Está en la página 1de 6

Literatura Medieval

La alta Edad Media (5 - 12) se caracteriza por un

retroceso socioeconómico y cultural, la vida social se

concentra en el campo. configurándose el feudalismo el

cual consiste en la aristocracia terrateniente los

campesinos siervos y la debilidad del comercio y de la

economía monetaria.

En la baja Edad Media (12- 15) en cambio se va

produciendo el resurgimiento de las ciudades y del

comercio, el feudalismo comienza a entrar en crisis y

aparecen las primeras manifestaciones del capitalismo.

En todo el transcurso de la época medieval la iglesia católica

fue la institución que unifico al mundo occidental, la religión

jugó un papel fundamental en la vida cotidiana y en la cultura

de los hombres del medioevo.


La lengua que gozo de mayor prestigio en este periodo fue

el latín, pero en la baja Edad Media en el siglo 9 comenzaron a

surgir creaciones literarias orales, en nuevas lenguas llamadas

lenguas vulgares estas fueron el francés, inglés, alemán,

italiano y castellano en el siglo 12 aparecieron las creaciones

escritas de estas nuevas lenguas.

 Visión teocéntrica del mundo, la vida del hombre gira

en torno a Dios.

 En la filosofía, predomina la escolástica la cual busca

reconciliar la fe y la razón.

 La lengua internacional y erudita es el latín.

 En este periodo se desarrolla la hagiografía.

 Surgen también los Trovadores que son poetas cultos y

palaciegos cuya poesía es escrita.

 Aparece también el juglar este era un artista

polifacético es decir era músico, bailarín, payaso,


acróbata, bufón Público de la época difusor cantares de

gesta.
Literatura Clásica

El conocimiento está basado en la belleza, como un don

proporcionado por los dioses y esos donde están vinculados a

unas ciencias y actitudes del ser humano, como lo son: la

filosofía, la ciencia, el arte, la democracia y la religión.

La religión: se fundamenta en un carácter social, en Grecia y

en Roma están sometidos a la intervención y a la aprobación

de todo lo que hagan de las divinidades, sus pueblos eran de

carácter: politeísta, antropomorfos y jerárquico.

Temas de la literatura clásica

 Hechos míticos, los cuales están basados en la creación

del universo.

 El origen del hombre de dónde vengo y para dónde

voy.

 El cosmos y todo lo que él encierra.


 La relación entre dioses y humanos, que sí conocemos

un poco sobre la literatura clásica podemos darnos

cuenta que era en algunas ocasiones un problema muy

grande la relación.

 El destino, pues buscaba que cada persona en su

interior asimilara la idea de que tenía que venir al

mundo por alguna razón.

 La ciencia como eje fundamental para el conocimiento.

 El derecho como base de la sociedad pues en ese

momento se habla de una igualdad

 La arquitectura principalmente generada en Roma.

Géneros

La ética que está basada en la relación de personajes

sublimes que lograron algún momento de la historia hacer

maravillas en su vida o para sus países.


El teatro como representaciones dramáticas en donde se

promueve la idea de la relación entre ciudadanos.

La lírica este tipo de literatura de género se fundamenta en

el hecho de poder cantar y adorar esas divinidades por medio

de la poesía.

También podría gustarte