Está en la página 1de 6

Centro de Enseñanza Integral Nuestra Señora de Fátima

Año Escolar “El Conocimiento” 2019-2020


Práctica Final de Gestión administrativa de Tesorería
Gestión Administrativa y tributaria

Estudiante ________________________________________ Número ____ Fecha_____________


Facilitador: Francisco Martes 4to Técnico

I. Responda
1. ¿Cuál es el objetivo del presupuesto?
2. ¿Cuáles son los propósitos de la previsión de tesorería?
3. ¿Qué se debe tener en cuenta para tomar decisiones de inversiones?
4. ¿Cómo se tomaran las decisiones de financiación?
5. ¿Cómo podemos clasificar las previsiones de tesorería?
6. ¿Qué es el presupuesto de tesorería?
7. ¿En qué consiste la planificación?
8. ¿Qué comprende las previsiones?
9. ¿De qué depende el fondo de maniobra?
10. ¿Cuáles elementos incrementan el fondo de maniobra?
11.¿Cuáles elementos incrementan el fondo de maniobra?
12.¿Cuáles son las partidas que conforman el presupuesto de tesorería?
13.¿Cuáles variantes se deben considerar en cobro de ventas?
14.¿Cuáles variantes se deben considerar en el pago a proveedores?
15. Al analizar el volumen de compras ¿que se deberá analizar?
16.Que se deberá tener en cuenta al realizar la previsión en relación a:
¿salario, suministros e impuestos?

II. Con la información que se le presenta a continuación realice un


presupuesto para tesorería. Considerando una previsión para ventas,
nominas, alquiler

a-las ventas se estiman para enero en 110,000 pesos más itbis, con un
incremento mensual de un 3%.
b-el costo de venta está conformado por el 40% del precio de venta.
c-la nómina de empleados asciende a 25,000. Fijos
d-el local donde funcionan las oficinas es alquilado y se paga una renta fija
de 10,000 más itbis
e- las ventas a créditos, se cobran a los 30 días de haberse efectuado.
f-los compromisos con los proveedores se saldan a los 60 días de realizada la
compra.
g-el saldo inicial de caja es de 60,000

III. Complete los espacios en blanco con los números relacionados con las
respuestas planteadas.
1-El control, 2. Requisición, 3. Cheque, 4-Contabilidad, 5. pedidos,
recepción de facturas, 6. Paso que debe dar contabilidad es, 6. Separación de
tareas, 7. Autorizar, 8. Salida de efectivo, 9. Contadores, 10. Estados de
cuentas bancarios,

a._____ Es tan importante como controlar las entras de efectivo


b. El pago con _____ es un control importante sobre las salidas de efectivo.
c. ____Da inicio el proceso de compras.
d._____reúne todos los documentos de deuda para convertirlo en un paquete
de pago.
e.______compone los documentos para pago.
f. ______comparar las facturas contra una copia del pedido.
g.______es un elemento de control interno.
h.______ todas las salidas de efectivo es una responsabilidad de la
administración o del propietario.
i._______ se confía a un empleado de alto nivel.
j._______no deben manejar efectivo.

IV. Resuelva los siguientes casos. Indicando las debilidades encontradas y


realizando las recomendaciones que amerita el caso.

Caso I (tiempo de respuesta 5 minutos) Control interno sobre los pagos de


efectivo con cheque.
Un agente de compras de Westgate Wireless recibe los bienes que compra y
también aprueba el pago para esos bienes.
Se requiere
1. ¿Cómo podría este agente de compras defraudar a su compañía?
2. ¿Cómo podría Westgate evitar esta deficiencia de control interno?
Caso II (tiempo de respuesta 10 a 15 minutos)
Las siguientes situaciones indican una fortaleza o una debilidad en el control
interno
a) La alta gerencia delega todos los procedimientos del control interno al
departamento de contabilidad.
b) El departamento de contabilidad hace pedidos de mercancías y aprueba las
facturas para su pago.
c) El efectivo que se ha recibido por ventas sobre el mostrador es controlado
por el empleado de ventas, quien registra la venta y pone el dinero en la caja
registradora. El empleado de ventas confronta el total registrado por la caja
registradora con las ventas en efectivo de cada día.
d) El funcionario que firma los cheques no necesita examinar el paquete de
pagos, porque tiene confianza en que los montos sean correctos.

