Está en la página 1de 17

IROSO YEKU

IROSO MAKELEKUN

REZO: Iroso Yeku Iroso Makeleku koni Awó Ofi Abe lalá belé lelé maká dakuarere Ifá oni
barabaniregun Awó bayebi Ifá kerere Awó obayá beiyé Ikú.

IFA de:
-Del fotógrafo. La persona se retrata con alguien ya fallecido, se manda a separar su cara
o cuerpo de esa fotografía, pues si viene Foré ese Egun lo perjudica, si viene Osobo se lo
puede llevar para el Cielo.
-Kaferefun Eshu ati Osanyin.

NACE:

-Ebó Yipada (El cambio de cabeza).


-Ikú Otonowa

SEÑALA:
-La muerte de un Awó.

HABLA

-Que aquí Ikú comía seres humanos y por primera vez comió animales.
-Que hay que tener cuidado con impresiones fuertes, pues puede sufrir un para cardiaco.
-De chismes en que se ven involucrados ahijados, padrinos y madrinas.
-De que se puede perder la prosperidad de la casa.
-De carnosidad en el estómago y hematomas.
-De falso engendro en la mujer.
-Que el enfermo no tiene cura, la muerte es segura.
-De desbarate de casa.
-De que tiene muchos ojos malos detrás por envidia.
-Que la muerte está dentro de la casa de la persona.
-Si es mujer: Padeció, padece o padecerá de fibroma o carnosidad en el útero.
-La caja y la vela.

PROHIBICIONES

-No se puede salir de noche a la calle.


-No se puede tener botellas vacías en la casa sin tapar.

1
RECOMENDACIONES:

-Mientras la persona no haga Ebó, no debe abrir la puerta de su casa cuando toquen a la
puerta.
-Reciba a Oduduwa.
-No siga peleando que no le conviene.
-Hay que limpiar los rincones de la casa.
-Cuidado con embarazos extra uterinos o falsos engendros.
-Tiene que baldear shilikun Ilé con lo que marque Orúnmila y los días que coja para que
Ikú se marche de allí.
-Tiene que hacer rogación urgentemente.

HIERBAS DEL ODU:

-Granada, Ítamoreal, almácigo, cundeamor, mangle prieto.

DESCRIPCION DEL ODU IROSO OYEKU.

Este es el Odu 78 del Orden Señorial de Ifá.


Este Odu habla de envidia y seducción y requiere que la persona haga sacrificios, para evitar
malas consecuencias. La persona un cambio de trabajo le traerá un mejoramiento en su vida.

Este Odu habla la caja y la vela. Anuncia la muerte de un Awó. Este es el Odu llamado; Ifá del
fotógrafo. La persona se retrató con alguien que ya falleció; se manda a separar su imagen de esa
foto, pues aunque este Ifá venga Iré, ese Egun lo persigue; si viene Osobo, ese Egun se lo quiere
llevar, para el Cielo.

Nació el Ebó Yipada o cambio de cabeza. Aquí Iku solo comía seres humanos y por primera vez
comió animales. Aquí Ikú se comía a los hijos de Orúnmila y en virtud de un pacto que Orúnmila
hizo con Ikú, éste no mata a los hijos de Orúnmila hasta el día en que Orúnmila se lo entregue.

Por este Ifá hay que evitar las impresiones fuertes, porque se puede morir de repente.

Cuando sale este Odu, hay que darle de comer al ángel de la guarda del interesado /a, lo que
desee comer y a Egun se le sacrifica un carnero o carnera.

Por este Ifá hay que recibir a Oduduwa.

Este Odu predice; que hay que limpiar los rincones de la casa y tapar las botellas vacías y todos
los huecos que existan en el patio y en las paredes de la casa.

Por este Odu, si la persona no hace Ebó, no debe ser él quien abra la puerta de la calle, cuando
toquen en la misma. Que otro la abra. Tampoco se debe usar nada de color rojo; ni ropas ni
adornos en la casa.

2
Prohíbe que salga a la calle de noche. Como tampoco estar involucrado en chismes con sus
mayores de sangre o religioso.

Aquí se puede perder la propiedad de la casa. La suerte se pierde por causa de las frecuentes
discordias que hay en el seno familiar, pues todos están molestos.

Cuando este Odu aparece en el Igbodun o en la adivinación, a la persona se le aconsejará servir a


Eshu siempre, porque Eshu lo ayudará a él / ella a vencer a sus enemigos.

Cuando este Ifá aparece en el Igbodun, inmediatamente la persona preparará a Eshu con un chivo
y servir el nuevo Ifá con una gallina de guinea, cuatro babosa, rata, pescado y nueces de kolá, por
motivos de sus hijos. Se le aconsejará de servir a Eshu con un chivo para evitar pérdida de su
legítima posición a otra persona. También deberá servir su cabeza con una gallina de guinea.

Cuando Iroso Yeku aparece en la adivinación, a la persona se le aconsejará hacer este sacrificio
especial para evitar reemplazar una suerte con la otra. Si sale para una mujer, se le dirá hacer un
sacrificio para evitar el peligro de no durar muchos con su esposo. Lo mismo ocurre para un
hombre.

Si aparece en la adivinación como Ayeo (Osobo), significa que la muerte está detrás de la
persona. Ella o él deberá hacer sacrifico para alejar el peligro. Si es Uree (Iré) hacer sacrificio
con una paloma, pan y ekó.

Para alejar la muerte se deberá sacrificar un carnero o carnera a Ikú. Con el siguiente
encantamiento:

“Tuve que usar el carnero para el sacrificio. Para evitar que mi vida muriera.
Usaré el carnero para apaciguar la tierra y suplicarle a Dios que cierre la puerta contra la
muerte.
No moriremos jóvenes. Me niego obstinadamente, y ruego a Dios que selle totalmente el
sendero de la Muerte.

