Está en la página 1de 54

Enfoque

para Auditorias Internas


con base en las Normas ISO 9001,
14001 versión 2015 y 45001:2018

Presentado por: Angelica Fonseca

Profesional de la salud

Magíster en Salud Ocupacional y
Ambiental
Auditor 9K, 14K y OHSAS 18001
Docente y Asesor empresarial

¿Qué expectativas tienes


sobre esta
videoconferencia?


Objetivo

•  Analizar el enfoque y alcance de los requisitos


de las normas de manera unificada para
facilitar su auditoría integral, con base en la
estructura de alto nivel de las nuevas
versiones.
Contenido
Conceptos clave
Conceptos clave
ISO 9001:2015 ISO 14001:2015 ISO 45001:2018
L a n o r m a I S O 9 0 0 1 a y u d a a l a s La norma ISO 14001 le permite a las La norma ISO 45001 permite a las
organizaciones a mejorar el desempeño organizaciones desarrollar el pilar organizaciones mejorar su desempeño en
global como aporte al desarrollo sostenible ambiental de la sostenibilidad Salud y seguridad en el trabajo. Puede ser
mas eficaz y eficiente tomar acciones
tempranas para mejorar el desempeño .

El enfoque del ciclo PHVA ayuda a la El enfoque del ciclo PHVA ayuda a la El enfoque del ciclo PHVA ayuda a la
planificación de los procesos y a establecer planificación de los procesos y a planificación de los procesos y a establecer
sus interrelaciones. establecer sus interrelaciones. sus interrelaciones.

El pensamiento basado en riesgos y su El pensamiento basado en riesgos y su El liderazgo, compromiso y participación de


aplicación a lo largo del sistema, conlleva a aplicación a lo largo del sistema, todos los niveles y funciones garantizan el
una organización preventiva y no correctiva. conlleva a una organización preventiva éxito, frente al control de los peligros y
y no correctiva riesgos y la prevenciones de lesiones y
enfermedades .

La estructura de alto nivel facilita la L a e v a l u a c i ó n d e l d e s e m p e ñ o Enfatizar la consulta y participación de los


integración con otras normas de gestión, ambiental y el enfoque de ciclo de vida trabajadores no directivos y la eliminación o
haciendo del desempeño de la organización, permiten materializar el concepto de minimización de obstáculos a la participación
u n res u l t a d o ma s a co rd e co n l a s prevención de la contaminación permiten generar cultura en SST en la
necesidades de su contexto. (Evitar- minimizar-controlar) organización.

El pensamiento basado en el riesgo siempre ha estado en
ISO9001, esta revisión lo incorpora en la totalidad del sistema de
gestión de la siguiente manera:

•  Capítulo 4 (Contexto) se requiere que la organización determine los riesgos que lo
pueden afectar.
•  Capítulo 5 (Liderazgo) se requiere que la alta dirección se comprometa para
garantizar que se cumple el Capítulo 4.
•  Capítulo 6 (Planificación) se requiere que la organización emprenda acciones para
identificar los riesgos y las oportunidades. Las acciones para abordarlos se definen
en el requisito 6.1
•  Capítulo 8 (Operación) se requiere que la organización implemente procesos para
abordar los riesgos y las oportunidades.
•  Capítulo 9 (Evaluación del desempeño) se requiere que la organización
monitorice, mida, analice y evalué los riesgos y las oportunidades.
•  Capítulo 10 (Mejora) se requiere que la organización mejore por medio de la
respuesta a los cambios en el riesgo.
Capítulo 4 y 5: Contexto y Liderazgo
ISO 9001:2015

Capítulo 4 y 5: Contexto y Liderazgo
ISO 14001:2015

Capítulo 4 y 5: Contexto y Liderazgo
ISO 45001:2018

Relación de requisitos

4. Contexto de la Organización
4.1 Comprensión de la organización y de su contexto

Herramientas de análisis de contexto

Análisis del entorno

Análisis interno

Entrevista con partes


interesadas
4.1 Comprensión de la organización y de su
contexto
4.1 Comprensión de la organización y de su
contexto
4.1 Comprensión de la organización y de su
contexto
4. 2 Comprensión de las necesidades y
expectativas de las partes interesadas


