Está en la página 1de 23

Asignatura:

Estudiante:
Fecha:

Cuadro comparativo

¿Qué es?

Es un cuadro que sirve para realizar comparaciones, principalmente gráficas, textuales o


numéricas. El propósito es que el lector pueda entender, en una forma más sencilla, las
diferencias y similitudes de los aspectos a comparar. Presenta el grado de significación del
adjetivo resultante de comparar el modo de atribuir la cualidad a un sustantivo con la
atribución que de la misma cualidad se hace a otro sustantivo.

Cómo se elabora:

- Realice una reseña histórica de la empresa y destaque el plus empresarial.


- Realice un cuadro comparativo donde identifique:
● Ética empresarial.
● La cultura organizacional.
● Clima organizacional.
● Comportamiento organizacional.
- Identifique 3 factores que hacen que la empresa sea catalogada como una de las
empresas más éticamente responsables dentro del sector económico donde se
desempeña.
- Articule y explique si es coherente la cultura, clima y comportamiento organizacional con
los factores de competitividad

Normas técnicas

- El Título debe escribirse centrado en letra mayúscula Arial Black de 12 puntos.


- El Texto debe escribirse en letra minúscula Arial de 10 puntos y justificado.
Ética empresarial en Google

Reseña Histórica

https://www.emprendedores.es/casos-de-exito/historia-anecdotas-fundadores-google/

Título del documento


Ética empresarial en Google

Ética Cultura Clima organizacional Comportamiento


organizacional organizacional

Es
imp
orta
nte
se+
alar
que
la
étic
a
em
pre
sari
al
es
obs
er$
ada
en
tod
os
y
cad
a
uno
de
los
dep
arta
me
nto
s
de
la
em
pre
sa.
'sí,
el
cas
o
Go
ogl
e
nos
de
mu
estr
a
que
es
pos
ible
,
&oy
en
día,
gen
erar
gan
anc
ias
eco
n"m
icas
a
tra$
és
de
la
imp
lem
ent
aci"
n
de
polí
tica
s
étic
as
que
en
mu
c&o
s
cas
os
se
con
sid
era
n,
en
nue
stro
s
tie
mp
os,
co
mo
un
ren
oa
dic
&o
ob)
eti$
o.
El
&ec
&o
de
ten
er
un
c"di
go
de
étic
a,
co
mo
en
est
e
cas
o,
gen
era
con
fan
#a
tant
o
en
los
mie
mbr
os
de
la
org
ani
#ac
i"n
co
mo
&ac
ia
el
eter
ior,
gen
era
ndo
así
una
me)
or
rep
uta
ci"n
cad
a
$e#
y
atra
yen
do
m!s
tale
nto
s
que
des
een
trab
a)ar
en
la
em
pre
sa.
Conclusión

Bibliografía

https://www.losrecursoshumanos.com/la-cultura-organizacional-de-google/
https://www.emprendedores.es/casos-de-exito/historia-anecdotas-fundadores-google/

También podría gustarte