RELACION DE OBRAS DEL ODU IROSO MAKELEKUN.

Se hace Ebó con: Un pico de botella y además se le da una paloma a Oyiyi (la sombra), esto lo
hace el padrino para no tener problemas cuando sale en Untefá.

Hay dos espíritus protectores de trabajo de la persona, esto establece la lucha y el más fuerte de
ellos se va para el monte y para reconciliarlo se le da un gallo en el monte en dos jícaras y el
gallo se cuelga en una mata de forma que siga cayendo sangre en las dos jícaras. Mientras la
persona no haga Ebó, no puede abrir cuando toquen a la puerta de la calle.

El Awó como recurso puede limpiar al enfermo con 1 gallina negra por dicho camino y llamar
tres veces su nombre al oído, diciendo cada vez:” Komawo Fía”; mientras se esté limpiando se
canta este suyere:

3
Kule Kule Asho Oduduwa Afee
Eyu Asho Yonofi

Rezo del Paraldo de Iroso Yeku:


Iba Ikú Oreo Bayebi. Ikú Unlo
Ikú Mowaye Olorun
Bayebi Ikú. Ikú Olorun

Suyere: “Awada Obaye Iré Iye Ikú. Awada Obaye Beiye Ikú
Awada Obaye Beiye Ikú Lele. Wada Obaye Beiye Ikú”.

Tiene que darle de comer a su signo, a su ángel de la guarda y al difunto un carnero, se hace un
muñeco de barro y se le pone ropa sudada, se pone detrás de la puerta para que Ikú se vaya.

SECRETO DEL ODU.

Mientras el Awó se haga Ebó, no puede abrir la puerta de la calle cuando la toquen, se da una
gallina negra y se llama tres veces al oído: Komawo Fía, y mientras lo este limpiando canta:

“Kule Kule Ashe Oduduwa Afee Eyu Ashe Ki Wele”.

Después se le da de comer a Ikú.

Por este fa hay que recibir a Oduduwa.

En este Odu nació el Ebó Yipada (cambio de cabeza) unyen a Ikú. Aquí Ikú se comía a los hijos
de Orúnmila y en virtud de un pacto con Orúnmila esta no se come a sus hijos, hasta que
Orúnmila no se los entregue.

Ebó Yipada (Cambio de Cabeza)

1 pollo, 2 gallinas, una paloma blanca, 2 cocos, 2 velas, mucho ashé, telas rituales de paraldo

Ceremonia:

Se coloca el tablero separado de la espalda del Awó y entre este y el tablero se abre un hueco, se
encienden 2 velas a cada lado del Awó y se comienza hacer el Ebó de espalda y cuando se
termina, el Awó oficiante se limpia con 9 pedazos de coco que van para el Ebó, después se
limpia con la paloma y se le da sangre al Ebó y el cuerpo de la paloma para el Ebó.

Antes de comenzar la ceremonia, el Awó le habrá dado el pollón a ESHU.

4
Después de terminado el Ebó, se para al interesado de espaldas al hueco que estaba cubierto con
una tabla mientras se estaba haciendo el Ebó y se procede a llamar a la sombra (Oyiyi) con el
siguiente rezo:

Iba Ikú Oreo Yebeite Ikú Unló

Después se continúa rezando los rezos habituales, se rezan los Meji e Iroso Yeku a continuación,
se sacrifican unas de las gallinas negras a la sombra y se echa en el hueco, en el que habrá puesto
una cazuela de barro con los paños rituales y la atena de Egun, 9 pedacitos de coco untados de
manteca de corojo, con sus correspondientes pimienta de maravilla. A continuación se echa
cascarilla en el hueco cantando:

Balode Nilefun Balode Nilefun


Nilefun Naire Balode Nilefun Naire Balode Nilefun.

Se tapa el hueco y se le da otra gallina negra a Orúnmila y el Ebó se lleva a su destino.

Nota: Esta Obra tiene 16 años de vigencia para el Awó que se la haga, pasado ese tiempo se le
hará ceremonia al hueco, para prolongar la vida y para lo cual será necesario marcar el lugar
donde se hizo el hueco, con un horcón de palo de guásima y a ese horcón se le lleva un chivo
vertido con las ropas del Awó y con una soga se ahorca y después se lleva envuelto en tela
blanca al pie de una ceiba y se le da 2 Gallinas negras a Orúnmila.

Ebó: 2 gallinas, silla, muñeco, pollo, coco, telas rituales de paraldo, mucho ashé, mucho dinero.

ESHU KAIKA

Es un muñeco de palo Ramón, hay que llevarlo a visitar 7 cementerios y en cada uno se le da un
jio-jio, y se guardan la cabeza y el corazón.

Cuando se va hacer la carga se busca cabeza de jutía, de majá, corazón de jio-jio, arena de río,
arena de mar, ero, obi, kolá, osun naború, obi motiwao, raíz de malva blanca, de las que crecen
en las tumbas, hierbas: levántate, muñequita, bejuco mono (mowo), 7 peonías, 7 pimientas de
china, 7 palos fuertes (se preguntan), azogue, además de cabeza de Egun, un Inkin de Orúnmila y
el culo de tres caracoles y demás ingredientes fundamentales de los Eshus.
Este muñeco se hace hembra y se viste varón.

Obra para el enfermo:


Se hace rogación con lo que marque Ifá y además lleva 5 jícaras de omiero del sucio para baldear
durante 5 días seguidos, la casa, para que Ikú se vaya.

Obra para el Awó enfermo:


Si Orúnmila coge 2 gallinas negras, con las plumas de la cola se hace un plumero, con el que se
limpiará el Awó y después se lleva a Ilé Ikú y se echa en una fosa.

5
RELACION DE HISTORIAS, ESES. O PATAKINES DEL ODU IROSO OYEKU.

1- La adivinación que hizo antes de bajar a la Tierra.

