir la Cuenta: Es abrir nuevamente una cuenta que fue cerrada. Esto se hace anotando el
saldo anterior en la primera linea disponible después del cierre y del lado que corresponda según la
naturaleza de la cuenta.

9. T grafica (uso de la T grafica)


10. Determinación del Capital ej:
Activo - Pasivo Clase de Capital
19,060.00 - Q 7,000.00 = Q 12,000.00 Positivo
7,000.00 - Q 12,000.00 = Q 5,000.00 Negativo
7,000.00 - Q 7,000.00 = Q ---------- Neutro

También podría gustarte