Está en la página 1de 18

Bienvenidos al

curso virtual
JEFES DE SALÓN
Módulo 1.
Introducción
GLOSARIO
Comencemos por aprender algunos conceptos básicos.
CONCEPTO DEFINICIÓN
Documento que acompaña el paquete de cuadernillos para cada salón,
contiene los datos del sitio de aplicación, la jornada y la relación de
Acta de sesión cuadernillos que serán aplicados. Así mismo, permite controlar el intercambio
de custodia del material de examen. En la parte posterior incluye el informe
del jefe de salón.
Se refiere al día en que los examinandos presentan la prueba. También puede
Aplicación referirse a todo el proceso de organización y administración previo y posterior
a la prueba.
Examinador responsable de apoyar la labor de los jefes de salón y velar por el
Coordinador de
cumplimiento de los protocolos para la aplicación de las pruebas; tiene a cargo
salones
seis (6) salones y reporta al delegado.
Examinador responsable de la prueba en el sitio y encargado de liderar el
desarrollo de la aplicación. Reporta al coordinador de nodo y al operador de
Delegado
logística de aplicación.
CONCEPTO DEFINICIÓN
Persona que desempeña cualquiera de los roles que participan en la
Examinador administración de una prueba en cada sitio de aplicación (jefes de salón,
coordinadores de salones y delegados).
Examinando Estudiante de los grados 3°, 5° y 9° que va a presentar el examen.
Carpeta que contiene documentos sobre el desarrollo de los procedimientos
Informe de
de aplicación que realizan los examinadores durante la prueba; registra
aplicación del
información crucial para el Icfes acerca de preguntas dudosas y casos
delegado
especiales con material de examen, etc.
Examinador responsable del correcto desarrollo y cumplimiento de los
Jefe de salón protocolos para la aplicación en cada salón. Reporta al coordinador de salones
o al delegado.
Conjunto de instrumentos que utiliza el Icfes para realizar la prueba, tales
Material de examen como cuadernillos y hojas de respuestas. Este material es de carácter
confidencial del Estado.
Conjunto de manuales, afiches, listados, formatos y elementos de consumo
Material de
que deberán utilizar los examinadores para las actividades a realizar en la
aplicación
aplicación.
CONCEPTO DEFINICIÓN
Operador de
Contratista que tiene a cargo la administración del personal de examinadores
logística de
que intervienen en cada aplicación.
aplicación
Operador de
Contratista que tiene a cargo el empaque, transporte, entrega, custodia y
empaque y
recepción del material de examen.
transporte

Procedimientos Conjunto de actividades que el Icfes tiene previstas para que los examinadores
de aplicación las realicen antes, durante y después de la aplicación de una prueba.

Examen que se aplica a los examinandos de acuerdo con las necesidades,


Prueba
propósitos y objetivos de la misma.

Horario del día en que se aplica la prueba, puede ser mañana, tarde, única o
Jornada
completa.

Sitio de aplicación Instituciones educativas donde se realiza la aplicación de la prueba.


INFORMACIÓN
GENERAL DE LA
PRUEBA
Este año se realizará un piloto con aplicación muestral
controlada para Calendario A (colegios oficiales, privados,
rurales y urbanos) entre el 6 y el 8 de noviembre, evalúa a
una muestra representativa de instituciones con estudiantes
¿Qué es la Prueba de grado tercero, quinto y noveno.

Piloto saber 3º, 5º y 9º? Debido a que es un piloto muestral y su objetivo es mejorar
la estrategia de evaluación de los aprendizajes, se publicará
un Informe Nacional en el primer semestre de 2020 y no se
contarán con resultados a nivel de Institución Educativa.