KAKARE AWO, PELU AGBA AWO. AWON MEJEJI ADIFAFUN ORUNMILA NIFO TI
OWA YE.

Un joven Awó y un anciano Awó fueron los dos Awoses que adivinaron para Orúnmila al
principio del tiempo. Ellos le aconsejaron que sirviera a su Ángel de la Guarda con una gallina
de guinea y de hacer sacrificio para los enemigos con tres babosas. Debía cubrir la boca de la
primera babosa con fango, la de la segunda con sal, y dejar la tercera tal como estaba. El
sacrificio debía de ser hecho para evitar problemas de sus enemigos en la Tierra. Él hizo los
sacrificios antes de bajar a la Tierra.

La primera adivinación que hizo en la Tierra fue para una mujer embarazada. Él le aconsejó que
lavara su cabeza con un chivo sobre el trono de Eshu, para evitar tener problemas durante el
par-to. Ella hizo el sacrificio y posteriormente tuvo un parto sano y seguro.

Mientras tanto, él confrontaba problemas con sus enemigos, pero a causa del cuidadoso sacrificio
que había hecho en el Cielo, ellos no pudieron hacerle nada. Para vivir en la Tierra, se le
aconsejó rezar mucho, y servir a Eshu diariamente, y darle lo que pidiera. Él hizo todo como le
fue dicho y vivió hasta una edad avanzada, y sobrevivió a todos sus enemigos.

Cuando este odu aparece en el Igbodun o en la adivinación, a la persona se le aconsejará servir a


Eshu siempre, porque Eshu lo ayudará al o ella a vencer a su o sus enemigos.

2- Él adivinó para la sacerdotisa divina llamada Oyé.

Él adivinó para Oyé cuando estaba deseosa de tener un hijo. La mujer hizo el sacrificio
recomendado para ella con una gallina de guinea para su cabeza y un chivo para Eshu. Quedó
embarazada y posteriormente dio a luz un hermoso varón que fue llamado Ifamudewa.

Con el tiempo la sacerdotisa divina Oyé, ella misma fue capaz de suministrarle medicina a las
mujeres embarazadas para que tuvieran un parto seguro. En una ocasión le dio medicina a dos
mujeres embarazadas con el respaldo de Orúnmila de manera que tuvieran partos seguros.
Ambas tuvieron hijos varones, a los que se le dio Ikin (ude) y ambos fueron llamados
Ifamudewa.

6
Aunque una de las dos mujeres era muy arrogante ya que era una bruja. Después del parto, la
mujer bruja no homenajeó a Orúnmila. Ella solo hizo algunas visitas a Oyé, quien sin embargo le
dijo que no fuera tan malagradecida con su benefactor, Iroso-Yeku.

7
55

Poco tiempo después de eso, su hijo enfermó. Cuando ella fue donde Oyé, ella le dijo que fuera donde
Orúnmila con una gallina de guinea, cuatro babosas, rata, pescado y nueces de kolá, y que cualquier
medicina que él le diera al muchacho lo curaría. Finalmente, ella fue a ver a Orúnmila, con los materiales y
este le hizo el sacrificio. En la adivinación, él le dijo que ella era la única culpable por la enfermedad del
niño. Él la acusó de no tener compasión, por intentar matar a su hijo que tanto había deseado, la mujer
aceptó la acusación y prometió liberar al niño. Después de eso él se puso bien. Entonces Orúnmila cantó una
canción:

EBA MI DUPE LOWO OYE MO OYE


OYE MO WA SHERE, OYE TA NI NO OMO

Traducción:
Oyé yo te agradezco, gracias Oyé
Oyé la benévola que tú eres, por ayudar a salvar la vida de su propio hijo.

Cuando este Ifá aparece en el Igbodun, inmediatamente la persona preparara a Eshu con un chivo y servir el
nuevo Ifá con una gallina de guinea, cuatro babosa, rata, pescado y nueces de kolá, por motivos de sus hijos.
Se le aconsejará de servir a Eshu con un chivo para evitar pérdida de su legítima posición a otra persona.
También deberá servir su cabeza con una gallina de guinea.

3- El sacrificio para las fortunas Ondulantes.

IFA NI IKALAYE KPAYE, EMINA MIKALAYE KPAYE


ORI KAASO FUN OMO OGUN, KO TERA MA EBO RIRU
OUN FO KALAYE KPAYE, EMINA MO FO KALAYE KPAYE
IFA NI KA SO FUN OMO UJA, KO TERA ME EBO RIRU
ORUNMILA OLOUN SE KOLAYE KPAYE, EMINA FO KALAYE KPAYE
ONI KA SO FUN AKAKPO MI, KO TE RA ME BO RIRU
ORUNMILA OUN SO FUN KALAYE KPAYE, EMINA FO KALAYE KPAYE
ONI KA SO FUN OMO ORISHA KO TE RA MEBO RIRU.

Una situación en la cual una suerte llega para sustituir a otra ya existente en vez de complementarla, se llama
ALAYE KPAYE, tales como la pérdida de un hijo tan pronto como nace otro, ó la pérdida de una esposa
después de haberse casado con otra.

Para detener la inclinación a que retome, Orúnmila aconsejó a los muchachos de Ogún, Uja, Orishas y a sus
propios hijos, hacer sacrificio con un chivo, gallo, tijera, hilo blanco y negro, además de importantes hojas
que serán obtenidas por él sacerdote de Ifá.

El chivo se le da a Eshu. La sangre del gallo se emplea para moler las hojas, y marcado alrededor de las
muñecas.
El resto de la medicina se moldea alrededor de la tijera y amarrado en lugar de ser mantenido siempre en el
bolsillo.

Cuando Iroso-Oyeku aparece en la adivinación, a la persona se le aconsejará hacer este sacrificio especial
para evitar reemplazar una suerte con la otra. Si sale para una mujer, se le dirá hacer sacrificio para evitar el
peligro de no durar mucho con su esposo. Lo mismo ocurre para un hombre.