V. Encierre en un círculo al respuesta que corresponde:

1. Es un elemento de control interno del efectivo.


a-fianza y seguro.
b-requisición

2. Los fondos fijos deben establecerse para:


a. uso del dueño.
b. gastos menores

3. Los cheques deben contener


a. dos firmas
b. copias como sea posible.

4. Las cuentas por cobrar solo deben autorizarse a:


a. todo el que lo desee
b. Él tenga las posibilidades de pago

5. separar la tarea de manejo de dinero, crédito y contabilidad


a. mecanismo de control.
b. ayuda a realizar las tareas con rapidez.
VI. Determine la rotación y el periodo promedio de recaudo de las cuentas
por cobrar, siguiente:
Ventas totales Ventas a Cuentas por Cuentas por
créditos cobrar inicial cobrar final
895,000.00 457,000.00 620,000 457,000.00
1,240,000.00 378,200.00 457,000 761,700.00
3,760,605.00 1,128,181.50 761,700 967,800.00
4,850,750.00 2,365,100.00 967,800 1,365,900.00

VII. Describa los pasos para realizar un arqueo de caja

VIII. Con la siguiente información prepare un arqueo de caja chica.

La información siguiente corresponde a la caja chica del departamento de


mantenimiento, este fondo asciende a 8,000.
Detalle de la Información.
a) 1 billetes de 2000, 2 billetes de 1,000, 4 billetes de 500, 5 billetes de
100, 2 billetes de 50, 6 moneda de 25, 2 monedas de 10, 9 monedas
de 5, 17 moneda de 1

b) Los comprobantes de desembolso de efectivo fueron:


Fecha beneficiarios Conceptos Valor
08/01/200x Pedro Pérez Compra: detergentes, 501.00
08/01/200x José López Compra: café, agua y azúcar 417.00
08/01/200x Miguel Díaz Compra: refrescos, y vasos 160.00
desechables.
08/01/200x Manuel Tejada Pasaje motoconcho 90.00

IX. Enumere los libros de contabilidad legalmente obligatorio y diga por


cuanto tiempo debe mantenerse estos libros.
X. Relaciona, trazando una línea la columna de la derecha con la columna de
la izquierda.

Libro diario Registro que incluye todas las cuentas

Libro Mayor general Registro contable cronológico de las


transacciones de una entidad.
Libro de balances Es el libro donde se anotan las entradas
y salidas del efectivo de la empresa.
Diario de caja Es una enunciación estimada de todos
los bienes tangibles y/o intangibles
(activos), también las obligaciones
(pasivos) que la empresa tenga
Activos Esta comprendido por todas las deudas y
compromisos que las empresa posee
Pasivos Representa los aportes realizados por los
socios a la empresa
Capital Esta constituido por los bienes y
derechosa que posee la empresa

XI. Realice los siguientes registros.


El señor Josmar Medina, inicia sus actividades el primero de enero del 2020,
aportando los siguientes bienes, derechos y obligaciones

1-Un local comercial ubicado en la calle 16 de agosto valuado en 3, 000,000,


de este local tiene una deuda con la señora Ana Janielis por decoración de
interiores de 70,000.
2-Dinero:
Efectivo RD$ 200,000
Cheques a su orden RD$ 150,000

3-Mercancías:
1,000 uds. Articulo A RD$ 100 c/u
500 uds. Articulo A RD$ 120 c/u
250 uds. Articulo A RD$ 160 c/u

4-Estima que su negocio tiene muy buena ubicación, por lo que lo valoriza en
RD$ 500,000

5-Letras de aceptadas por RD$ 300,000 que corresponden a:


Sheila 130,000 con vencimiento el 20/12/202x
José miguel 110,000 con vencimiento el 12/07/20xx
Jonatán 60,000 con vencimiento el 30/04/20xx

También podría gustarte