Está en la página 1de 8

Universidad Politécnica de

Chiapas
de Chiapas

7º Cuatrimestre Grupo: “A”

Ingeniera Mecatrónica.

M.C. Aceves Suriano Omar


Diseño y selección de elementos
mecánicos

“PROYECTO INTEGRADOR”

Alumnos:

Gutiérrez López Juan Alberto. 181015


Pinto Coronel Joselyn Samantha 173040
Reyes Díaz Julio Cesar 181075
Solís Flores Mario de Jesús 181008
Treviño Hernández Roberto Emmanuel 181038

Suchiapa, Chiapas 27 de marzo 2020


Contenido
Contenidos:........................................................................................................................ 2
Cálculos ............................................................................................................................. 3
Conclusiones: .................................................................................................................... 6
Referencias:....................................................................................................................... 7
Anexos: .............................................................................................................................. 7
Índice de imágenes
Calculo de las fuerzas y el torque del motor (Fig 1) ........................................................................ 3
Analisis del eje y la ubicación del punto mas critico (Fig 1.1) ......................................................... 4
Calculo del momento flector (Fig 1.2) ............................................................................................ 5
Calculo de la vida del rodamiento y el diámetro adecuado (Fig 1.3) .............................................. 6
Analisis del punto critico (Fig 1.4) ................................................................................................... 6
Trituradora Terminada (Fig 1.5) ...................................................................................................... 7
Vista al interior (Fig 1.6) ................................................................................................................. 8
Rodamiento (Figura 1.7).................................................................................................................. 8

Contenidos:
Para la realización de la trituradora, fue necesario empezar por ver el video guía el cual
fue proporcionado por el profesor para entender a que reto nos estábamos enfrentando,
una vez hecho esto, procedimos a idear en que forma seria optimo empezar el diseño,
tomamos la idea de hacer una trituradora similar a la vista en el video y sin más dudas
encima, empezamos a modelar las piezas.
El diseño, como ya fue dicho con anterioridad, es una re imaginación del modelo visto en
el video, así que empezamos a modelar las cuchillas, ejes, tapas, bases y engranes
necesarios.
Una vez realizado, procedimos a montar el ensamble y desarrollar el análisis en el
sistema para encontrar cual era el punto más crítico de nuestro aparato en cuestión, es
asi como procedimos a proponer ciertas medidas y a calcular las restantes, para entender
estáticamente a que tensiones sería sometido nuestro eje.
Una vez hecho el análisis del eje, procedimos a encontrar el momento flector con base en
la carga distribuida que generaría el elemento a triturar, es asi como encontramos el
momento flector en el punto más crítico señalado por el software CAD SolidWorks.
Además, seleccionamos y propusimos un balero de bolas al cual se le calculó el
promedio de vida según los datos que pudimos proponer.

Suchiapa, Chiapas 27 de marzo 2020


A continuación, anexamos los cálculos y los datos obtenidos mediante el software
mencionado anteriormente.

Cálculos

Calculo de
las fuerzas y el torque del motor (Fig 1)

Suchiapa, Chiapas 27 de marzo 2020


Analisis del eje y la ubicación del punto mas critico (Fig 1.1)

Suchiapa, Chiapas 27 de marzo 2020


Calculo del
momento flector (Fig 1.2)

Suchiapa, Chiapas 27 de marzo 2020


Calculo de la
vida del rodamiento y el diámetro adecuado (Fig 1.3)

Analisis del punto critico (Fig 1.4)

Conclusiones:

Suchiapa, Chiapas 27 de marzo 2020


Mediante el diseño de este proyecto final, aprendimos a implementar los conocimientos
aprendidos mediante el curso de diseño y selección de elementos mecánicos, pusimos en
práctica nuestras habilidades ante la resolución de problemas tales como lo fue la
trituradora así como su diseño, ensamble, análisis de movimiento, análisis de puntos
críticos, y cálculos a mano de fuerzas, tensiones y velocidades. El diseño y selección de
elementos mecánicos es una herramienta muy útil a la hora de, precisamente, diseñar
máquinas de herramientas con el fin de obtener resultados óptimos y no comprometer la
seguridad propia o del usuario final de la maquina mediante piezas que no soportan el
trabajo al que serían sometidos, además de la selección del material más útil así como el
análisis de factores de seguridad y las especificaciones mismas para que el usuario y la
maquina no sufran daños.

Referencias:
Richard G. Budynas, J. Keith Nisbett. (2012). Diseño en ingeniería mecánica de Shigley.
México D.F: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.
Guillermo Bavaresco. (2016). PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO DE EJES PARA EL
DISEÑO DE EJES. 24 de Marzo de 2020, de GABP Ingenieria Sitio web:
https://gabpingenieria.weebly.com/uploads/2/0/1/6/20162823/diseo_de_ejes.pdf

Anexos:

Trituradora Terminada (Fig 1.5)

Suchiapa, Chiapas 27 de marzo 2020


Vista al interior (Fig 1.6)

Rodamiento (Figura 1.7)

Suchiapa, Chiapas 27 de marzo 2020

También podría gustarte