4- Sacrificio para el embarazo y para un parto seguro.

MI KI ROSUSUN TA KELE KULU. EMINA MIKI `ROSUN TAKELE KULU.


EYI TO TA KELE KULU SI KU OMO KU OMO EKU OMO EJA, ATI OMO ENI. OYUN LO FI NI,
OMO LOFI`BI.
56

A Irosun le fue dicho que trasformara la matriz de la rata, pescado y de una mujer con el fin de que quedaran
embarazadas y pudieran tener hijos. Ellas fueron aconsejadas de hacer el sacrificio necesario para quedar
embarazadas y tener un parto seguro. El sacrificio fue hecho con un gallo y una gallina.

Si aparece en la adivinación, a la persona se le dirá que él tiene una mujer embarazada a su alrededor, a
quién se le aconseja de hacer sacrificio para tener un parto seguro.

5- Sacrificio para alejar el peligro de muerte.

ORUNMILA KI IROSUN YEKU, EMINA NI KI IROSUN YE KU


ORUNMILA NI KI IROSUN YI O FI YE KU
Orúnmila le dijo a Irosun que alejara la muerte.
Yo también le dije a Orúnmila que alejara la muerte.

Orúnmila le preguntó a Irosun que debía utilizar para alejar a la muerte. Irosun le contestó que él no sabía
que utilizar para alejar a la muerte. Orúnmila le dijo a Irosun que utilizara rata, pescado, akara, ekó, conejo,
gallina, kolá, una botella de aceite y una gallina de guinea.

Si aparece en la adivinación como Ayeo (osobo), significa que la muerte está tras las huellas de la persona, y
que ella o él deberá hacer sacrificio para alejar el peligro. Si es Uree (Ire), hacer sacrificio con paloma, akara
y ekó.

6- Sacrificio para alejar la muerte.

Orúnmila dice que la gente habla de uno cuando uno, tiene desenvolvimiento, se casa con una nueva mujer,
tiene un hijo, lo hacen jefe, construye una casa, y cuando uno muere.

Es entonces cuando él aconseja que para mantener la muerte alejada, se necesita hacer sacrificio con una
ewe (carnero ó carnera).

AGUTAN MO RI BOROGI
KA KIMI KU, MA FI DI LE,
OLORUN TI`LE KUN, A O NI KU SI OMODE.
AGIDI MOGBON YIN, OLORUN TI ILEKUN.

Tuve que usar el carnero para sacrificio.


Para evitar que mi vida muriera.
Usaré el carnero para apaciguar la Tierra y
Suplicaré a Dios que cierre la puerta contra la muerte.
No moriremos jóvenes. Me niego obstinadamente, y
ruego a Dios que selle totalmente el sendero de la muerte.

7-"LA TIERRA MISTERIOSA"

REZO: Iroso Yekun oniku, oundeni Yewá Ifá oniboshe agaeri Egun Baba Ikú lele Awó Kalekun gogo orun
asho leri Agbani kogun omabeye Lari leri Ifá Okuo lagi gogo o Orun asho Ilé omo akomo baba Awó Orun
abi Orun adeleni bawa oku adelenifa baba Egun nigbale Ifá ewo nile alaye Awó onifamalekun.
57

EBO: gallo, chiva, 2 gallinas, 3 palomas muchos palos, mucho ashé, arena de río, un cráneo de madera,
jutía y pescado ahumado, maíz tostado, aguardiente, miel, coco, vela, cuentas de santo, mucho dinero.

HISTORIA.

Orúnmila vivía en la tierra Gogo Orun, que era una tierra muy misteriosa, allí se llamaba Awó Ori Kalekun
y allí él sólo hacía el bien a todo el mundo, pero tenía muchos enemigos, que siempre buscaban la manera de
perjudicarlo.

En esta tierra se adoraba a Ikú Lari que era la gran sombra de Ikú que vivía en Inle Yewá y le daban de
comer palomas y le llamaban:

Gogo Orun Ashe Ikú Lari


Agbe Egun Madeye Lari, Lari
Gogo Orun Ashe Ilé omo Ikú
Akamo Baba Ikú Lari.

Donde la sombra de Ikú Lari salía de Ilé Yewá y recorría la tierra de Gogo Orun para llevarse a todo el que
Olofin quería, pero Ikú Larí siempre respetaba a Awó Ori Kalekun, porque veía que él era bueno y ayudaba
a todos, lo mismo a sus hijos que los propios de Ikú Lari, donde ésta venía por las noches a donde Awó Ori
Kalekun y en mismo sueño le decía lo que sus enemigos le preparaban y así nunca podían vencerlo.

Había gente que siempre estaba llamando a Ikú Lari para que acabara con Awó Ori Kalekun, pero éste decía
que sólo se lo llevaba cuando Olofin dijera no cuando nadie quisiera.

Un día Awó Kalekun se vio Iroso Yekun, Ikú Otonowa; donde Ifá le decía que él se moría el día que Olofin
quisiera, pero que había mucha gente pidiendo su muerte.

Él se puso en camino para ilé Yewá para ver a Ikú Lari, él llevaba 2 gallinas negras y 3 palomas negras y
cuando entró se encontró con un cráneo que empezó a hablarle. Awó Ori Kalekun se asustó, pero en eso
llegó Yewá y le dio Mo-foribale a él y le dijo: “No te asustes ese es Awó igual que tú, es el Awó de aquí y te
va a ayudar, se llama Awó Ifá Orun Abi Orun.

