Está en la página 1de 11

 

Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro  


Ing. Enrique De Echávarri Lary 

Coordinador General de la USEBEQ 


Mtra. Maribel Rodríguez Martínez 
Subcoordinadora de Gestión Educativa 
Mtro. Cruz Huerta Hernández 
Director de Educación Primaria 
 

Propuesta realizada por:   

Patricia Rodríguez Paz  David Olmos Romero  María Elena Herrera Gómez 

Víctor Manuel Quintanar Guerrero  Nurhya Arely Ledesma Rodríguez  Ma. de los Ángeles Silvestre Sánchez 

María del Carmen Ortiz Flores  Carlos Francisco Hernández Escalante  Graciela García Reyes

Gaspar Trinidad Reyes García  Adelina Colín Alcantar  Martha Rocío Hernández Lara 

María Judith Moreno Martínez  Guillermo Chávez Robles  Marco Antonio González Morán  

Perlaibet Delgado Mendoza  Dennis Ferrer Lugo  Jesús Iván Márquez Callejas 
 
Carmen Rocío Vieyra Hernández  María Guadalupe Martínez García 
 
 
 

Español   
 

Ámbito  Prácticas sociales del  Aprendizaje esperado  Tema de reflexión 


lenguaje 

Exponer un tema de  ● Resume  información  para  redactar  textos  de  ● Correspondencia  entre  encabezado,  cuerpo  del 
interés.  apoyo para una exposición.  texto e ilustraciones en textos. 

     

Estudio  Realizar una entrevista  ● Identifica  las  características  y  la  función de la  ● Características y función de las entrevistas. 
para ampliar  entrevista para obtener información. 
información. 

● Interpreta  el  significado  de  las  figuras 


Leer poemas en voz  retóricas empleadas en los poemas.  ● Características y función de los poemas. 
alta. 
   
 
Literatura  ● Reconoce  elementos  de  las  narraciones:   
Escribir un relato a  estado  inicial,  aparición  de  un  conflicto  y 
partir de narraciones  ● Características  de  los  relatos  en  la  literatura 
resolución del conflicto. 
mexicanas.  mexicana: cuento, fábula y leyenda. 

   
 

● Conoce  las  características  de  un  instructivo  e  ● Características y función de los instructivos. 
Escribir un instructivo  interpreta la información que presenta. 
para elaborar   
manualidades.   
 
   
 
  ● Comprende  la  función  e  identifica  la 
Participación  
información  que  usualmente  se solicita en los  ● Estructura  y  función  de  los  formularios  de 
Explorar y llenar  formularios.  registro. 
Social 
formularios. 
   
 
   
Escribir notas 
periodísticas para  ● Identifica  los  datos  incluidos  en  una  nota  ● Estructura y función de las notas periodísticas. 
publicar.  periodística (sucesos y agentes involucrados). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Matemáticas  
 
Eje 
Tema  Aprendizaje esperado  Contenido 
Temático  

● Resolución  de  problemas  que  impliquen  particiones  en 


● Identifica  fracciones  equivalentes,  mayores  o  tercios, quintos y sextos. 
menores que la unidad.  ● Representación  de  fracciones  de  magnitudes  continuas 
  (longitudes,  superficies  de  figuras).  Identificación  de  la 
Números y sistemas  ● Identifica  fracciones  de  magnitudes  continuas  o  unidad, dada una fracción de la misma. 
SENTIDO  de numeración   determina  qué  fracción  de  una  magnitud  es  una  ● Análisis  de  escrituras  aditivas  equivalentes  y  de 
NUMÉRICO Y  parte dada.  fracciones mayores o menores que la unidad. 
PENSAMIENTO    ● Obtención  de  fracciones  equivalentes  con  base  en  la 
ALGEBRAICO    ● Identifica y genera fracciones equivalentes.  idea  de  multiplicar  o  dividir  al  numerador  y  al 
denominador por un mismo número natural. 

● Resuelve  problemas  que implican sumar o restar  ● Resolución  de  sumas  o  restas  de  Números  decimales en 
Problemas aditivos  
números decimales  diversos contextos. 

