Está en la página 1de 2

GLOSARIO

interlocutor: Persona que dialoga o conversa con otra en situación formal.

Calculo: Operación o conjunto de operaciones matemáticas necesarias para averiguar el


resultado, el valor o la medida de algo

Comprensión: Facultad del ser humano o facilidad para percibir las cosas y tener una idea clara de
ellas.

examinar: Observar atenta y cuidadosamente a alguien o algo para conocer sus características o
cualidades, o su estado.

Expresión: Representación, con palabras o con otros signos externos, de un pensamiento, una
idea, un sentimiento

Atención: Aplicación voluntaria de la actividad mental o de los sentidos a un determinado


estímulo u objeto mental o sensible.

Análisis: Examen detallado de una cosa para conocer sus características o cualidades, o su estado,
y extraer conclusiones, que se realiza separando o considerando por separado las partes que la
constituyen

Observación: Acción de observar o mirar algo o a alguien con mucha atención y detenimiento
para adquirir algún conocimiento sobre su comportamiento o sus características.

Ademan: Gesto con que una persona manifiesta un estado de ánimo.

Desentrañar: Averiguar o penetrar una cosa secreta o que es muy difícil de llegar a conocer o
comprender.

Constructiva: Que construye o sirve para construir; especialmente, que sirve para extraer
consecuencias positivas y útiles.

Resolución: Solución o respuesta que se da a un problema, una dificultad o una duda.


percepción

Reflexiva: Que reflexiona antes de hablar o actuar.

Ingenioso: Capacidad que tiene una persona para imaginar o inventar cosas combinando con
inteligencia y habilidad los conocimientos que posee y los medios de que dispone.

Frivolidad: Cosa, dicho o hecho propios de una persona frívola

Preposiciones: Palabra invariable que se utiliza para establecer una relación de dependencia entre
dos o más palabras; la que sigue a la preposición funciona como complemento; el tipo de relación
que se establece varía según la preposición

piezas: Elemento que forma parte de un mecanismo, máquina o artefacto.

eslabones: Elemento que sirve de enlace y relación en una serie de cosas


OBSERVACION: Acción de observar o mirar algo o a alguien con mucha atención y detenimiento
para adquirir algún conocimiento sobre su comportamiento o sus características.

error: Acción que no sigue lo que es correcto, acertado o verdadero.

Información: Noticia o dato que informa acerca de algo.

2)Expresar o hablar las habilidades en el pensamiento de Dupin

las habilidades analíticas de Dupin son la autoobservación ya que esté fija la atención en una
persona objeto evento o situación a fin de identificar sus características es el proceso que una
persona emplea para observar a sí misma para darse cuenta de sus propias acciones pensamientos
conocimientos habilidades y actitudes la observación analítica necesariamente requiere de
autoobservación.

este también posee un buen juicio ya que tiene una buena operación mental por la cual Afirma o
niega una idea con respecto a otra. el juicio es la habilidad que implica poder formular hipótesis o
juicios provisionales y esta es una característica a resaltar de Dupin.

posee una gran capacidad de inferencia ya que puede llevar una parte o sacar una consecuencia
de un hecho o un principio y esto lo demuestra en el transcurso de la historia

Dupin tiene la capacidad de análisis lógico y conceptual ya que este le permite y tiene la finalidad
de ser una herramienta cognitiva que permita acercarse a los argumentos de manera completa ya
que analiza la forma y el contenido de los argumentos que lleva tener una comprensión más clara
de lo que se quiere defender o proponer. Además tiene buena toma de decisiones recopilando la
información y analiza buscando diferentes alternativas de solución y selecciona la más adecuada
según su criterio.

3: Plantear una hipótesis del crimen, “para mí quién cometió el crimen" máximo una página

en las obras clásicas de Edgar Allan Poe. titulado los crímenes de la calle morgue creo por
observación y deducción y un análisis riguroso la tragedia sucede porque madame l espinaye saca
el dinero ahorrado que tenía del banco un total de cuatro mil francos en piezas de oro, tres días
después de hacer este acto fue asesinada .una cosa si es segura una persona que se encontraba
cometiendo el crimen tiene voz grave Y esta es de un Francés pero la aguda tiene variaciones unos
dicen que es alemana y otros afirman que la voz aguda es un inglés de los testimonios anteriores
se puede deducir que el crimen fue cometido por dos personas estas dos de género masculino por
lo que cuentan los testigos .ambos sabían que madam l espiye tenía dinero es por esto que uno
de los presuntos culpables puede ser adolphe lebon ya que éstos sabían que tenía y había sacado
sus ahorros del banco y éste fue el dependiente de la banca que la acompañó una vez que
Madame había sacado el dinero y el segundo por mera especulación es adherirme ya que es la
única persona que tenia un idioma diferente y podría encajar en la segunda voz que no sabía con
seguridad que idioma Hera ya que este no hablaba francés necesitando a un interprete para hacer
el testimonio. Pero como este es un libro de Edgar Allan Poe el asesino intuyo no se encuentra en
estos testimonios debe ser alguien o algo inesperado y el que menos se espera.

También podría gustarte