El cráneo le dijo: “Pon tu Ifá aquí conmigo, y dame de comer las gallinas y las palomas, para darte fuerza”.
Awó Ori Kalekun se lo dio todo junto con su Ifá y cantaba:

“Eye adié Ifá Orun Abi Orun Majun adié


Eye ni ejye eyele aberikini
Ifá Orun Abi Orun Oguedé Egun”

Entonces Awó Ifá Orun Abi Orun le dijo: Tu haces un cabeza de muerto (Ikú Agboran) y ahí pones tu Ifá,
junto con mi secreto, y le dio 21 Ikinis chiquitos sin pelar y todo esto que es el secreto de Osanyin le dio a
Ikú Lari en este tierra, y así cuando Ikú Lari llegue junto a ti verás que estas jurado en le gran secreto de
Yewá y esta le dio gungun elese otun y osi, para que lo pusiera junto con su Ifá y las herramientas con las
que Ikú Lari trabajaba.

En eso llegó Ikú Lari y cuando vio el secreto se abrazó a Awó Ori Kalekun y le dijo: Sólo te llevaré cuando
te toque y el que disponga de ti sin permiso de Olofin tendrá sobre él la maldición mía, de Yewá y de Olofin.

Awó Ori Kalekun, cogió su secreto y se fue a gobernar la tierra de Gogo Orun, donde todos, aún el que no lo
quería, lo respetaba. Awó Ifá Abi Orun le dijo: Cuando tengas hijos, sólo podrás ponerle tu nombre o el mío
y así seguirá el pacto para tu bienestar y el de tus hijos.
58

Nota: Aquí nació en este Odu Ikú Otorunwa. Ikú Lari es la gran sombra de Egun y de Ikú, que vive en el
cementerio y es un gran misterio de este signo.

En este signo Orúnmila tuvo que ir a vivir a Ilé Ikú, porque siempre estaba soñando con la muerte, la cual le
avisaba de la s cosas malas que los enemigos le preparaban, y allí puso a vivir a su Ifá. El Ifá de éste Awó
vive distinto a los demás, se manda a tallar una calabaza de madera en forma de cráneo con la faz del Egun
meji, esta tiene que tener en el fondo una cavidad donde va la carga que es: Semillas de una calabaza
chiquita, 21 Ikin chiquito con cáscaras, una piedra negra, polvo de 21 palos, raíces de ceiba, Bleo colorado,
Escoba amarga, Cardo santo, Aroma, Atiponlá, Tostón, Ewe oriye, misi-misi, Cedro, Dagáme, 21 pimienta
de guinea, cabeza de pez guabina, jutía y pescado ahumado, maíz tostado, ero, obi, kolá, osun naború, aira,
pimienta de maravilla (de los tres colores), cabeza de gallo, chiva, paloma, chivo.
Tierra de un Bibijaguero, 21 Bibijaguas, tierra de cangrejo de Atemoleta, hueso de Egungun, cabeza de
lechuza, sangre de toro, polvo de tarro de Malú, cuentas de todos los Santos, tierra de una sepultura, Iyefá de
los 256 Odu de Ifá.

Esta carga come primero 3 palomas con Orun, Jicotea con Shangó y gallinas negras con Ifá del Awó. Con
esta carga se rellena la cavidad inferior del cráneo, se sella con cera de las velas de Olofin, sobre esto se
coloca la división interior del cráneo y en cada división lleva:

Derecha Izquierda
-Mano grande de 21 Adele -Mano chiquita 19 Adele
-Leri adié seca (atena) -Leri adié seca (atena)
-Lerí de ejá seca -Leri ejá seca
-Leri de ekú seca -Leri ekú seca
-8 Mates -8 Mates
-8 Aye igbo - 8 Aye Igbo
-8 Oyu Malú - 8 Oyu malú
-8 Otá dundun -8 Otá dundun
-8 dilogunes de Osha keké -8 dilogunes de Osha keké
-Egun elese otun -Egun elese osi
-8Guacalote -8 guacalotes
-1 guataca -1 pala

Así es como vive el Ifá de este Odu. Lleva un collar de Orúnmila que lleva cuatro tramos de 16 cuentas
negra cada tramo y además lleva ensartada una cabeza de madera con la faz de Egun meji.

El Ifá de este Awó come de vez en cuando con Orun: jicotea y gallina negra, El Awó de este signo sólo tiene
dos nombres son:
Ifá Ori Malekun
Ifá Orun Abi Orun

8- " LA CASA ESCANDALOSA"

HISORIA.

En una ocasión Obatalá y Elegba por mandato de Olofin iban a llevarle una suerte a Iroso Makelekun,
porque estaba muy pobre y sin salud, Olofin les dijo: Ven aquella casa a lo lejos vayan y dejen allí esta
suerte.

Obatalá y Elegba cogieron la suerte y salieron a camino y cuando estaban llegando a aquella casa, oyeron un
gran escándalo en la misma y Obatalá se asustó por lo que decidieron dejar la suerte en una casa aledaña
59

donde reinaba la tranquilidad. Así Iroso Yeku perdió una gran suerte por causa de los escándalos que
diariamente había en su casa y Obatalá y Elegba no volvieron más porque siempre en esa casa peleaban unos
contra otros y muy pocas veces reinaba la paz.

9- " SECRETO PARA ESPANTAR A IKU"

REZO: Akapan kanga Orun nikute Ife elese adifafun tinshore akuta lebo Lodafun Orúnmila Eshu ati
Osanyin

EBO: 1 gallo, 8 platos blancos 8 palomas, 8 cocos, Ashé, Eweriyeye moni, todo lo que se come, una cajita,
una teja, demás ingredientes, mucho dinero.

Aquí el hijo de Osun venció a Ikú, que vencía a los hijos de Ifá. Este secreto es de espantar a Ikú.

HISTORIA.

Había un Awó llamado Akapan Ganga Orun, que estaba muy anciano y había hecho el bien en su vida, y ya
estaba cumplido y la muerte estaba metida en su casa, para llevárselo. Al levantarse por la mañana, se hizo
Osode y se vio este Ifá, que le decía que Ikú venía a buscarlo y que el único que podía hacer algo era Awó
Amosun que vivía en otro pueblo.

