Está en la página 1de 28

GUÍA DE LOS FUNDAMENTOS PARA

LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
(GUÌA DEL PMBOK)

PhD. LUZ MARINA HERRERA LEÓN


¿QUE ES PMBOK?

-El Project Management Body of Knowledge (Libro


de estándares para la Gestión de Proyectos).

-PMBOK es un estándar reconocido


internacionalmente (IEEE, ANSI).

-Se trabaja con el uso del conocimiento, de las


habilidades, de las herramientas, y de las técnicas
para resolver requisitos del proyecto
¿QUE ES PMBOK?

TIENE 5 PROCESOS

9 ÁREAS DE CONOCIMIENTO
¿QUE ES PMBOK?

5 GRUPOS DE PROCESOS

-Inicio
-Planeación
-Ejecución
-Monitoreo y control
-Cierre
Pasos de la METODOLOGIA
1. INICIO . Elementos principales:

-Autorice el proyecto
-Comprometa la organización con el proyecto o fase.
-Fije la dirección general.
-Defina los objetivos de nivel superior del proyecto
-Asegure las aprobaciones y los recursos necesarios
-Valide el alineamiento del proyecto con los objetivos general del
negocio.
-Asigne un encargado del proyecto
-Integración administrativa
Pasos de la METODOLOGIA
1. PLANIFICACIÒN . Elementos principales:

-Defina el alcance del proyecto


-Redefina los objetivos del proyecto
-Defina todos los entregables requeridos
-Cree el marco para el cronograma del proyecto
-Proporciones el foro para la información que compartirá con los miembros del equipo y stakeholders
-Defina todas las actividades requeridas
-Ordene secuencialmente las actividades
-Identifique las habilidades y los recursos requeridos
-Estime el esfuerzo del trabajo
-Efectúe el análisis de riesgos y de contingencia
-Defina y estime todos los costos requeridos
-Obtenga la aprobación de financiamiento
-Establezca el plan de comunicación
Pasos de la METODOLOGIA

1. EJECUCIÓN . Elementos principales:

-Coordine los recursos, desarrollo del equipo


-Aseguramiento de la calidad
-Seleccione y acerque a los subcontratistas
-Distribuya la información
-Trabaje el plan
Pasos de la METODOLOGIA
1. SUPERVISIÓN Y CONTROL . Elementos principales:

-Gestión del equipo stakeholders y subcontratistas


-Medición del progreso y supervisión del desempeño
(general alcance, cronograma, costos y calidad)
-Gestión de los cambios solicitados
-Gestión del Riesgo (técnico, calidad, desempeño,
gerencia de proyecto, Organización y externo)
-informes de desempeño. (Comunicaciones)
Pasos de la METODOLOGIA
1. CIERRE . Elementos principales:

-Concluya las actividades


-Cierre administrativo hacia afuera (el frunce,
distribuye, información del archivo para formalizar la
terminación del proyecto, aceptación /fin de conexión ,
evaluación , valoraciones de los miembros, las
lecciones aprendió)
-Cierre del contrato (terminación del contrato del
proyecto incluyendo la resolución de temas inconclusos
y la aceptación formal de la entrega final).
FORTALEZAS DE LA METOLOGIA PMBOK
. BENEFICIOS
-La guía del PMBOK es un marco y un estándar.
-Esta orientada a procesos.
-Indica el conocimiento necesario para manejar el ciclo vital
de cualquier proyecto, programa y portafolio a través de sus
procesos.
-Define para cada proceso sus insumos, herramientas,
técnicas y reportes necesarios (entregables)
-Define un cuerpo de conocimiento en el cual cualquier
industria pueda construir las mejores practicas especificas
para su área de aplicación.
LIMITACIONES DEL PMBOK .
DESVENTAJAS
-Complejo para proyectos pequeños.

