Está en la página 1de 4

Asignatura: español

Docente: Wilmer Yesid Chaparro Suárez


Estudiante: Juan Diego Rodríguez. Juan Felipe Berbesi Vega Santiago Chaparro
Samuel Uribe
Grado: Noveno

Evaluación del Vanguardismo


Desempeño: comprende las características, temas, géneros, autores y obras del
modernismo español y las vanguardias latinoamericanas diferenciando este movimiento de
las demás épocas literarias.
Indicador de desempeño: analiza el contexto social, político y cultural en el que se origina
la literatura de las vanguardias latinoamericanas y evidencia su posición crítica frente al
mismo.

 A partir de lo realizado en clase sobre las corrientes vanguardistas (futurismo,


dadaísmo, cubismo, expresionismo, etc.) propón una nueva corriente para el
movimiento del Vanguardismo. Debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
1. Contexto histórico-político del cual emerge tu corriente literaria.
2. Características de la producción literaria de tú corriente.
3. Crea un poema o cuento que refleje las características anteriormente mencionadas.
4. Justifica el porqué tu corriente puede considerarse una propuesta del Vanguardismo.

 Analiza la imagen y responde.

5. ¿Por qué puede considerarse el diseño de esta casa como una propuesta vanguardista?
SOLUCION

1. Esta corriente hizo que las personas ayudaran a ver mejor la realidad del mundo, ya
que se buscaba mostrar una verdad oculta la cual era una situación de guerra y
problemáticas sociales, ya que muchos no les daban importancia hasta que salieron
los escritores que hablaron de la verdad oculta de la guerra y de cómo los políticos la
aprovecharon, lo que llevo a los políticos a irse encima de los escritores y atacarlos.

2. Busca ser objetivo y subjetivo en sus obras


Radicalismo
Rechazo a la realidad
Libertad en los detalles

4. Buscamos mostrar los estereotipos de esta sociedad oprimida basándonos en una


sociedad ignorante dando a conocer aspectos objetivos y subjetivos departe de los autores
en nuestra corriente, usando una libertad en la escritura y creación de sus obras.

5. Esta casa representa la apología de la experimentación, la espontaneidad en esta


sociedad, y la libertad de expresión del artista.
3.poema normal

la realidad, si la
realidad,
ese destello de lo
invisible
esto revela en
nosotros la soledad.
Es este cielo el que
huye.
Es esta zona la que
está adornada con la
muerte.
Una taza para todos
midiendo el vino que
termina donde
comienza la sed.
Su plato para todos
Para encerrar el
hambre que se
extingue sin nunca
saciarse.
Y cada dos la
división del pan:
el milagro al revés,
comunidad solo en lo
imposible.
Y en medio del amor
el caso entre un

También podría gustarte