Awó Akapan Ganga Orun fue entonces a ver a este Awó, que le hizo Osode y le vio este Ifá, pero con Iré.
Amosun le marcó rogación con: (el indicado arriba).

Después de hecho el Ebó, cogió un gajo de un palo, Irosun Osun e hizo una cabeza del tamaño del Awó, le
clavó la cajita encima, le echó lo del Ebó y de cada viento, cogió y colgó una paloma y que así lo llevara
para su casa, y allí le diera una paloma a la 7 de la mañana; una al as 12 del día y una a la 7 de la noche y
otra a las 12 de la noche y que al día siguiente le diera las restantes 4 palomas a Obatalá con los 8 cocos y
los 4 platos con los colores de su osun (funfun), que también le preparara comida a Ikú en una estera con los
colores de ella; que son: Amarillo, Rojo, Blanco, Negro, Verde y Azul, una teja con: Iroso Yeku, carnero,
gallo y todo lo que se come. Así lo hizo Awó Akapan Ganga Orun, y le ganó la batalla a Ikú, gracias a Awó
Amosun.

10- AQUÍ IKÚ COMIÓ ANIMALES POR PRIMERA VEZ.

REZO: Iroso Kaleku komo Awó Ifá belala belelele Awó akuada, kualerere Ifá Oni Bara Baniregun Awó
Oba Yebeiye Ikú, karere. Awó Oba Yebeiye Ikú Iroso Kaleku Awó moyabe, Ikú Oba koloye Awó Oba
koloye koyere nija, inle akuaro abeyeku Iroso Kaleku komo Awó Ifá Oba koloye Ifá Kaferefun Orúnmila,
Kaferefun Shangó, Kaferefun Elegba.

EBO: gallina negra, pollón, silla, muchas telas, muñeco, aguardiente, eko, jutía y pescado ahumado, manteca
de corojo, tierra de cangrejo, mucho dinero.

El Awó que hace el ebó se tiene que limpiar primero con 9 pedazos de coco, después se limpia con una
paloma y al aleyo también se limpia con la paloma, después se le da sangre de la paloma al Ebó y la misma
va en el Ebó, con los 9 pedazos de cocos. Acto seguido se le da coco a Elegba y se le da cuanta de lo que se
va hacer, se le da el pollón, habiéndose hecho Sarayeye el Awó y el aleyo, y se manda finalmente el pollón a
la manigua.
60

Este ebó se le hace a la persona de espalda, rezándosele a Eshu Ipako y al terminar sé la gallina negra a Ikú,
de esta forma; se abre un hueco al lado de una mata, si es de ceiba mejor, se le pone la teja de Ikú en el
hueco, se pone al aleyo de espalda y se le da coco a Ikú, y después se le da la sangre en el hueco, cantándole
a Ikú esta llamada:

“ Iba Ikú Oreo Bayebi Ikú Unlo Bayebi, Ikú Mowa Bayebie, Ikú Mowa ni Olorun Bayebi Ikú Ikú, Olorun”.

Después se tapa el hueco. En este camino nació el cambio de vida, y por primera vez Ikú comió carne de
animales.

HISTORIA.

En la tierra de koyeronifa, Vivía un Awó que se llamaba Awó Ifá Oba Kolaye, quién tenía el gran secreto y
poder de la sombra para salvar a todos sus hijos que vivían en aquella tierra de Ikú (Ipkuo-Okú).

Awó Oba Kolaye los paraba delante de un gran secreto (un fundamento de Anyonú) que él tenía y que se lo
había entregado su padre Awó Oba Yebeiye Ikú y lo hacía con una gallina negra a todo el que se iba a jurar.

Awó Oba Kolaye lo sentaba en una silla y cantaba:

“Akuada oba yebeiye Ikú akuada


Oba yebeiye Ikú akuada
Oba yebeiye Ikú
Ikú leleo Akuada oba yebeiye Ikú”.

Mataba la gallina negra, detrás de la silla en la cual estaba sentada la persona, y se desaparecía lo que
dejaba en la silla.

Ikú iba a cada rato a visitar la tierra de koyenonifá Inlé; y al llegar no encontraba nada más que la silla y la
gallina negra. Ikú se ponía roñosa y soberbia y se apretaba la cabeza ella misma, porque tampoco
encontraba a Awó Oba Koloye, quién por la virtud que tenía se volvía una sombra que Ikú la confundía con
la noche y así de esa forma Ikú no encontraba a sus hijos. Ikú salió de allí muy disgustado y preocupado,
porque en la única tierra que ella tenía nunca encontraba a nadie, que era la tierra de Awó Oba Kolaye.

Un día Ikú fue a visitar a Olofin y no lo encontró, saliendo muy disgustado y por el camino empezó a cantar:

Elegba Nanire Ikú


Elegba Nanire Ikú Loguao.

Elegba que venía por el camino, vio a Ikú y se le presentó, preguntándole lo que le pasaba. Ikú se lo contó
todo, que estaba bravo con Awó Ifá Oba Kolaye. Elegba que una ocasión le había pedido un pollo y éste no
se lo había dado. Le dijo a Ikú, ven conmigo que vamos a reunir a varios Awoses para que manden a buscar
a Awó Oba Kolaye, Elegba e Ikú salieron para la tierra Bebeye Awó Mawada y allí se reunieron con los
demás Awoses.

En esa tierra vivía el padre de Awó Oba Kolaye, quien enterado de lo que le sucedía mandó a buscar a su
hijo con Elegba. Awó Oba Kolaye estaba disgustado e inconforme, cuando llegó a la tierra de Belele Awó
Mawada, se encontró allí con su padre, el cual lo llamó a un lado y habló con él, requiriéndolo y le dijo, tu
tienes que darle un pollo a Elegba y cada vez que tu hagas Paraldo de tu signo, tienes que enterrar la gallina
en un hueco, para que Ikú nunca encuentre rastro de nada, ahora tu tendrás que ser esclavo de Ikú, por no
61

haber hecho las cosas como yo te las enseñé . Tu ha querido ser más que yo y tendrás un castigo y tendrás
que hacer un juramento con Ikú.