4.3. Determinación del alcance del SG

LLimites y aplicabilidad del SG para
establecer un alcance


5. Liderazgo
Demostrarlo mediante:

•  Definición de la política y los objetivos del SG compatibles con la dirección
estratégica de la organización
•  Alta dirección rinde cuentas a partes interesadas
•  Asignación de los recursos necesarios
•  Comunicación de la importancia de una gestión eficaz y conforme según los
requisitos
•  Aseguramiento que el SG logre los resultados previstos
•  Promoción la Mejora continua
•  Apoyo de los roles pertinentes de la dirección para demostrar su liderazgo en sus
áreas de responsabilidad
5. Liderazgo y participación de los trabajadores
ISO 45001:2018

Adicionales de esta norma:


•  Desarrollando, liderando y promoviendo una cultura en la organización
que apoye los resultados previstos del sistema de gestión de la SST;
•  Protegiendo a los trabajadores de represalias al informar de incidentes,
peligros, riesgos y oportunidades;
•  Asegurándose de que la organización establezca e implemente procesos
para la consulta y la participación de los trabajadores;
•  Apoyando el establecimiento y funcionamiento de comités de seguridad y
salud.
•  5.4 Consulta y participación de los trabajadores
Capítulo 6: Planificación
Riesgo

Efecto de la
Identificación
incertidumbre

Amenaza Oportunidad

Efecto Efectos
potencialmente potencialmente
adverso beneficios
6.1 Acciones para abordar riesgos y
oportunidades

•  Aunque los riesgos y oportunidades se tienen que determinar, NO EXISTE
REQUISITO en las normas de calidad, ambiental y seguridad que EXIJA la
evaluación formal de los riesgos, ni un proceso de gestion documentado
para riesgos.
•  Es la organización quien determina seleccionar el método que utilizará
para determinar los riesgos asociados con amenazas y los riesgos
asociados con oportunidad.
•  El método podría consistir en un proceso cualitativo o en una evaluación
cuantitativa completa, dependiendo del contexto en el que opere la
organización.
6.3 Planificación de los cambios
•  Entendido bajo el contexto de Gestión del Cambio no consiste en
implantar nuevos modelos de gestión, más bien consiste en aprovechar
los cambios del entorno para el bien de la organización, por ello, las
organizaciones no solo deben ser flexibles sino que quienes las manejan
deben desarrollar una aguda percepción para anticiparse a los cambios y
poder estar así siempre a la vanguardia.

Planificación
del cambio
Gestión
del cambio
Gestión de
sus efectos
Capítulo 7: Apoyo
Capítulo 7: Apoyo
Capítulo 7: Apoyo
Capítulo 7: Apoyo
Capítulo 7: Apoyo
Capítulo 7: Apoyo
Capítulo 7: Apoyo
Capítulo 7: Apoyo
Capítulo 7: Apoyo
Capítulo 7: Apoyo
8. Operación

Liberación de
Servicio. Ciclo de
productos y
vida. Contratar
servicios (8.6- ISO
externamente.
9001). Salidas no
Diseño y desarrollo
conformes. (8.7 -
de productos y
ISO 9001).
servicios
Producto.

Criterios de
Lugar de trabajo
operación. Control
Trabajador.
Operacional.
Participación y
Jerarquía de
Consulta
Controles
8.1 Planificación y control operacional
8.1 Planificación y control operacional
8.1 Planificación y control operacional
Enfoque de ciclo de vida
8.2 Requisitos para los productos y
servicios
Comunicación
con el cliente-
planeación

Implementación
control Determinación
de los productos
operacional

Determinación Revisión de los


de recursos requisitos

Cambio en los
requisitos
8.7 Control de las salidas no conformes
9. Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y
evaluación
9.1 Seguimiento, medición, análisis y
evaluación
9.1 Seguimiento, medición, análisis y
evaluación
9. Evaluación del desempeño
9.2 Auditoría interna
9.3 Revisión por la dirección
“entradas”
9.3 Revisión por la dirección
“salidas”
10. Mejora
10.2. No conformidad y acción correctiva
10. Mejora
10.1. Incidente, no conformidades y acción
correctivas ISO 45001:2018
10. Mejora
10.1. Incidente, no conformidades y acción
correctivas ISO 45001:2018
Gracias

También podría gustarte