● Resuelve  problemas  que  impliquen  calcular  el 


● Construcción  y  uso  de  las  fórmulas  para  calcular  el 
Medida   perímetro  y  el  área  de un rectángulo cualquiera, 
perímetro y el área del rectángulo. 
FORMA, ESPACIO Y  con base en la medida de sus lados. 
MEDIDA  
● Identifica  y  representa  la  forma  de  las  caras  de  ● Identificación  de  las  caras  de  objetos  y  cuerpos 
Figuras y cuerpos  un cuerpo geométrico.  geométricos,  a  partir  de  sus  representaciones  planas  y 
  viceversa. 
 
 

Ciencias naturales 
Ámbito Aprendizaje esperado Contenido

● Plato  del  Bien  Comer,  los  grupos  de  alimentos  y  su  aporte 
● Compara  los  alimentos  que  consume  con  los  de 
nutrimental. 
cada  grupo  del  Plato  del Bien Comer, y su aporte 
● Toma  de  decisiones  conscientes  encaminadas  a  mejorar  la 
nutrimental para mejorar su alimentación. 
alimentación personal. 

● Cambios  en  el  cuerpo  generados  por  el  sistema  glandular  en  la 
● Explica  los  cambios  que  ocurren  en  el  cuerpo 
Desarrollo Humano y  pubertad. 
durante  la  pubertad  y  su  relación  con  el  sistema 
cuidado de la salud.  ● Participación  del  sistema  glandular  en  la  producción  de  hormonas: 
glandular. 
testosterona, estrógenos y progesterona. 

● Describe  las  funciones  de  los  aparatos  sexuales  ● Aparatos  sexuales  de  la  mujer  y  del  hombre:  órganos  internos,  y 
de  la  mujer  y  del  hombre,  y  practica  hábitos  de  producción de óvulos y espermatozoides. 
higiene para su cuidado.  ● Toma de decisiones conscientes para fortalecer hábitos de higiene. 

● Ecosistema:  relación  entre  los  factores  físicos  y  biológicos  de  la 


● Explica  que  las  relaciones  entre  los  factores  naturaleza. 
Biodiversidad y 
físicos  (agua,  suelo, aire y Sol) y biológicos (seres  ● Alteración  de  la  estabilidad  del  ecosistema  por  la  modificación  de 
protección del 
vivos)  conforman  el  ecosistema  y  mantiene  su  alguno de los factores que lo conforman. 
ambiente. 
estabilidad.  ● Valoración  de  estrategias  locales  o  nacionales  orientadas  a 
mantener la estabilidad de los ecosistemas. 
 

Geografía 

Eje   Aprendizajes esperados  Contenidos 

● Localización  del  territorio  nacional  en 


mapas del mundo. 
● Reconoce  en  mapas  la  localización,  la  extensión  y  los  ● Límites  territoriales:  países  colindantes, 
límites territoriales de México.  golfos, mares y océanos circundantes. 
   
   
  ● Organización política de México. 
● Reconoce  la  organización  política  y  las  entidades  ● Localización  en  mapas  de  las  entidades 
federativas de México.  federativas que conforman el país. 
Espacio Geográfico y mapas 
  ● Diferencias  en  las  características 
  territoriales  de  las  entidades  federativas 
  (extensión, forma y límites). 
   
   
● Localiza  capitales,  ciudades  y lugares representativos de  ● Orientación  a  partir  de  los  puntos 
México a partir de los puntos cardinales.  cardinales. 
● Localización  de  ciudades  y  lugares 
representativos en mapas de México. 

Componentes sociales y  ● Importancia  de  la  diversidad  de 


● Valora la diversidad cultural de la población en México. 
culturales  manifestaciones culturales en México. 
 

Historia 
Aprendizaje esperado  Contenido 

● Ubica temporal y espacialmente las culturas mesoamericanas aplicando  ● Ubicación Temporal y espacial de las culturas 
los términos siglo, a.C. y d.C.  mesoamericanas. 

● Identifica las causas de la conquista de México Tenochtitlan y sus 


● La conquista de México Tenochtitlan. 
consecuencias en la expansión y colonización española a nuevos 
● Expansión y colonización a nuevos territorios. 
territorios. 

● Identifica la duración del Virreinato aplicando los términos década y  ● Ubicación temporal y espacial del Virreinato de Nueva 
siglo y localiza el territorio que ocupó.  España. 