Awó Oba Yebeiye Ikú hincó a su hijo y a Ikú delante de los Awoses y le dijo: “Juren que van a cumplir este
pacto para siempre, que tu enterrará la gallina en un hueco, y así salvarás a algunos de tus hijos”.

Ikú y Awó Oba Koloye, (que es la gran sombra), tenían que salir antes que Ikú, para indicarle a Ikú lo que
la sombra quería comer y le, dijo: “Bueno tu le echas la tierra y así de esa forma juraron Ikú y Awó Oba
Koloye delante de Oba Yebeiye Ikú y los demás Awoses.

Para hacerle una demostración, Awó Oba Kolaye, trajo una paloma y una gallina e Ikú que nunca había
comido animales, se lo comió y le dijo: “Y tú lo tapas”, y así lo hizo Awó Oba Koloye y cuando les estaba
echando la tierra encima empezó a cantar:

“Oba Koloye Oba Koloye


Oba Koloye Iwa Iinle
Oba Kolaye”

Nota: El ebó y la silla se llevan al pie de un árbol y se abre un hoyo y se le da unyen a Ikú y todo se entierra.

11- LA CAPA NEGRA.

EBO: gallo, carnero, 2 gallinas negras, tela negra, tela blanca, tela roja, platos, palomas, muñeco de barro,
muda de ropa sudada, tierra de la casa, jutía y pescado ahumado, manteca de corojo, ekrú, olele, maíz
tostado, miel, aguardiente, manteca de cacao, coco, vela, mucho dinero.

Historia.

En este camino había un Awó que era sastre y vivía muy bien, al extremo de que toda la gente le tenía
envidia, pues él se vestía muy bien. Iroso Yeku, que era el sastre, usaba una capa negra. Un día al
examinarse, le salió su mismo Ifá y se hizo Ebó, (el indicado arriba). Además Ifá le indicó que tenía que
cuidarse de las visitas.

Una noche Ikú (la Muerte) vino a buscarlo y tocó a la puerta de la casa, Iroso Yeku no abrió la puerta y
mandó a su mujer, la mujer al abrir la puerta y ver a la Muerte, le comunicó que su esposo estaba
durmiendo. La Muerte se marchó y al día siguiente volvió a preguntar por el Awó. La mujer le volvió a
comunicarle a la Muerte que estaba durmiendo, pero Iroso Yeku olvidándose de la indicación de Ifá,
preguntó quien era, la mujer le dijo que se callara la boca, él no hizo caso y salió a recibir el visitante y
cuando salió, la Muerte le quitó la vida por desobediente. Le quitó la capa y se marchó.

La muerte con la capa se presentó en la plaza, donde se encontró con Obatalá y se sentó allí. Cuando
empezaron a llegar los comerciantes, Ogún y vieron a la Muerte, salieron gritando y corrieron para la casa
de Orúnmila, éste al oír la gente preguntó que pasaba, cuando los comerciantes le explicaron lo sucedido,
Orúnmila cogió una gallina negra, se limpió con ella y se fue para la plaza.

Cuando llegó y vio a la Muerte, le dijo: “Tú no puedes estar entre los vivos, tiene que irte para tu destino”.
Orúnmila cogió a la gallina negra y se la dio a la Muerte y así fue como ésta se fue para su destino.
62

Nota: Hay que darle de comer a la Muerte (Ikú). Cuando sale este Odu en adivinación, hay que darle de
comer a Ikú una gallina negra, independientemente del paraldo que hay que hacer. Además hay que darle de
comer a Ogún y al ángel de la guarda de la persona.

12- LA ADIVINACIÓN LA HIZO ANTES DE BAJAR A LA TIERRA.

KAKARE AWÓ. PELU AGBA AWÓ. AWON MEJEJI ADIFAFUN ORUNMILA NIFO TI OWA YE.

Un joven Awó y un anciano Awó fueron los dos Awoses que adivinaron para Orúnmila al principio
del tiempo . Ellos le aconsejaron que sirviera a su ángel de la guarda con una gallina de guinea y de hacer
sacrificio para los enemigos con tres babosas. Debía cubrir la boca de la primera babosa con fango, la
segunda con sal, y dejar la tercera como estaba. El sacrificio debía de ser hecho para evitar problemas de sus
enemigos en la Tierra. Él hizo el sacrificio antes de bajar a la Tierra.

La primera adivinación que hizo en la Tierra fue para una mujer embarazada. Él le aconsejó que lavara su
cabeza con un chivo sobre el trono de Eshu, para evitar tener problemas durante el parto. Ella hizo el
sacrificio y posteriormente tuvo un parto sano y seguro.

Mientras tanto, él confrontaba problemas con sus enemigos, pero a causa del cuidadoso sacrificio que había
hecho en el Cielo, ellos no pudieron hacerle nada. Para vivir en la Tierra, se le aconsejó rezar mucho, y
servir a Eshu diariamente, y darle lo que pidiera. Él hizo todo como le fue dicho y vivió hasta una edad
avanzada, y sobrevivió a todos sus enemigos.

Cuando este Odu sale en Igbodun o adivinación, a la persona se le aconsejará servir a Eshu siempre, porque
Eshu lo ayudará a él ó ella a vencer a sus enemigos.

13- SE ADIVINÓ PARA LA SACERDOTISA DIVINA LLAMADA OYÉ.

Él adivinó para Oyé cuando estaba deseosa de tener un hijo. La mujer hizo el sacrificio recomendado para
ella con una gallina de guinea para su cabeza y un chivo a Eshu. Quedó embarazada y posteriormente dio a
luz un hermoso varón que fue llamado Ifamudewa.