Estudiantes de grados tercero, quinto y noveno. ¿A qué población


Población con discapacidad.
esta dirigida?
¿Qué áreas evalúa?
DURACIÓN
DURACIÓN
GRADOS ÁREAS A EVALUAR Población con
Población general
discapacidad
1. Competencias Comunicativas en Lenguaje: Lectura. 2 Horas 3 Horas
3° 2. Matemáticas. 30 minutos 30 minutos
1. Competencias Comunicativas en Lenguaje: Escritura.
2. Competencias Comunicativas en Lenguaje: Lectura.
3 Horas 4 Horas
3. Matemáticas.
5° 20 minutos 20 minutos
4. Competencias Ciudadanas: Acciones y Actitudes.
5. Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
6. Competencias Ciudadanas: Pensamiento Ciudadano.
1. Competencias Comunicativas en Lenguaje: Escritura.
2. Competencias Comunicativas en Lenguaje: Lectura.
3 Horas
3. Matemáticas. 5 Horas
9° 50 minutos
4. Competencias Ciudadanas: Acciones y Actitudes.
5. Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
6. Competencias Ciudadanas: Pensamiento Ciudadano.
¿Cuándo se aplicaran estas pruebas?

Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8

Visita previa DÍA DE LA DÍA DE LA DÍA DE LA


APLICACIÓN APLICACIÓN APLICACIÓN
¿Cuál es la modalidad de la prueba?
La prueba se puede aplicar en dos modalidades:

• Papel
• Electrónica (Equipos de computo de la sede)

Es posible que un sede tenga modalidad mixta (papel y


electrónica).

Todos los examinandos que sean seleccionados para la


aplicación electrónica contaran además con hoja de
operaciones, para el caso de los grados 5º y 9º algunos
examinandos contarán con un cuadernillo de pregunta
abierta.
¿Cómo es la estructura de los sitios?
M
Sede 1
Un establecimiento educativo
puede tener varias sedes a T
cargo, estas sedes funcionan
en plantas físicas diferentes.

Una sede puede tener 1 o mas ESTABLECIMIENTO


EDUCATIVO Sede 2 T
jornadas:
PRINCIPAL
• Mañana (M)
• Tarde (T)
M
• Completa o única (U/C)

T Sede 3
C
¿Cuál es el material de la prueba?
• Cuadernillo cosido
Material de • Hoja de respuestas
Examen • Hoja de operaciones

• Manuales, afiches, formatos,


Material de listados.
• Esferos, cinta.
Aplicación

Para el desarrollo de la prueba, se entrega el material de Examen para los examinandos y el material de aplicación para los examinadores.
¿Qué operadores intervienen?

Impresión y lectura Empaque y Transporte Logística de aplicación


Información general de la prueba
✓ La aplicación de esta prueba piloto NO contará con publicación de resultados.

✓ La prueba se hará únicamente en la sede y en el respectivo horario de la


jornada académica.

✓ Los estudiantes deben presentar una única modalidad de prueba.

✓ El material de examen NO viene personalizado, pero el estudiante debe


marcar su hoja de respuestas con nombres y apellidos.

✓ El Icfes brindará los apoyos requeridos a los estudiantes con discapacidad.

✓ Algunos estudiantes de 5° y 9° contestarán pregunta abierta.


CONOCE TU
ROL DE
JEFE DE SALÓN
¿Qué roles intervienen durante la prueba?
Coordinador de departamento / municipio

Coordinador de nodo (Icfes)

Delegado

Coordinador de salones

Jefes de salón / Apoyos ¡TU ROL!


ANTES DE LA APLICACIÓN

• Realizar el curso virtual de jefes de salón.


• Asistir a la capacitación nivel 3.

DURANTE LA APLICACIÓN

• Organizar el salón.
• Dar las instrucciones generales a los examinandos.
• Recibir, contar y entregar el material de examen.
¿Cuáles son las
• Dar instrucciones especificas para que los examinandos inicien el examen.
• Diligenciar el registro de asistencia y asignación.
funciones de un
• Registrar el material de examen de ausentes o sobrantes.
• Realizar el informe de jefe de salón. Jefe de salón?
DESPUÉS DE LA APLICACIÓN

• Organizar y entregar el material de examen al coordinador de salones o al delegado.


• Ser evaluado.
• Organizar el salón y entregar el material de aplicación.
Continua con
el módulo 2.
Proceso

También podría gustarte