● Ordena cronológicamente los principales acontecimientos de la guerra 


● Ubicación temporal y espacial del movimiento de 
de Independencia aplicando los términos años, década y siglo, y localiza 
Independencia. 
las regiones donde se realizaron las campañas militares. 

 
 
 
 
 
 

Formación Cívica y Ética 


Competencia Cívica y 
Eje  Ámbito   Aprendizaje Esperado   Contenido 
Ética 

Dialogar.  
● Reconoce  situaciones  de  riesgo  y 
Formación de la  Conocimiento y  ● Por  qué  la  salud  es  una prioridad. De qué manera 
Transversal  utiliza  medidas para el cuidado de su 
persona.  cuidado de sí mismo.  los  niños  podemos  aprovechar  los  servicios  de 
salud e integridad personal. 
salud. 

El papel de las leyes en la convivencia democrática.  


● Reconoce  que  las  leyes  son 
● Cuáles  son  algunos  ejemplos  de  normas  y  leyes. 
Formación  Apego a la legalidad y  obligatorias  para  todas  las  personas 
Aula  Qué  ocurre  cuando  alguien  no  cumple  con  una 
ciudadana.  sentido de justicia.  y  consecuencias  de  su 
ley  o  una norma. Por qué una persona sancionada 
incumplimiento. 
por las leyes no pierde su dignidad. 

México:  una  sociedad  respetuosa  de  la  singularidad  y 


la pluralidad. 
● Qué  son  los  prejuicios.  Por  qué  deben 
cuestionarse  situaciones  que  promueven 
Ambiente  ● Cuestiona  situaciones  en  las  que  se  prejuicios,  falta  de  equidad  y  discriminación 
Respeto y valoración 
Formación ética.  escolar y vida  manifiesta  cualquier  tipo  de  contra  distintas  personas  por  cuestiones de edad, 
de la diversidad. 
cotidiana  discriminación.  género,  etnicidad,  religión,  condición 
socioeconómica,  enfermedad,  rasgos  físicos  y 
preferencias  políticas,  entre  otras.  Por  qué  todas 
las  personas  deben  ser  tratadas  con  respeto  a  su 
dignidad y sus derechos. 
 

Artes 
    Ejes 
Aprendizajes esperados  Lenguaje 
artístico  Apreciación   Expresión   Contextualización 

● Observación  de 
Compara piezas artísticas  representaciones  ● Elaboración  de  un  muestrario  de  ● Investigación  sobre  el trabajo de 
tridimensionales e    tridimensionales  donde estén  soportes,  formatos  y  materiales  diferentes  artistas  que  abordan 
identifica sus  Artes visuales  presentes  diferentes  usados  en  producciones  distintos  formatos,  soportes  y 
características.  formatos,  soportes  y  tridimensionales.  materiales en su producción 
materiales. 

● Estructuración  de  una  secuencia 


dancística  corta  con  un  desarrollo  ● Indagación  de  historias  de  su 
Realiza una secuencia  Expresión 
● Identificación de la capacidad  argumental  (historia),  utilizando:  entorno  o  de  otras  regiones  que 
dancística sencilla a partir  corporal y 
narrativa de la danza.  niveles,  alcances  y  calidades  de  hayan  sido  expresadas 
de una historia.  danza 
movimiento;  espacio  personal  y  dancísticamente. 
próximo, y apoyos, entre otros. 
 

 
Educación Socioemocional 
Habilidades asociadas a las dimensiones 
Dimensión  Indicadores de logro 
socioemocionales 

● Identifica  cómo se sienten las diferentes emociones en el cuerpo, la 
● Conciencia de las propias emociones. 
voz,  la  capacidad  de  pensar  con  claridad  y  la  conducta:  analiza  las 
 
consecuencias. 
 
Autoconocimiento   
 
   
 
 
 
● Reconoce  cuándo  las  emociones ayudan a aprender y a estar bien y 
● Bienestar. 
cuándo dañan las relaciones y dificultan el aprendizaje. 

● Identifica  cómo  el  pensamiento  puede  modificar  el 


 
● Expresión de las emociones.  comportamiento  que  genera  una  emoción  y  práctica  estrategias 
Autorregulación 
para reducir el estado de tensión. 

También podría gustarte