Con el tiempo la sacerdotisa divina Oyé, ella misma fue capaz de suministrarle medicina a las mujeres
embarazadas para que tuvieran un parto seguro. En una ocasión les dio medicina a dos mujeres embarazadas
con el respaldo de Orúnmila de manera que tuvieran partos seguros. Ambas tuvieron hijos varones, a los que
se le dio Ikin (Ude) y ambos fueron llamados Ifamudewa.

Aunque una de las dos mujeres era muy arrogante ya que era una bruja. Después del parto, la mujer bruja no
homenajeó a Orúnmila. Ella solo hizo alguna visita a Oyé, quien sin embargo le dijo que no fuera tan
malagradecida con su benefactor, Iroso Yeku.

Poco tiempo después de eso, su hijo enfermó. Cuando ella fue donde Oyé, ella le dijo que fuera donde
Orúnmila con una gallina de guinea, cuatro babosas, rata, pescado y nueces de kolá y que cualquier
medicina que él le diera al muchacho lo curaría. Finalmente, ella fue a ver a Orúnmila, con los materiales y
éste le hizo el sacrificio. En la adivinación, él le dijo que ella era la única culpable por la enfermedad del
niño. Él la acusó de no tener compasión, por intentar matar a su hijo que tanto había deseado, la mujer
aceptó la acusación y prometió liberar al niño. Después de eso el niño se puso bien. Entonces Orúnmila
cantó esta canción:

“EBA MI DUPE LOWO OYE MO OYE


OYE MO WA SHERE. OYE TA NI NO OMO”
63

Traducción:

Oyé yo te agradezco, gracias Oyé


Oyé la benévola que tú eres, por ayudar a salvar la vida de su propio hijo.

Cuando este Ifá aparece en el Igbodun, inmediatamente la persona preparará su Eshu con un chivo y servir
el nuevo Ifá con una gallina de guinea, cuatro babosa, rata, pescado y nueces de kolá, por motivos de sus
hijos. Se le aconsejará de servir a Eshu con un chivo para evitar pérdida de su legítima posición a otra
persona. También deberá servir su cabeza con una gallina de guinea.

14- EL SACRIFICIO PARA LAS FORTUNAS ONDULANTES.

IFA NI IKALAYE KPAYE. EMINA MIKALAYE KPAYE


ORI KAASO FUN OMO OGÚN. KO TERA MA EBO RIRU
OUN FO KALAYE KPAYE. EMINA MO FO KALAYE KPAYE
IFA NI KA SO FUN OMO UJA. KO TERA ME EBO RIRU
ORUNMILA OLOUN SE KOLAYE KPAYE. EMINA FO KALAYE KPAYE
ONI KA SO FUN AKAKPO MI. KO TE RA ME BO RIRU
ORUNMILA OUN SO FUN KALAYE KPAYE. EMINA FO KALAYE KPAYE
ONI KA SO FUN OMO ORISHA KO TE RA MEBO RIRU.

Una situación en la cual una suerte llega para sustituir a otra ya existente en vez de complementarla, se llama
Alaye Kpaye, tales como la pérdida de una esposa después de haberse casado con otra.

Para detener la inclinación a que retome. Orúnmila aconsejó a los muchachos de Ogún, Oyá, Orishas y a sus
propios hijos, hacer sacrificio con un chivo, gallo, tijera, hilo blanco y negro, además de importantes hojas
que serán obtenidas por el sacerdote de Ifá.

El chivo se le da a Eshu. La sangre del gallo se emplea para moler las hojas, y marcado alrededor de las
muñecas. El resto de la medicina se moldea alrededor de la tijera y amarrado, con el objetivo de ser
mantenido siempre en el bolsillo.

Cuando Iroso Yeku aparece en la adivinación, a la persona se le aconsejará hacer este sacrificio especial
para evitar reemplazar una suerte con la otra. Si sale para una mujer, se le dirá hacer sacrificio para evitar el
peligro de no durar mucho con su esposo. Lo mismo ocurre con el hombre.

15- SACRIFICÓ PARA ALEJAR EL PELIGRO DE LA MUERTE.

ORUNMILA KI IROSUN YEKU. EMINA NI KI IROSUN YE KU


ORUNMILA NI KI IROSUN YI FI YE KU

Orúnmila le dijo a Irosun que alejara la muerte


Yo también le dije a Orúnmila que alejara la muerte.

Orúnmila le preguntó a Irosun que debía utilizar para alejar a la muerte. Irosun le contestó que él no sabía
que utilizar para alejar a la muerte. Orúnmila le dijo a Irosun que utilizara rata, pescado, akara, ekó, conejo,
gallina, kolá, una botella de aceite y una gallina de guinea.

Si este Odu aparece en la adivinación como Ayeo (Osobo), significa que la muerte está tras las huellas de la
persona, y que ella o él deberá hacer sacrificio con paloma, akara y ekó.
64

16- SACRIFICIO PARA ALEJAR A LA MUERTE.

Orúnmila dice que la gente habla de uno cuando uno, tiene desenvolvimiento, se casa con una nueva mujer,
tiene un hijo, lo hacen jefe, construye una casa y cuando uno muere. Es entonces cuando él aconseja que
para mantener la muerte alejada, se necesita hacer sacrificio con un carnero ó carnera.

AKUTAN MO RI BOROGI
KA KIMI KU. MA FI DI LE
OLORUN TI LE KUN. A O NI KU SI OMODE
AGIDI MOGBON YIN. OLORUN TI ILEKUN.

Traducción:

Tuve que usar el carnero para sacrificio


Para evitar que mi vida muriera
Usaré el carnero para apaciguar a la Tierra y
Suplicaré a Dios que cierre la puerta contra la muerte
No moriremos jóvenes. Me niego obstinadamente, y
Ruego a Dios que selle totalmente el sendero de la muerte

También podría gustarte