Está en la página 1de 2

Dentro de mis explicaciones al porque no cumplir a la fecha con los parámetros

solicitados por la entidad, más que explicarlos o tratar de justificarlos siendo esta
un directriz de la institución y que es algo que siempre en tenido claro y que mi
compromiso es llegar a ellos; mi solicitud como tal es que se me apliquen las
condiciones iguales, no disímiles, pues me siento en desigualdad con otras
oficinas que se me está realizando en cuadro comparativo que llevan
aproximadamente 3 años de antigüedad menos que la oficina a mi cargo y que
fueron creadas por herencia de carteras de oficinas como la mía que en su
momento realizó un traslado de cartera para una de ellas; teniendo en cuanta que
hacemos parte de estas oficina con mayor antigüedad; Neiva Centro, Neiva
Quirinal Oficina La Plata, Oficina Pitalito y Oficina Florencia siendo estas con una
trayectoria por más de 5 años y que los indicadores que presentan las mismas
están igual o por encima de los que yo tengo a la fecha. Dentro de este proceso
que me iniciaron desde el mes de febrero del año en curso y que a la fecha ya he
recibido más de un requerimiento por parte del área de Talento Humano en la cual
no he contado con el acompañamiento del área y nunca he tenido un
acercamiento con ninguno de los funcionarios para expresarme y notificarme el
inicio del proceso o brindarme un apoyo u acompañamiento que me anime y me
ayude a llegar al cumplimiento; estas notificaciones siempre las he recibido de mi
jefe inmediato. Siendo este un proceso que genera un estado de salud emocional
de desmotivación, preocupación, descontento e intranquilidad que desde mi cargo
no debo trasmitir a mi equipo de trabajo ya que esto perjudica más los resultados;
soy consciente que este es un proceso tan delicado que puede concluir con mi
cancelación de contrato pero no en contado con el apoyo de ninguna de las áreas
más bien me he sentido hostigada desde la parte comercial recordando el
requerimiento y seguimiento que se me está realizando y lo que me pasaría si eso
no fuera así.
Como es de nuestro conocimiento a la fecha hay inconvenientes en el
cumplimiento de metas a nivel de la zonal pero al mes de abril mi Oficina ocupó el
puesto 55 en el Ranking a nivel nacional y en donde he venido ascendiendo
llegando a la posición 14 en el mes de julio, al igual que el primer puesto en la
categoría Premio y el Ranking de la Zonal el segundo puesto; adicional a esto
dentro del PYG de mi Oficina no estoy generando pérdidas para institución y
logrando controlar mi calidad de originación del año en curso cerrando en el mes
de julio en el 0.62% el cual ha disminuido mes a mes, controlando y disminuyendo
mi porcentaje de mora general del cierre de abril en el 9.98% al 8.99% al cierre en
el mes de julio.
El porcentaje solicitado como meta para la disminución de la mora mayor a treinta
es del 5% y en mi cierre de julio fue del 6.5% con una cartera vigente de
2.936.591.092 para lo cual la disminución que debía presentar era de
$43.839.412, en donde históricamente nunca se ha podido generar movimientos
de mora de esa magnitud en un cierre, no es justificación para no lograrlo pero es
un valor bastante alto. Como calidad de cartera que solicita la entidad para el año
en curso es del 6.25% valor por encima del que se me solicita y que a su vez se
me hubiera solicitado este porcentaje lo hubiera podido cumplir porque esto
hubiera significado bajar un valor de $7.132.024 que es más factible y con mayor
motivación para llegar al cumplimiento.
Mi compromiso es mejorar cada día más siempre encaminada al cumplimiento de
las metas institucionales generando estrategias que me ayuden y siendo este un
reto más para demostrar que puedo dar más de mí y llevando mi oficina a
posesionarme entre las mejores del país con unos muy buenos resultados.

También podría gustarte