-Tiene que ser adaptado a la industria del área de


aplicación, el tamaño, el alcance del proyecto, el
tiempo y el presupuesto y a los premios de la
calidad.
SUPUESTOS DEL PMBOK .
CONDICIONES

La gestión de proyecto necesita un estándar que


sea aplicable a:

-cualquier clase de alcance, de industria y de


cultura del proyecto
9 ÁREAS DE CONOCIMIENTO

-Integración.
-Alcance.
-Tiempo.
-Costo.
-Calidad.
-Recurso Humano
-Comunicación
-Riesgos.
-Consecución.
GESTION DE LA INTEGRACIÓN
INICIO PLANEACIÓN EJECUSIÓN MONITORIEO Y CIERRE
CONTROL
1- Desarrollar el acta 3. Desarrollar el plan 27. Dirigir y gestionar 37. Monitorear y 49. Cerrar el
de constitución del para la dirección del el trabajo del controlar el trabajo del proyecto o fase.
proyecto proyecto. proyecto. proyecto.
28. Gestionar el 38. Realizar el control
conocimiento del integrado de cambios
proyecto
GESTION DEL ALCANCE
INICIO PLANEACIÓN EJECUSIÓN MONITORIEO Y CIERRE
CONTROL
5. Planificar la .
gestión del alcance. 46. Validar el Alcance
6. Recopilar los
requisitos.
6. Recopilar los 47. Controlar el alcance.
requisitos.
7. Definir el Alcance
8. Crear la EDT/WBS
GESTION DE TIEMPOS
INICIO PLANEACIÓN EJECUSIÓN MONITORIEO Y CIERRE
CONTROL
9. Planificar la 40. Controlar el 49. Cerrar el
gestión del cronograma proyecto o fase.
cronograma
10. Definir las
Actividades
11. Secuencia de las
actividades

21. Estimarla
duración de las
actividades
22. Desarrollar el
cronograma
GESTION DE COSTOS
INICIO PLANEACIÓN EJECUSIÓN MONITORIEO Y CIERRE
CONTROL
18. Planificar la 41. Controlar los costos
gestión de costos
19. Estimar los
costos.
23. Determinar el
presupuesto.
GESTION DE LA CALIDAD
INICIO PLANEACIÓN EJECUSIÓN MONITORIEO Y CIERRE
CONTROL
24. Planificar la 35. Gestionar la 44. Controlar los costos.
gestión de la calidad calidad
GESTION DE RECURSOS
INICIO PLANEACIÓN EJECUSIÓN MONITORIEO Y CIERRE
CONTROL
17. Planifiar la 30. Adquirir recursos 45. Controlar los recurso
gestion de recursos 31. Desarrollar el
equipo
32. Dirigir al equipo
GESTION DE LA COMUNICACIÓN
INICIO PLANEACIÓN EJECUSIÓN MONITORIEO Y CIERRE
CONTROL
25. Planificar la 33. Gestionar las 42. Monitorear las
gestión de las comunicaciones comunicaciones
comunicaciones
GESTION DE RIESGOS
INICIO PLANEACIÓN EJECUSIÓN MONITORIEO Y CIERRE
CONTROL
12. Planificar la 36. Implementar la 43. Monitorear los
gestión de riesgos respuesta a los riesgos
13. Identificar los riesgos
riesgos
14. Realizar el
análisis cuantitativo
de riesgos
16. Planificar la
respuesta a los
riesgos
GESTION DE ADQUISICIONES
INICIO PLANEACIÓN EJECUSIÓN MONITORIEO Y CIERRE
CONTROL
26. Planificar la 34.Efectuar las 48. Monitorear los
gestión de las adquisiciones riesgos
adquisiciones
GESTION DE INTERESADOS
INICIO PLANEACIÓN EJECUSIÓN MONITORIEO Y CIERRE
CONTROL
2. Identificar a los 4. Planificar el 29. Gestionar la 39. Monitorear el
interesados involucramiento de participación de los involucramiento de los
los interesados interesados interesados
4
9

P
R
O
C
E
S
O
S
USO DEL METODOLOGIA PMBOK
APLICACIONES
Todos tipo de proyecto de programas y de gestión de
portofilio
Las áreas de aplicación:

-Programas de Administración (generales)


-Proyectos Departamentales (funcionales)
-Proyectos de ingeniería (técnicos)
-Procesos especifico de la industria
-Desarrollo de Productos(comercionalización)
-Programas de Gobierno (público)
-Programas de desarrollo (organizaciones internacionales)
-
Formando líderes para la
construcción de un nuevo país en
paz

También podría gustarte